ascenso subinspector 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ascenso subinspector 2024 Descripción: ascenso oficial a subinspector |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la Ley 12.521, ¿cuál de los siguientes elementos define la superioridad jerárquica dentro de la institución policial?. El tiempo de permanencia en el mismo grado. El cargo que se desempeña dentro de una unidad. El haber alcanzado un grado más elevado en la escala jerárquica. La cantidad de procedimientos policiales en los que ha participado. Según el Decreto Reglamentario 461/15, ¿qué tipo de falta comete un superior que constata una falta y no actúa en consecuencia?. Abandono del servicio. Falta leve. Insubordinación. Falta grave. ¿Cuál de los siguientes subescalafones pertenece al Escalafón Profesional según la Ley 12.521?. Sanidad. Investigación Criminal. Comunicaciones e Informática. Servicios especializados. Según la Ley 12.521, ¿qué obligación tiene el personal policial aún después de su retiro o baja en relación con los asuntos del servicio?. Mantener comunicación con su ex unidad. Guardar secreto sobre asuntos del servicio. Portar el arma reglamentaria. Asistir a cursos de actualización. ¿Cuál de las siguientes opciones es un derecho del personal policial en actividad, según la Ley 12.521?. Negarse a cumplir una orden que no coincide con su criterio personal. Omitir portar el arma reglamentaria fuera del horario de servicio. Ser defendido por el Estado en juicios penales por actos de servicio. Elegir libremente el uniforme a utilizar en actos oficiales. Según la Ley 12.521, ¿cuándo es obligatorio para el personal portar el arma reglamentaria?. En todo momento, dentro o fuera del servicio. Solo en actos públicos o intervenciones especiales. Solo durante el tiempo de prestación del servicio. Siempre que porte el uniforme, independientemente del servicio. ¿Qué tipo de falta constituye “fumar en lugares de servicio” según el Decreto 461/15?. No es considerado falta administrativa. Falta grave. Falta leve. Falta moderada. ¿Qué Departamento de la Plana Mayor Policial tiene a su cargo el régimen disciplinario, calificaciones y formación del personal?. Departamento Judicial (D-5). Departamento Informaciones (D-2). Departamento Personal (D-1). Departamento Logística (D-4). ¿Cuál de los siguientes comportamientos se considera una falta grave según el Decreto 461/15?. Acudir al trabajo con uniforme incompleto. no actuar ante el conocimiento de una falta. Llegar tarde en forma reiterada. Usar celular personal en servicio. ¿Qué órgano centraliza la formación inicial y continua del personal policial en Santa Fe?. Ministerio de Seguridad. Dirección General de Formación. Instituto de Seguridad Pública (I.Se.P.). Jefatura de Policía. Según la Ley de Personal Policial, ¿cuál es el objetivo del régimen disciplinario?. Castigar al infractor. Proteger la imagen de la fuerza. Mantener la disciplina y el orden. Impedir reincidencias. En el procedimiento administrativo, ¿qué recurso se interpone contra actos definitivos?. Reposición. Revocatoria. Nulidad. Jerárquico. ¿Cuál es el máximo órgano de conducción de la Policía de la Provincia de Santa Fe?. Jefatura de Policía. Ministerio de Seguridad. Subjefatura. Gobernación. Según la Ley 12.521, ¿qué documento regula el funcionamiento de las Juntas de Calificación?. Decreto reglamentario. Estatuto Policia. Manual de Procedimientos. Reglamento Interno. ¿Qué función cumple el Legajo Personal en la carrera del agente policial?. Registrar sanciones. Acreditar identidad. Contener todos los antecedentes. Hacer seguimiento psicológico. ¿Cuál de los siguientes principios de conducción permite preservar el poder de acción ante la amenaza del oponente?. Principio de sencillez. Principio de maniobra. Principio de seguridad. Principio de unidad de comando. ¿Qué principio de conducción se caracteriza por evitar órdenes y planes complejos para reducir confusión?. Principio de sencillez. Principio de la ofensiva. Principio de la voluntad de vencer. Principio de maniobra. ¿cuál de estas cualidades no corresponde a un estilo de mando correcto?. Serenidad y firmeza en la ejecución. Preocupación constante por el bienestar del personal. Motivación por el interés personal. Entereza moral y valor ante el peligro. ¿Qué componente de la Técnica de Conducción AROS transforma las resoluciones en acciones?. Apreciación. Resolución y planes. Órdenes. Supervisión. ¿Qué función cumple la supervisión dentro del ciclo AROS?. Define el curso de acción ideal. Evalúa al oponente (OPO). Controla que las órdenes se cumplan correctamente. Redacta el plan operativo. ¿Qué principio de conducción busca imponer la voluntad sobre el adversario y conservar la iniciativa?. Principio de unidad de comando. Principio de la ofensiva. Principio de simplicidad. Principio de coordinación. ¿Qué principio de conducción establece que el esfuerzo debe estar dirigido a la obtención del resultado?. Principio de oportunidad. Principio de economía de fuerzas. Principio del objetivo. Principio de evaluación. ¿Qué principio señala que se debe lograr la máxima eficacia posible en el empleo de recursos?. Principio de seguridad. Principio de maniobra. Principio de economía de fuerzas. Principio de sincronización. ¿Cuál es el objetivo del principio de unidad de comando?. Evitar órdenes contradictorias mediante un mando único. Delegar las decisiones al escalón inferior. Coordinar entre fuerzas externas. Evitar enfrentamientos entre personal subalterno. El Principio de la maniobra busca: Garantizar la neutralidad de los medios. Crear situaciones desfavorables al adversario mediante desplazamientos. Conservar la autoridad del jefe. Disminuir el uso de fuerza. ¿Cuál de estas afirmaciones describe mejor la cualidad de “valor” en un conductor policial?. Tomar riesgos innecesarios. Afrontar peligros con firmeza, con dominio emocional. Mantener siempre la posición en el terreno. Atacar al adversario sin evaluación previa. ¿Qué define mejor a la “entereza moral” del conductor?. Habilidad para usar armas. Capacidad de mantener la conducta ética, incluso bajo presión. Sumisión incondicional al superior. Insistencia en la disciplina rígida. ¿cuál es una característica del estilo de mando “ególatra”?. Se preocupa por su personal. Fomenta el trabajo en equipo. Acepta sugerencias. Se centra solo en su prestigio personal. ¿Qué permite la técnica de la “apreciación” en el ciclo AROS?. Analizar la situación para tomar decisiones acertadas. Emitir órdenes rápidas. Disciplinar al personal. Aprobar la misión asignada. ¿Qué es un “Curso de Acción” en el marco del planeamiento policial?. Una sugerencia del personal subordinado. Una forma posible de actuar para cumplir la misión. Un informe posterior a la operación. Un protocolo general. ¿Cuál de los siguientes actos administrativos es considerado irregular?. Aquel que omite la firma de la autoridad competente. El que carece de motivación. El que no es notificado. Todos los anteriores. ¿Qué sanción disciplinaria es la más leve dentro de la escala prevista por la normativa policial?. Arresto. Apercibimiento. Suspensión. Destitución. ¿Cuál de los siguientes derechos tiene el personal policial sometido a sumario administrativo?. Permanecer en funciones sin restricciones. Designar abogado defensor. No prestar declaración. Ser juzgado por un juez penal. ¿Qué órgano tiene competencia para resolver los recursos jerárquicos en materia disciplinaria?. Jefatura de Policía. Ministerio de Seguridad. Tribunal de Disciplina. Gobernador. ¿Qué significa que el acto administrativo debe estar "motivado"?. Que debe expresar los fines de interés público. Que debe contener fundamentos fácticos y jurídicos. Que debe ser notificado al interesado. Que debe ser redactado con claridad. El principio de "igualdad" en el derecho disciplinario policial implica: Tratar con deferencia a los superiores. Igualdad de derechos entre personal jerárquico y subalterno. Sancionar a todos por igual sin considerar antecedentes. Aplicar las normas sin discriminación. El “sumario administrativo” es: Una investigación penal. Un procedimiento disciplinario. Una auditoría interna. Una evaluación psicológica. ¿Cuál de los siguientes es un requisito esencial del acto administrativo?. Redacción digital. Legalidad. Firma de testigos. Número de expediente. ¿Cuál de las siguientes opciones constituye una sanción disciplinaria grave?. Apercibimiento. Arresto. Suspensión. Destitución. ¿Cuál es la finalidad del arresto disciplinario?. Evitar el contacto con terceros. Disuadir futuras infracciones. Sancionar con privación de la libertad. Apartar del cargo. ¿Quién instruye un sumario administrativo en la policía?. Un juez penal. El instructor sumariante designado. El jefe de la unidad regional. Un fiscal del Ministerio Público. ¿Qué órgano tiene a su cargo la dirección superior de la Policía de la Provincia de Santa Fe?. El Ministerio de Gobierno. El Poder Ejecutivo. La Jefatura de Policía. El Ministerio de Seguridad. ¿Cuál de los siguientes principios rige la actuación policial según la Ley 12.521?. Subordinación internacional. Aconfesionalidad. Verticalidad. Legalidad. ¿Qué documento regula los derechos y deberes del personal policial?. Ley 13.297. Decreto 1359. Ley 12.521. Constitución Nacional. ¿Cuál es el objetivo principal del régimen disciplinario en la Policía de Santa Fe?. Preservar el orden y la disciplina institucional. Sancionar por delitos federales. Ejercer poder judicial. Penalizar al personal sin proceso previo. ¿Qué norma define los escalafones, grados y funciones del personal policial en Santa Fe?. Código Penal. Ley 12.521. Ley de Seguridad Interior. Ley 13.169. ¿Qué ley establece el régimen disciplinario del personal policial?. Ley 12.457. Ley 12.521. Código Procesal Penal. Ley 13.169. ¿Qué órgano está encargado de supervisar el cumplimiento de la Ley 12.521?. Poder Judicial. Ministerio de Seguridad. Defensoría del Pueblo. Auditoría General. ¿Cuál es la sanción más grave contemplada por el régimen disciplinario?. Amolestación. Suspensión. Arresto. Exoneración. ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del régimen de ascensos?. Sanciones disciplinarias. Antigüedad, idoneidad y mérito. Relación con superiores. Asistencia médica. ¿Qué documento regula el régimen de licencias del personal policial?. Código Civil. Ley 12.521. Código Penal. Decreto Nacional 1799/80. ¿Qué rango policial puede cumplir funciones de Jefe de Unidad Regional?. Oficial de Policia. Subinspector. Inspector. Comisario Supervisor. ¿Cuál es el plazo máximo de una suspensión disciplinaria sin pérdida de haberes?. 10 días. 30 días. 20 días. 15 días. ¿Qué autoridad ejecuta las sanciones disciplinarias leves?. El Gobernador. El Ministro de Seguridad. El superior jerárquico inmediato. La Junta Disciplinaria. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una falta grave?. Llegar tarde ocasionalmente. Error involuntario en una planilla. Desobedecer órdenes directas. Usar uniforme incompleto. ¿Qué función cumple la Junta de Calificaciones?. Designar al Jefe de Policía. Aprobar presupuestos. Evaluar el desempeño del personal para ascensos. Sancionar delitos. ¿Cuál es la finalidad principal del procedimiento administrativo según la Ley 12.764?. Garantizar el cumplimiento de las órdenes judiciales. Asegurar la legalidad, eficiencia y participación en los actos administrativos. Velar por la seguridad pública. Controlar los recursos humanos del Estado. ¿Qué función cumple la Junta de Disciplina según el reglamento policial?. Controlar el cumplimiento de horarios. Evaluar faltas disciplinarias y proponer sanciones. Aprobar ascensos jerárquicos. Investigar delitos comunes. ¿Qué establece el principio de “presunción de inocencia” en el procedimiento disciplinario?. El acusado debe probar su inocencia. Toda denuncia implica una sanción. Ninguna sanción puede aplicarse sin pruebas suficientes. El superior jerárquico siempre tiene razón. Según la normativa vigente, ¿qué recurso se puede interponer contra una sanción disciplinaria?. Recurso de revocatoria o jerárquico. Demanda civil. Habeas corpus. Denuncia penal. ¿Cuál de los siguientes es un deber del personal policial según la Ley Orgánica?. Intervenir solo en caso de delitos. Prestar auxilio a las personas en peligro. Portar armas en todo momento. Negarse a prestar servicio fuera del horario laboral. ¿Cuál de los siguientes es un derecho del imputado en un sumario administrativo?. Decidir el lugar del sumario. Elegir al instructor del sumario. Ofrecer prueba y ser oído en su defensa. Eludir la responsabilidad sin pruebas. ¿Qué tipo de sanción se aplica por una falta leve?. Baja inmediata. Arresto sin goce de sueldo. Apercibimiento o amolestación. Reubicación obligatoria. ¿Qué órgano del Estado regula el procedimiento administrativo en Santa Fe?. La Corte Suprema de Justicia. El Congreso de la Nación. La Legislatura Provincial. El Ministerio de Gobierno nacional. ¿Cuál es el plazo general para interponer recursos administrativos en Santa Fe?. 5 días hábiles. 30 días corridos. 10 días hábiles. No hay plazo. ¿Cuál de los siguientes derechos NO puede ser suspendido durante el estado de sitio?. La libertad de expresión. El derecho a la vida. El derecho de reunión. La libertad ambulatoria. ¿Qué tipo de falta comete un funcionario que abusa de su autoridad según el Código Penal Argentino?. Falta leve. Falta disciplinaria. Delito penal. Falta administrativa. ¿Qué principio rige la actuación de los funcionarios policiales frente a un hecho ilícito?. Prudencia y discreción. Colaboración con los superiores. Legalidad. Obediencia jerárquica. ¿Cuál de las siguientes situaciones justifica el uso de la fuerza según los principios internacionales?. Para imponer respeto. Por desobediencia leve. Para repeler una agresión ilegítima. Para controlar el movimiento de personas. ¿Qué función cumple el Habeas Corpus?. Garantizar el debido proceso. Proteger la libertad física frente a detenciones arbitrarias. Controlar el uso de la fuerza pública. Defender la propiedad privada. ¿Qué es una situación de crisis, según el enfoque operativo del manual?. Un evento menor de atención médica. Una reunión entre fuerzas policiales. Un evento que requiere una respuesta especial e inmediata. Un hecho rutinario que puede ser resuelto administrativamente. ¿Qué factor influye directamente en la apreciación del “OPO” (oponente)?. El contexto político. Su fuerza relativa, disposición y actitud. La cantidad de vehículos disponibles. El número de efectivos en la comisaría. El Poder de Acción se construye a partir de: El dominio del territorio. La cantidad de personal. La presencia de armamento de guerra. Los medios materiales, recursos humanos y la organización adecuada. ¿Cuál es uno de los errores más graves en el proceso de planeamiento?. Omitir la apreciación de la situación. Redactar la orden sin revisar el terreno. Usar mapas topográficos incompletos. Delegar la redacción del plan. El principio de flexibilidad en conducción permite: Actuar siempre con un solo plan. Cambiar el curso de acción ante variaciones de la situación. Imponer decisiones desde niveles superiores sin consulta. Ignorar los límites del poder de acción. El mando es exclusivamente una función de nivel jerárquico superior. verdadero. falso. La voluntad de vencer es una cualidad que debe fomentarse en todos los niveles del personal policial. verdadero. falso. La técnica AROS solo se aplica en intervenciones tácticas especiales. verdadero. falso. Un plan de acción debe siempre prever un curso de acción alternativo. verdadero. falso. El principio de la economía de fuerzas permite actuar con menor personal siempre que sea más barato. verdadero. falso. ¿Cuál es la finalidad principal de la Supervisión en el proceso AROS?. Ordenar el trabajo del personal. Delegar funciones tácticas específicas. Verificar que la ejecución se ajuste al plan y corregir desvíos. Fiscalizar el cumplimiento horario del personal. ¿Qué elemento caracteriza a un “grupo de tarea” dentro de una operación?. Tiene funciones estrictamente administrativas. Es un conjunto de efectivos con una misión específica. Está compuesto solo por oficiales. Solo actúa en tareas de rutina. La “Resolución” dentro de AROS implica: Elegir el curso de acción más conveniente y planificar su ejecución. Ordenar las tareas operativas. Evaluar únicamente los recursos disponibles. Supervisar el accionar policial. ¿Qué componente dentro de la planificación representa la "orden de operaciones"?. Un documento auxiliar del plan. El instrumento mediante el cual se transmite la decisión del jefe. Una simple guía para orientación general. Un resumen de tareas logísticas. ¿Cuál es la finalidad del principio de unidad de comando?. Que todos participen en la toma de decisiones. Que una sola autoridad dirija y coordine la acción para evitar confusión. Que el personal actúe por iniciativa propia. Que se ahorre tiempo omitiendo jerarquías. la apreciación debe realizarse una sola vez antes del operativo. verdadero. falso. Los principios de conducción policial incluyen tanto aspectos morales como organizativos. verdadero. falso. En toda situación operativa, los medios humanos son siempre más importantes que los materiales. verdadero. falso. Las decisiones deben ser coherentes con los fines perseguidos y los medios disponibles. verdadero. falso. En situaciones de crisis, es correcto actuar sin plan para evitar perder tiempo. verdadero. falso. ¿Qué etapa del proceso AROS permite formular hipótesis sobre el desarrollo del problema?. Resolución. Apreciación. Supervisión. Orden. ¿Cuál es el propósito de la información operativa?. Controlar los horarios de los efectivos. Conocer y comprender las características del hecho y su entorno. Identificar infractores sin previa intervención. Clasificar delitos administrativos. ¿Qué caracteriza a un curso de acción viable dentro del proceso de conducción?. Es el primero que se propone. Es el que implica menos recursos. Es el más tradicional. Es aquel que es realizable, eficaz y legal. ¿Cuál es el papel del conductor en la supervisión?. Observar y corregir desvíos durante la ejecución del plan. Dar órdenes nuevas cada vez que algo cambie. Delegar completamente la operación. Intervenir solo en casos extremos. ¿Cuál de los siguientes no es un principio de conducción policial?. Unidad de comando. Flexibilidad. Coordinación. Subordinación pasiva. El proceso de conducción puede omitirse si el operativo es rutinario. verdadero. falso. La conducción policial requiere tanto cualidades morales como técnicas. verdadero. falso. El éxito de una operación depende exclusivamente del número de efectivos disponibles. verdadero. falso. La coordinación es un principio de conducción que busca la acción armoniosa y conjunta de todos los elementos. verdadero. falso. Un plan debe estar adaptado al terreno, el enemigo y los medios propios. verdadero. falso. ¿Qué debe hacer el conductor ante un desvío inesperado en la ejecución del plan?. Esperar resultados. Consultar a un superior. Tomar decisiones correctivas inmediatas. Cancelar la operación. ¿Cuál es la finalidad del régimen disciplinario policial según el material de estudio?. Sancionar a los agentes por faltas administrativas. Imponer autoridad sobre los subalternos. Asegurar la disciplina como base del funcionamiento institucional. Garantizar la obediencia ciega a los superiores. Cuál de los siguientes principios rige el accionar del personal policial en el ejercicio de la función?. Neutralidad política. Lealtad institucional. Eficiencia económica. Legalidad. El régimen escalafonario prevé la posibilidad de ascenso por méritos y no solo por antigüedad. verdadero. falso. En relación con el uso de la fuerza, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La fuerza debe utilizarse de forma proporcional y progresiva. El uso de la fuerza debe estar regido por la legalidad y ser proporcional a la amenaza. El uso de la fuerza se justifica en toda situación que implique desobediencia. La autoridad policial puede usar la fuerza sin restricciones en el ejercicio de su deber. El agente policial puede negarse a cumplir órdenes que impliquen la comisión de delitos. verdadero. falso. ¿Cuál de las siguientes es una obligación del personal policial en servicio?. Participar en actividades políticas partidarias. Hacer uso de su arma en todo procedimiento. Prestar auxilio inmediato ante situaciones de emergencia. Emitir juicios personales sobre sus superiores. El personal policial tiene derecho a utilizar su uniforme fuera del horario de servicio para actividades particulares. verdadero. falso. La obediencia debida justifica toda conducta del subordinado, incluso cuando es manifiestamente ilegal. verdadero. falso. ¿Qué principio obliga al personal policial a tratar a todas las personas por igual, sin discriminación?. Principio de eficiencia. Principio de jerarquía. Principio de operatividad. Principio de imparcialidad. Un superior jerárquico puede delegar su responsabilidad disciplinaria en un subalterno. verdadero. falso. ¿Cuál de los siguientes deberes forma parte del concepto de “conducta pública irreprochable”?. mantener una conducta ética tanto dentro como fuera del servicio. Mantener la lealtad entre pares. Evitar la denuncia de irregularidades. Participar en agrupaciones gremiales armadas. ¿Qué documento reglamenta la actuación del personal policial en cuanto al uso de armas?. Código Civil. Estatuto del Personal Civil. Ley de Procedimiento Administrativo. Reglamento General de Uso de la Fuerza. El personal policial puede ser sancionado por conductas realizadas fuera de servicio. verdadero. falso. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al personal de la Subsecretaría de Seguridad Pública?. Supervisar políticas de seguridad y coordinar acciones entre fuerzas. Intervenir en patrullajes. Aplicar sanciones disciplinarias directas al personal. Controlar la administración interna de los destacamentos. ¿Qué tipo de ascenso es otorgado por resolución fundada y no requiere concurso?. Ascenso automático. Ascenso extraordinario. Ascenso por función. Ascenso jerárquico indirecto. El personal policial en disponibilidad no puede portar arma reglamentaria. verdadero. falso. ¿Qué órgano evalúa las sanciones disciplinarias graves dentro de la institución?. El Juzgado de Faltas. El Departamento de Supervisión. La Secretaría de Control Interno. El Tribunal de Disciplina Policial. ¿Cuál de los siguientes elementos debe tener toda sanción disciplinaria válida?. Ser aplicada por un superior inmediato. Ser debidamente fundamentada y notificada. Ser grave para que se registre. Ser comunicada al Ministerio Público. El principio de legalidad implica que el personal policial debe actuar solo conforme a lo que establece la ley. verdadero. falso. ¿Cuál de los siguientes elementos se considera falta grave según la reglamentación disciplinaria policial?. Llegar tarde al servicio ocasionalmente. Discutir con un compañero fuera del horario laboral. Abandonar el servicio sin causa justificada. No participar de actividades sociales institucionales. La jerarquía institucional se basa en el principio de subordinación orgánica. verdadero. falso. El personal policial tiene prohibido afiliarse a partidos políticos mientras se encuentra en actividad. verdadero. falso. La sanción de arresto puede ser cumplida en el propio lugar de trabajo. verdadero. falso. Un suboficial puede negarse a cumplir una orden directa si considera que es injusta. verdadero. falso. El principio de responsabilidad implica que el personal policial es responsable por sus actos y omisiones. verdadero. falso. El ejercicio del mando puede delegarse siempre que sea autorizado por reglamento. verdadero. falso. El Reglamento de Disciplina Policial considera como atenuante la buena conducta anterior del agente. verdadero. falso. ¿Cuál es una función principal del personal de la Dirección General de Asuntos Internos?. Coordinar operativos de seguridad ciudadana. Promover ascensos en la institución. Investigar irregularidades cometidas por el personal policial. Capacitar agentes en técnicas de interrogatorio. El arresto preventivo puede aplicarse sin mediar acto administrativo formal. verdadero. falso. Un superior puede imponer una sanción verbal en el momento si la falta es menor. verdadero. falso. El principio de jerarquía implica que todos los actos administrativos deben ser revisados por el superior inmediato. verdadero. falso. El agente policial puede manifestar opiniones políticas en servicio si no afecta la imagen institucional. verdadero. falso. La jerarquía en la Policía de Santa Fe se establece únicamente por la antigüedad del personal. verdadero. falso. Un agente policial puede utilizar el arma reglamentaria fuera de servicio si está en una situación que exige legítima defensa. verdadero. falso. El arresto preventivo puede ser dispuesto por un superior inmediato sin necesidad de informe escrito. verdadero. falso. Un agente tiene derecho a solicitar la revisión de una calificación anual que considere injusta. verdadero. falso. La capacitación permanente del personal policial es una obligación establecida por la Ley del Personal Policial. verdadero. falso. El personal policial perteneciente al escalafón general es el único investido de autoridad policial. verdadero. falso. El personal del escalafón técnico, subescalafón criminalista, posee autoridad policial. verdadero. falso. La situación de revista de Disponibilidad la decreta el Ministerio de Seguridad por hechos graves cometidos por personal policial. verdadero. falso. El Régimen Disciplinario Policial se aplica al personal en actividad, al personal retirado y al dado de baja por hechos cometidos mientras se encontraba en actividad. verdadero. falso. La doctrina policial no tiene como objetivo fortalecer la identidad del policía. verdadero. falso. El uso de la fuerza en sentido restringido incluye todas las manifestaciones materiales en las que los funcionarios policiales están legalmente habilitados a producir arrestos, detenciones y acciones con fuerza gradual o empleo de su arma reglamentaria. verdadero. falso. El personal policial del escalafón profesional, subescalafón jurídico, posee autoridad policial. verdadero. falso. La acción penal dependiente de instancia privada se realiza mediante querella. verdadero. falso. El uso de la fuerza debe ser siempre el último recurso, tras agotar los medios no violentos. verdadero. falso. El estado policial implica que el personal está sujeto a un régimen especial incluso fuera del horario de servicio. verdadero. falso. La formación y capacitación permanente del personal es una obligación institucional y un derecho del agente. verdadero. falso. La disponibilidad es una situación en la que el agente no presta servicios, pero mantiene su remuneración. verdadero. falso. El Reglamento de Conducta para las Fuerzas de Seguridad establece pautas sobre el uso de armas de fuego. verdadero. falso. El procedimiento de flagrancia se aplica únicamente si el autor del delito es sorprendido cometiéndolo y no intenta huir. verdadero. falso. ¿Cuál de las siguientes situaciones justifica el uso legítimo de la fuerza policial?. Para asegurar la obediencia a una orden administrativa cualquiera. Para desalojar a personas sin previa identificación. Para neutralizar una agresión ilegítima, de modo racional y proporcional. Para disolver una reunión sin causa, por “prevención”. Un menor de edad no puede ser aprehendido en ningún caso por personal policial. verdadero. falso. ¿Quién puede presentar un recurso de hábeas corpus?. Solo la persona afectada. Solo un abogado matriculado. Solo un familiar directo. Cualquier persona en favor de alguien privado ilegítimamente de su libertad. La escena del crimen debe ser preservada únicamente hasta la llegada del fiscal. verdadero. falso. ¿Qué se entiende por “indicio” en una escena del crimen?. Prueba definitiva. Elemento subjetivo o testimonio. Elemento material que sugiere o vincula al hecho o al autor. Declaración escrita o grabada. El personal policial tiene derecho a obtener asistencia médica y legal en causas penales derivadas del servicio. verdadero. falso. Según el Código Procesal Penal, ¿cuál de estos principios rige la actuación policial en una investigación penal?. Legalidad, objetividad y respeto a las garantías constitucionales. Jerarquía administrativa. Secreto y autonomía funcional. Eficacia máxima a toda costa. La Ley Micaela exige formación en género únicamente al personal administrativo de la Policía. verdadero. falso. ¿Cuál de estas conductas puede ser tipificada como femicidio según el Código Penal?. Muerte de una mujer en un accidente doméstico. Homicidio entre familiares sin vínculo de pareja. Matar a una mujer por su condición de tal, mediando violencia de género. Abandono de persona sin resultado fatal. El derecho a la defensa técnica del personal policial cesa automáticamente si es procesado por una falta grave. verdadero. falso. ¿Cuál de los siguientes no es un derecho reconocido al personal policial en actividad, según la Ley 12.521?. Licencia anual ordinaria. Ascenso por concurso. Huelga en reclamo salarial. Asistencia médica integral. El personal policial retirado ya no está sometido a ninguna normativa institucional. verdadero. falso. El artículo 18 de la Constitución Nacional garantiza que nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo. verdadero. falso. Durante la recolección de indicios en la escena del crimen, ¿qué conducta debe evitarse absolutamente?. Tomar fotografías generales del lugar. Mover objetos antes del peritaje sin orden judicial. Describir la ubicación de los elementos. Delimitar el área con cinta. La aplicación del principio de oportunidad permite prescindir del juicio penal si el hecho es insignificante y no afecta intereses colectivos. verdadero. faso. ¿Cuál de estas medidas forma parte de la protección institucional ante violencia de género?. Traslado del agresor sin comunicarlo. Exclusión de la víctima del servicio. Suspensión de ambos involucrados hasta resolver el caso. Separación preventiva del cargo, con sumario inmediato. El principio de “progresividad en el uso de la fuerza” implica agotar siempre los medios menos lesivos antes de escalar. verdadero. falso. ¿Cuál de las siguientes situaciones justifica una aprehensión sin orden judicial?. Una persona caminando con actitud sospechosa. Persona sorprendida en flagrancia cometiendo un delito. Persona con antecedentes penales sin causa activa. Persona denunciada verbalmente por un tercero. Según la Ley 12.521, la “superioridad funcional” se impone únicamente cuando hay diferencia de escalafón entre dos agentes. verdadero. falso. El personal policial puede portar su arma reglamentaria estando fuera de servicio, solo si cuenta con autorización expresa de su jefe inmediato. verdadero. falso. ¿En cuál de estos casos no corresponde el uso del recurso de hábeas corpus?. Cuando una persona es detenida sin orden judicial y sin flagrancia. Cuando una persona es trasladada de comisaría sin informar el motivo a su familia. Cuando se priva ilegítimamente de libertad a alguien. Cuando se prolonga la detención más allá del tiempo legal. Según la Ley 12.521, ¿cuál de los siguientes actos no constituye una falta grave?. Falsedad documental en actuaciones oficiales. Revelar información de una investigación en curso. Omitir informar un cambio de domicilio en 48 h. Encubrir a un camarada denunciado por delito. En los concursos de ascenso, el jurado puede ser integrado por personal que tenga grado inferior al evaluado, si tiene más antigüedad. verdadero. falso. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el procedimiento con menores infractores es correcta?. El menor puede ser detenido hasta 24 horas sin intervención judicial. El policía puede tomar declaración al menor sin adultos presentes. Debe intervenir un juez o fiscal, y garantizarse la asistencia de un defensor y adulto responsable. Se aplica el Código Penal igual que a los mayores, pero con atenuantes. ¿Cuál de las siguientes situaciones permite aprehensión sin orden judicial?. Un testigo señala a una persona como autor del hecho 6 horas después. Una persona es hallada con elementos vinculados al delito, inmediatamente después de cometido. Una persona con antecedentes circula de noche en zona conflictiva. Un agente sospecha que alguien va a delinquir y lo retiene preventivamente. Los testigos que intervienen en un procedimiento policial están obligados a firmar todo lo actuado bajo sanción penal. verdadero. falso. El principio de igualdad ante la ley puede restringirse por motivos jerárquicos en el procedimiento penal. verdadero. falso. En el marco del Código Procesal Penal, ¿qué rol puede cumplir el personal policial?. Sujeto pasivo del proceso. Auxiliar de la defensa. Auxiliar del fiscal y garante de las medidas dispuestas judicialmente. Parte del tribunal cuando no hay juez disponible. La figura del “conductor educador” implica que el jefe debe corregir conductas sin aplicar sanciones. verdadero. falso. ¿Cuál de estos principios rige la actuación policial en procedimientos con personas menores de edad?. Confidencialidad absoluta y no intervención policial. Interés superior del niño, actuación especializada y mínima intervención. Actuación autónoma de la fuerza sin intervención judicial. Aplicación automática del régimen disciplinario adulto. Respecto a la Ley Micaela, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Obliga a todas las instituciones públicas a formar a su personal en género. Tiene como objetivo prevenir la violencia estructural contra las mujeres. Solo es obligatoria para personal jerárquico de la administración pública. Su cumplimiento es responsabilidad del organismo al que pertenece el agente. En casos de violencia de género, la mediación es una opción válida siempre que ambas partes lo consientan. verdadero. falso. Una persona aprehendida puede ser requisada corporalmente sin orden judicial, si hay razones objetivas que lo justifiquen. verdadero. falso. ¿Qué conducta del personal no está protegida por el derecho a la libertad de expresión según el régimen policial?. Emitir opiniones políticas en el ámbito privado. Realizar declaraciones públicas que comprometan la neutralidad institucional. Expresarse en redes sociales en temas generales. Manifestarse ante situaciones de abuso interno por canales internos. ¿Cuál de estas prácticas en la escena del crimen comprometería más severamente la validez de las pruebas?. No delimitar completamente el perímetro. Fotografiar la escena con teléfono personal. No identificar a los testigos presentes. Levantar una evidencia sin registrar su ubicación exacta ni el momento del hallazgo. La negativa del imputado a declarar puede ser interpretada como indicio de culpabilidad. verdadero. falso. Las incompatibilidades del personal policial incluyen ejercer funciones remuneradas fuera de la institución, salvo autorización expresa. verdadero. falso. ¿Quién tiene competencia para entender en la resolución de un sumario administrativo por falta grave?. Cualquier superior inmediato. Jefe de Policía con intervención de la Dirección de Asuntos Internos. El fiscal de turno. El I.Se.P. Las disposiciones internas de la Jefatura pueden modificar lo establecido en la Ley 12.521. verdadero. falso. ¿Cuál de estas condiciones inhabilita el acceso al cargo de Subinspector según el manual?. Tener más de 10 años de antigüedad. Estar procesado penalmente por delito doloso. No haber realizado posgrados. Ser padre o madre de familia numerosa. El recurso jerárquico es aplicable solo cuando no hay posibilidad de revisión judicial. verdadero. falso. |