ASESE 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ASESE 2023 Descripción: Preguntas del temario completo 2023 para ASESE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las cánulas de guedel se emplean para…. Ayudar a la apertura de la vía aérea, evitando que la lengua caiga hacia atrás. Aspirar secreciones de la boca del paciente. Aislar la vía aérea del paciente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Para preparar el material de sondaje uretral hay que hacer un campo estéril. Verdadero. Falso. Las mascarillas laríngeas son un alternativa a la intubación convencional. Verdadero. Falso. ¿Qué material no se utiliza para optimizar la vía aérea?. Aspirador de secreciones. Cánulas orofaríngeas. El respirador. Sondas de aspiración. ¿Qúe tipo de férula se utiliza exclusivamente para inmovilizar fracturas de miembro inferior?. Ferúla de vacío. Férula semirígida. Férula neumática. Férula de tracción. ¿Cuál de estos materiales son dispositivos para movilizar al paciente?. Silla de transporte. Tabla larga. Camilla. Corsé espinal. El presurizador de sueros se usa para controlar de forma exacta la cantidad de suero administrada. Verdadero. Falso. El mandril de intubación endotraqueal…. Dificulta las maniobras de intubación. Se enrolla alrededor del tubo. Se coloca en el interior del tubo endotraqueal. Debe sobresalir, al menos, un centímetro del extremo distal. ¿Cuál es el mejor dispositivo para recoger a un paciente que yace inmóvil en el suelo?. La tabla espinal larga. El colchón de vacío. La camilla de cucharas. El chaleco espinal. ¿Qué dispositivo se utiliza para comprobar la ventilación del paciente? Marque todas las respuestas correctas. Fonendoscopio. Monitor. Pulsioxímetro. Tensiómetro. ¿Cuál es el mejor sistema para transportar a un paciente politraumatizado?. El colchón de vacío. La camilla de palas. La tabla espinal. La camilla de la ambulancia. Indica cual de las siguientes afirmaciones sobre la cánula de Guedel es falsa: Se usa ante cualquier incidente leve. Hay de diferentes tamaños. Ayuda a la apertura de la vía aérea. A través de ella se puede introducir una sonda de aspiración. ¿De qué valores te informa el pulsioxímetro? Marque todas las respuestas correctas. Saturación de oxígeno. Frecuencia respiratoria. Frecuencia cardíaca. Presión arterial. Cuando colocas unas gafas de oxígeno a 2 lpm, consigues una concentración de oxígeno del 24%. Verdadero. Falso. ¿Qué elemento te permite dosificar la cantidad de oxígeno que administras al paciente?. El reloj de pared. El manguito distal. El manómetro de presión. El caudalímetro. ¿Qué materiales se usa para la inmovilización craneocervical? Marque todas las respuestas correctas. Collarín cervical. Dama de elche. Corsé espinal. Camilla de palas. Todo el material y fármacos relacionados con el… _____ van etiquetados de color rojo. aparato circulatorio. aparato respiratorio. sistema nervioso. tema de las curas. El tubo endotraqueal se introduce en la vía aérea del paciente para _____ y por su luz interior, se puede ventilar. taponarla. engrosarla. aspirarla. aislarla. El laringoscopio es un instrumento médico usado para. Taponar heridas. Aislar la vía aérea del paciente. Oír los ruidos respiratorios. Introducir la guía de intubación. El aspirador de secreciones se utiliza para…. Hacer el vacío de las férulas y el colchón de vacío. Drenar los neumotórax. Ayuda a canalizar vías periféricas. Limpiar las vías aéreas del paciente. El TES está cualificado para preparar y administrar medicación de forma totalmente autónoma, sin necesidad de consultarlo con el enfermero/médico. Verdadero. Falso. El material usado en el medio extrahospitalario, debe ser de color… _____ , amarillo o de colores vivos. Verde. Azul. Rojo. Naranja. Escoge de la siguiente lista el material que se necesita para canalizar una vía periférica. Compresor venoso. Catéter. Bolsa de diuresis. Sistema de suero. ¿Cuál es la concentración máxima de oxígeno, que puedes obtener con una mascarilla tipo venturi?. 50%. 100%. 21%. 32%. El laringoscopio está diseñado para ser agarrado con la mano. Derecha. Si cuesta trabajo la intubación, se puede agarrar con las dos manos. Izquierda. Es indistinta la mano con la que se agarre. ¿Cómo se calcula los litros de oxígeno que tiene una botella?. Se multiplica el volumen de la botella por la presión que marca el manómetro. Se divide el volumen de la botella entre la presión que marca el manómetro. Se suma el volumen de la botella y la presión que marca el manómetro. Lo obtengo mirando el manómetro de presión de la botella. ¿Cuál es el método de elección para sacar víctimas sentadas del interior de un vehículo?. La tabla larga. La camilla de palas. El chaleco espinal. El colchón de vacío. Las sondas de aspiración son material utilizado para…. Sondar. Optimizar la vía aérea. Ventilar al paciente. Ayudar a las curas de urgencia. Las pinzas de Magill se utilizan para… Marque todas las respuestas correctas. Hacer curas de urgencia. Sacar cuerpos extraños de la cavidad orofaríngea. Hacer progresar el tubo endotraqueal. Sujetar los cables del monitor. Indica qué elemento NO forma parte de un aspirador de secreciones. Catéter. Bomba de succión. Tubo de aspiración. Vaso recolector. Señala cuál de estas afirmaciones es falsa. Con la cánula orotraqueal no es necesario mantener la extensión de la cabeza para permitir el paso del aire. El tiempo de aspiración no debe ser mayor s 10 segundos. Las pinzas de Magill se pueden usar para extraer cuerpos extraños. Si tu paciente lleva dentadura postiza, debes retirarla si está inconsciente y se puede quitar con facilidad. ¿Qué concentración de oxígeno puedes conseguir con un ambu® conectado a una bolsa-reservorio y ésta a una fuente de oxígeno a 15 litros por minuto?. Del 16 al 18%. Del 24 al 36%. Del 60%. Cercana al 100%. ¿Cuál de estas técnicas realiza un aislamiento definitivo de la vía aérea?. Cánula orofaríngea. Intubación traqueal. Cánula de guedel. Mascarilla laríngea. El médico del equipo te pide que purgues un suero para ponérselo al paciente, y al hacerlo notas que el contenido del frasco está turbio. ¿Cómo procederías?. Se lo pondría al paciente. Le diría al enfermero que el color no es el habitual para que lo compruebe. Esperaré un rato para ver si recupera la transparencia. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El pulsioxímetro es un instrumento que mide la saturación de oxígeno de la sangre, además de la frecuencia cardiaca. Verdadero. Falso. ¿Sabes cuáles son los componentes del SVA y en qué orden se realizan?. Trasladar al hospital para el control de la vía aérea, soporte ventilatorio y control circulatorio. Control de la vía aérea, soporte ventilatorio, control circulatorio y traslado al hospital. Soporte ventilatorio, control de la vía aérea y control circulatorio. Control circulatorio, control de la vía aérea, soporte ventilatorio, y traslado al hospital. En el Soporte Vital NO están incluidas las maniobras de RCP. Verdadero. Falso. ¿Qué técnicas se realizan en el control avanzado de la vía aérea?. Aspirar y retirar cuerpos extraños. Introducir una cánula orofaríngea. Se realiza la intubación traqueal. Todas son correctas. Si te encuentras a una persona tumbada en la calle, ¿Qué es lo primero que le harías?. Comprobar su nivel de consciencia. Iniciar las maniobras de RCP. Pedir ayuda. Abrir su vía aérea. El enfermero de tu equipo está ocupado canalizando una vía venosa y te pide que prepares una medicación. ¿Qué medidas debes tomar para garantizar la seguridad del paciente?. Comprueba el nombre. Comprueba que no está caducada. No tires el envase, así no habrá duda del fármaco que has preparado. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿En qué caso le colocarías una cánula de guedel a tu paciente?. En el caso de que estuviera inconsciente, para ayudar a la apertura de su vía aérea. A todos los pacientes que tengan dificultad para respirar. A todos los pacientes con la vía aérea obstruida. En caso de duda, se la colocaré a todos los pacientes. ¿Sabes cuánto oxígeno consume, aproximadamente, un respirador?. 12 litros por minuto. 10 litros por minuto. 9 litros por minuto. 15 litros por minuto. ¿Sabes cuál es el paso “B” del Soporte Vital básico?. Buena apertura de la vía aérea. Comprobar la respiración y, si no respira, ventilarlo. Buena circulación. Buenas ventilaciones. ¿Qué hace falta para aplicar técnicas de Soporte Vital Avanzado?. Material adecuado. Se realiza sin material. Personal entrenado. Hace falta un entrenamiento mínimo. Para la colocación de una mascarilla laríngea es necesario usar un laringoscopio. Verdadero. Falso. ¿Por qué lado debes dar el material de intubación a tu médico?. Por su lado izquierdo. Por su lado derecho. Te debes poner a la cabecera del paciente, detrás del médico. Por los pies del paciente. Una buena forma de comprobar que estás proporcionando una adecuada ventilación con el ambu®, es comprobar que el pecho del paciente se eleva cada vez que ventilas. Verdadero. Falso. La desfibrilación es la… _____ de una corriente al corazón, mediante unos electrodos colocados en la piel. aproximación. inyección. descarga. parada. Señala los tipos de Soporte Vital que conoces. Intermedio. Básico. De emergencia. Avanzado. ¿A qué número llamarías para pedir asistencia sanitaria?. 091. 092. 112. 080. El paciente está intubado, conectado a un respirador, pero sigue sin pulso, por lo que hay que seguir sustituyendo la función del corazón mediante masaje cardíaco. ¿Con qué frecuencia y cómo lo harías?. A una frecuencia de 15 compresiones por cada 2 ventilaciones. A una frecuencia de 100 compresiones por minuto y después 2 ventilaciones. A una frecuencia de 100 compresiones por minuto sin coordinar con las ventilaciones. A una frecuencia de 5 compresiones por cada 2 ventilaciones. ¿Cómo se elige el tamaño adecuado de una cánula de guedel?. Para los adultos el tamaño más frecuente es el Nº5. Midiendo la distancia desde la comisura bucal hasta el lóbulo de la oreja. Midiendo la distancia desde los incisivos al lóbulo de la oreja. Midiendo la distancia desde la punta de la nariz a la barbilla. ¿Cómo debes conducir tu ambulancia de camino hacia el hospital?. De forma suave. De forma prudente. De forma regular. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Sabes cuáles son las funciones vitales?. La respiratoria. La circulatoria. La cerebral. Todas son funciones vitales. Necesitas administrar ventilaciones con el ambu® a tu paciente ya que éste respira con dificultad. ¿Cuál es el tamaño de mascarilla de ventilación adecuada?. La que cubre desde el labio inferior hasta la nariz del paciente. La que cubre bien la boca del paciente. La que cubre la mitad inferior de la cara del paciente. Todas son correctas. Durante el Soporte Vital Avanzado (SVA)se realiza… _____de la parada cardiaca. la oxigenación de emergencia. el tratamiento definitivo. el mantenimiento de las funciones vitales. Ninguna opción es correcta. No es necesario interrumpir el masaje cardiaco para realizar la desfibrilación, puedes tocar al paciente sin problema en ese momento. Verdadero. Falso. Señala qué acciones son correctas para realizar una correcta aspiración. Usar sondas gruesas y rígidas para aspirar boca y garganta. Introducir la sonda con el orificio que regula la aspiración ocluido. Usar sondas finas y flexibles para aspirar por la cánula de guedel. Si el paciente presenta heridas en la cara, debes aspirar por la nariz. Señala qué material NO es necesario para realizar una intubación traqueal. Tubo traqueal. Laringoscopio. Tijeras. Fiador. Cuando monitorizas al paciente, ¿Dónde debes colocar el electrodo de color rojo?. En el pie izquierdo. En el pie derecho. En el brazo u hombro izquierdo. En el brazo u hombro derecho. Elige una sola respuesta para decirme cuál es la mejor forma de evitar los efectos nocivos del sol. Usar cremas de protección de pantalla total. Evitar la exposición al sol. Usar gorros. Tomar el sol los días nublados. Señala las capas de la piel desde la más externa a la más interna…. Tejido subcutáneo, dermis, epidermis. Epidermis, dermis, tejido subcutáneo. Dermis, Epidermis, tejido subcutáneo. Epidermis, dermis, músculos. Señala cuál de éstas NO es una característica de las quemaduras de primer grado. Dejan cicatrices tras su curación. Son dolorosas. La zona afectada está enrojecida. Es posible que se descame la capa superficial de la piel. Los calambres por calor se producen por una alteración de los mecanismos de regulación de la temperatura. Verdadero. Falso. ¿Cuál de éstos NO es un síntoma de congelación?. El miembro afectado está caliente. Dolor. Pérdida de sensibilidad. Pueden aparecer ampollas. Señala cuál de éstas puede ser una causa de hipotermia: Exposición prolongada al frío. Alteración del centro termorregulador. Inmersión en agua fría. Todas pueden ser causas de hipotermia. ¿Qué extensión del cuerpo ocupa una quemadura que se extiende por la parte anterior del tórax?. Un 9%. Un 4’5%. Un 15%. Un 18%. Si te encuentras a un paciente que ha estado expuesto a excesivo calor, que tiene la piel enrojecida, caliente y seca, su temperatura corporal es de 40 ºC y su nivel de consciencia está alterado, ¿Qué sospechas que le pasa?. Que tiene calambres por calor. Que ha bebido poca agua. Que tiene un agotamiento por calor. Que sufre un golpe de calor. Señala cuáles de estas acciones son correctas para ayudar a un paciente que tiene hipotermia. Abrigar al paciente y retirar las ropas húmedas. Frotar la piel para así generar calor. Llevarlo a un lugar cálido. Ofrecerle una copa de coñac, de esta forma se sentirá mejor. A qué distancia aparcarás tu ambulancia ante la sospecha de un vertido radiactivo?. A 300 metros del lugar del vertido. A 150 metros del lugar del vertido. A 100 metros del lugar del vertido. A 50 metros del lugar del vertido. Dime qué tipo de radiaciones son las potencialmente letales para el ser humano. Las radiaciones de origen natural. Las microondas. Las radiaciones ionizantes. Las ondas de radio. El método para apagar las llamas a una apersona a la que le está ardiendo la ropa es hacerla correr. Verdadero. Falso. ¿En qué zona de nuestro cerebro se encuentra el centro regulador de la temperatura?. En el cerebelo. En el cráneo. En el hipotálamo. En el bulbo. ¿Cuál es la causa más probable que provocará la muerte de forma inmediata en una persona que se ha electrocutado?. Una quemadura de tercer grado. Un paro cardíaco. Las infecciones. El efecto Iceberg. ¿A qué se deben las lesiones por agentes físicos más frecuentes?. Al calor ambiental. A las radiaciones. Al frío ambiental. A la electricidad. Los tejidos que ofrecen menor resistencia al paso de corriente son …. Los vasos sanguíneos. Los músculos. Los nervios. Los huesos. Dime cuáles de estas lesiones pueden estar provocadas por una descarga eléctrica. Paro cardíaco. Quemaduras. Fracturas. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál es la indumentaria más adecuada para trabajar los días que haga mucho calor?. Ropa amplia y de colores claros. Gorra, ropa amplia y de colores claros. Ropa de colores oscuros que repelan el sol. Gorra, ropa bien ceñida y, preferiblemente, de colores oscuros. En las quemaduras de tercer grado, el agente que produce la lesión destruye todas las capas que forman la piel. Verdadero. Falso. ¿De qué forma te puede afectar el frío ambiental?. Provocando a nivel local hipotermia y a nivel general congelaciones. Provocando escalofríos. Provocando a nivel general hipotermia y a nivel local congelaciones. Provocando vasodilatación periférica. Cuanto más profundas sean las quemaduras, más leves serán las lesiones que producen. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son las patologías más frecuentes derivadas del calor ambiental?. Calambres por calor. Agotamiento por calor. Golpe de calor. Todas las respuestas anteriores son correctas. La causa de los accidentes más frecuente relacionados con las radiaciones es por la manipulación de los desechos radiactivos. Verdadero. Falso. Señala las acciones qué NO debes hacer en caso de que tu paciente tenga congelada una mano. Meter la mano en agua templada para no producir quemaduras. Ofrecer una bebida no alcohólica templada si su nivel de consciencia le permite beber. Quitar los guantes para poder masajear mejor la mano. Romper las ampollas para aliviar el dolor. ¿En qué lugar le colocarás el termómetro a un paciente adulto de forma habitual?. En la boca. En la axila. En el recto. En la ingle. ¿Qué causas pueden provocar una quemadura?. El calor y frío ambientales. Una sustancia química de tipo corrosivo. Las descargas eléctricas y las radiaciones. Todas las causas anteriores pueden provocar una quemadura. Dime cuál de estas características es exclusiva de las quemaduras de segundo grado. Presencia de ampollas. Dolor. Enrojecimiento. Sensación de quemazón. ¿Cómo se llama a la zona de máxima contaminación en el caso de un vertido tóxico?. Zona tibia. Zona caliente. Zona limpia. Zona peligrosa. ¿Qué debes hacer ante un paciente que presenta una quemadura?. Aplicar hielo para enfriar más rápido la piel. Enfriar la zona quemada con agua o suero y cubrirla con una gasa o un paño limpio. Romper las ampollas y cubrirlas con gasas empapadas en suero. Aplicar un apomada para aliviar el dolor. El agotamiento por calor se produce como consecuencia de la pérdida excesiva de… _____o sodio por calor. nutrientes. temperatura. líquidos. hidratos de carbono. ¿Sabes cómo se denominan los productos químicos que son capaces de hacerte enfermar?. Reactivos. Sustancia letal. Sustancias tóxicas. Iones. ¿Cómo se llaman los agentes químicos que producen inflamación de las vías aéreas cuando las inhalas?. Asfixiantes. Corrosivas. Inflamantes. Irritantes. ¿Qué efectos puede provocar un agente biológico cuando entra en el organismo?. Una intoxicación. Infección, reacción alérgica, intoxicación. Una enfermedad. Infección, reacción alérgica. ¿Qué NO debes hacer en caso de que le pique una víbora a tu paciente?. Lavar la herida con agua y jabón. Aplicar hielo en la herida. Hacer un torniquete. Colocar al paciente en reposo. ¿Qué harías a un paciente intoxicado que está inconsciente y no respira?. Comprobar el tipo de tóxico que ha tomado. Llevarlo de inmediato al hospital. Aplicar masaje cardiaco. Abrir la vía aérea y aplicar ventilaciones. ¿Qué debes hacer si entra un tóxico en los ojos de tu paciente?. Cubre sus ojos con una gasa. Separa los párpados y lava los ojos con suero. Después cúbrelos con una gasa. Separa los párpados y lava los ojos con suero. Lleva al paciente al hospital. ¿A partir de qué cantidad de alcohol se considera un consumo excesivo?. 30 gramos diarios en el hombre y 20 en las mujeres. 20 gramos diarios en el hombre y 10 en las mujeres. 40 gramos diarios en el hombre y 30 en las mujeres. 50 gramos diarios en el hombre y 40 en las mujeres. ¿Cómo se llaman las sustancias tóxicas que afectan a los riñones?. Hepatotoxinas. Cardiotoxinas. Hemotoxinas. Nefrotoxinas. ¿Cuál de éstos NO es un síntoma de intoxicación por una sustancia de efecto irritante?. Tos. Dificultad para respirar. Respiración ruidosa. Todos son síntomas de intoxicación por sustancia irritante. ¿Cómo se llaman las sustancias que impiden el transporte normal de oxígeno al organismo?. Asfixiantes. Corrosivas. Inflamantes. Irritantes. Para ayudar a una persona intoxicada por drogas estimulantes, lo que debes hacer es hablarle en voz alta y estimularlo para evitar que se duerma. Verdadero. Falso. Qué efectos tendrá en el paciente una intoxicación por un droga estimulante como la cocaína?. Nerviosismo y aumento de la temperatura. Alucinaciones. Disminución de la temperatura corporal. Adormecimiento y cansancio. ¿De qué depende el daño que hace un producto químico corrosivo al entrar en contacto con un tejido vivo?. Del tipo de producto del que se trate. De la cantidad de producto que entre en contacto con la piel. Del tiempo que está el producto químico en contacto con la piel. Todas las respuestas anteriores son correctas. Las drogas pueden crear dependencia física o psíquica. Verdadero. Falso. ¿Cómo se llama la vía de entrada del tóxico en el organismo, cuando lo hace a través de la piel?. Vía respiratoria. Vía cutánea o dérmica. Vía parenteral. Vía intradérmica. ¿Por qué vía se transmite el virus de la gripe?. Por vía cutánea. Por vía digestiva. Por vía respiratoria. Por vía parenteral. ¿Qué harías con unas pinzas y unas tijeras que has usado en un paciente, antes de volver a utilizarlas?. Desinfectarlas y esterilizarlas, en este orden. Desinfectarlas, lavarlas y esterilizarlas, en este orden. Lavarlas, desinfectarlas y esterilizarlas, en este orden. Esterilizarlas y desinfectarlas, en este orden. ¿Qué elementos componen tu EPI?. Mascarilla facial y gafas de protección. Guantes, mascarilla facial y gafas de protección. Navaja suiza, mascarilla facial y gafas de protección. Bata, delantal y guantes. ¿Con qué tipo de producto químico piensas que se ha intoxicado tu paciente, si presenta quemaduras en la boca, un dolor intenso y vomita sangre mezclada con restos de tejido?. Con una sustancia corrosiva. Con una sustancia irritante. Con una sustancia asfixiante. Con una sustancia sensibilizante. Las drogas que influyen sobre la percepción de las cosas son…. Las estimulantes del SNC. Las alucinógenas. Las depresoras del SNC. Las adictivas. Se denomina… _____a la lesión que se produce en los tejidos por los dientes de un animal o del ser humano. Inoculación. Pinchazo. Picadura. Mordedura. ¿Cuál de estas medidas NO debes hacer para ayudar al paciente intoxicado si presenta quemaduras en la boca, un dolor intenso y vomita sangre mezclada con restos de tejido?. Darle un vaso de leche. Hacer que vomite. Coger el envase del producto químico para enseñárselo al personal médico. Trasladar a tu paciente al hospital. ¿Cómo puedo evitar que se siga absorbiendo un tóxico cuya vía de entrada es la cutánea?. Quitar la ropa. Lavar la piel. Enviarlo al hospital. Dar un vaso de leche. Señala la respuesta INCORRECTA en relación a los agentes químicos. Algunos pueden evaporarse y convertirse en gas. Son sustancias que tienen vida propia. Otros no se evaporan y persisten en el lugar donde se han vertido. El tiempo que tardan en aparecer los efectos adversos se llama latencia. La dilatación de las pupilas es característica de la intoxicación por opiáceos y algunas setas. Verdadero. Falso. Los agentes biológicos son organismos vivos que cuando penetran en el ser humano provocan enfermedades y efectos nocivos sobre la salud. Verdadero. Falso. ¿De qué formas penetra el tóxico en la sangre en las intoxicaciones por vía parenteral?. Al contacto con la piel. Por picaduras o mordeduras y por inyección. Al ser ingerido, se metaboliza y luego pasa a la sangre. Por vía directa al respirarlo. Acudes a ayudar a una persona que se ha intoxicado por vía respiratoria con un insecticida organofosforado llamado PARACUAT. ¿Cuál de estas medidas NO es correcta?. Retirar al paciente de la fuente de origen del agente tóxico. Desnudar al paciente. Administrar oxígeno con mascarilla a 15 litros por minuto. Trasladar a tu paciente al hospital. Los agentes químicos sensibilizantes son los que producen reacciones alérgicas a las personas que están expuestas a ellos de forma habitual. Verdadero. Falso. Se denomina… _____ a la reacción del organismo a la entrada, por la vía que sea, de cualquier sustancia tóxica que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte. Indigestión. Intoxicación. Inflamación. Alergia. Los cuidados de un paciente que sufre una crisis epiléptica van dirigidos a…. Mantener la vía aérea permeable y evitar que el enfermo se lesione. Inmovilizar al enfermo. Evitar que el enfermo tenga relajación de esfínteres. Evitar la subida de la glucemia. La mejor forma de transportar a un paciente con disnea es tumbado en la camilla. Verdadero. Falso. Los accidentes isquémicos transitorios pueden ser... Infecciosos. Hemorrágicos e isquémicos. Tóxicos. Metabólicos. Cuando el neumotórax ocurre sin un a causa aparente se llama…. Intrínseco. Espontáneo. Intrabronquial. Metabólico. Cuando auxilias a un paciente en coma, la primera medida es: Valorar el ABC. Administrar naloxona. Administrar adrenalina. Administrar O2. Para que se produzca una correcta perfusión de los tejidos que condición NO es necesaria... Un corazón que bombee la sangre. Unos vasos sanguíneos capaces de adaptarse de forma refleja a los cambios que se producen en el funcionamiento del corazón y del volumen circulante. Unos niveles de glucosa en sangre superiores a 150 mg/dl. Un volumen de líquidos circulantes suficientes (sangre y líquidos corporales). Cuál de las siguientes NO forman parte de las vías respiratorias superiores: Faringe. Tráquea. Bronquiolos. Laringe. La falta de oxígeno produce agitación en tu paciente. Falso. Verdadero. La disnea causada por el edema agudo de pulmón... Se trata solo con oxígeno. Empeora con el paciente incorporado. Empeora con el decúbito. Nunca aparece durante la noche. El síntoma principal del edema agudo de pulmón es: La tos. La disnea. Dolor torácico. Sudoración. La función principal de las vías aéreas superiores es acondicionar el aire que entra en los pulmones… _____ y filtrando partículas y gases nocivos. humidificándolo, calentándolo. secándolo. calentándolo. humidificándolo. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?. La causa más frecuente de muerte en las primeras horas de un Infarto agudo de miocardio es el edema agudo de pulmón. Las arterias coronarias irrigan solo al ventrículo izquierdo. Las anginas estables desaparecen solo si se toma un comprimido de nitroglicerina sublingual. El síntoma fundamental de un Infarto agudo de miocardio es el dolor. El dolor del Infarto agudo de miocardio es: Punzante. Opresivo. A punta de dedo. Intermitente. En el síncope la pérdida de conciencia es…. Mejora con el paciente de pie. Progresiva. Súbita y de corta duración. Se acompaña de disnea. La capa media del vaso sanguíneo le da resistencia para soportar alta tensión sobre su pared. Falso. Verdadero. La causa más frecuente del EPOC es el tabaco. Verdadero. Falso. El oxígeno de la atmósfera esta a una concentración de: 30%. 70%. 100%. 21%. ¿Qué mide el pulsioxímetro?. La saturación de O2 que tiene la hemoglobina de la sangre. Los niveles sanguíneos de CO2. La glucosa de la sangre venosa. La tensión arterial. Las palpitaciones…. Son siempre patológicas. Son latidos cardiacos percibidos por la persona que los tiene. Es un síntoma inequívoco de enfermedad cardiaca. Son percibidos con más facilidad en bipedestación. ¿Qué nivel de tensión arterial se considera hipertensión?. 140/90. 100/50. 120/70. 135/85. ¿Cuáles son las causas más frecuentes de insuficiencia cardiaca?. Arritmias cardiacas. Las infecciones respiratorias. El aumento del colesterol. La hipertensión arterial y la cardiopatía isquémica. ¿Qué es cierto de los neumotórax?. Siempre se produce a consecuencia de un traumatismo. El inicio de los síntomas es brusco. El neumotórax siempre es una enfermedad leve. Es la presencia de aire en los alveolos. ¿Qué síntoma es propio de una situación de shock?. Sudoración. Frialdad cutánea. Hipotensión. Todos son correctos. Señala la afirmación correcta relacionada con el asma. Los corticoides no son útiles en su tratamiento. La inflamación no interviene en la obstrucción bronquial. La obstrucción bronquial no es reversible. La enfermedad puede permanecer asintomática entre crisis. ¿Qué parámetro NO forma parte de la escala de Glasgow?. Respuesta verbal. Respuesta auditiva. Respuesta motora. Apertura ocular. El émbolo es un coágulo que se forma en el interior de un vaso sanguíneo y que queda pegado en su pared. Verdadero. Falso. La EPOC significa: Enfermedad paralítica orgánica común. Enfermedad patológica opresiva cardiaca. Entidad progresiva de origen conocido. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. ¿Qué forma de administrar O2 permite hablar, comer y beber?. Máscara Venturi. Ambu. Gafas nasales. Mascarilla con bolsa reservorio. Qué síntomas te pueden hacer sospechar que un ictus es hemorrágico: Rigidez de nuca. Dolor de cabeza brusco e intenso. Vómitos. Todos. ¿Cuál es el nombre de la válvula que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo?. Válvula aórtica. Válvula pulmonar. Válvula mitral. Válvula tricúspide. Dime cuál es la mejor forma para evitar desgarros durante el parto. Pedirle a la madre que empuje con fuerza cuando corona el feto. Controlar la velocidad de expulsión de la cabeza del bebé. Proteger el periné de la madre. Proteger el periné de la madre y controlar la velocidad de expulsión de la cabeza del bebé. La duración normal del parto es de: Algo más de 18 horas. 12 a 14 horas en el segundo embarazo. 12 a 14 horas en el primer embarazo. Menos de 12 horas en el primer embarazo. Señala dos complicaciones del parto que puedes evitar. Aborto espontáneo. Placenta previa. Infecciones. Hipertermia. El interior útero está lleno de… _____ en el cual flota el bebé. placenta,. líquido amniótico,. líquido mucoso,. líquido sinovial,. ¿Qué NO debes hacer si el recién nacido está llorando y con buena coloración?. Aspirarle las secreciones. Secarlo. Ponerle ropa seca y limpia. Ponerlo en un lugar cálido como el pecho de su madre. Cuando seques al bebé, debes frotar fuerte, para eliminar la capa grasa que lo cubre. Verdadero. Falso. ¿En qué órgano de la mujer se desarrolla al feto?. En el ovario. En el útero. En la trompa de Falopio. En la vagina. Las contracciones uterinas hacen que…. Que se borre el cuello del útero. Que se dilate el cuello del útero. Que se deslice el feto hacia el canal del parto. Todas son correctas. ¿Qué dilatación del cuello del útero es suficiente para que salga la cabeza del bebé?. 8 cm. 10 cm. 16 cm. 7 cm. Dime cuál de estas condiciones NO es adecuada para asistir un parto. Un ambiente frío. Un ambiente tranquilo. Un lugar limpio. Coloca a la mujer en un lugar cómodo, tumbada boca arriba y con las piernas flexionadas. Indica qué fuerzas son las encargadas de que salga el feto en el momento del parto. Las contracciones uterinas. La fuerza que realizas tú tirando del bebé. La fuerza que hace la mujer con el abdomen. La fuerza de la gravedad. ¿Cómo se llama el momento en el que asoma la cabeza del feto por la vulva de la madre?. Alumbramiento. Dilatación completa. Coronación del feto. Climaterio. ¿Cuál es el color normal del líquido amniótico?. Es incoloro. Es de color verdoso. Es de color rojizo. Está teñido de verde oscuro. Señala qué signos te indican que el parto ha comenzado. Contracciones uterinas dolorosas y regulares. Contracciones uterinas dolorosas e irregulares. Expulsión del tapón mucoso y rotura de bolsa de aguas. Dilatación de menos de 2 centímetros. ¿Cuándo se forman los órganos en el feto?. Durante el primer trimestre. Durante el segundo trimestre. Durante el tercer trimestre. Durante el cuarto trimestre. Qué NO debes hacer cuando asistas un parto. Tranquilizar a la mujer. Tirar del cordón umbilical para que expulse más rápido la placenta. Colocar a la mujer en un lugar limpio y seco. Proteger el periné de forma adecuada para evitar desgarros. ¿Cuál será la fecha probable de parto de una mujer cuyo primer día del último periodo fue el 10 de julio del año 2010?. El 8 de diciembre de 2010. El 22 de abril de 2010. El 15 de mayo de 2011. El 17 de abril de 2011. En caso de que la mujer expulse la placenta, puedes tirarla, no es necesario que la lleves al hospital. Verdadero. Falso. Señala cuál de estas complicaciones del embarazo puede provocar hemorragia vaginal. Aborto espontáneo. Desprendimiento prematuro de placenta. Placenta previa. Todas estas complicaciones pueden provocar hemorragias. ¿Qué debes hacer si ves salir por la vulva una parte del cordón umbilical, antes de que salga el niño?. Tumbar a la mujer boca arriba con las piernas flexionadas y las caderas elevadas. Pedir a la mujer que empuje fuerte. Realizar una episiotomía. Tirar fuerte del cordón. Después de salir los hombros del bebé, tienes que acompañar la salida del resto del cuerpo. Verdadero. Falso. ¿Cuánto suele pesar en niño en el momento del parto?. Unos 900 gr. Unos 1.500 gr. Unos 3.500 gr. Unos 6.500 gr. ¿Qué efectos produce el embarazo sobre la respiración de la mujer embarazada?. Provoca respiración ruidosa. Respira más despacio. Respira más rápido. Disminuye la saturación de oxigeno. El periodo expulsivo comienza cuando la dilatación es completa y termina con la expulsión del feto. Verdadero. Falso. Dime cual es la primera fase del parto…. Período de dilatación. Periodo expulsivo. Periodo de alumbramiento. Periodo de expulsión. ¿Sabes cuánto dura un embarazo normal?. 50 semanas. 280 días. 40 semanas. 280 días o 40 semanas. ¿Qué norma de higiene básica tienes que adoptar antes de asistir al parto en el domicilio?. No hace falta tomar medidas higiénicas. Rasurar la vulva. Duchar a la mujer. Una adecuada higiene de manos. ¿A qué distancia de la barriguita del bebé pinzarías el cordón umbilical?. A unos 25 cm. A unos 3 cm. A unos 15 cm. No hace falta que lo pince. Dime como se llama la fase del parto en la que es expulsada la placenta. Periodo de dilatación. Periodo expulsivo. Periodo de alumbramiento. Periodo de expulsión. La placenta es la encargada de alimentar al feto mientras está en el útero. Verdadero. Falso. |