Asese
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Asese Descripción: Asese 6/plataforma |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala cuál de estas complicaciones del embarazo puede provocar hemorragia vaginal?. Aborto espontáneo. Desprendimiento prematuro de placenta. Placenta previa. Todas estas complicaciones pueden provocar hemorragias. Cuánto suele pesar el niño en el momento del parto?. Uno 900 g. Unos 1500 g. Unos 3500 g. Unos 6500 g. La Duración normal del parto es de: Algo más de 18 horas. 12 a 14 horas en el segundo embarazo. 12 a 14 horas en el primer embarazo. Menos de 12 horas en el primer embarazo. Indica qué fuerzas son las encargadas de que salga el feto en el momento del parto. Las contracciones uterinos. La fuerza que realizas tú tirando del bebé. La fuerza que hace la mujer con el abdomen. La fuerza de gravedad. Sabes cuánto dura un embarazo normal?. 50 semanas. 280 días. 40 semanas. Son correctas La segunda y la tercera. Dime cuál de estas condiciones no es adecuada para asistir a un parto. Un ambiente frío. Un ambiente tranquilo. Un lugar limpio. Coloca la mujer en un lugar cómodo, tumbada, boca arriba y con las piernas flexionadas. Dime como se llama la fase del parto en la que Se expulsa la placenta. Periodo de dilatación. Periodo expulsivo. Periodo de alumbramiento. Periodo de expulsión. Cómo se llama el momento en el que se asoma la cabeza del feto por la vulva de la madre. Alumbramiento. Dilatación completa. Coronación del feto. Climaterio. Que debes hacer si ves salir por la vulva, una parte del cordón umbilical, antes de que se salga el niño?. Tumba a la mujer boca arriba, con las piernas flexionadas y las caderas elevadas. Pedir a la mujer que empuje fuerte. Realizar una episiotomía. Tirar fuerte del cordón. En caso de que la mujer les puso la placenta, puedes tirarla, no es necesario que la lleves al hospital. Verdadero. Falso. Qué efectos produce el embarazo sobre la respiración de la mujer embarazada?. Provoca respiración ruidosa. Respira más despacio. Respira más rápido. Disminuye la saturación de oxígeno. Cuál es el color normal del líquido amniótico?. Es incoloro. Es de color verdoso. Es de color rojizo. Está teñido de verde Oscuro. Que no debes hacer cuando asistas a un parto. Tranquilizar a la mujer. Tira del cordón umbilical para que expulse más rápido la placenta. Colocar a la mujer en un lugar limpio y seco. Proteger el periné de forma adecuada para evitar desgarros. Señala qué signos te indica que el parto ha comenzado. Contracciones uterinas dolorosas y regulares. Contracciones uterinos, dolorosas e irregulares. Expulsión del tapón mucoso, rotura de bolsa de agua. Dilatación de menos de 2 cm. Cuando se forman los órganos en el feto?. Durante el primer trimestre. Durante el segundo trimestre. Durante el tercer trimestre. Durante el cuarto trimestre. Dime cuál es la mejor forma para evitar desgarro durante el parto. Pedirle a la madre que empuje con fuerza cuando corona el feto. Controla la velocidad de expulsión de la cabeza del bebé. Proteger el periné de la madre. Las respuestas segúnda y tercera son correctas. Las contracciones uterinas hacen que…. Que se borre el cuello del útero. Que se dilate el cuello del útero. Que se deslice el feto hacia el canal del parto. Todas son correctas. Que no debes hacer si recién nacido está llorando y con buena coloración?. Aspirarle la secreciones. Secarlo. Ponerle la ropa seca y Limpia. Ponerlo en un lugar cálido como el pecho de su madre. En qué órgano de la mujer se desarrolla el feto?. En el ovario. En el útero. En la trompa de Falopio. En la vagina. Cuál será la fecha programada del parto de una mujer que el primer día del último periodo fue el 5 de julio de 2010?. El 8 de diciembre de 2010. El 22 de abril de 2010. El 15 de mayo de 2011. El 12 de abril de 2011. En el interior del útero está lleno de…___ En el cual flota el bebé. Placenta. Líquido amniótico. Líquido mucoso. Nada. A qué distancia de la barriga del bebé pinzarías el cordón umbilical?. A unos 25 cm. A unos 3 cm. A unos 15 cm. No hace falta Que lo pince. Qué norma de higiene básica tiene que adoptar antes de asistir el parto en el domicilio?. No hace falta tomar medidas higiénicas. Rasurar la vulva. Duchar a la mujer. Una adecuada higiene de manos. Dime cuál es la primera fase del parto. Periodo de dilatación. Periodo de expulsión. Periodo de alumbramiento. Nacimiento. Que dilatación de cuello del útero es suficiente para que se haga la cabeza del bebé?. 8 cm. 10 cm. 16 cm. 7 cm. Cuál será la fecha probable del parte del Carmen, el primer día de su última menstruación fue el 21 de mayo. El parto será el 27 de agosto. El parto será el 27 de febrero. El parto será el 23 de febrero. El parto será el 27 de abril. Cuánto tiempo dura un parto normal?. Unas 6 o 7horas si ya ha parido con anterioridad. De 12 a 14horas si es el primer parto. Unas 4horas. Las dos primeras son correctas. Qué características definen a las contracciones de parto?. Son dolorosas. Son regulares. Son irregulares. Las dos primeras son correctas. Que dilatación es necesaria para que salga la cabeza del bebé?. 8 cm. 6 cm. 10 cm. 15 cm. Cómo se llama el periodo de parto en el que sale el bebé al Exterior?. Periodo de dilatación. Periodo de expulsión. Periodo de alumbramiento. Parto. Cómo puedes evitar desgarros en el periné de la mujer?. Controlando la salida de la cabeza de bebé. Comprimiendo en la parte inferior de la vulva. Tirando de la cabeza hacia fuera. Las dos primeras opciones son correctas. Qué tienes que hacer para que salga la placenta?. Tirar del cordón hasta que salga. Nada, la placenta saldrá sola. Pedirle a la mujer que empuje para facilitar su salida. Proteger el periné para evitar desgarros. Cuál es la mejor fuente de calor para el niño?. El cuerpo de su madre. Una toalla caliente. Abrigarlo bien. La temperatura no es importante para el niño. Cómo ayudar a una mujer que tiene una hemorragia vaginal?. Trasladaría al Hospital tumbada. La trasladaría al hospital con una compresa entre sus piernas, le pediría que la cruz que la cruce. Trasladar al Hospital administrando el oxígeno. Todas son correctas. Para conseguir una dilatación de 6 cm del cuello Del útero, normalmente, las contracciones serán: Cada 5 minutos y unos 35 segundos. Cada 2minutos y de 1 minuto de duración. Cada 3minutos y de unos 45 segundos. Cada 4 minutos y unos 40 segundos. El peso del feto, hacia el sexto mes del embarazo, es de unos: 2 kilos. 500 g. 900 g. 1500 g. Señala la correcta. El líquido amniótico es de color verde. El tapón mucoso se encuentra dentro del saco amniótico. Un parto normal dura de 6 a 14horas. El TES es el encargado de realizar los tactos vaginales. Aplica la regla de Naegele para calcular la fecha probable de parte de una mujer, cuyo primer día de su último periodo menstrual fue el 13 de marzo. Sumamos un año: 13 de marzo del siguiente año. Restamos tres meses: 13 de diciembre del mismo año. Sumamos siete días y tres meses. Restamos tres meses y al resultado le sumamos siete días. El periodo de expulsión en una mujer primeriza no debe durar más de: 6 horas. 24 horas. 12 horas. 2 Horas. En relación con la gestación, lo correcto es: La placenta previa es una complicación del parto. El aborto espontáneo en la pérdida del feto por causa naturales antes de las 24 semanas. El prolapso de cordón umbilical es una complicación del embarazo. Los bebés prematuros no pueden tragar antes de la 34 semanas. Durante el embarazo, es falso que se produzca: Disminución de la frecuencia al orinar por la comprensión uterina. Aparición de estrías, bajo el ombligo y en caderas. Aumento en la pesadez de las digestiones. Dolores en la parte baja de la espalda. Respecto a la fase de alumbramiento, es falso que: El alumbramiento de la salida de la placenta. Normalmente se produce en los 10 minutos posteriores a la salida del bebé. Si reparto fuera del hospital, la placenta debe trasladarse junto con el bebé y la madre. Los dolores de entuerto se deben a las contracciones involuntarios de la pared abdominal. En relación con el cordón umbilical, es cierto que: La pinza del cordón se realiza unos 20 cm de la barriguita del bebé. La sangre sigue circulando por el cordón hasta tres minutos después del parto. Si no sale la placenta, deberemos tirar del cordón umbilical para su extracción. Es la conexión entre el bebé y la pared del útero. Un episodio más amplia de lo normal puede ser necesario en caso de: Placenta previa. Parto de nalgas. Prolapso de cordón. Aborto espontáneo. El acceso del feto puede conocerse ya en: El tercer trimestre. El primer trimestre. El segundo trimestre. Al nacer. Cuando la dilatación llega a los 10 cm, las contracciones uterinos se producen cada: 30 segundos. 20 segundos. 10 segundos. 120 segundos. |