option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASESE-Asistencia Sanitaria Especial en Situaciones de Emer

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASESE-Asistencia Sanitaria Especial en Situaciones de Emer

Descripción:
ASESE TEMAS 4, 5 Y 6

Fecha de Creación: 2016/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 113

Valoración:(46)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Con qué tipo de producto químico piensas que se ha intoxicado tu paciente, si presenta quemaduras en la boca, un dolor intenso y vomita sangre mezclada con restos de tejido?. Con una sustancia corrosiva. Con una sustancia irritante. Con una sustancia asfixiante. Con una sustancia sensibilizante.

¿De qué formas penetra el tóxico en la sangre en las intoxicaciones por vía parenteral?. Al contacto con la piel. Por picaduras o mordeduras y por inyección. Al ser ingerido, se metaboliza y luego pasa a la sangre. Por vía directa al respirarlo.

Se denomina... _____ a la reacción del organismo a la entrada, por la vía que sea, de cualquier sustancia tóxica que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte. Indigestión. Intoxicación. Inflamación.

¿Qué harías a un paciente intoxicado que está inconsciente y no respira?. Comprobar el tipo de tóxico que ha tomado. Llevarlo de inmediato al hospital. Aplicar masaje cardiaco. Abrir la vía aérea y aplicar ventilaciones.

¿Qué efectos puede provocar un agente biológico cuando entra en el organismo?. Una intoxicación. Infección, reacción alérgica, intoxicación. Una enfermedad. Infección, reacción alérgica.

Los agentes químicos sensibilizantes son los que producen reacciones alérgicas a las personas que están expuestas a ellos de forma habitual. Verdadero. Falso.

Las drogas pueden crear dependencia física o psíquica. Verdadero. Falso.

¿De qué depende el daño que hace un producto químico corrosivo al entrar en contacto con un tejido vivo?. Del tipo de producto del que se trate. De la cantidad de producto que entre en contacto con la piel. Del tiempo que está el producto químico en contacto con la piel. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cómo se llama la vía de entrada del tóxico en el organismo, cuando lo hace a través de la piel?. Vía respiratoria. Vía cutánea o dérmica. Vía parenteral. Vía intradérmica.

¿Cuál es la mejor forma para evitar que se siga absorbiendo un tóxico cuya vía de entrada es la cutánea?. Quitar la ropa. Lavar la piel. Enviarlo al hospital. Dar un vaso de leche.

Acudes a ayudar a una persona que se ha intoxicado por vía respiratoria con un insecticida organofosforado llamado PARACUAT. ¿Cuál de estas medidas NO es correcta?. Retirar al paciente de la fuente de origen del agente tóxico. Desnudar al paciente. Administrar oxígeno con mascarilla a 15 litros por minuto. Trasladar a tu paciente al hospital.

Señala la respuesta INCORRECTA en relación a los agentes químicos. Algunos pueden evaporarse y convertirse en gas. Son sustancias que tienen vida propia. Otros no se evaporan y persisten en el lugar donde se han vertido. El tiempo que tardan en aparecer los efectos adversos se llama latencia.

¿Por qué vía se transmite el virus de la gripe?. Por vía cutánea. Por vía digestiva. Por vía respiratoria. Por vía parenteral.

¿Cuál de estas medidas NO debes hacer para ayudar al paciente del caso anterior?. Darle un vaso de leche. Hacer que vomite. Coger el envase del producto químico para enseñárselo al personal médico. Trasladar a tu paciente al hospital.

¿Qué harías con unas pinzas y unas tijeras que has usado en un paciente, antes de volver a utilizarlas?. Desinfectarlas y esterilizarlas, en este orden. Desinfectarlas, lavarlas y esterilizarlas, en este orden. Lavarlas, desinfectarlas y esterilizarlas, en este orden. Esterilizarlas y desinfectarlas, en este orden.

¿A partir de que cantidad de alcohol se considera un consumo excesivo?. 30 gramos diarios en el hombre y 20 en mujeres. 20 gramos diarios en el hombre y 10 en las mujeres. 40 gramos diarios en el hombre y 30 en las mujeres. 50 gramos diarios en el hombre y 40 en las mujeres.

¿Qué efectos tendrá en el paciente una intoxicación por una droga estimulante como la cocaína?. Nerviosismo y aumento de la temperatura. Alucinaciones. Disminución de la temperatura corporal. Adormecimiento y cansancio.

¿Cómo se llaman las sustancias tóxicas que afectan a los riñones?. Hepatotoxinas. Cardiotoxinas. Hemotoxinas. Nefrotoxinas.

¿Qué debes hacer si entra un tóxico en los ojos de tu paciente?. Cubre sus ojos con una gasa. Separa los párpados y lava los ojos con suero. Después cúbrelos con una gasa. Separa los párpados y lava los ojos con suero. Lleva al paciente al hospital.

¿Sabes cómo se denominan los productos químicos que son capaces de hacerte enfermar?. Reactivos. Sustancia letal. Sustancias tóxicas. Iones.

Qué elementos componen tu EPI?. Mascarilla facial y gafas de protección. Guantes, mascarilla facial y gafas de protección. Navaja suiza, mascarilla facial y gafas de protección. Bata, delantal y guantes.

Se denomina... _____ a la lesión que se produce en los tejidos por los dientes de un animal o del ser humano. Inoculación. Picadura. Mordedura.

Las drogas que influyen sobre la percepción de las cosas son... Las estimulantes del SNC. Las alucinógenas. Las depresoras del SNC. Las adictivas.

¿Cómo se llaman las sustancias que impiden el transporte normal de oxígeno al organismo?. Asfixiantes. Corrosivas. Inflamantes. Irritantes.

La dilatación de las pupilas es característica de la intoxicación por opiáceos y algunas setas. Verdadero. Falso.

Para ayudar a una persona intoxicada por drogas estimulantes, lo que debes hacer es hablarle en voz alta y estimularlo para evitar que se duerma. Verdadero. Falso.

¿Cómo se llaman los agentes químicos que producen inflamación de las vías aéreas cuando las inhalas?. Asfixiantes. Corrosivas. Inflamantes. Irritantes.

¿Cuál de éstos NO es un síntoma de intoxicación por una sustancia de efecto irritante?. Tos. Dificultad para respirar. Respiración ruidosa. Todos son síntomas de intoxicación por sustancia irritante.

¿Cuál es el nombre de la válvula que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo?. Válvula tricúspide. Válvula mitral. Válvula pulmonar. Válvula aórtica.

La causa más frecuente del EPOC es el tabaco. Verdadero. Falso.

La función principal de las vías aéreas superiores es acondicionar el aire que entra en los pulmones... _____ y filtrando partículas y gases nocivos. humidificándolo. humidificándolo y calentándolo. calentándolo.

Cuando auxilias a un paciente en coma, la primera medida es: Administrar naloxona. Administrar tiamina. Administrar O2. Valorar el ABC.

Para que se produzca una correcta perfusión de los tejidos que condición no es necesaria: Un corazón que bombee la sangre. Un volumen de líquidos circulantes suficientes (sangre y líquidos corporales). Unos niveles de glucosa en sangre superiores a 150 mg/dl. Unos vasos sanguíneos capaces de adaptarse de forma refleja a los cambios que se producen en el funcionamiento del corazón y del volumen circulante.

¿Qué parámetro NO forma parte de la escala de Glasgow?. Respuesta auditiva. Apertura ocular. Respuesta motora. Respuesta verbal.

¿Qué mide el pulsioxímetro?. La tensión arterial. La saturación de O2 que tiene la hemoglobina de la sangre. Los niveles sanguíneos de CO2. La glucosa de la sangre venosa.

La capa media del vaso sanguíneo le da resistencia para soportar alta tensión sobre su pared. Verdadero. Falso.

¿Qué síntoma es propio de una situación de shock?. Hipotensión. Sudoración. Frialdad cutánea. Todos son correctos.

La mejor forma de transportar a un paciente con disnea es tumbado en la camilla. Verdadero. Falso.

El síntoma principal del edema agudo de pulmón es: La disnea. La tos. Dolor torácico. Sudoración.

La falta de oxígeno produce agitación en tu paciente. Verdadero. Falso.

Señala la afirmación correcta relacionada con el asma. La inflamación no interviene en la obstrucción bronquial. La obstrucción bronquial no es reversible. La enfermedad puede permanecer asintomática entre crisis. Los corticoides no son útiles en su tratamiento.

¿Qué es cierto de los neumotórax?. El inicio de los síntomas es brusco. El neumotórax siempre es una enfermedad leve. Es la presencia de aire en los alveolos. Siempre se produce a consecuencia de un traumatismo.

El émbolo es un coágulo que se forma en el interior de un vaso sanguíneo y que queda pegado en su pared. Verdadero. Falso.

¿Qué forma de administrar O2 permite hablar, comer y beber?. Máscara Venturi. Gafas nasales. Mascarilla con bolsa reservorio. Ambu.

Qué síntomas te pueden hacer sospechar que un ictus es hemorrágico: Dolor de cabeza brusco e intenso. Vómitos. Rigidez de nuca. Todos.

El oxígeno de la atmósfera está a una concentración de: 21%. 30%. 70%. 100%.

La disnea causada por el EAP... Empeora con el paciente incorporado. Nunca aparece durante la noche. Empeora con el decúbito. Se trata solo con oxígeno.

Cuando el neumotórax ocurre sin un a causa aparente se llama... Espontáneos. Metabólicos. Intrínsecos. Intrabronquiales.

¿Qué nivel de tensión arterial se considera hipertensión?. 135/85. 140/90. 100/50. 120/70.

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?. Las arterias coronarias irrigan solo al ventrículo izquierdo. La causa más frecuente de muerte en las primeras horas de un Infarto agudo de miocardio es el edema agudo de pulmón. El síntoma fundamental de un Infarto agudo de miocardio es el dolor. Las anginas estables desaparecen solo si se toma un comprimido de nitroglicerina sublingual.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de insuficiencia cardiaca?. Arritmias cardiacas. El aumento del colesterol. La hipertensión arterial y la cardiopatía isquémica. Las infecciones respiratorias.

Las palpitaciones... Son siempre patológicas. Es un síntoma inequívoco de enfermedad cardiaca. Son percibidos con más facilidad en bipedestación. Son latidos cardiacos percibidos por la persona que los tiene.

En el síncope la pérdida de conciencia es... Progresiva. Se acompaña de disnea. Súbita y de corta duración. Mejora con el paciente de pie.

Los accidentes isquémicos transitorios pueden ser: Tóxicos. Infecciosos. Hemorrágicos e isquémicos. Metabólicos.

Los cuidados de un paciente que sufre una crisis epiléptica van dirigidos a... Inmovilizar al enfermo. Evitar la subida de la glucemia. Evitar que el enfermo tenga relajación de esfínteres. Mantener la vía aérea permeable y evitar que el enfermo se lesione.

El dolor del Infarto agudo de miocardio es: Opresivo. Intermitente. Punzante. A punta de dedo.

La EPOC significa: Enfermedad patológica opresiva. Entidad progresiva de origen conocido. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Enfermedad paralítica orgánica común.

Qué NO debes hacer cuando asistas un parto. Tranquilizar a la mujer. Tirar del cordón umbilical para que expulse más rápido la placenta. Colocar a la mujer en un lugar limpio y seco. Proteger el periné de forma adecuada para evitar desgarros.

El interior del útero está lleno de... _____, en el cual flota el bebé. Placenta. líquido amniótico. líquido sinovial.

¿Qué efectos produce el embarazo sobre la respiración de la mujer embarazada?. Provoca respiración ruidosa. Respira más despacio. Respira más rápido. Disminuye la saturación de oxígeno.

¿En qué órgano de la mujer se desarrolla al feto?. En el ovario. En el útero. En la trompa de Falopio. En la vagina.

¿Cuándo se forman los órganos en el feto?. Durante el primer trimestre. Durante el segundo trimestre. Durante el tercer trimestre. Durante el cuarto trimestre.

¿Qué NO debes hacer si el recién nacido está llorando y con buena coloración?. Aspirarle las secreciones. Secarlo. Ponerle ropa seca y limpia. Ponerlo en un lugar cálido como el pecho de su madre.

¿Qué dilatación del cuello del útero es suficiente para que salga la cabeza del bebé?. 8 cm. 10 cm. 16 cm. 7 cm.

Las contracciones uterinas hacen que... Que se borre el cuello del útero. Que se dilate el cuello del útero. Que se deslice el feto hacia el canal del parto. Todas son correctas.

Dime cuál es la mejor forma para evitar desgarros durante el parto. a. Pedirle a la madre que empuje con fuerza cuando corona el feto. b. Controlar la velocidad de expulsión de la cabeza del bebé. c. Proteger el periné de la madre. d. Las respuestas B y C son correctas.

Cuando seques al bebé, debes frotar fuerte, para eliminar la capa grasa que lo cubre. Verdadero. Falso.

¿Cuánto suele pesar en niño en el momento del parto?. Unos 900 gr. Unos 1.500 gr. Unos 3.500 gr. Unos 6.500 gr.

¿Qué debes hacer si ves salir por la vulva una parte del cordón umbilical, antes de que salga el niño?. Tumbar a la mujer boca arriba con las piernas flexionadas y las caderas elevadas. Pedir a la mujer que empuje fuerte. Realizar una episiotomía. Tirar fuerte del cordón.

El periodo expulsivo comienza cuando la dilatación es completa y termina con la expulsión del feto. Verdadero. Falso.

Señala cuál de estas complicaciones del embarazo puede provocar hemorragia vaginal. Aborto espontáneo. Desprendimiento prematuro de placenta. Placenta previa. Todas estas complicaciones pueden provocar hemorragias.

Dime cuál de estas condiciones NO es adecuada para asistir un parto. Un ambiente frío. Un ambiente tranquilo. Un lugar limpio. Coloca a la mujer en un lugar cómodo, tumbada boca arriba y con las piernas flexionadas.

Dime como se llama la fase del parto en la que es expulsada la placenta. Periodo de dilatación. Periodo expulsivo. Periodo de alumbramiento. Periodo de expulsión.

En caso de que la mujer expulse la placenta, puedes tirarla, no es necesario que la lleves al hospital. Verdadero. Falso.

¿A qué distancia de la barriguita del bebé pinzarías el cordón umbilical?. A unos 25 cm. A unos 3 cm. A unos 15 cm. No hace falta que lo pince.

Señala qué signos te indican que el parto ha comenzado. Selecciona una o más de una: Contracciones uterinas dolorosas y regulares. Contracciones uterinas dolorosas e irregulares. Expulsión del tapón mucoso y rotura de bolsa de aguas. Dilatación de menos de 2 centímetros.

La placenta es la encargada de alimentar al feto mientras está en el útero. Verdadero. Falso.

¿Sabes cuánto dura un embarazo normal?. a. 50 semanas. b. 280 días. c. 40 semanas. d. B y C son correctas.

La duración normal del parto es de. Algo más de 18 horas. 12 a 14 horas en el segundo embarazo. 12 a 14 horas en el primer embarazo. Menos de 12 horas en el primer embarazo.

¿Sabes cuál es la función del aparato respiratorio?. A) Aportar oxígeno a los tejidos. B) Retirar el anhídrido carlbónico de la sangre. D) a y b son correctas. C) Llevar la sangre hasta los tejidos.

¿Qué NO debes de hacer cuando ayudas a una persona que está convulsionando?. Colocarlo de lado cuando haya pasado la convulsión. Agarrarlo fuertemente para que no se mueva. Colocarlo en decúbito supino. Evitar que se lesione.

La incapacidad del Ventrículo Izquierdo de bombear suficiente sangre a la circulación general produce disnea y fatiga en tu paciente. verdadero. falso.

Señala cuál es la causa de que el paciente no pueda respirar en un ataque de asma: La inflamación de la mucosa bronquial. La contracción del músculo bronquial. Todas son correctas. El aumento de la producción de moco.

Los ACV lsquémicos se producen por la obstrucción de un vaso cerebral. falso. verdadero.

¿Cómo puedes evitar desgarros en el periné de la mujer?. B) Comprimiendo en la parte inferior de la vulva. A) Controlando la salida de la cabeza de bebé. C) Tirando de la cabeza hacia afuera. D) La A y la B son correctas.

¿Cómo ayudarlas a una mujer que tiene una hemorragia vaginal?. Todas son correctas. La trasladaría al hospital administrándole oxígeno. La trasladaría al hospital con una compresa entre sus piernas, le pediría que las cruce. La trasladaría al hospital tumbada.

¿Cómo se llama la entrada de aire en la cavidad pleural?. Pleuritis. Pleurotórax. Neumotórax. Embolia.

La incapacidad del Ventriculo Derecho de bombear suficiente sangre a la circ ulación general produce edemas en tu paciente. falso. verdadero.

El Accidente cerebrovascular es la pérdida de una parte o de toda la función cerebral de forma brusca. verdadero. falso.

¿Cuál es la consecuencia de la insuficiencia respiratoria?. Disminución del 02 y el aumento del C02 en los tejidos. Disminución del C02 y el aumento del 02 en los tejidos. Aportar oxígeno a los tejidos. Liberación de C02 de la célula.

El Infarto Agudo de Miocardio es la muerte o necrosis de una parte del miocardio. falso. verdadero.

¿Qué derivación del electrocardiograma se coloca en el 4° espacio intercostal izquierdo, línea paraesternal izquierda?. V3. V1. V4. V2.

En el EAP aumenta considerablemente el contenido de lIquido en los alveolos pulmonares provocando una Insuficiencia Respiratoria aguda. falso. verdadero.

¿Cuál es la mejor fuente de callar para el niño?. Una toalla caliente. La temperatura no es importante para el niño. Abrigarlo bien . EI cuerpo de su madre.

Los ACV Hemorrágico se producen por la rotura de un vaso cerebral. falso. verdadero.

¿Qué medida crees que es la más efectiva para quitar el dolor de la angina de pecho?. Dejar al paciente en reposo. El ejercicio físico. Dar un analgésico. Admin istrar oxígeno.

¿Qué efecto produce la disminución del nivel de oxígeno sobre el nivel de consciencia en tu paciente?. Euforia. Somnolencia. Inquietud. Alegría.

¿Cuántas derivaciones y cuántos cables tiene el electrocardiograma?. 12 derivaciones y 1O cables. 1O derivaciones y 12 cables. 1O derivaciones y 1O cables. 12 derivaciones y 12 cables.

El shock es un fallo circulatorio que da lugar a una perfusión inadecuada de los tejidos. falso. verdadero.

¿Qué tipo de crisis convulsiva se caracteriza por contracciones y relajaciones de los músculos del cuerpo?. Tónico-clónicas. Clónicas. Tónicas. Atónicas.

¿Qué características definen a las contracciones de parto?. B) Son regulares. C) Son irregulares. A) Son dolorosas . D) La A y la B son correctas.

¿En qué posición transportarías a un paciente con disnea?. Con el respaldar de la camilla totalmente incorporado o sentado en alguno de los asientos. Tumbado de lado para que no haga una broncoaspiración. En decúbito supino. Con el respaldo de la camilla elevado a 30°.

¿Qué parámetros mide la Escala de Accidente Cerebrovascular de Cincinnati?. Descenso del brazo. Asimetría facial. Lenguaje anormal. Todas son correctas.

¿Cómo se llama la acumulación de líquido en los pulmones?. Edema agudo de pulmón. Crisis de asma. Neumonía. EPOC.

¿Cuál será la fecha probable de parto de Carmen? El primer día de su última menstruación fue el 21 de mayo: La fecha probable de parto será el 27 de agosto. La fecha probable de parto será el 27 de febrero. La fecha probable de parto será el 23 de febrero. La fecha probable de parto será el 27 de abril.

¿Cómo se llama el período del parto en el que sale el bebé al exterior?. Periodo de expulsión . Periodo de dilatación . Periodo de alumbramiento. Parto.

¿Qué tanto por ciento de oxígeno, o lo que es lo mismo, qué Fi02 le estás administrando a un paciente, con unas gafas nasales a 2 litros por minuto?. Al 21 %. Al 50%. Al 28%. Al 24%.

¿Cuanto tiempo dura un parto normal?. c) De 12 a 14 horas, si es el primer parto. a) Unas 4 horas. d) La B y la C son correctas. b) Unas 6 o 7 horas, si ya ha parido con anterioridad.

El sistema nervioso es el encargado de dirigir todas las funciones del organismo. Falso. Verdadero.

¿Que características tiene el dolor de infarto?. Todas son ciertas. Se sitúa en el centro del tórax y es de forma opresiva. El dolor no se modifica con los movimientos o respiración. Se irradia a la mandíbula o brazo izquierdo.

¿Que tienes que hacer para que salga la placenta?. Nada, la placenta saldrá sola. Tirar del cordón hasta que salga. Pedirle a la mujer que empuje para facilitar la salida. Proteger el periné para evitar desgarros.

¿Como se llama la enfermedad que endurece y estrecha las arterias?. Aterosclerosis. Angor pectoris. Infarto. Ateroma.

El síntoma fundamental del IAM es el dolor torácico. Falso. Verdadero.

Denunciar Test