option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASESE03 - Atención en lesiones por agentes físicos.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASESE03 - Atención en lesiones por agentes físicos.

Descripción:
Tema 3, Técnico en emergencias.

Fecha de Creación: 2023/12/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cantidad de radiación a la que está expuesta una persona durante un determinado periodo de tiempo recibe el nombre de:

Señala las capas de la piel desde la más externa a la más interna. Seleccione una: Tejido subcutáneo, dermis, epidermis. Epidermis, dermis, tejido subcutáneo. Dermis, Epidermis, tejido subcutáneo. Epidermis, dermis, músculos.

Señala cuál de estas acciones es la correcta para ayudar a un paciente que tiene hipotermia. Seleccione una o más de una: Abrigar al paciente y retirar las ropas húmedas. Frotar la piel para así generar calor. Llevarlo a un lugar cálido. Ofrecerle una copa de coñac, de esta forma se sentirá mejor.

El método para apagar las llamas a una persona a la que le está ardiendo la ropa es hacerla correr. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Señala qué NO debes hacer en caso de que tu paciente tenga congelada una mano. Seleccione una o más de una: Meter la mano en agua templada para no producir quemaduras. Ofrecer una bebida no alcohólica templada si su nivel de consciencia le permite beber. Quitar los guantes para poder masajear mejor la mano. Romper las ampollas para aliviar el dolor.

Asocia cada método de descontaminación con la característica que le corresponda. Dilución. Escobillado y raspado. Absorción. Lavado químico.

La causa más frecuente de los accidentes relacionados con las radiaciones es la manipulación de desechos radiactivos. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los tejidos que ofrecen menor resistencia al paso de corriente son… Seleccione una: Los vasos sanguíneos. Los músculos. Los nervios. Los huesos.

¿A qué distancia aparcarás tu ambulancia ante la sospecha de un vertido radiactivo? Seleccione una: A 300 metros del lugar del vertido. A 150 metros del lugar del vertido. A 100 metros del lugar del vertido. A 50 metros del lugar del vertido.

Señala cuál de estas NO es una característica de las quemaduras de primer grado. Seleccione una: Dejan cicatrices tras su curación. Son dolorosas. La zona afectada está enrojecida. Es posible que se descame la capa superficial de la piel.

Las radiaciones no ionizantes producen lesiones más graves que las ionizantes. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Señala cuál de estas puede ser una causa de hipotermia: Seleccione una: Exposición prolongada al frío. Alteración del centro termorregulador. Inmersión en agua fría. Todas pueden ser causas de hipotermia.

¿En qué zona de nuestro cerebro se encuentra el centro regulador de la temperatura? Seleccione una: En el cerebelo. En el cráneo. En el hipotálamo. En el bulbo.

¿Cuál es la causa más probable que provocará la muerte de forma inmediata en una persona que se ha electrocutado? Seleccione una: Una quemadura de tercer grado. Un paro cardíaco. Las infecciones. El efecto Iceberg.

¿De qué forma te puede afectar el frío ambiental? Seleccione una: Provocando a nivel local hipotermia y a nivel general congelaciones. Provocando calambres. Provocando a nivel general hipotermia y a nivel local congelaciones. Provocando vasodilatación periférica.

En las quemaduras de tercer grado, el agente que produce la lesión destruye todas las capas que forman la piel. Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Cuáles son las patologías más frecuentes derivadas del calor ambiental? Seleccione una: Calambres por calor. Agotamiento por calor. Golpe de calor. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué porcentaje de superficie corporal ocupa una quemadura que se extiende por la parte anterior del tórax? Seleccione una: Un 9%. Un 4’5%. Un 15%. Un 18%.

¿En qué lugar le colocarás el termómetro a un paciente adulto de forma habitual? Seleccione una: En la boca. En la axila. En el recto. En la ingle.

Los calambres por calor se producen por una alteración de los mecanismos de regulación de la temperatura. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Dime qué tipo de radiaciones son las potencialmente letales para el ser humano. Seleccione una: Las radiaciones de origen natural. Las microondas. Las radiaciones ionizantes. Las ondas de radio.

Dime cuál de estas características es exclusiva de las quemaduras de segundo grado. Seleccione una: Presencia de ampollas. Dolor. Enrojecimiento. Sensación de quemazón.

¿Cómo se llama a la zona de máxima contaminación en el caso de un vertido tóxico? Seleccione una: Zona tibia. Zona caliente. Zona limpia. Zona peligrosa.

¿Qué causas pueden provocar una quemadura? Seleccione una: El calor y frío ambientales. Una sustancia química de tipo corrosivo. Las descargas eléctricas. Todas las causas anteriores pueden provocar una quemadura.

¿Qué debes hacer ante un paciente que presenta una quemadura? Seleccione una: Aplicar hielo para enfriar más rápido la piel. Enfriar la zona quemada con agua o suero y cubrirla con una gasa o un paño limpio. Romper las ampollas y cubrirlas con gasas empapadas en suero. Aplicar una pomada para aliviar el dolor.

Dime cuáles de estas lesiones pueden estar provocadas por una descarga eléctrica. Seleccione una: Paro cardíaco. Quemaduras. Fracturas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El agotamiento por calor se produce como consecuencia de la pérdida excesiva de _____ o sodio por calor. Seleccione una: nutrientes. líquidos. hidratos de carbono.

¿Cuál es la indumentaria más adecuada para trabajar los días que haga mucho calor? Seleccione una: Ropa amplia y de colores claros. Gorra, ropa amplia y de colores claros. Ropa de colores oscuros que repelan el sol. Gorra, ropa bien ceñida y, preferiblemente, de colores oscuros.

Si te encuentras a un paciente que ha estado expuesto a excesivo calor, que tiene la piel enrojecida, caliente y seca, su temperatura corporal es de 40 ºC y su nivel de consciencia está alterado. ¿Qué sospechas que le pasa? Seleccione una: Que tiene calambres por calor. Que ha bebido poca agua. Que tiene un agotamiento por calor. Que sufre un golpe de calor.

¿A qué se deben las lesiones por agentes físicos más frecuentes? Seleccione una: a. Al calor ambiental. b. Al frío ambiental. c. A las radiaciones. d. Las dos primeras respuestas son correctas.

Denunciar Test