option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

asg cal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
asg cal

Descripción:
asg cal

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál fue el origen de los primeros programas de aseguramiento de la calidad?. Industria automotriz. Sector educativo. Empresas norteamericanas en los años 50. Sistema bancario.

Las normas ISO no establecen reglas rígidas porque: No están destinadas al cumplimiento obligatorio. Cada país adapta las reglas libremente. Son flexibles y permiten adaptaciones organizacionales. No se aplican en el ámbito militar.

¿Qué organización representa a ISO en Bolivia?. SIB. BOLETIN. IBNORCA. FAM.

¿Qué norma proporciona una guía para mejorar el desempeño global de la organización?. ISO 9000. ISO 9001. ISO 9004. ISO 19011.

¿Cuál de las siguientes no forma parte de la familia ISO 9000?. ISO 9001. ISO 9004. ISO 19011. ISO 9000.

¿Qué es un requisito, según la norma?. Obligación legal. Necesidad o expectativa generalmente implícita u obligatoria. Característica de un proceso. Medición de cumplimiento.

¿Qué significa “eficacia”?. Uso óptimo de recursos. Cumplimiento parcial de resultados. Cumplimiento de actividades planificadas y resultados esperados. Velocidad en la producción.

¿Qué representa la norma ISO 9001:2015?. Requisitos para la gestión ambiental. Fundamentos de calidad. Requisitos del sistema de gestión de calidad. Prácticas de recursos humanos.

¿Cuál es el objetivo de la mejora continua?. Reducir personal. Aumentar la capacidad de cumplir requisitos. Automatizar procesos. Evitar auditorías.

La política de calidad debe responder a: Objetivos financieros. Expectativas del mercado. Preguntas clave sobre misión, visión y diferenciación. Resultados anteriores.

¿Qué caracteriza al control de calidad?. Planificación de estrategias. Cumplimiento de los requisitos de calidad. Reducción de personal. Mejora de la imagen institucional.

¿Qué tipo de producto puede ser resultado de un proceso?. Solo un bien tangible. Solo un servicio. Tangible o intangible. Solo productos certificados.

El enfoque basado en procesos busca: Reducir auditorías. Minimizar documentación. Alcanzar resultados eficientemente. Eliminar proveedores.

¿Qué se evalúa en una auditoría de calidad?. Resultados financieros. Cumplimiento con criterios de auditoría. Competencia entre trabajadores. Sistemas informáticos.

La auditoría de tercera parte la realiza: Un auditor interno. Un cliente. Una entidad certificadora independiente. El proveedor.

¿Qué se debe evitar al realizar una auditoría?. Verificar procedimientos. Documentar procesos. Generar miedo en el personal. Buscar causas raíz.

¿Qué representa el ciclo PHVA?. Planificar-Hacer-Verificar-Ajustar. Probar-Hacer-Ver-Averiguar. Planear-Hacer-Valorar-Actuar. Promover-Hacer-Verificar-Alinear.

¿Cuál es el propósito del diagrama de flujo?. Eliminar procesos. Visualizar y simplificar actividades. Aumentar los costos. Sustituir auditorías.

¿Qué norma guía las auditorías de gestión de calidad?. ISO 9001. ISO 9004. ISO 19011. ISO 14001.

. ¿Qué permite la aplicación de procesos definidos en la organización?. Mayores recursos. Menos capacitación. Resultados previsibles y menor costo. Reducción de personal.

¿Qué representa el término “procedimiento” en calidad?. Lista de verificación. Documento obligatorio. Forma especificada para realizar una actividad. Proceso no planificado.

¿Qué define a la “conformidad” en un sistema de calidad?. Implementación parcial. Incumplimiento con objetivos. Cumplimiento de un requisito. Adaptación por necesidad.

La acción tomada para eliminar una no conformidad detectada se denomina: Acción preventiva. Acción inmediata. Corrección. Acción correctiva.

¿Qué tipo de auditoría realiza una organización sobre sí misma?. Auditoría externa. Auditoría interna. Auditoría cruzada. Evaluación independiente.

¿Cuál es uno de los beneficios clave de implementar un sistema de gestión de calidad?. Mayor rotación de personal. Menor satisfacción del cliente. Mayor competitividad y reducción de costos. Disminución de estándares.

El propósito de una acción preventiva es: Reemplazar procesos. Evitar auditorías externas. Eliminar la causa de una no conformidad potencial. Corregir documentos.

¿Qué parte del sistema de calidad da confianza de que se cumplirán los requisitos?. Control de calidad. Aseguramiento de la calidad. Política de calidad. Mejora continua.

¿Cuál es un componente clave del análisis de procesos?. Diagnóstico financiero. Asignación de clientes. Identificación del propietario del proceso. Publicidad institucional.

¿Qué herramienta facilita visualizar un proceso completo y detectar cuellos de botella?. SIPOC. Ciclo PHVA. Mapa estratégico. Diagrama de flujo.

¿Qué representa SIPOC?. Sistema Integral de Proceso y Control. Supplier, Inputs, Process, Outputs, Customers. Sistema Inverso de Producción y Calidad. Supply, Inventory, Production, Operation, Control.

¿Qué principio de calidad promueve la colaboración con terceros?. Liderazgo. Participación del personal. Relaciones mutuamente beneficiosas con proveedores. Visión compartida.

¿Qué se busca mediante la mejora continua?. Eliminar procesos costosos. Reemplazar personal operativo. Aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos. Simplificar auditorías.

¿Cuál es un riesgo si no se gestiona bien la entrada de partes a un almacén aeronáutico?. Incremento de la productividad. Generación de 'No stock técnico'. Reducción de inventarios. Mejora del servicio.

¿Qué representa el “control de calidad”?. Revisión del mercado. Orientación al cliente. Cumplimiento de los requisitos. Supervisión de políticas.

¿Qué debe quedar claro al iniciar una auditoría?. No se busca culpables, sino revisar el sistema. Se aplicarán sanciones. Se auditará solo a personas. Es un proceso confidencial.

¿Cuál de los siguientes es un principio de la gestión de la calidad?. Análisis financiero. Enfoque basado en procesos. Creación de nuevos mercados. Estandarización comercial.

¿Cuál es una característica del enfoque basado en procesos?. Elimina la necesidad de documentación. Se centra en el resultado deseado. Limita la participación del personal. Solo aplica en empresas grandes.

¿Qué acción refleja un “ataque a la causa” en una auditoría?. Corregir un error puntual. Crear una lista de chequeo y capacitar al personal. Ignorar la no conformidad. Contactar al cliente.

Qué se entiende por “eficiencia”?. Cumplir requisitos sin importar recursos. Cumplir objetivos a menor costo y tiempo. Reducir la cantidad de personal. Agilizar documentación.

¿Qué es una especificación?. Procedimiento no documentado. Documento que establece requisitos. Registro de mantenimiento. Lista de entrada de componentes.

¿Cuál es la diferencia entre auditoría y supervisión?. Auditoría es menos estricta. Auditoría busca evaluar sistemas, no controlar productos. Supervisión es externa. Supervisión incluye entrevistas.

¿Qué permite el enfoque en procesos dentro de los SGC?. Reducción de calidad. Gestión eficiente de recursos y resultados previsibles. Mayor documentación. Eliminación de proveedores.

¿Qué elemento se incluye en el análisis de procesos?. Número de clientes potenciales. Necesidades del proveedor. Tareas de cada individuo. Niveles de rotación.

¿Cuál es el propósito del mapa de procesos?. Identificar documentos legales. Mostrar estructura organizativa. Visualizar la interacción entre procesos. Registrar auditorías anteriores.

¿Qué es la alta dirección?. Grupo técnico de calidad. Personal de nivel medio. Personas que dirigen al más alto nivel una organización. Comité de auditoria.

¿Qué mide un “indicador”?. Procedimientos internos. Resultados de inspecciones. Objetivos de calidad. Costos de mejora.

¿Qué representa la “visión” organizacional?. Misión diaria. Imagen futura deseada. Requisitos del cliente. Proceso operativo.

¿Qué se busca con la estrategia de calidad?. Mantener el mismo nivel de desempeño. Alcanzar objetivos definidos. Capacitar a la alta dirección. Eliminar auditorías.

¿Qué tipo de producto puede entregar un proveedor?. Solo bienes tangibles. Solo servicios públicos. Bienes o servicios. Recursos financieros.

¿Qué documento establece el modo específico de hacer algo?. Procedimiento. Mapa de procesos. Instructivo técnico. Registro de inspección.

¿Qué se busca con la política de calidad?. Controlar documentos legales. Declarar formalmente la orientación a la calidad. Reducir costos. Eliminar procesos no conformes.

¿Qué representa una “acción correctiva” en calidad?. Cambio de proveedor. Eliminación del síntoma. Eliminación de la causa raíz. Corrección de procedimiento.

¿Qué tipo de auditoría realiza una empresa certificadora?. Primera parte. Segunda parte. Tercera parte. Interna.

¿Qué ventaja ofrece un sistema documentado?. Reducir personal. Demostrar cumplimiento de procesos. Eliminar verificaciones. Mayor complejidad.

¿Qué permite el diagrama SIPOC?. Evaluar proveedores financieros. Documentar auditorías. Analizar entradas, procesos y clientes. Registrar no conformidades.

¿Qué se debe hacer si se detecta un error en una auditoría?. Ocultarlo. Culpar al operador. Registrar e iniciar acción correctiva. Enviar informe al proveedor.

¿Qué se espera del cliente en el SIPOC?. Que financie el proceso. Que reciba los resultados esperados. Que audite los documentos. Que dirija el equipo.

¿Qué implica la documentación en calidad?. Control legal. Verificación de lo que se hace y cómo se hace. Supervisión del personal. Eliminación de procesos.

¿Qué indica una “no conformidad”?. Cumplimiento con procedimientos. Proceso no documentado. Incumplimiento de un requisito. Pérdida de recursos.

¿Cuál es el mensaje clave del lema “Escriba lo que haga, haga lo que escribe, verifique lo que hace”?. Promover la auditoría interna. Fortalecer el liderazgo. Garantizar coherencia y trazabilidad en los procesos. Simplificar registros.

Denunciar Test