option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASIGNATURA 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASIGNATURA 5

Descripción:
MUAP A5

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tema 1: Instituciones Europeas. Competencias. En cuanto al reparto de competencias, la Unión Europea. Puede actuar donde libremente decidan los Estados miembros, representados en el Consejo y en el Consejo Europeo. Puede actuar en todos los ámbitos que decidan libremente sus instituciones, puesto que los Estados miembros han renunciado parcialmente a su soberanía en favor de aquélla. Sólo puede actuar en aquellos ámbitos donde los Estados le han atribuido competencias, debidamente previstos en los Tratados, y con los límites incorporados en los mismos. Únicamente puede actuar allí donde decida el Consejo Europeo, órgano de impulso político de la Unión.

Tema 1: Presupuesto Comunitario. Ejecución Presupuesto. Desde la perspectiva de la ejecución del Derecho de la Unión,. La regla general es la ejecución directa, reservada a la Comisión. La regla general es la ejecución directa, reservada a la Comisión, si bien la concreta norma puede dejar en manos del Consejo parte de la ejecución de la misma, cuando sea necesario para garantizar su uniforme aplicación en todo el territorio de la Unión. Todas las respuestas son correctas. La regla general es que la ejecución de las normas europeas le corresponde a las Administraciones nacionales, de conformidad con sus propias reglas organizativas y procedimentales, si bien caben excepciones debidamente justificadas o previstas en los Tratado.

Tema 1: Instituciones Europeas. Procedimiento Legislativo. En el marco del procedimiento legislativo ordinario. Le corresponde al Consejo la competencia para aprobar la norma, sobre la base de la iniciativa de la Comisión y tras consultar al Parlamento Europeo. Le corresponde a la Comisión la iniciativa legislativa y al Parlamento y al Consejo, en equilibrio de poderes, la aprobación de la misma. Le corresponde al Consejo la competencia para aprobar la norma, sobre la base de la iniciativa de la Comisión y tras dictamen favorable del Parlamento Europeo. Le corresponde al Parlamento la competencia para aprobar la norma, sobre la base de la iniciativa de la Comisión y tras dictamen favorable del Consejo.

Tema 1: Instituciones Europeas. Incumplimiento Derecho de la Unión. En el caso de consecuencias económicas desfavorables para el Reino de España por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea. Será el Estado quien asuma la responsabilidad derivada del mismo, pues es el único actor válido a nivel internacional. Será el Estado quien asuma la responsabilidad derivada del mismo, pero podrá repercutirla sobre la Comunidad Autónoma o el ente local materialmente responsable del incumplimiento a través de un procedimiento específicamente regulado en nuestro ordenamiento. Será repercutida directamente por las instituciones europeas sobre la Administración responsable del incumplimiento vía retención o compensación de fondos. Ninguna de las respuestas es correcta.

En la Unión Europea, desde la perspectiva del principio de división de poderes. No existe división de poderes, sino separación de funciones, de tal modo que la función legislativa es compartida por Comisión, Consejo y Parlamento; la ejecutiva por la Comisión y, excepcionalmente, el Consejo, junto con los Estados miembros; y la Judicial por el Tribunal de Justicia, en colaboración con los jueces y tribunales nacionales. El principio de división de poderes es un principio únicamente aplicable en los Estados miembros, no en la Unión Europea. Corresponden al Consejo y al Parlamento el poder legislativo, a la Comisión el poder ejecutivo y al Tribunal de Justicia de la Unión Europea el poder judicial. Corresponde al Consejo el poder legislativo, al Parlamento el poder de control político, a la Comisión el poder ejecutivo y al Tribunal de Justicia de la Unión Europea el poder judicial.

T1. EL PRESUPUESTO COMUNITARIO. POLITICAS. Marque la respuesta correcta: las políticas que representan un mayor importe del Presupuesto Europeo son: Política Agrícola (Recursos Naturales) y Acción Exterior. Política Agrícola (Recursos Naturales) y Cohesión Económica y Social (Política de Cohesión ). Política Agrícola (Recursos Naturales) y Educación. Política Agrícola (Recursos Naturales) y Política de Defensa;.

T1. EL PRESUPUESTO COMUNITARIO. RECURSOS PROPIOS. Marque la respuesta incorrecta. Constituirán recursos propios, consignados en el presupuesto de la Unión, los siguientes ingresos: El resultado de aplicar un tipo uniforme de referencia al importe recaudado por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Derechos del arancel aduanero común. El resultado de aplicar un tipo uniforme de referencia a la suma de la RNB de todos los Estados miembros;. El obtenido de aplicar un tipo uniforme de referencia al importe total del IVA recaudado;.

T1. EL PRESUPUESTO COMUNITARIO. MODALIDADES DE GESTION. Marque la respuesta correcta. Las principales formas de gestión del presupuesto comunitario son: Gestión compartida para la política agrícola e indirecta para los programas marcos de investigación. Gestión compartida para la política agrícola y de cohesión e indirecta para los programas marcos de investigación. Gestión compartida para la política agrícola y de cohesión y directa para los programas marcos de investigación. Gestión directa para la política agrícola e indirecta para los programas marcos de investigación.

Tema 1: Presupuesto Comunitario. Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Marque la respuesta FALSA en relación con la vertiente preventiva del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: Los instrumentos principales de la vertiente preventiva del PEC son los programas de estabilidad y convergencia. Los programas de estabilidad deben incluir el objetivo presupuestario a medio plazo específico de cada país. El objetivo presupuestario a medio plazo se sitúa entre el – 1% del PIB y el equilibrio o superávit y debe revisarse cada tres años. El dictamen de la Comisión sobre los programas de estabilidad y convergencia forma parte integral de las recomendaciones específicas por país adoptadas al final de cada Semestre Europeo.

Tema 1: Presupuesto Comunitario. Procedimiento Déficit Excesivo. Marque la respuesta verdadera sobre el procedimiento de déficit excesivo que integra la vertiente correctora del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: La Comisión podrá solicitar dictamen al Comité Económico y Financiero antes de emitir su informe. Las recomendaciones del Consejo al Estado miembro para que ponga fin a la situación de déficit excesivo se harán públicas. No puede iniciarse si el Estado miembro cumple ambos criterios de déficit y deuda, aunque exista riesgo de déficit. La decisión sobre la declaración de existencia de un déficit excesivo corresponde al Consejo, sobre la base de una propuesta de la Comisión.

Tema 1: Presupuesto Comunitario. Semestre Europeo. Marque la respuesta falsa sobre el Semestre Europeo: El Consejo es responsable en última instancia de ofrecer orientación a los Estados miembros sobre la base de las recomendaciones de la Comisión. En abril de cada año, los Estados miembros presentan sus programas de estabilidad y convergencia y sus programas nacionales de reforma. Las recomendaciones específicas por país son propuestas por la Comisión al Consejo para su aprobación en julio de cada año. Es un ciclo anual para la coordinación de la política presupuestaria en la UE.

Tema 1: Presupuesto Comunitario. Estabilidad Presupuestaria. Marque la respuesta FALSA respecto al principio de estabilidad presupuestaria contenido en la Ley Orgánica 2/2012: Para el sector de las Administraciones Públicas se define como la situación de equilibrio o superávit estructural. Entre las medidas correctivas del incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria se encuentra la elaboración de un plan económico-financiero por la Administración incumplidora. Debe respetarse en la elaboración y aprobación de los presupuestos. Admite, de forma excepcional, que el Estado y las Comunidades Autónomas puedan incurrir en déficit estructural en circunstancias extraordinarias y graves, debiendo aprobar en tal caso un plan de reequilibrio para la corrección del déficit estructural teniendo en cuenta la circunstancia excepcional que originó el incumplimiento.

Tema 1: Presupuesto Comunitario. Suspensión Reglas Fiscales. Marque la respuesta falsa respecto a las consecuencias de la suspensión de las reglas fiscales en 2020 y 2021 para las CCAA y las EELL: Implica la suspensión del cumplimiento de las obligaciones de suministro de información. No afecta a la obligación de cumplimiento de los plazos de pago a proveedores. Implica la suspensión de la regla según la cual los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto se destinarán íntegramente a reducir el nivel de deuda pública. No afecta a la obligación de aprobar planes de ajuste, aunque para determinar su cumplimiento no se considerará el objetivo de estabilidad presupuestaria y deuda pública en 2020 y 2021.

Tema 2: FONDOS ESTRUCTURALES EUROPEOS. Cometidos Autoridad Auditoría. Cuál de los siguientes trabajos NO forma parte de los cometidos anuales de la Autoridad de Auditoría: Auditorías de operaciones. Verificaciones administrativas. Auditoría de las cuentas. Auditoría de Sistemas.

Tema 2: FONDOS ESTRUCTURALES EUROPEOS. Nivel de Confianza y tamaño muestra. Responda la respuesta correcta respecto a la relación entre el parámetro Nivel de Confianza (NC) y el tamaño de la muestra: El tamaño de la muestra es independiente del NC. Ninguna respuesta es correcta. Cuanto mayor sea el NC menor será el tamaño de la muestra. Cuanto mayor sea el NC mayor será el tamaño de la muestra.

Tema 2: FONDOS ESTRUCTURALES EUROPEOS. Tipología Errores. Cuál de las siguientes no es una de las tipologías de error en las que pueden clasificarse los errores encontrados en el marco de las auditorías de operaciones: Aleatorio. Causal. Anómalo. Sistémico.

Tema 2: FONDOS ESTRUCTURALES EUROPEOS. Dictamen Sistemas de Gestión y Control. Un Sistema de gestión y Control (SGC) en categoría 3, con un índice de error total del 7%, sin que se hayan llevado a cabo medidas correctoras en los sistemas SGC, dará lugar al siguiente dictamen final: Sin Reservas. Con Reservas. Desfavorable. Abstención de opinión.

Tema 2: FONDOS ESTRUCTURALES EUROPEOS. Política de Cohesión. Objetivo. La política de cohesión de la Unión Europea está dirigida a: Fomentar la divergencia entre los estados miembros. Aumentar la disparidad entre las regiones europeas. Acelerar la convergencia entre las regiones europeas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Tema 2: FONDOS ESTRUCTURALES EUROPEOS. FSE. El Fondo Social Europeo (FSE) cofinancia inversiones fundamentalmente en capital: Físico. Tecnológico. Humano. Relacional.

Tema 2: FONDOS ESTRUCTURALES EUROPEOS. Sistemas de Control 2021-27. Señale la respuesta correcta respecto a los sistemas de control previstos para el marco 2021-27: Realizar varias auditorías de cada operación y beneficiario. Designar a las autoridades de los programas ex ante. Encomendar al Tribunal de Cuentas Europeo el papel de auditor de auditores. Mantener una tasa de error por debajo del 3%.

T3. EL CONTROL DE LOS FONDOS EUROPEOS. ROLES DE GESTION Y CONTROL. Marque la respuesta correcta: En el control y en la auditoría de los fondos comunitarios pueden participar órganos de gestión y control nacionales o regionales. Los Estados Miembros no participan en la gestion del Presupuesto Europeo asegurando que los fondos se utilizan de acuerdo con el principio de buena gestión financiera. La Comisión Europea tiene, en exclusiva, las responsabilidad en la gestión del presupuesto comunitario. En el control y en la auditoría de los fondos comunitarios no pueden participar firmas de auditoría privadas.

T3. EL CONTROL DE LOS FONDOS EUROPEOS. RESPONSABILIDADES. Marque la respuesta correcta: La responsabilidad de la gestión dentro de la Comisión Europea corresponde exclusivamente a cada Comisario. La responsabilidad de la gestión dentro de la Comisión Europea corresponde a los Directores Generales de cada Dirección General y la responsabilidad política al Colegio de Comisarios. La responsabilidad de la gestión dentro de la Comisión Europea corresponde exclusivamente al Presidente de la Comisión. La responsabilidad de la gestión de la Comisión Europea corresponde exclusivamente al Colegio de Comisarios.

T3. EL CONTROL DE LOS FONDOS EUROPEOS. APROBACION DE LA GESTION DEL PRESUPUESTO. OBJETO Y ALCANCE. Marque la respuesta correcta: El ejercicio de aprobación de la gestión por la ejecución del presupuesto comunitario se limita al examen de la legalidad, la exactitud y la solidez financiera de las operaciones presupuestarias. El ejercicio de aprobación de la gestión por la ejecución del presupuesto comunitario se limita al examen de la legalidad, la exactitud y la solidez financiera de las operaciones presupuestarias y de la buena gestión financiera del presupuesto de la Unión (economía, eficiencia y efectividad). El ejercicio de aprobación de la gestión por la ejecución del presupuesto comunitario tiene por objeto garantizar la legalidad, la exactitud y la solidez financiera de las operaciones presupuestarias, garantizar la buena gestión financiera del presupuesto de la Unión (economía, eficiencia y efectividad), y a velar por el seguimiento de las medidas adoptadas como consecuencia de las observaciones recibidas. El ejercicio de aprobación de la gestión por la ejecución del presupuesto comunitario es una prerrogativa del Parlamento Europeo que la ejercerá de acuerdo a sus prioridades políticas.

T3. EL CONTROL DE LOS FONDOS EUROPEOS. APROBACION DE LA GESTION. COMPETENCIAS. Marque la respuesta correcta. La aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto comunitario corresponde al Parlamento Europeo. La aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto comunitario corresponde al Tribunal de Cuentas Europeo. La aprobación de la gestión financiera de la Comisión corresponde Banco Central Europeo. La aprobación de la gestión de la Comisión en la ejecución del presupuesto comunitario corresponde al servicio de Auditoria Interna de la Comisión.

Marque la respuesta correcta. GOBERNANZA CORPORATIVA DE LA COMISIÓN EUROPEA. La responsabilidad política dentro de la Comisión Europea corresponde conjuntamente a los Directores Generales y al Colegio de Comisarios. La responsabilidad de la gestión dentro de la Comisión Europea corresponde a los Directores Generales de cada Dirección General. La responsabilidad de la gestión dentro de la Comisión Europea corresponde al Colegio de Comisarios. La responsabilidad política dentro de la Comisión Europea corresponde exclusivamente al Comisario responsable de cada área política.

Marque la respuesta INCORRECTA. La reforma de la Comisión en Marzo de 2001: Supuso una clarificación de responsabilidades, incluyendo la creación de la figura del ‘ordenador delegado’. Fue una de las respuestas para corregir los problemas que llevaron a la Dimisión en bloque de la Comisión Santer en 1999. Estableció nuevos marcos de control, gestión de riesgos y rendición de cuentas. Estableció nuevos servicios de control y auditoria a nivel de cada Dirección General pero no a nivel corporativo dentro de la Comisión.

Marque la respuesta INCORRECTA: EL PROCESO DE GARANTIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COMISIÓN EUROPEA. El Tribunal de Cuentas Europeo no contribuye en el proceso de rendición de cuentas de la Comisión dado que es un actor externo a la misma. Una de las fuentes en el proceso de garantía de la Comisión Europea proviene de los Informes de Auditoria del Servicio de Auditoria Interna. El Contable de la Comisión Europea (Accounting Officer) contribuye en el proceso de garantía de la Comisión y es responsable de la elaboración de las cuentas anuales. Los Servicios Centrales de la Comisión Europea son actores que contribuyen en el proceso de garantía de la Comisión a través de sus guías y apoyo metodológico a las Direcciones Generales.

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es un instrumento donde el modo de gestion es: Indirecta, por el Estado Miembros, las Comunidades Autónomas y Entidades Locales. Complementaria, con las Comunidades Autónoma. Directa, por la Comisión Europea. Compartida, con el Estado Miembro.

Dentro de los principios básicos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia... (señale la INCORRECTA). Su modo de gestion es Directa. No se tendrá en cuenta los objetivos alcanzados, solo el porcentaje de fondos ejecutados. Los Estados Miembros deberán implementar los fondos respetando el principio de buena gestión financiera. Es un instrumento basado en resultados (performance).

Marque la respuesta correcta: TASAS DE ERROR. La tasa de error estimada ‘al cierre del programa’ es mayor a la tase de error ‘en el momento del pago’ porque la primera recoge el efecto de los controles ‘ex ante’ (antes del pago). La tasa de error estimada ‘al cierre del programa’ que presentan los Directores Generales en sus Informes Anuales de Actividad es mayor a la tasa de error estimada ‘en el momento del pago’. La tasa de error estimada ‘al cierre del programa’ es menor a la tase de error ‘en el momento del pago’ porque la primera recoge el efecto de los controles ‘ex post’ (después del pago). La tasa de error estimada ‘al cierre del programa’ es mayor a la tase de error ‘en el momento del pago’ porque la primera recoge el efecto de los controles ‘ex post’ (después del pago).

Denunciar Test