option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASIGNATURA 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASIGNATURA 6

Descripción:
MUAP A6

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

FUNCIONES TCE. Entre las funciones del Tribunal de Cuentas Europeo están: Emitir informes y dictámenes no vinculantes y asegurar el control jurisdiccional contable en el ámbito UE. Emitir informes y dictámenes no vinculantes. Emitir informes y dictar sentencias de alcance exclusivamente contable. Emitir informes y dictámenes de obligado cumplimiento.

FUNCION PROSPECTIVA TCE. En auditoría, el ejercicio de prospectiva tiene como fin esencial: Traducir la estrategia del organismo auditor en un plan de trabajo anual. Se trata de una etapa intermedia. Explorar posible “futuros”, identificar tendencias en el entorno de auditoría y anticipar nuevos riegos a fin de preparar el organismo auditor. Determinar el escenario futuro más probable para reorganizar el organismo y proyectar los recursos financieros y humanos necesarios. Proyectar con mayor precisión el presupuesto plurianual del organismo y su plan de acción futuro.

APROBACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PRESUPUESTO. COMPETENCIA. El acto de aprobación de la gestión del presupuesto de la Comisión Europea es aprobado cada año por: El Tribunal de Cuentas Europeo. Cada uno de los Estados miembros de la UE. El Parlamento Europeo. La propia Comisión Europea.

ALGORITMOS/AUTOMATIZACION Y AUDITORÍA. ¿Cuál de los siguientes postulados es incorrecto/falso?. Los sistemas de gestión incorporarán en su diseño procedimientos automáticos de control y auditoría. Como consecuencia, los auditores deberán redimensionar el alcance y la naturaleza de sus procedimientos. Los sistemas de gestión incorporarán en su diseño procedimientos automáticos de control y auditoría. Como consecuencia, los auditores no necesitarán examinar cuestiones relativas a la gestión de la ética o a la integridad. Los auditores deberán auditar algoritmos. En algunos casos, los auditores podrán auditar toda la población, sin necesidad de realizar muestreos estadísticos. Como consecuencia, deberán redimensionar el alcance y la naturaleza de sus procedimientos.

APROBACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PRESUPUESTO. ALCANCE. El acto de aprobación de la gestión del presupuesto de la Comisión Europea tiene un alcance primordial y fundamentalmente: Político, se traduce en presión de carácter político para efectuar cambios y mejorar. Jurídico y político. Testimonial, no tiene efecto práctico de ningún tipo. Jurídico, se plasma en resoluciones de obligado cumplimiento.

AYUDAS BENIPACÀ. El ayuntamiento de Benipacà estableció un periodo de solicitud de la ayuda para la instalación de paneles solares muy reducido e hizo muy poca publicidad de la medida. Cómo resultado, únicamente la mitad de los potenciales beneficiarios identificados en el estudio de viabilidad accedieron a la ayuda. Esta constatación concierne principalmente el principio de: Eficiencia. Sostenibilidad Presupuestaria. Eficacia. Economía.

ANALISIS ALMUSAFÍN Y DE BENICAPÀ. Realizamos un análisis comparativo de la gestión de permisos de obra por los ayuntamientos de Almusafín y de Benicapà. Confirmamos que los dos ayuntamientos tienen los mismos recursos humanos y materiales en el servicio responsable, igualmente, las solicitudes de obras recibidas son similares. Constatamos que el tiempo medio de gestión es de 3 meses en el ayuntamiento de Almusafín y de 8 meses en el de Benipacà. Esta constatación concierne principalmente el principio de: Regularidad. Eficacia. Economía. Eficiencia.

OBJETIVO ESTRATEGIGO TCE. ¿Cuál de estos objetivos no se puede considerar como “estratégico” y no forma parte de de la Estrategia del Tribunal de Cuentas para el periodo 2021-2025?. Centrar nuestras auditorías en los ámbitos y temas en los que podemos aportar más valor añadido. Proporciona una garantía de auditoría sólida en un entorno difícil y en rápida evolución. Aumentar el número de auditores para poder auditar los nuevos fondos Next Generation EU (Planes Nacionales de Recuperación) de una manera eficaz y eficiente. Mejorar la rendición de cuentas, la transparencia y los mecanismos de auditoría en todos los tipos de acción de la UE.

FORMULACION DE RECOMENDACIONES. En el informe de auditoría aparece el siguiente texto: “La Diputación debería introducir a partir del próximo ejercicio (2022) un control específico para asegurar que todos los contratistas están al día en sus obligaciones a la Seguridad Social”. La formulación de la recomendación es: Buena. Buena, pero es demasiado específica, pone en riesgo la independencia del auditor. Mala. El texto recoge una constatación, no es una recomendación.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD. AGENTE. Un sistema de control de calidad en la auditoría debe incluir una revisión independiente del trabajo, efectuada por un experto ajeno al equipo que efectuó la tarea de auditoría: Verdadero, pero únicamente en la auditoría de gestión. Falso. Verdadero. Verdadero, pero únicamente en la auditoría de financiera y de cumplimiento.

TERCERAS PARTES E INFORME DE AUDITORÍA. ¿Cuál de estos postulados es correcto (el más correcto por su completitud y adecuación)?. Durante la ejecución de la auditoría nos abstendremos de comunicar información confidencial a terceras partes. Igualmente, no informaremos, en ningún momento, del desarrollo del trabajo a los funcionarios responsables del servicio auditado. Durante la ejecución de la auditoría nos abstendremos de comunicar información confidencial a terceras partes y les daremos inmediatamente cuenta detallada de cualquier sospecha de fraude. Durante la ejecución de la auditoría nos abstendremos de comunicar información confidencial a terceras partes y mantendremos informado del desarrollo de nuestro trabajo a los funcionarios responsables del servicio auditado. Igualmente les daremos cuenta inmediata y detallada de cualquier sospecha de fraude. Durante la ejecución de la auditoría nos abstendremos de comunicar información confidencial a terceras partes.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD. ELEMENTOS. Las normas ISSAI no contemplan que el siguiente elemento forme parte del sistema de control de calidad de la auditoría: Competencia profesional. Independencia. Sistema retributivo para recompensar la productividad de los auditores. Requerimientos éticos.

UMBRAL DE MATERIALIDAD TCE. El umbral de materialidad que, en general, utiliza el Tribunal de Cuentas Europeo es de: El 2 % del total del presupuesto auditado. El 0,5% del total del presupuesto auditado. El 5% del total del presupuesto auditado. Entre el 0,5% y el 1,5% del total del presupuesto auditado.

TCE. CITACION TERCERCAS PARTES. La política del Tribunal de Cuentas Europeo, para criticar y mencionar terceras partes en un informe dispone que: Se pueden mencionar en circunstancias excepcionales debidamente justificadas, una vez confirmados los hechos y siempre que se respete el derecho de audiencia. Se pueden mencionar si han cometido un fraude y siempre que se respete el derecho de audiencia. Se pueden mencionar cuando nos permita ilustrar el informe con ejemplos y hacerlo más interesante. En ningún caso se han de mencionar terceras partes.

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO. La naturaleza de los procedimientos de auditoría de cumplimiento: Dependen del umbral de materialidad y del riesgo inherente. Dependen de la evaluación del sistema de control interno y del umbral de materialidad. Dependen del riesgo de control, de la evaluación del sistema de control interno y del coste/beneficio del procedimiento. Dependen exclusivamente de la evaluación del sistema de control interno.

PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO DEL TCE. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. En el proceso de programación del trabajo del Tribunal de Cuentas europeo, uno de los elementos considerados para la selección de las tareas de auditoría es la materialidad, tanto cuantitativa (volumen de gasto a auditar), como cualitativa (posible impacto del informe). En el proceso de programación del trabajo del Tribunal de Cuentas europeo, uno de los elementos considerados para la selección de las tareas de auditoría es el riesgo. En el proceso de programación del trabajo del Tribunal de Cuentas europeo, uno de los elementos considerados para la selección de una tarea de auditoría es que haya sido identificada por los ciudadanos en el proceso de consultas abierto por el Tribunal. En el proceso de programación del trabajo del Tribunal de Cuentas europeo, uno de los elementos considerados para la selección de una tarea de auditoría es que haya sido identificada por el Parlamento o el Consejo durante el proceso de aprobación de la gestión del presupuesto.

MODELO DE CONFIANZA TCE. En el Modelo de Confianza (Assurance model) del Tribunal de Cuentas europeo, el Riesgo de Auditoría (RA): Depende únicamente del riesgo de control (RC) y del grado de confianza (GC). Depende del riesgo inherente (RI) y del número de pruebas sustantivas a realizar (NPS). Es independiente del grado de confianza (GC) y del riesgo de detección (RD). Depende del riesgo de control (RC), del riesgo inherente (RI) y del riesgo de detección (RD).

FACTORES DE RIESGO. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. El estilo de dirección de la entidad incide en sus riesgos inherentes. Cuantas más entidades intervengan en la gestión y control de una subvención, el riesgo inherente será mayor. Una operación urgente (por ejemplo, para paliar una catástrofe) no entraña per-se mayor riesgo, depende de cómo se hayan diseñado los controles. Un programa complejo entraña un factor de riesgo inherente mayor.

AUDITORIAS DE GESTION TCE. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? El Tribunal de Cuentas Europeo para realizar las auditorías de gestión: El equipo de auditoría aplica un procedimiento de análisis detallado (análisis de tema, “Issue analysis”) para establecer los objetivos y los criterios de auditoría. Los criterios son confidenciales y no pueden divulgarse hasta la publicación del informe. Puede recurrir a expertos externos a la administración pública. Combina dos enfoques: (i) Fiscalización directa de los resultados, y, (ii) Fiscalización de los sistemas de control. Formula los objetivos de auditoría como preguntas.

AUDITORIAS DE GESTION TCE. PREGUNTAS. En el ámbito de la auditoría de gestión, las preguntas de auditoría se organizan conforme a: Una matriz invertida de preguntas interrelacionadas. Una pirámide de preguntas subordinadas. Una estructura lineal de preguntas independientes. Una estructura circular de preguntas consecutivas.

PLAN DE RECOGIDA DE PRUEBAS TCE. El Plan de Recogida de Pruebas (“Evidence Collection Plan”) del TCE es: Una guía metodológica para medir la fiabilidad de las pruebas en función del método de obtención. Ha sido desarrollada por el Tribunal de Cuentas Europeo en base a la experiencia de la National Audit Office del Reino Unido y la norma ISSAI 3000. Un documento integrado en el Plan de Fiscalización y que recoge por cada objetivo de auditoría, los criterios, las pruebas y los métodos a utilizar durante la auditoría. El documento que sintetiza el trabajo realizado, las pruebas recogidas y las referencias cruzadas a los documentos incluidos en el archivo de auditoría. El documento que utiliza el Tribunal de Cuentas Europeo para seleccionar las tareas de auditoría a incluir en su Programa Anual de Trabajo, en función del coste de recogida de las pruebas y de su calidad.

ENCUESTAS Y AUDITORIA DE GESTION. En la realización de encuestas para una auditoría de gestión no es conveniente: Probar la encuesta con potenciales destinatarios de la misma. Incluir preguntas para comprobar hipótesis que corroboren resultados obtenidos o que se puedan obtener a través de otras fuentes de auditoría. Incluir un gran número de preguntas para comprobar el máximo número posible de hipótesis. Si la encuesta se basa en un muestreo, alcanzar un nivel de respuestas que permita inferir resultados al resto de la población.

AUDITORIA SIN SORPESAS. El Tribunal de Cuentas Europeo aplica en sus auditorías el principio de “no sorpresas”, consistente en: Tener informado al auditado del desarrollo de la auditoría y de las principales constataciones y conclusiones provisionales que se van alcanzando. Tener informados a todos sus auditores del desarrollo y resultados de las auditorías en curso. Planificar con mucho cuidado y detalle cada auditoría para anticipar toda dificultad y poder realizar el trabajo en los plazos previstos. Informar inmediatamente a los miembros del Parlamento Europeo de todo caso de sospecha de fraude o irregularidad detectado en el curso de la auditoría.

FASES CICLO ANTIFRAUDE. ¿Qué fases componen el ciclo antifraude?. La prevención de la corrupción. La prevención del abuso de poder y la corrección de sus desviaciones. El enjuiciamiento penal del fraude. La prevención, la detección, la investigación y la corrección del fraude.

USO DE ENCUESTAS. RIESGOS. ¿Qué riesgos fundamentales plantea una encuesta para su uso en una auditoría de gestión? (Señale la más adecuada). Sesgo no detectado, no posibilitan segmentar a la población, dificultades para procesar la información obtenida. Sesgo no detectado, muestreos no representativos, necesitan de pruebas adicionales para obtener conclusiones de auditoría. Sesgo no detectado, muestreo no representativo, dificultades para procesar la información obtenida. Dificultades para procesar la información, muestreos no representativos, necesitan de pruebas adicionales para obtener conclusiones de auditoría.

PUBLICIDAD POLITICA ANTIFRAUDE. ¿Qué publicidad debe darse a la política antifraude la entidad?. Debe ser elaborada y conocida únicamente por el oficial de cumplimiento, quien será el responsable de su debida ejecución. Debe ser bien visible dentro del organismo de que se trate, transmitirse a cualquier persona que se incorpore al personal e incluirse en intranet. Debe ser elaborada y conocida únicamente por el auditor interno, que la desarrollará con la debida discreción. Debe reservarse para el conocimiento de la alta dirección con el fin de no advertir a los posibles defraudadores.

AUTOEVALUACION RIESGOS FRAUDE. ¿A quién corresponde realizar la autoevaluación de riesgo de fraude dentro de una entidad?. Al consultor externo. Al auditor externo. Al personal de la propia entidad. Al auditor interno.

BANDERA ROJA. ¿Qué debe entenderse por indicador de alerta de fraude o bandera roja?. La denuncia anónima que aporta pruebas suficientes de la comisión del fraude. La denuncia anónima que no aporta pruebas suficientes de la comisión del fraude. El elemento inusual que implica un indicador de la existencia de un posible fraude. La reiteración en la solicitud de subvenciones y ayudas a las Administraciones Públicas.

INVESTIGACION ADMINISTRATIVA. ¿Qué es una investigación administrativa?. Una función de inspección realizada con instrumentos especialmente inquisitivos. Una actividad incompatible con el respeto a los derechos fundamentales de la persona física. Una actividad del Poder Legislativo en el ejercicio del control parlamentario. Una actividad judicial propia de los órganos de apoyo a la Administración de Justicia.

¿Qué finalidad tienen las investigaciones administrativas de protección de los intereses financieros comunitarios realizadas por la OLAF?. La detección y puesta a disposición de los presuntos responsables de fraude y corrupción. La imputación de los presuntos responsables de fraude y corrupción. La investigación administrativa no tiene un fin sancionador, sino que formula recomendaciones. La investigación administrativa tiene un fin sancionador, por lo que sus conclusiones no son meras recomendaciones.

Denunciar Test