option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos del Hardware (1 ASIR) - TEMA 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos del Hardware (1 ASIR) - TEMA 8

Descripción:
Fundamentos del Hardware

Fecha de Creación: 2025/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el primer paso recomendable al montar un PC para prevenir averías?. Instalar el sistema operativo de inmediato. Realizar una comprobación inicial de conexiones internas y externas. Configurar la BIOS con ajustes personalizados. Instalar software de diagnóstico.

¿Qué se debe revisar antes de encender un PC recién montado?. La instalación del antivirus. Las conexiones de la placa base, módulos de memoria y cables de datos. La actualización del sistema operativo. La configuración de las cuentas de usuario.

Si el PC no enciende, ¿cuál es una de las comprobaciones básicas a realizar?. Comprobar que el conector del teclado esté bien conectado. Verificar que la placa base esté correctamente conectada a la caja y reciba energía de la fuente. Revisar la configuración del sistema operativo. Actualizar los drivers de la tarjeta gráfica.

Durante el montaje, ¿qué componente requiere especial atención en términos de cableado y conexiones?. La instalación del software. Los cables y conexiones de la placa base. La configuración del escritorio. El diseño estético del PC.

La verificación física de los cables y conexiones ayuda a prevenir: Problemas de compatibilidad con el sistema operativo. Cortocircuitos y fallos en la comunicación entre componentes. La necesidad de actualizar el BIOS. Problemas en la red local.

Al actualizar hardware, ¿qué se debe verificar respecto al nuevo componente?. Que tenga la misma marca que el componente anterior. Que sea compatible con la placa base y el resto del sistema. Que sea el modelo más costoso del mercado. Que se instale sin necesidad de actualizar drivers.

¿Qué indica un único pitido al arrancar un ordenador?. Error en la memoria. Fallo en la tarjeta gráfica. Funcionamiento correcto del sistema. Problema en el teclado.

Si se emite una secuencia de pitidos (por ejemplo, dos cortos seguidos de uno largo), ¿a qué componente se le suele atribuir el fallo?. Disco duro. Tarjeta gráfica. Fuente de alimentación. Monitor.

¿Qué significa el mensaje “CMOS battery failed” que muestra la BIOS?. Problema en la memoria RAM. Fallo en la tarjeta de vídeo. La batería del CMOS debe ser reemplazada. Error en el disco duro.

Cuando se presentan múltiples pitidos al arrancar, ¿qué acción es recomendable?. Reiniciar el PC en modo seguro. Consultar el manual de la BIOS para interpretar el código. Reinstalar el sistema operativo. Formatear el disco duro.

¿Cuál es la razón principal para consultar el manual de la BIOS cuando aparecen códigos de pitidos?. Actualizar el sistema operativo. Identificar correctamente el componente defectuoso. Reinstalar el software de diagnóstico. Mejorar la velocidad del disco duro.

Un mensaje de “boot failure” generalmente indica: Incompatibilidad entre el sistema operativo y la placa base. Que el disco de arranque no se encuentra o no es reconocido. Fallo en la memoria RAM. Problemas en la conexión del monitor.

¿Cuál es una causa frecuente de fallo en la fuente de alimentación?. Sobrecalentamiento del procesador. Problemas en la tarjeta de sonido. Picos y caídas de voltaje. Error en el disco duro.

¿Qué función cumple un supresor de voltaje?. Aumentar la velocidad del procesador. Proteger el equipo contra picos y sobrevoltajes. Mejorar la calidad de imagen del monitor. Incrementar la capacidad de almacenamiento.

¿Qué síntoma es típico de un problema en el microprocesador?. El PC se reinicia y se bloquea inesperadamente. La pantalla muestra artefactos de color. El teclado no responde. La unidad de CD/DVD no lee discos.

Si se detecta un sobrecalentamiento en el microprocesador, ¿qué acción serecomienda?. Reiniciar el sistema en modo seguro. Revisar y limpiar el sistema de enfriamiento y disipadores. Desconectar dispositivos USB. Actualizar el firmware del disco duro.

Si un monitor tiene energía pero no muestra imagen, ¿cuál es la comprobación inicial?. Verificar el cable de datos del disco duro. Revisar la tarjeta gráfica y la conexión del cable entre el monitor y la misma. Comprobar el ventilador del microprocesador. Revisar la fuente de alimentación del teclado.

¿Qué se debe hacer si el teclado no responde?. Instalar un nuevo sistema operativo. Verificar la conexión del conector y, si es necesario, sustituir el teclado. Actualizar la BIOS de la placa base. Reinstalar los controladores de la tarjeta gráfica.

Cuando el PC arranca pero no inicia el sistema operativo, ¿cuál es una causa común?. Fallo en la fuente de alimentación. Problemas en el sector de arranque (MBR) o en la secuencia de arranque configurada en la BIOS. Error en la conexión del ratón. Conflicto entre el teclado y el monitor.

Si el PC se cuelga después de unos minutos de funcionamiento, ¿cuál puede ser la causa?. Error en el sistema operativo. Sobrecalentamiento del microprocesador. Problemas en la conexión de red. Instalación defectuosa del software antivirus.

Si el equipo presenta reinicios inesperados, ¿qué componente es importante revisar?. Instalar un nuevo sistema operativo. La fuente de alimentación y posibles fluctuaciones eléctricas. Desconectar el teclado y ratón. Cambiar el cable del monitor.

Si un ratón no funciona, ¿cuál es la primera acción a tomar?. Revisar la versión del sistema operativo. Verificar que el LED del ratón esté encendido y comprobar su conexión. Actualizar la BIOS. Cambiar la fuente de alimentación.

Si se sospecha de un fallo en la tarjeta gráfica, ¿cuál es una de las primeras acciones recomendadas?. Desconectar y volver a insertar la tarjeta gráfica en su ranura. Reinstalar el sistema operativo. Cambiar el disco duro. Actualizar los controladores del teclado.

¿Cuál herramienta permite obtener información detallada sobre el procesador y la memoria?. CrystalDiskInfo. Speccy. CPU-Z. Disk Drill.

¿Cuál es la función principal de AIDA64?. Realizar un análisis completo del sistema y generar informes detallados. Recuperar archivos perdidos en particiones dañadas. Mejorar el rendimiento del disco duro. Actualizar automáticamente los controladores del sistema.

¿Qué herramienta se utiliza para monitorear el estado y características de discos duros y SSD?. AIDA64. CPU-Z. CrystalDiskInfo. EaseUS Data Recovery Wizard.

¿Cuál es la función de Speccy?. Recuperar datos de discos dañados. Diagnosticar y mostrar especificaciones y estado en tiempo real del hardware. Actualizar el firmware de la placa base. Gestionar particiones de disco.

¿Qué información adicional suele ofrecer un software de diagnóstico, además de detectar fallos en hardware?. La resolución de pantalla. La configuración del escritorio. Temperaturas, voltajes y estado general de los componentes. La versión del sistema operativo.

¿Qué función tiene EaseUS Data Recovery Wizard?. Diagnosticar fallos en el procesador. Recuperar particiones y archivos perdidos tras formateos o daños. Actualizar los controladores de la tarjeta gráfica. Optimizar el rendimiento del disco duro.

Disk Drill se utiliza para: Diagnosticar fallos en la placa base. Recuperar datos perdidos o dañados en dispositivos de almacenamiento. Actualizar el BIOS de la computadora. Monitorizar la temperatura del microprocesador.

¿Cuál es la principal ventaja del mantenimiento preventivo en equipos informáticos?. Aumentar la velocidad de procesamiento. Prevenir fallos y prolongar la vida útil del equipo. Reducir el consumo eléctrico significativamente. Mejorar la calidad de imagen del monitor.

¿Qué acción NO se recomienda durante el mantenimiento preventivo de un PC?. Limpiar el polvo acumulado en ventiladores y disipadores. Desconectar el equipo de la corriente antes de trabajar en él. Aplicar líquidos de limpieza sin verificar que sean aptos para componentes electrónicos. Revisar las conexiones y cables internos.

¿Por qué es importante limpiar periódicamente los disipadores y ventiladores de un PC?. Para reducir el consumo de energía. Para evitar el sobrecalentamiento de componentes críticos. Para mejorar la velocidad de conexión a Internet. Para actualizar el firmware del equipo.

La acumulación de polvo en el interior del equipo puede ocasionar: Mayor velocidad de procesamiento. Fallos por sobrecalentamiento y mala ventilación. Mejor rendimiento gráfico. Menor consumo energético.

Una práctica que ayuda a reducir la acumulación de polvo es: Colocar el equipo en un ambiente con alta humedad. Ubicar el PC en un lugar limpio y utilizar filtros antipolvo en las entradas de aire. Mantener el PC en un área cerrada sin ventilación. Desconectar los ventiladores para evitar que el polvo se adhiera.

El mantenimiento preventivo contribuye a: Reducir la necesidad de instalar software de seguridad. Minimizar el riesgo de fallos inesperados y prolongar la vida útil del equipo. Aumentar la resolución del monitor. Incrementar la velocidad del procesador mediante overclocking.

¿Cuál de las siguientes medidas es fundamental para evitar que el polvo afecte al funcionamiento del equipo?. Instalar software antivirus. Colocar el ordenador en un ambiente limpio y libre de polvo. Actualizar el sistema operativo constantemente. Utilizar un cable de red de alta velocidad.

¿Por qué es fundamental que los componentes instalados en una ampliación sean compatibles con la placa base?. Para mejorar la calidad de la imagen. Porque la incompatibilidad puede generar conflictos y fallos en el funcionamiento general del equipo. Para aumentar la velocidad de la red. Porque garantiza la compatibilidad con el sistema operativo.

El uso de herramientas de recuperación de datos es fundamental para: Diagnosticar fallos en la fuente de alimentación. Recuperar información valiosa tras errores, formateos o daños en el sistema de archivos. Mejorar el rendimiento del sistema operativo. Aumentar la capacidad de la memoria RAM.

¿Cuál es la principal ventaja de la interfaz SATA en comparación con la IDE?. Los discos SATA utilizan una interfaz serial, mientras que los IDE usan una interfaz paralela. Los discos IDE tienen mayor capacidad de almacenamiento. Los discos SATA son exclusivamente mecánicos. Los discos IDE tienen tasas de transferencia más rápidas.

Una ventaja de la interfaz SATA es: Conexiones más robustas y mayor compatibilidad con equipos antiguos. Velocidades de transferencia más altas y cables más delgados. Mayor disponibilidad de discos en el mercado. Menor consumo eléctrico en todos los casos.

¿Qué suele indicar un pitido continuo (sin pausa) en algunas BIOS?. Error en la memoria RAM. Problema en la fuente de alimentación. Fallo crítico del sistema que impide el arranque. Sobrecalentamiento del microprocesador.

Si se escucha una secuencia de pitidos prolongados e intermitentes, ¿qué componente podría estar fallando?. La tarjeta gráfica. La fuente de alimentación. El sistema de refrigeración (disipador o ventilador). El disco duro.

¿Cuál es la diferencia principal entre un disco SATA y uno IDE?. SATA utiliza una interfaz serial, mientras que IDE utiliza una interfaz paralela. IDE ofrece mayor capacidad que SATA. SATA es exclusivo para SSD y IDE para discos mecánicos. IDE tiene velocidades de transferencia más rápidas.

El uso de CPU-Z es beneficioso porque: Permite diagnosticar problemas en la fuente de alimentación. Proporciona información detallada sobre el procesador y la memoria instalada. Recupera datos de discos duros dañados. Optimiza la conexión a Internet.

¿Cuál es la razón principal para conocer los códigos de pitidos específicos de la BIOS?. Indican la versión del sistema operativo. Permiten identificar rápidamente el componente defectuoso durante el arranque. Ayudan a actualizar el hardware automáticamente. Mejoran la calidad de imagen del monitor.

El uso de Speccy ofrece la ventaja de: Recuperar archivos borrados. Mostrar en tiempo real las especificaciones y el estado del hardware. Aumentar la velocidad de transferencia del disco duro. Actualizar automáticamente todos los drivers.

Además de proteger contra apagones, un SAI proporciona: La posibilidad de hacer overclocking. Tiempo suficiente para guardar la información y apagar el sistema de forma segura. Mayor velocidad de transferencia de datos. Mejor calidad del audio.

Si se observan problemas intermitentes en la conexión de periféricos, una posible causa es: Fallos en la configuración del sistema operativo. Conexiones sueltas o puertos deteriorados en la placa base. Un disco duro defectuoso. Incompatibilidad de la tarjeta gráfica.

¿Qué información adicional permite obtener un software de diagnóstico avanzado?. La resolución del monitor. Información en tiempo real sobre temperaturas, voltajes y estado general del hardware. La configuración del escritorio. La versión del sistema operativo.

Si el PC arranca pero se presentan errores en la transmisión de datos, ¿qué se recomienda?. Reinstalar el sistema operativo. Revisar la fuente de alimentación y las conexiones de los discos. Actualizar el firmware de la tarjeta gráfica. Cambiar el teclado.

¿Cuál es el propósito principal de los dispositivos SAI?. Mejorar la velocidad del disco duro. Proteger el equipo ante fluctuaciones eléctricas y cortes de energía. Incrementar la capacidad de la memoria RAM. Aumentar la resolución del monitor.

En el diagnóstico de una placa base, ¿por qué es importante revisar la configuración de los jumpers e interruptores DIP?. Para optimizar la velocidad de la red. Porque una configuración incorrecta puede provocar fallos en el funcionamiento. Para instalar correctamente el sistema operativo. Porque aumentan la capacidad de almacenamiento.

Si se detecta un error en el sector de arranque (MBR) del disco duro, ¿qué acción se recomienda?. Ejecutar el comando FDISK/MBR para recrear el sector de arranque. Reemplazar la memoria RAM. Desconectar la tarjeta gráfica. Actualizar el BIOS.

Si el monitor muestra distorsiones en la imagen, ¿cuál es la primera comprobación?. Verificar la conexión entre el monitor y la tarjeta gráfica. Comprobar la conexión del teclado. Revisar la temperatura del microprocesador. Cambiar la fuente de alimentación.

¿Qué información adicional ofrece un software de diagnóstico, además de detectar fallos de hardware?. La resolución de pantalla. La configuración del escritorio. Temperaturas, voltajes y estado general de los componentes. La versión del sistema operativo.

¿Por qué es fundamental consultar el manual de la BIOS cuando se presentan códigos de pitidos?. Para actualizar el sistema operativo. Para identificar correctamente el componente defectuoso. Para reinstalar el software de diagnóstico. Para mejorar la velocidad del disco duro.

¿Qué acción es recomendada si se detecta un error de “boot failure”?. Formatear el disco duro. Verificar que el disco de arranque esté correctamente conectado y configurado en la BIOS. Reiniciar el sistema en modo seguro. Reemplazar la tarjeta gráfica.

¿Cuál es el principal beneficio de utilizar CPU-Z en un sistema?. Permite diagnosticar problemas en la fuente de alimentación. Proporciona información detallada sobre el procesador y la memoria instalada. Recupera datos de discos duros dañados. Optimiza la conexión a Internet.

¿Por qué es importante realizar pruebas de compatibilidad antes de adquirir un nuevo componente?. Para evitar la instalación de virus. Para evitar conflictos y fallos en el equipo. Para aumentar la velocidad de la red. Porque garantiza la actualización del sistema operativo.

¿Qué componente de un PC es especialmente vulnerable a problemas causados por la acumulación de polvo?. El monitor. La fuente de alimentación. El sistema de enfriamiento (ventiladores y disipadores). El teclado.

¿Por qué es importante utilizar varias herramientas de diagnóstico en un equipo?. Para confirmar únicamente la versión del sistema operativo. Para obtener una visión completa y precisa del estado del hardware. Para desinstalar controladores obsoletos automáticamente. Para aumentar la velocidad del procesador.

Si se detecta un error en la transferencia de datos entre el disco duro y la placa base, ¿qué se recomienda?. Cambiar la memoria RAM. Verificar y, de ser necesario, sustituir el cable de datos y revisar las conexiones. Reinstalar el sistema operativo. Cambiar el monitor.

¿Cuál de las siguientes prácticas es considerada buena durante la reparación de un equipo informático?. Encender el PC antes de completar todas las conexiones. Realizar pruebas de funcionamiento de cada componente antes del montaje final. Omitir el uso de herramientas de diagnóstico para ahorrar tiempo. Saltarse el mantenimiento preventivo.

En entornos profesionales, ¿qué ventaja ofrece el uso de software de recuperación de datos?. Incrementa la velocidad del equipo. Permite recuperar información crítica que, de otro modo, se perdería. Automatiza la actualización del sistema operativo. Mejora la resolución de la pantalla.

Durante el mantenimiento preventivo, ¿por qué es crucial desconectar el equipo de la corriente antes de trabajar en él?. Para ahorrar energía. Para prevenir descargas eléctricas y daños en los componentes. Para actualizar el sistema operativo. Para reiniciar la BIOS.

¿Cuál es la función principal de los disipadores de calor en un PC?. Aumentar la capacidad de almacenamiento. Mantener la temperatura de los componentes bajo control. Mejorar la conexión a Internet. Proteger contra virus.

Una de las consecuencias de no realizar mantenimiento preventivo es: Un aumento en el rendimiento del sistema. Fallos inesperados debido a la acumulación de polvo y calor. Mejora en la velocidad del procesador. Una mayor vida útil del equipo.

Si un disco duro muestra signos de fallo físico, ¿qué acción es recomendable?. Reemplazar el disco duro. Formatearlo inmediatamente. Incrementar la velocidad del ventilador del sistema. Cambiar el sistema operativo.

¿Por qué es fundamental contar con un plan de respaldo y recuperación de datos en entornos empresariales?. Para mejorar la velocidad del PC. Para evitar la pérdida irreversible de información en caso de fallos o accidentes. Para actualizar el hardware del equipo. Para reducir el consumo de energía.

Denunciar Test