option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST ASIR - IAW TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST ASIR - IAW TEMA 4

Descripción:
IAW TEMA 4

Fecha de Creación: 2022/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para poder compartir documentos con otros usuarios es necesario haberlos dado de alta previamente en nuestro espacio. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. falso.

Las suites ofimáticas que soportan el formato PDF son: Google Docs, ThinkFree y Zoho. Google Docs y ThinkFree. ThinkFree y Zoho. Google Docs y Zoho.

Las suites ofimáticas que permiten la edición simultánea de documentos son: Google Docs, ThinkFree y Zoho. Google Docs y ThinkFree. ThinkFree y Zoho. Google Docs y Zoho.

En el Workspace de una cuenta de ThinkFree podemos definir proyectos de colaboración entre diferentes tipos de usuario. Asocia cada uno de los tipos de estos usuarios con las operaciones que puede realizar sobre el proyecto al que pertenezca: Owner. Administrator. Manager. Member.

Al compartir documentos en Google Docs las opciones que podemos escoger son: Seleccione una o más de una: Público en la web. Cualquier usuario que reciba el enlace. Privado. Solo usuarios de Google docs.

Para mejorar el rendimiento de Google Docs sobre los SO Windows se utiliza Google Chrome Frame. Verdadero. Falso.

Las suites ofimáticas que permiten la creación de proyectos de colaboración son: Google Docs, ThinkFree y Zoho. Google Docs y ThinkFree. ThinkFree y Zoho. Google Docs y Zoho.

Características de una aplicación off-line: Seleccione una o más de una: No requieren instalación previa. Trabaja con datos almacenados en un dispositivo accesible localmente. La velocidad de trabajo está limitada por la de la conexión del sistema. El usuario no es responsable del mantenimiento de la aplicación.

El sistema operativo adecuado para trabajar con Google Docs usando el navegador Safari es MAC OSX 10.4. Verdadero. Falso.

Con la extensión de Open Office Google Docs, se puede sincronizar esta aplicación ofimática de escritorio con: Seleccione una o más de una: Google Docs. Zoho. ThinkFree. Todas.

Las aplicaciones básicas que ofrece cualquier suite ofimática on-line son: Seleccione una o más de una: Procesador de textos. Hoja de cálculo. Software de presentaciones. Sistema gestor de bases de datos.

Las aplicaciones que tienen diferentes características y pueden comunicarse entre si se llaman aplicaciones ...

La sincronización de una suite ofimática con el trabajo local de nuestro equipo, significa que siempre que guardemos un documento nuevo en el equipo se guardará también en la nube. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. falso.

Los navegadores adecuados para trabajar con Google Docs sobre el sistema operativo Windows son: Seleccione una o más de una: Internet Explorer. Mozilla Firefox. Google Chrome. Safari.

Marcar las características principales de Web 2.0 Seleccione una o más de una: Ejecución de las aplicaciones en la nube. Webs muy interactivas. Protagonismo de usuarios. Permite la actualización de todos los componentes de la misma en un solo paso.

La sincronización de GoogleDocs con MS Office se realiza con la extensión Google Sinc Connect. Verdadero. Falso.

Características de una aplicación on-line: Seleccione una o más de una: No requieren instalación previa. Trabaja con datos almacenados en un dispositivo accesible localmente. La velocidad de trabajo está limitada por la de la conexión del sistema. El usuario no es responsable del mantenimiento de la aplicación.

Para trabajar con cualquiera de las suites ofimáticas hay que: Habilitar las cookies del navegador. Habilitar Javascript en el navegador. Instalar el JRE de Java. Habilitar la ejecución de complementos.

Al compartir documentos en Zoho Docs las opciones que podemos escoger son: Seleccione una o más de una: Compartir en privado. Compartir con un grupo de usuarios ya definido. Compartir en un espacio de trabajo creado previamente. Publicar.

Las suites ofimáticas que soportan Office 2007, aunque sea solo el formato docx son: Google Docs, ThinkFree y Zoho. Google Docs y ThinkFree. ThinkFree y Zoho. Google Docs y Zoho.

Desde la aparición de Web 2.0 ningún sitio de la Web tiene un perfil 1.0. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. falso.

La suite ofimática que nos obliga a registrarnos con una cuenta de correo de gmail es Google Docs. Verdadero. Falso.

Para trabajar con ThinkFree hay que: Habilitar las cookies del navegador. Habilitar Javascript en el navegador. Instalar el JRE de Java. Habilitar la ejecución de complementos.

La aplicación que permite realizar la sincronización de ThinkFree Office con el trabajo en el equipo local es ThinkOffice Power Tool. Verdadero. Falso.

Asocia cada aplicación on-line con su funcionalidad: Office Live Workspace. Aviary. Sumo. SkyDrive.

Los navegadores adecuados para trabajar con Google Docs sobre el sistema operativo Linux son: Internet Explorer. Mozilla Firefox. Google Chrome. Safari.

Las suites ofimáticas que permiten enviar documentos por e-mail son: Google Docs, ThinkFree y Zoho. Google Docs y ThinkFree. ThinkFree y Zoho. Google Docs y Zoho.

Web 2.0 ayuda a las empresas a: Conocer a los clientes. Aumentar el prestigio y la cantidad de visitas del sitio. Trabajar de forma colaborativa. Asegurar los datos.

Las suites ofimáticas que soportan el formato ODF son: Google Docs, ThinkFree y Zoho. ThinkFree y Zoho. Google Docs y ThinkFree. Google Docs y Zoho.

Ordena los pasos que hay que realizar para poder trabajar con cualquier suite ofimática: Paso 1. Paso 2. Paso 3.

Denunciar Test