asise UD3 cordoba 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() asise UD3 cordoba 2 Descripción: asise examen 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Arritmia es un cambio del… _____de los latidos del corazón. funcionamiento. comportamiento. ritmo. ¿Se puede usar el DEA en la ambulancia?. Sí, pero hay que parar el motor para que el DEA haga el análisis. No, está totalmente prohibido. Sin ningún problema, los movimientos no afectan al DEA. Se puede y se debe usar con la ambulancia en marcha. Estás asistiendo a un paciente que ha sufrido una muerte súbita. Le estás aplicando técnicas de RCP y además cuentas con la ayuda de un DEA. ¿Sabrías decirme cuándo debo interrumpir la RCP?. Si muestra signos de vida. Cuando lleguen los equipos médicos avanzados. Después de 10 minutos. Cuando el DEA diga que no se recomienda dar una descarga. ¿Qué debo hacer mientras el DEA está analizando el ritmo?. Continuar con el masaje cardiaco. Continuar con las ventilaciones. Comprobar el pulso. No tocar al paciente. Has colocado las palas del DEA en el pecho de tu paciente. No se adhieren bien porque tiene mucho vello, el DEA emite el mensaje “verificar electrodos”. ¿Qué puedes hacer para solucionarlo?. Desenchufar los cables y luego volver a conectarlos. Presionar con fuerza sobre los electrodos para mejorar la adherencia. Rasurar la zona donde irán colocados los electrodos. Mojar el pecho para mejorar la conducción de la corriente. Los electrodos del DEA se pueden colocar sin ningún problema encima de los parches de medicación. verdadero. falso. El DEA se puede utilizar con toda seguridad en niños menores de 1 año. verdadero. falso. ¿Dónde se colocan los electrodos del DEA?. En el lado izquierdo del pecho, debajo de la clavícula. En el lado derecho del pecho, unos 10 cm. debajo de la axila. En el lado derecho del pecho del paciente, debajo de la clavícula. En el lado izquierdo del pecho, unos 10 cm debajo de la axila. ¿Cuáles son lo pasos universales para el manejo del DEA?. Aplicar los electrodos, encenderlo, analizar, descargar. Encenderlo, aplicar los electrodos, analizar, descargar. Encenderlo, aplicar los electrodos y descargar. No importa el orden, lo importante es descargar. ¿Qué características definen la muerte súbita cardiaca?. Cese brusco de la respiración y circulación espontáneas. Inesperado. Potencialmente reversible. Todas las características anteriores la definen. |