option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Asistencia sanitaria, At. Primaria y especializada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Asistencia sanitaria, At. Primaria y especializada

Descripción:
Tema 4 SAS

Fecha de Creación: 2025/03/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El SSPA, que integra todas las funciones y prestaciones sanitarias que son responsabilidad de los poderes públicos para garantizar la efectividad del derecho a la protección de la salud tiene como características fundamentales: La extensión de su servicio a toda la población. El aseguramiento único y público y la financiación pública del sistema. El uso preferente de los recursos sanitarios públicos en la provisión de los servicios. La prestación de una atención integral de la salud procurando altos niveles de calidad debidamente evaluados y controlados.

La dirección y coordinación de la actividad del servicio y recursos del SSPA corresponden a. La Consejería competente en materia de salud. El consejo de Gobierno de la junta.

Atención primaria. Se caracteriza por prestar atención integral a la salud. Este tipo de atención se presta en cada zona básica de salud por los profesionales que desarrollan su actividad. Se presta a demanda de la población en los correspondientes centros de salud y consultorios.

Para la planificación gestión y apoyo a la prestación de los servicios de atención primaria de salud de Andalucía existe el distrito de atención primaria cuyo ámbito de actuación se determina por. Consejería competente en materia de salud. El consejo de Gobierno de la Junta.

Según dispone en el artículo 2 del Decreto 197/2007, los servicios de atención primaria de salud se organizan, en (...) de atención primaria que integran (...) denominadas (...). zonas básicas de salud. Distritos. Demarcaciones territoriales. Departamentos. Demarcaciones comarcales. Áreas de salud.

En el artículo 3 del Decreto 197/2007, establece que los distritos de atención primaria constituyen la estructura organizativa para la planificación operativa dirección gestión y administración con funciones: Organización de las actividades de asistencia sanitaria. Promoción de la salud. Prevención de la enfermedad. Cuidado para la recuperación de la salud. Gestión de los riesgos ambientales y alimentarios para la salud. Formación, docencia e investigación.

Según dispone en el artículo 5 del Decreto 197/2007, puntualiza que los centros de atención primaria de cada zona básica de salud son la (...) donde los profesionales realizan las actividades de una atención primaria de salud integral y orientada a la ciudadanía. Estructura física. Demarcaciones territoriales. Organización institucional.

Cuál no tiene consideración de centro de atención primaria de salud. Centro de salud. Consultorios locales. Consultorios auxiliares. Ambulatorio.

Según dispone en el artículo 5 del Decreto 197/2007, dispone que la ZBS se delimitan y modifican por la. Consejería en materia de salud. Consejo de Gobierno de la Junta.

La DELIMITACIÓN TERRITORIAL de las ZBS y de los DISTRITOS en los que se integran se realizan por medio del. Mapa de atención primaria de salud. Sistema sanitario público andaluz. Servicio andaluz de salud.

Órganos directivos unipersonales de cada distrito de atención primaria. Dirección Gerencia. Dirección de Salud. Dirección de cuidados de enfermería. Dirección de Gestión Económica y de desarrollo profesional.

Cada distrito ha de contar con los siguientes órganos de asesoramiento. Comisión de dirección. Comisiones técnicas. Comisión de Salud. Comisión de calidad.

COMISIÓN DE DIRECCIÓN, órgano de carácter asesor de la dirección Gerencia del distrito de atención primaria. Se reúnen con carácter ordinario con una periodicidad mensual. Presidida por la persona titular de la dirección Gerencia. Integrada por las personas titulares de los órganos directivos. La secretaría, corresponde a la persona titular de la Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional. Sus funciones son asesorar en los aspectos organizativos asistenciales y de gestión de recursos a la dirección Gerencia. Informar la propuesta de plan de formación de profesionales.

COMISIONES TÉCNICAS Para mejorar la organización y desarrollo de la actividad de las diferentes unidades de Gestión clínica, cada distrito de atención primaria se deben constituir las siguientes comisiones. Comisión de calidad y procesos asistenciales. Comisión de uso racional del medicamento. Comisión de formación y docencia. Comisión de ética e investigación sanitarias. Comisión de Salud pública. Comisión de dirección. Comisión técnica.

COMISIONES TÉCNICAS. Mediante ORDEN de la Consejería competente, se pueden crear otras comisiones técnicas que puedan resultar necesarias para el mejor desarrollo de los objetivo. Miembros que la componen superior a 5 e inferior a 12 La designación tiene una duración de 2 años renovanles. Se deben reunir al menos 6 veces al año de carácter ordinario.

ÓRGANOS INTERMEDIOS, en cada distrito de atención primaria. Dirección de unidades de Gestión clínica. Coordinación de cuidado de enfermería de unidades de Gestión clínica. Coordinaciones de servicios & jefatura de servicio administrativo.

El SSPA se organiza en (.?.) denominadas (.?.). Cada (.?.) se divide (.?.) en (.?.) que es (.?.) elemental para la prestación de la atención primaria de salud. Demarcaciones territoriales. Áreas de salud. Áreas de gestión. Territorialmente. Zonas Básicas de Salud. Marco territorial. Distritos territoriales. Demográficamente.

Es una característica del sistema sanitario público de Andalucía. El uso preferente de los recursos sanitarios públicos en la provisión de los servicios. La solidaridad en la atención a las demandas sanitarias de la población. La especialización y profesionalidad del personal que provee los servicios. Todas son correctas.

A quién corresponde la dirección y coordinación de las actividades servicio y recursos del SSPA. Al consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. A la Consejería competente materia de salud. Al Parlamento andaluz. Al director general de la salud pública.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. El SSPA se organizan demarcaciones territoriales denominadas centros de salud. El consejo de Salud a propuesta del consejo de Gobierno es quien aprueba los límites territoriales de áreas de salud. Cada área de salud se divide territorialmente en ZBS. Las ZBS se delimitan por el consejo de Gobierno de Andalucía.

Cuantos niveles de asistencia sanitaria existen en Andalucía. 2. 3. 4. 5.

El primer nivel de acceso ordinario de la población al SSPA lo constituye. La atención domiciliaria. La atención hospitalaria. La atención ambulatoria. La Atención primaria.

Cuál de las siguientes figuras abarca el conjunto de ZBS vinculadas a una misma estructura de dirección gestión y administración. El sistema sanitario público. El distrito de atención primaria de salud. El área de salud. El área hospitalaria.

Cada área hospitalaria está conformada al menos por. Un hospital. Dos hospitales. Tres hospitales. Cuatro hospitales.

Constituyen la rehospitalaria pública integrada de Andalucía. Los centro de salud. Los domicilios comprendidos en la red hospitalaria. Los puestos de atención al ciudadano. Los hospitales y los centros periféricos de especialidades ha escrito al servicio de salud.

Son criterios para tener en consideración en la delimitación de las áreas hospitalarias. Geográficos y demográficos. La accesibilidad de la población. De eficiencia para la prestación de la asistencia especializada. Todas son correctas.

Para la continuidad asistencial y la mejora de la práctica clínica centrada en las necesidades de los pacientes todos los hospitales deben crear. Una comisión de continuidad asistencial con todos los distritos de atención primaria. Un comité de continuidad asistencial con todos los distritos de atención primaria. Un consejo de continuidad asistencial con todos los distritos de atención primaria. Ninguna de las anteriores es correcta.

Al margen de los órganos que forman parte del SSPA pueden informar parte él algunos órganos más?. No en ningún caso. No salvo caso de extrema necesidad. Sí pero solo los centros servicio y establecimientos sanitarios de otras administraciones públicas adscritos al mismo. Sí tanto los centros servicio y establecimientos sanitarios de otras administraciones públicas ha escrito al mismo como todos aquellos centros servicios y establecimientos años unitarios que se adscriban al mismo en virtud de un convenio singular de vinculación.

Qué delimita el mapa de atención primaria de salud. La ZBS de los distritos en los que se integran. Son meras de limitaciones territoriales en las zonas sanitaria. No existe tal mapa. Ninguna es correcta.

Según especifica el artículo dos del decreto-197/2007 los servicios de atención primaria de salud se organizan en. En distrito de atención primaria que integran demarcaciones territoriales denominadas Zonas básicas de salud. En distrito de atención primaria que integrarán demarcaciones territoriales denominadas zonas clásicas de salud. En distrito de atención primaria que integran demarcaciones territoriales denominadas zonas claves de salud. En distrito de atención primaria que integran demarcaciones territoriales denominadas zonas primarias de salud.

Para la coordinación de la continuidad asistencial entre los niveles de atención primaria y especializadas deberán existir al menos las siguientes comisiones mixtas. Un grupo de desarrollo en plantación de procesos y una comisión de cuidados en enfermería del área únicamente. Un grupo de desarrollo implantación de procesos y un comité de mejora de derivaciones únicamente. Un grupo de desarrollo e implantación de procesos, una comisión de cuidados de enfermería del área y un comité de mejora de derivaciones. Un grupo de desarrollo e implantación de procesos una comisión de cuidados de enfermería del área un comité de mejora de derivaciones y un consejo de mejora continua.

Las comisiones consultivas del área de Gestión sanitaria vienen reguladas en. El decreto 429/2004. El decreto 529/2004. El Decreto 629/2004.

Todos los hospitales deberán contar necesariamente con. 3 órgano asesores. 2 órganos asesores. La junta del hospital y centros periféricos de especialidades adscritos. La Junta facultativa. La Junta de medicina. La Junta de enfermería. La junta del hospital y centros periféricos de especialidades.

Cada distrito de atención primaria se estructura en. 5 órganos directivos unipersonales. 4 órganos directivos unipersonales. 2 órganos de asesoramiento. 3 órganos de asesoramiento.

Los vocales de la comisión Consultiva no representantesde la administración sanitaria serán nombrados y cesados por. El presidente de las respectivas organizaciones ha propuesto el presidente del consejo de Dirección del área sanitaria. El presidente del consejo de Dirección del área sanitaria propuesta de la respectiva organizaciones. El presidente de las respectivas organizaciones o propuestas de la propia organización.

Qué direcciones dependen directamente de la gerencia del hospital. La dirección médica. La Dirección de enfermería. La dirección económica administrativa. La Dirección de servicios Generales. Dirección asistencial. Dirección del distrito.

Deben las comisiones consultivas de las áreas de gestión sanitaria del SAS elaborar una memoria anual sobre participación ciudadana y su impacto en la organización del área de gestión sanitaria. No es obligatorio pero podrían hacerlo si así lo estiman conveniente. Sí es una de sus funciones establecidas en el artículo tres del Decreto 529/2004. Si siempre que el presidente y la mayoría de los vocales de la comisión lo estimen necesario.

Con la finalidad de alcanzar la mayor eficacia en la organización y funcionamiento del SSPA cada área de salud se divide en. Zona básica de salud. Entidades locales de salud. Área de salud final.

En qué ley viene recogida la siguiente definición El SSPA es el conjunto de recursos medio organizativo y actuaciones de la administración de sanitaria públicas de la comunidad Autónoma o vinculadas a las mismas orientado a satisfacer el derecho a la protección de la salud a través de la promoción de la salud prevención de la enfermedad y la atención sanitaria. En el Título VII ley 2/1998, 15 junio, de salud de Andalucía. En el Título VI ley 2/1998, 15 junio, de salud. En el Título VII ley 8/1986, servicio Andaluz de Salud. Ninguna es correcta.

Cuantas áreas de gestión sanitaria existen Andalucía. 12. 18. 16. 14.

Qué órganos son demarcaciones territoriales que permiten la gestión unitaria de los recursos de un área hospitalaria y de los distritos de atención primaria adscritos a aquella. La zona básica de salud. La entidad de locales de salud. La áreas de gestión sanitaria.

Las instituciones sanitarias que presten asistencia especializada en régimen de internamiento adoptan la denominación de hospitales estos se clasifica en. generales básicos. generales de especialidades. Generales primarios. De cuidado general y específico. Generales secundarios.

Las personas ajenas a la administración de la Junta de Andalucía que formen parte de la comisión consultiva. Podrán ser indemnizada por los gastos efectuados con motivo de su asistencia a las reuniones. No podrán ser indemnizados por los gatos efectuados con motivo de su asistencia a las reuniones en ningún caso. No podrán ser indemnizadas por los gatos efectuados con motivos de su asistencia a las reuniones salvo caso extraordinario recogido en la ley.

Quien aprueba y modifica los límites territoriales de las ÁREAS DE SALUD. El consejero competente en materia de salud. El consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Denunciar Test