option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASISTENCIA SITUACIONES DE EMERGENCIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASISTENCIA SITUACIONES DE EMERGENCIA

Descripción:
BARON ROJO

Fecha de Creación: 2024/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2. La sonda … de mayor longitud y grosor lleva el numero: a) 18. b) 6. c) 16. d) 8.

3. La regulación de la temperatura corporal corre a cargo de : a) ¿ Plaguicida?. b) Hipotalamo. c) Hipo... d) Hipotermo.

10. En relación con el laringoscopio es falso que: a) Las pilas van alojadas en el mango. b) Algunos son sedechables y reutillizables. c) Se introducen hasta el final de la laringe. d) Se agarra con la mano izquierda.

11. Cual es el elemento que no siempre esta presente en el aspirador de secreciones: a) Vaso recolector. b) Tubo de aspiracción. c) Conexión en “ Y”. d) Bomba de succión.

12. Con respecto a la temperatura rectal, la temperatra axilar es: a) Un grado inferior. b) Un grado superior. c) 0,5 grado inferior. d) 0,5 grado superior.

13. En relación con las congelaciones es cierto que: a) El tabaco puede ayudar por ser vasodilatador. b) Conviene romper las ampollas para evitar infecciones. c) Los guantes y calcetines deben retirarse cuando estan congelados. d) Elevar una extremidad nos ayuda a reducir el dolor.

14. Cuando ventilamos con Ambú sin oxigeno, el porcentaje de oxigeno administrado al paciente es de : a) 50%. b) 100%. c) 10%. d)21%.

15. Respecto a la desfibrilación, es falso que: a) Una de las palas se coloca debajo de la clavicula izquierda del paciente. b) El TES normalmente será el encargado de aplicar el gel conductor sobre las palas. c) No se debe descargar el desfibrilador al aire para … de una carga no deseada. d) Al aplicar las palas, no se debe tener ningun contacto con el paciente.

16. Para la medición de la glucemia capilar no es necesario: a) Indicador de glucemia. b) Compresor venoso. c) Tiras reactivas. d) Lancetas.

17. Cuando la temperatura corporal se situa entre 18 y 32 º C hablamos de hipotermia: a) Leve. b) Moderada. c) Grave. d) Extrema.

18. El llamado “ efecto iceberg” tiene relación con: a) Quemaduras. b) Congelaciones. c) Lesiones por electricidad. d) Lesiones por radiaciones.

19. En relación con el respirador mecanico, es cierto que : a) Es voluminoso y pesado. b) Los neumaticos llevan bateria. c) No se puede aumentar el O2 administrado. d) Todos incorporan un manometro.

21. Para evitar la perdida de calor y o aumentar su produción nuestro cuerpo pone en marcha el mecanismo: a) Espasmos musculares. b) Vasoconstrición periferica. c) Vasodilatación periferica. d) A y B son correctas.

22. El metodo de elección para sacar una victima sentada en el interior de un vehiculo es: a) Camilla de tijera. b) Colchon de vacio. c) Chaleco espinal. d) Tabla espinal.

23. La activación de la “ alarma de aire” puede producirse cuando utilizamos. a) La bomba de infusión de fluidos. b) El tensiometro. c) El presurizador de sueros. d) La maquina de glucemia.

25. Señala el tejido que ofrece mas resistencia. a) La grasa corporal. b) Los vasos sanguineos. c) La piel humeda. d) Los nervios.

32. Para calcular la extensión de una quemadura, en la parte anterior del brazo se corresponde: a) 4’5 %. b) 18%. c) 9%. d)1%.

33. El tiempo de aspiracion no debe superar normalmente: a) 80 segundos. b) 1 minuto. c) 10 minutos. d) 10 segundos.

34. En relación con el agotamiento por el calor, es cierto que : a) La temperatura corporal puede pasar 38º C. b) No hay sensación de sed. c) No suele relacionarse con el ejercicio intenso. d) Normalmente hay ganas de vomita.

35. La aparición de tumores malignos por la acción de las radiaciones ionizantes tiene que ver con: a) Dosis altas sobre zonas pequeñas. b) Dosis altas por todo el organismo. c) Dosis pequeñas y repartidas por todo el organismo. d) La radiacción no provoca tumores.

36. El metodo de descontaminación empleado para eliminar los residuos adheridos a los trajes y botas es: a) Absorción. b) Lavado quimico. c) Escobillado y raspado. d) Diluido.

37. El “ neuma” utilizado para intubar se encuentra en: a) Aspirador. b) Tubos endotraquiales. c) Laringoscopio. d) Fijador semirrígido.

38. Entre el material necesario para hacer curas de urgencia no se encuentra: a) Maquinillas de rasurar. b) Pinzas de diseño. c) Sondas de aspiración. d) Hojas de bisturí.

39.Para el control avanzado de la via aerea no se necesita: a) Aspirar y retirr cuerpos extraños. b) Monitorizar al paciente. c) Realizar la intubación traqueal. d) Aspirar una canula de Guedel.

40. La presencia de una piel de aspecto brillante y marcado es tipica de quemaduras: a) De segundo grado superficiales. b) De primer grado. c) De segundo grado profundas. d) De tercer grado.

1. Respecto a ……. es cierto que: a). b) La bateria debe durar al menos una hora. c). d).

4. Para canalizar una via periferica, las venas de … se encuentran en: a)… del cuello. b) A nivel de la muñeca. c) Parte posterior de la rodilla. d) Laringe.

5. El nombre del instrumento que aparece en la imagen es: a) Tijeras de disección. b) Tijeras corta ropa- cinturones. c) Pinzas de disección. d) Pinzas de Magil ??¿¿¿.

6. Respecto a la mascarilla con reservorio es Falso que: a) El porcentaje de …. oxigeno puro. b) El caudalimetro debe marcar 15 lpm. c)…… oxigeno al 10%. d) El O2 puro procede de la bolsa reservorio.

7. Epidermis…. Hace referencia a la parte: a) 1. b) 2. c) 3. d)4.

8. ….. a) … izquierdo. b) Pie izquierdo. c) …. derecho. d) Pie derecho.

9….. cantidad de suero y o medicación administrada es: a). b) Presurizador de suero. c). d).

20. ….. de “purgar un suero” nos referimos a: a). b) Quitar el precinto de protección. c). d) Presurizar la camara de goteo.

24. Respecto a las sondas de aspiración es falso que : a) Se enumeran de 2 en 2 unidades. b) La del. c) Los dentistas usan las de yankawer. d).

26 En relación con la temperatural corporal es cierto que : a) Edad. b) No se ve afectada por las estaciones del año. c) Mujer menstruación. d) En la madrugada suele subir ligeramente.

26 En relación con la temperatural corporal es cierto que : a) Edad. b) No se ve afectada por las estaciones del año. c) Mujer menstruación. d) En la madrugada suele subir ligeramente.

27. Es falso que: a) Pluxiometro mide la saturación de O2 de la sangre. b)……. aparato respiratorio. c) En un paciente intubado es fundamentalmente …. el masaje cardiaco con la ventilación. d) …. tambien se toma el pulso en las arterias carótidas.

28.Las ferulas de elección para la movilización de las extremidades son: a) Semirrigidas. b) Neumaticas. c). d) De vacio.

Denunciar Test
Chistes IA