option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

asp1lllñññasss23411

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
asp1lllñññasss23411

Descripción:
pregunta text

Fecha de Creación: 2025/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Forma de Leishmaniasis más común en México: Cutáneo-condral. Visceral. Mucocutánea. Cutáneo localizada. Cutáneo diseminada.

La imagen característica para el diagnóstico de Leishmaniasis por impronta en: Cuerpos de Leishman, Donovan y Wright. Cuerpos de Leishman, Donovan. Cuerpos de Leishman y Montenegro. Cuerpos de Leishman. Ninguna de las anteriores.

Neoformacion ubicada de tipo viral frecuente en niños: Verrugas plantares. Mezquinos. Verrugas planas. Molusco contagioso. Verrugas vulgares.

Tratamiento de lección para Gnathostomiasis: Albendazol 200 mg DU. ALBENDAZOL 200 MG/DÍA POR 3 DIAS. TIABENDAZOL 100MG du. Ivermectina 200 mg/kg/DU. Ivermectina 200 mcg/kg/DU.

Huéspedes definitivos del Gnathostoma: Aves ictiófagas. Perros y gatos. Peces de agua dulce. Crustáceos coptpodos. Ninguno de los anteriores.

Forma infectantes de Gnathostoma: Huevo. Larva en estadio 1. Larva en estadio 2. Larva en estadio 3. Parasito adulto.

Topografía de la escabiasis más frecuente en adultos: Axilas y genitales. Pliegues y pies. Cara anterior de muñecas. Cabeza y manos. Palmas y plantas.

Topografía más frecuente de la variedad nodular de la escabiasis: Palmas y plantas. Escroto. Pequeños pliegues. Grandes pliegues. Tórax y abdomen.

Forma clínica de Gnathostomiasis: Furunculoide. Serpiginosa. Placa eritematosa. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Indique cual es el dato de laboratorio característico en larva migrans: Eosinofilia. Neutrofilia. Linfocitosis. Monocitosis. Todas las anteriores.

Morfología característica de la larva migran cutánea. Pápulas y costras melicéricas. Trayectos sinuosos con vesícula seminal. Placa eritematoedematosa. Túneles de 2-3mm de largo. Lesiones Furunculoide.

Indique en que cada de la piel se encuentran las lesiones producidas por: Ancylostoma castrium. Extracto corneo. Membrana basal. Dermis reticular. Unión dermo-epidermica. Hipodermis.

Método diagnóstico para la escabiasis: Clínico. Epidemiológico. Tinta china. Examen directo. Hipodermis.

Indique cual es la forma infectante del parasito de la Leishmaniasis. Promastigote. Amastigote. Aflagelado. Pseudopromatigote. A y b son correctas.

Acerca de la etiología del condiloma acuminado señale lo correcto: a) Se considera de transmisión sexual. b) Son causados por un virus de ARN. c) Son causados por un virus de ADN. d) Se han identificado más de 100 serotipos. e) Solo a y c son correctos.

Indique cual es la neoplasia a la que se asocia la presencia de condiloma acuminado: Carcinoma basocelular. Carcinoma espinocelular. Melanoma maligno. Linfoma cutáneo. Seroma.

Serotipo de virus del papiloma humano que se relación con desarrollo de cáncer: Tipos 6, 11. Tipos 5, 8. Tipos 8 , 63. No se relaciona con neoplasias. Ninguna es correcta.

Identifique cual es el tratamiento de elección para condiloma acuminado: Podofilina. Ácido salicílico. Aciclovir. Rivabirina. Ninguna de las anteriores.

Infección por papilomavirus más frecuente: Molusco contagioso. Verrugas vulgares. Verrugas plantares. Condiloma acuminado. Condiloma acuminado.

La prueba de mitsuda es siempre negativa en: Lepra indeterminada. Lepra tuberculoide. Lepra lepromatosa nodular. Lepra lepromatosa difusa. Lepra dimorfa.

En qué tipo de lepra se da mayor afeccion neural: Lepra lepromatosa. Lepra tuberculoide. Lepra dimorfa. Lepra indeterminada. Lepra difusa.

Denunciar Test