Aspectos evolutivos Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aspectos evolutivos Tema 2 Descripción: Preguntas compañeros |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La semanticidad es un rasgo del lenguaje oral que se caracteriza por: El empleo de símbolos para “significar” o referirse a objetos y acciones. La producción de un número infinito de enunciados nuevos. La espera educada del turno al hablar. La capacidad de usar el lenguaje de una manera creativa. Podemos destacar dos teorías que relacionan la adquisición del lenguaje en el hombre y los animales: A) Teoría de la continuidad. B) Teoría de la discontinuidad. C) Teoría de la pervivencia. D) A y B son correctas. SEGÚN LA TEORÍA DE LA CONTINUIDAD………. El lenguaje humano se ha desarrollado gradualmente a partir de un sistema de comunicación animal más primitivo. El lenguaje algo diferente de nuestra herencia animal. Se produce un salto evolutivo, tras el cual el hombre alberga en su cerebro una zona específica del lenguaje. Todas las afirmaciones son correctas. Los animales y los humanos comparten sus sistemas de comunicación basados en signos sonoros, visuales, olfativos y táctiles. ¿QUÉ SIGNIFICA EL HECHO DE QUE EL LENGUAJE ESTÉ FORMADO POR LA DOBLE ARTICULACIÓN?. Que utilizamos dos canales diferentes para articularlo: vocal y auditivo. Que el lenguaje está formado por los estratos: fonemas y morfemas. Que existe un referente y un emisor para articular el mensaje. Todas son correctas. El sistema de comunicación animal está basado en: Signos sonoros, visuales y táctiles. Signos olfativos y sonoros. Signos sonoros, visuales, olfativos y táctiles. Signos sonoros, visuales, olfativos, táctiles y sensoriales. Según Charles Hocket y Altman cual no es un rasgos de lenguaje: Arbitrariedad. Semanticidad. Uso espontáneo. Espontaneidad en el habla. Algunos de los rasgos que caracterizan a la productividad, creatividad o apertura son: Capacidad de comprender y producir un número infinito de enunciados nuevos. Todas son correctas. Los seres humanos pueden hablar sobre cualquier cosa que deseen y decir lo que quieran sin crear a sus interlocutores ningún problema. Cada individuo posee la posibilidad de generar frases que nunca antes ha oído, ligado a la capacidad de generar pensamientos nuevos. ¿De qué rasgo del lenguaje estamos hablando cuando la conversación tiene lugar en turnos sucesivos?. Desplazamiento. Creatividad. Empleo de turnos al hablar. Semanticidad. Según Charles Hocket y Altmann (1968), la transmisión tradicional o cultural es un rasgo que se caracteriza por: El lenguaje pasa de una generación a otra. En la comunicación hay más proporción de aspectos genéticamente determinados. Todas son correctas. La forma de adquisición del lenguaje es la transmisión en el seno de una sociedad que posee ese código lingüistico. Cuando el lenguaje nos describe las cosas y nos informa de como son, estamos hablando del rasgo del lenguaje de. Semanticidad. Desplazamiento. Creatividad. Productividad. EL EMPLEO DE TURNOS PARA HABLAR ES UNA CARACTERÍSTICA DEL LENGUAJE ORAL Y SE CARACTERIZA POR…. No se habla al mismo tiempo que los demás. La conversación tiene lugar en turnos sucesivos. Todas las respuestas anteriores son correctas. Se espera educadamente a que llegue el turno de palabra. PARA BROWN 1987 EN LA MAYORÍA DE ESPECIES DEL REINO ANIMAL LA COMUNICACIÓN ES…. Exclusiva del ser humano. No existe comunicación en el reino animal. Es de carácter social y natural. Posee carácter instintivo y emocional. Posee carácter instintivo y emocional. Aprendidos. Espontáneos. Innatos. Dentro de las característias del lenguaje oral entendemos por desplazamiento a ... La capacidad para referirse a hechos que no se hallan espacial o temporalmente presentes. La capacidad de hablar mientras nos estamos moviendo. La capacidad para comunicarnos, aunque estemos lejos. La capacidad de comprender y producir un número infinito de enunciados nuevos. ¿Qué teorías relacionan la adquisición del lenguaje en el hombre y los animales?. Teoría de la evolución. Teoría de la hipótesis. Teoría de la continuidad y teoría de la discontinuidad. Teoría de la arbitrariedad. Según Charles Hocket y Altmann (1968) la arbitrariedad…. Consiste en el empleo de símbolos neutrales. Es la característica más evidente del lenguaje. Significa que en los seres humanos el lenguaje pasa de una generación a otra. Significa que los humanos utilizan el lenguaje libremente. ¿Qué sistemas de comunicación tienen los animales?. Sonoros y visuales. Sonoros, visuales y olfativos. Sonoros. Sonoros, visuales, olfativos y táctiles. ¿Qué es la semanticidad?. Es el empleo de símbolos para “significar” o referirse a objetos y acciones. Es el empleo de palabras para designar un objeto. Es el uso espontáneo del lenguaje. Ninguna es correcta. En la mayoría de las múltiples especies del reino animal la comunicación es de carácter: A) Instintivo y emocional. B) Racional y social. C) No existe comunicación en el reino animal. D) A y B son correctas. Según Charles Hocket y Altmann (1968) los rasgos que caracterizan al lenguaje son: Arbitrariedad, semanticidad, transmisión tradicional o cultural y dualidad de modelos o doble articulación. El lenguaje puede usar un canal vocal-auditivo y desplazamiento. Especialización o uso espontáneo, empleo de turnos al hablar y productividad, creatividad o apertura. Todas las afirmaciones son correctas. Según Brown (1987-1988), en la mayoría de las múltiples especies del reino animal la comunicación es de carácter: Instintivo y emocional. Intencional y comunicativo. Informativo y emocional. Innato e informativo. Podemos destacar dos teorías que relacionan la adquisición de lenguaje en el hombre y los animales: Teorías de arbitrariedad y continuidad. Teorías de discontinuidad y semanticidad. Teorías de transmisión tradicional y especialización. Teorías de la continuidad y discontinuidad. Los sistemas de comunicación animal. No son intencionales. Son aprendidos. Son innatos. Son intencionales, pero no innatos. ¿Qué es la transmisión tradicional o cultural?. Significa que en los seres humanos el lenguaje pasa de una generación a otra. Quiere decir que cada palabra significa un objeto para una convención arbitraria. Es el empleo de símbolos para “significar” o referirse a objetos y acciones. Es la capacidad para referirse a hechos que no se hallan espacial o temporalmente presentes. Puede referirse a situaciones pasadas, futuras, imaginarias o reales. Según Charles Hocket y Altmann algunos de los rasgos que caracterizan el lenguaje son: A) Arbitrariedad. B) Semanticidad. C) Uso coaccionado. D) A y B son correctas. El sistema de comunicación animal está basado en. Signos sonoros y táctiles. Signos sonoros, táctiles, olfativos y sensoriales. Signos sonoros, táctiles, olfativos y visuales. Signos sensoriales y olfativos. La arbitrariedad según Charles Hocket y Altmann consiste en: La forma de actuar basada en la voluntad y que no obedece a principios dictados por la razón. El empleo de símbolos neutrales. Cada palabra significa un objeto para una convención arbitraria. La característica más evidente del lenguaje. El empleo de símbolos para referirse a objetos y acciones. La característica más evidente del lenguaje según Charles Hocket y Altmann (1968) es: La forma de adquisición del lenguaje es la transmisión en el seno de una sociedad que posee ese código lingüístico. El lenguaje puede usar un canal vocal-auditivo; Los sonidos se producen en los órganos vocales y se perciben a través de un mecanismo auditivo. Las ondas sonoras del habla no tienen otra función que señalar el significante. Cada individuo posee la posibilidad de generar frases únicamente que ha oído con anterioridad. La conducta comunicativa animal es la: A) Intencionalidad. B) Espontaneidad. C) Ninguna es correcta. D) A y B son correctas. ¿Cuáles son las dos teorías que relacionan la adquisición del lenguaje en el hombre y los animales?. A) Teoría de la relatividad y continuidad. B) Teoría de la continuidad y discontinuidad. C) Teoría de la discontinuidad y relatividad. D) B y C son correctas. Cual de estas opciones es FALSA: La comunicación de los primates relaciona elementos vocales y gestuales. Las abejas intercambian información sobre la localización de la comida a través de recursos visuales. Las aves se comunican a través de vocalizaciones y recursos visuales. Los sistemas de comunicación animal son innatos y no aprendidos. Existen dos teorías en el lenguaje de los hombres y animales: Teoría de la continuidad arbitrariedad. Teoría de la discontinuidad y semanticidad. Teoría de la continuidad y discontinuidad. Teoría de la arbitrariedad y semanticidad. ¿Qué significa el concepto transmisión tradicional o cultural?. Todas las respuestas son correctas. Significa que en los seres humanos el lenguaje pasa de una generación a otra. Significa que los seres humanos utilizan el lenguaje libremente. Significa que los seres humanos no utilizan el lenguaje con ninguna intencionalidad. Según Tomasello y Camaioni (1997) creen relevante. A.- Las vocalizaciones son esenciales. B.- No se debe estudiar el gesto porque no tiene sentido. C.- Estudiar el gesto y no sólo vocalizaciones. D.- La opción A y B son correctas. En la mayoría de las múltiples especies del reino animal la comunicación es de carácter: Instintivo y racional. Intencional y emocional. Emocional y racional. Instintivo y emocional. Los sistemas de comunicación animal son: Son aprendidos y no innatos. Están basados en signos gráficos. No son intencionales. Están basados en signos sonoros, visuales, olfativos y táctiles, son innatos y son intencionales. En el lenguaje oral la productividad creatividad o apertura es: La capacidad de hablar con claridad. La capacidad de comprender y producir un número infinito de enunciados nuevos. La capacidad de expresarse con fluidez y brevedad. Todas son correctas. La dualidad de modelos o doble articulación se compone de dos tipos de unidades: Unidades no significativas, los fonemas y unidades significativas, los morfemas. Unidades expresivas y comunicativas. Unidades no significativas, los morfemas y unidades significativas, los fonemas. Unidades gestuales y lingüísticas. Según Charles Hocket y Altmann (1968) las características del lenguaje oral son: Arbitrariedad, canal vocal-auditivo, semanticidad, transmisión cultural, uso espontáneo, empleo de turnos al hablar, dualidad de modelos, desplazamiento y productividad, creatividad o apertura. Arbitrariedad, canal escrito, semanticidad, transmisión cultural, uso espontáneo, empleo de turnos al hablar, dualidad de modelos, desplazamiento y productividad, creatividad o apertura. Arbitrariedad, canal vocal-auditivo, semanticidad, transmisión cultural, uso voluntario, empleo de turnos al hablar, dualidad de modelos, desplazamiento y productividad, creatividad o apertura. Arbitrariedad, canal vocal-auditivo, semanticidad, uso espontáneo, empleo de turnos al hablar, dualidad de modelos, desplazamiento y productividad, creatividad o apertura. ¿Qué 2 teorías relacionan la adquisición del lenguaje entre el hombre y los animales?. Teoría de persistencia y continuidad. Teoría de la continuidad y discontinuidad. Teoría continuidad y constancia. Teoría interrupción y discontinuidad. En la comunicación animal, los sistemas de comunicación están basados en: La comunicación verbal y no verbal. Signos visuales, táctiles, sonoros y olfativos. La Teoría de la continuidad y discontinuidad. La arbitrariedad, semanticidad, transmisión cultural, desplazamiento, turnos al hablar, doble articulación, el uso espontáneo, un canal vocal-auditivo y productividad y creatividad o apertura. Diferencias entre la Teoría de la continuidad y de la discontinuidad: Desarrollo gradual del lenguaje humano / Se produce un salto evolutivo. Parte de un sistema de comunicación animal más primitivo / Es algo diferente de nuestra herencia animal. Hipótesis gradual de la evolución / Hipótesis de la discontinuidad evolutiva en la aparición del lenguaje, especialmente. Todas las respuestas son correctas. Según Hocket y Altmann, los rasgos que caracterizan al lenguaje son. Arbitrariedad, uso de canal vocal-auditivo y semanticidad. Empleo de turnos, desplazamiento, doble articulación. Transmisión tradicional o cultural, productividad, creatividad o apertura. Todas son correctas. Cuál de estas afirmaciones es falsa: Los animales tienen sus sistemas de comunicación basados en signos sonoros, visuales, olfativos o táctiles. La conducta comunicativa animal es la intencionalidad. La conducta comunicativa animal no es la intencionalidad. Los sistemas de comunicación animal son innatos. Una de las características del lenguaje oral es la semanticidad, que significa: Que en los seres humanos el lenguaje pasa de una generación a otra. Que los humanos utilizamos el lenguaje libremente. Que empleamos símbolos para “significar” o referirnos a objetos y acciones. Capacidad para referirse a hechos que no se hallan espacial o temporalmente presentes. Los animales: Tienen una conducta comunicativa no intencionada. Tienen un sistema de comunicación aprendido. Tienen su sistema de comunicación basado en actitudes sonoras, visuales, olfativas y táctiles. Tienen sus sistemas de comunicación basados en signos sonoros, visuales, olfativos y táctiles. |