option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASPECTOS RELEVANTES LOE-LOMLOE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASPECTOS RELEVANTES LOE-LOMLOE

Descripción:
REPASO DE LOS ASPECTOS IMPORTANTES DE LA LOE-LOMLOE

Fecha de Creación: 2024/11/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal del currículo según el Artículo 6 de la LOE-LOMLOE?. Aumentar la carga horaria de las asignaturas. Facilitar el desarrollo educativo de los alumnos y alumnas. Limitar el acceso a la educación. Promover la educación privada.

¿Cuál de los siguientes es un principio de la LOE-LOMLOE?. Exclusión de alumnos con necesidades educativas especiales. Reducción de la colaboración entre la comunidad educativa. Aumento de la competitividad entre estudiantes. Fomento de la igualdad efectiva y prevención de la violencia de género.

Según la LOE-LOMLOE, ¿qué porcentaje del horario escolar debe ser dedicado a las enseñanzas mínimas en Comunidades Autónomas con lengua cooficial?. 40%. 60%. 50%. 70%.

En Educación Secundaria, ¿qué tipo de evaluación se realizará en 2º ESO según la LOE-LOMLOE?. Evaluación final. Evaluación de diagnóstico. Evaluación de competencias. Evaluación censal.

¿Qué derecho tienen los padres, madres y/o tutores legales según la LOE-LOMLOE?. Elegir el tipo de educación y el centro. Decidir el currículo de sus hijos. Excluir a sus hijos de la educación pública. No tienen derechos en el sistema educativo.

¿Qué aspecto se busca garantizar con la LOE-LOMLOE en relación con la educación?. La privatización de la educación. La equidad y la igualdad de oportunidades. La reducción de recursos educativos. La eliminación de la educación inclusiva.

Según la LOE-LOMLOE, ¿qué papel juega la función docente en la calidad de la educación?. Es irrelevante. Se puede reemplazar por tecnología. Es un factor esencial. Solo es importante en educación primaria.

¿Qué se busca con la investigación, experimentación e innovación educativa según la LOE-LOMLOE?. Mantener métodos tradicionales. Mejorar la calidad educativa. Reducir la formación del profesorado. Aumentar la burocracia en el sistema educativo.

¿Qué se debe hacer si un alumno presenta un desfase curricular significativo según la LOMLOE?. Ignorar el desfase y continuar con el currículo. Excluir al alumno del sistema educativo. Aplicar medidas ordinarias y personalizadas de refuerzo. Promover al alumno sin considerar su progreso.

¿Qué informe se emite al finalizar cada ciclo educativo según la LOE-LOMLOE?. Un informe sobre la participación en actividades extracurriculares. Un informe sobre la asistencia del alumno. Un informe sobre el grado de adquisición de competencias. Un informe sobre la conducta del alumno.

¿Qué se establece para los alumnos que deben repetir un curso según la LOE-LOMLOE?. No se les permite repetir. Se les cambia de centro educativo. Se les excluye del sistema educativo. Se organiza un plan específico de refuerzo.

¿Cuál es el enfoque de la LOE-LOMLOE respecto a la educación inclusiva?. Promover la segregación de alumnos con dificultades. Fomentar la educación elitista. Limitar los recursos para la educación inclusiva. Garantizar el acceso y disfrute del derecho a la educación para todos.

¿Qué se busca fomentar en la educación según la LOE-LOMLOE?. La desmotivación en el aprendizaje. La colaboración y el trabajo en equipo. La competitividad entre alumnos. La individualidad extrema.

Según la LOE-LOMLOE, ¿qué se debe garantizar en la formación del profesorado?. Formación continua y actualización en metodologías. Formación solo al inicio de la carrera. No se requiere formación. Formación centrada en la teoría sin práctica.

Según la LOE-LOMLOE, ¿cuál es la relación entre el currículo y la formación integral del alumnado?. El currículo debe ser rígido y no adaptarse a las necesidades del alumnado. El currículo se centra únicamente en la adquisición de conocimientos teóricos. El currículo debe facilitar el desarrollo integral y la formación de una ciudadanía activa. El currículo no tiene relación con la formación integral del alumnado.

En el contexto de la LOE-LOMLOE, ¿qué implicaciones tiene la evaluación continua y global para el proceso de enseñanza-aprendizaje?. Promueve la evaluación única al final del ciclo. Fomenta la desmotivación al no considerar el progreso individual. Permite un seguimiento más detallado del progreso del alumnado y la adaptación de las estrategias educativas. Limita la capacidad de los docentes para realizar ajustes en el currículo.

Qué papel juegan las adaptaciones del currículo para el alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) según la LOE-LOMLOE?. Son opcionales y no afectan la promoción del alumnado. Son fundamentales para garantizar el acceso y la igualdad en el sistema educativo. Se aplican solo en educación secundaria. No se consideran en la evaluación del alumnado.

¿Cómo se define el concepto de "normalización e inclusión" en la LOMLOE en relación con el alumnado con dificultades específicas de aprendizaje?. Se refiere a la segregación de estos alumnos en centros especiales. No tiene relevancia en el contexto educativo actual. Se centra en la eliminación de recursos para la educación inclusiva. Implica la integración de estos alumnos en el aula ordinaria con los apoyos necesarios.

Según la LOE-LOMLOE, ¿qué criterios deben seguir las Administraciones educativas para garantizar la calidad educativa en relación con el currículo?. Establecer criterios de evaluación que no se alineen con las necesidades del alumnado. Permitir que cada centro educativo defina su propio currículo sin supervisión. Fijar aspectos básicos del currículo en consulta con las Comunidades Autónomas, asegurando la formación común. Ignorar las diferencias culturales y lingüísticas de las Comunidades Autónomas.

¿Qué se establece en la LOE-LOMLOE respecto a la promoción de los alumnos que presentan un desfase curricular significativo?. Se les promueve automáticamente al siguiente curso. Se les excluye del sistema educativo. Se les debe aplicar un plan específico de refuerzo y solo se puede decidir su permanencia en el mismo curso de manera excepcional. No se les permite repetir el curso bajo ninguna circunstancia.

En el marco de la LOE-LOMLOE, ¿cuál es la finalidad de los planes de refuerzo o enriquecimiento curricular que pueden elaborar los centros docentes?. Limitar el acceso a recursos educativos. Fomentar la competencia entre centros educativos. Aumentar la carga de trabajo del alumnado. Mejorar el nivel competencial del alumnado y atender a la diversidad.

¿Qué se busca lograr con la disposición adicional cuarta de la LOE-LOMLOE en relación con la escolarización de los ACNEE?. Aumentar la segregación de estos alumnos en centros especiales. Reducir el apoyo a los centros de educación especial. Garantizar que los centros ordinarios cuenten con los recursos necesarios para atender a los alumnos con discapacidad en un plazo de diez años. Eliminar la educación inclusiva en el sistema educativo.

¿Cuál es el enfoque de la LOE-LOMLOE respecto a la formación del profesorado en relación con la innovación educativa?. La formación del profesorado debe ser estática y no adaptarse a nuevas metodologías. Se debe fomentar la investigación y la innovación para mejorar la calidad educativa. La formación del profesorado no es relevante para la calidad del sistema educativo. La formación debe centrarse únicamente en la teoría sin aplicación práctica.

Según la LOE-LOMLOE, ¿qué se debe garantizar en el acceso y permanencia del alumnado en el sistema educativo?. La exclusión de alumnos con dificultades. La reducción de recursos para la educación inclusiva. La igualdad efectiva y la no discriminación. La promoción de la educación elitista.

Denunciar Test