Aspectos Sanitarios Drogodepencia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aspectos Sanitarios Drogodepencia Descripción: PROMOCION DE LA SALUD TEMA 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿Qué enfermedades infecciosas se han asociado en España al consumo de heroína?. SIDA. Hepatitis. Newumonía. Toxoplasmosis. 2.- Con respecto a las bebidas alcohólicas es cierto que: Beber una copa de vino en las comidas es muy sano. Lo único que evita los efectos perjudiciales del alcohol es no consumirlo. Los sanitarios deben recomendar según la evidencia el consumo de alcohol en pequeñas dosis para mejorar la salud. Es preferible la cerveza al vino a la hora de evitar efectos perjudiciales. 3.- Una mujer que bebe semanalmente 10 cañas y 6 combinados (cubatas) será clasificada como: Bebedora segura. Bebedora bajo riesgo. Bebedora de alto riesgo. Bebedora peligrosa. 4.- Las siglas MDMA corresponden a: Éxtaxis. Ketamina. Polvo de Ángel PCP. Mescalina. 5.- Se denomina horse o caballo a : El clorhidrato de cocaína. La heroína refinada. La heroína sin refinar. La morfina refinada. 6.- ¿Cuál de las siguientes drogas es un estimulante del SNC?. La cocaína. El alcohol. La metadona. El hachís. 7.- ¿Cuál de las siguientes sustancias es una depresora del SNC?. La anfetaminas. El éxtaxis. La nicotina. La heroína. 8.- El delirium tremens es: El síndrome de abstinencia producido por la cocaína. El síndrome de abstinencia producido por el alcohol. El síndrome de abstinencia producido por el hachís. El síndrome de abstinencia producido por la heroína. 9.- Se denomina crack. Al preparado de cocaína que se administra mediante inyección. A la mezcla de heroína y cocaína. Al preparado de cocaína que se administra esnifado. Al preparado de cocaína que se fuma. 10. En el proceso de deshabituación tabáquica se considera EXFUMADOR a la persona que : Lleva cinco años sin fumar. Lleva seis meses sin fumar. Ha dejado de fumar hace más de 1 año. No ha recaído durante 6 meses. 11.-La preparación consistente en pequeñas porciones de papel absorbente impregnadas de droga es característico de: El hachís. La marihuana. LSD. El éxtasis. 12.- La naloxona se utiliza: Como sustitutivo de la cocaína. Para el tratamiento de la sobredosis de cocaína. Para el tratamiento de la sobredosis de heroína. Como sustitutivo de la metadona. 13.-Una persona que está sufriendo una intoxicación etílica (por alcohol) debe ser reanimada con duchas frías. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. 14.- Al conjunto de signos y síntomas desagradables que aparecen cuando se interrumpe el consumo de una droga de abuso sedenomina: Dependencia física. Síndrome de abstinencia. Tolerancia. Dependencia psíquica. 15.- El bupropion es: Un antídoto contra los opiáceos. Una droga de síntesis. Un fármaco utilizado en el tratamiento de deshabituación del tabaco. 16.- ¿Cuál de las siguientes drogas es una sustancia perturbadora del SNC?. La nicotina. LSD. La cocaína. La heroína. 17.- ¿Cuál de las siguientes drogas ilegales se está empezando a utilizar con fines terapéuticos?. La marihuana. La cocaína. La heroína. El éxtasis. 18.-La metadona se utiliza: Como antídoto en las sobredosis de herína. Como sustitutivo de la heroína. Como sustitutivo de las anfetaminas. Para el tratamiento del tabaquismo. 19.- ¿Cuál de los siguientes materiales no forma parte de los kits antisida?. La jeringuilla. Ampolla agua bidestilada. Preservativo. Cucharilla metálica estéril. 20.- Señala las dos patologías más frecuentes relacionadas con el consumo de tabaco: Demencia. Infarto de miocardio. Cáncer de pulmón. Disfunciones sexuales. 20.- La necesidad de consumir una droga para compensar el malestar que produce su ausencia se denomina: Tolerancia. Síndrome de abstinencia. "Mono". Dependencia. 21.- ¿Cuál de los siguientes efectos del alcohol se considera efecto a corto plazo?. Las relaciones sexuales sin protección. La disfunción eréctil. Cirrosis hepática. Psicosis. 22.- La mezcla de Cocaína y Heroína que se administra por vía parenteral se denomina: Crack. Raya. Speedball. Brown sugar. 23.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. La heroína es una droga que se obtiene a partir de la morfina. La heroína esnifada crea adicción. La heroína genera dependencia muy lentamente. Los calambres y temblores son característicos del síndrome de abstinencia por heroína. 24.- El LSD se descubrió por los estudios farmacológicos, hongo parásito de: Cornezuelo de Centeno. Papaver somniferum. Erythroxylum coca. 25.- Las drogas alucinógenas son sustancias: Perturbadoras. Estimulantes. Depresoras. 26.- La alteración de la percepción que provocan las drogas alucinógenas se llama: Viaje psicodélico o trip. Trastorno de "mal viaje". Descoordinación motora. 27.- La droga Heroína que acción tiene: Acción estimulante. Acción perturbadora. Acción depresora y perturbadora. Acción depresora. 28- La droga Cannabis que acción tiene: Acción estimulante. Acción perturbadora. Acción depresora y perturbadora. Acción depresora. 29- La droga Cocaína que acción tiene: Acción estimulante. Acción perturbadora. Acción depresora y perturbadora. Acción depresora. 29- La droga LSD que acción tiene: Acción estimulante. Acción perturbadora. Acción depresora y perturbadora. Acción depresora. 31.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. La heroína es una droga que se obtiene a partir de la morfina. La heroína esnifada crea adicción. La heroína genera dependencia muy lentamente. Los calambres y temblores son característicos del síndrome de abstinencia por heroína. 32.- ¿Cuál de las siguientes drogas se la conoce como éxtasis líquido?. MDMA. GHB. Ketamina. Fenciclidina. 33.- ¿Cuál de las siguientes drogas no se asocia con la aparición de enfermedades respiratorias?. Crack. Tabaco. Cannabis. Alcohol. 34.- ¿Cuál de los siguientes programas no lo incluimos como un programa de reducción de daños?. Dispensación de kits antisida. Programa de intercambio de jeringuillas. Programa de mantenimiento con morfina. Programa de mantenimiento con metadona. 35.- Señala cuales de las siguientes frases son verdaderas: La metadona se administra por vía parenteral. La metadona se toma cada 8 horas. La metadona alivia la ansiedad de consumir opiáceos. La metadona reduce el riesgo de sobredosis. 35.- ¿Cuál de las siguientes sustancias no se utiliza enn el tratamiento farmacológico de deshabituación tabáquica?. NIcotina. Bupropión. Vareniclina. Metadona. 36.- Relaciona cada signo con el tipo probable de droga consumida HEROÍNA. Aliento enólico. Signos pinchazos. Inyección conjuntival. lesiones en la nariz. 37.- Relaciona cada signo con el tipo probable de droga consumida COCAINA. Aliento enólico. Signos pinchazos. Inyección conjuntival. Lesiones en la nariz. 38.- Relaciona cada signo con el tipo probable de droga consumida ALCOHOL. Aliento enólico. Signos pinchazos. Inyección conjuntival. Lesiones en la nariz. 39.- Relaciona cada signo con el tipo probable de droga consumida CANNABIS. Aliento enólico. Signos pinchazos. Inyección conjuntival. Lesiones en la nariz. Relaciona términos con su ejemplo: Tolerancia. Síndrome de Abstinencia. Dependencia. Relaciona a qué cantidad de alcohol pertenece cada bebida: Cerveza. Copa de vino. Cubata. Relaciona las principales drogas de abuso, su clasificación farmacológica. Drogas estimulantes del SNC. Drogas depresoras del SNC. Drogas perturbadoras o psicodélicas (alucinógenas). Relaciona términos con su concepto: Speedbal (pelotazo). Horse. Mono. Tripi. Relaciona términos con su concepto: ¿Qué uso terapéutico tienen los derivados de las anfetaminas?. ¿Qué es el speed?. ¿Qué son las benzodiacepinas?. ¿Qué recomendación de uso establece la AEMPS actualmente sobre las benzodiacepinas?. Según la clasificación farmacológica de drogas, la cocaína es: Depresora. Estimulante. Perturbadora. De las siguientes drogas, ¿Cuál provoca distorsiones perceptivas y alucinaciones?. Heroína. Anfetamina. LSD. Cocaína. Relaciona que cuestionario es: AUDIT. CAGE. Relaciona los límites del consumo de alcohol: 20g/día (2 UBEs). 10g/día (1 UBE). >40g/día (4UBEs). >20-25g/día (2-2.5 UBEs). 60g/ (6 UBEs). 40g/ (4 UBEs). Relaciona identificando los signos de la sustancia consumida con el tipo de droga: Inyección conjuntival (conjuntiva muy rojiza). Pupilas mióticas o pequeñas (contraídas). Pupilas midriáticas o dilatadas. Lesiones en la nariz. Aliento enólico. Aliento a disolventes. Signos de pinchazos en las extremidades. Relaciona cada droga con su característica: Nicotina. Éxtasis. Anfetaminas. Alcohol. Hachís. |