option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ATA 21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ATA 21

Descripción:
AIRE ACONDIONADO

Fecha de Creación: 2014/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los aviones con dos sistemas de aire acondicionado: Sólo funciona un sistema, el otro se mantiene en reserva. El sistema izquierdo alimenta normalmente a la cabina de pilotos. El sistema izquierdo alimenta a la cabina de pasaje. El sistema derecho alimenta a la cabina de pilotos.

En un sistema clásico con dos fanes de ventilación de equipos: En vuelo están los dos funcionando. En vuelo funciona solo el primario, en caso de fallo de este entraría en funcionamiento el secundario. En tierra funciona igual que en vuelo. En vuelo en caso de fallo de los fanes no tenemos avisos en la cabina.

Los principales indicadores de presión de cabina son: Un indicador de altitud de cabina, un indicador de presión diferencial y un variometro de la altitud de cabina. La presurización no requiere de indicadores en cabina ya que se realiza automáticamente. Solo necesitamos saber la altitud de cabina, ya que la presión diferencial se controla automáticamente. Solo necesitamos el variometro para comprobar que no se produzcan subidas y bajadas de la presión de cabina que sean desagradables para el pasajero.

El aire de recirculación: Procede de la salida del sistema de aire acondicionado. Se introduce directamente en la cabina de pilotos. El aire va directamente al exterior y no vuelve a ser utilizado. Es aire que ya ha pasado por la cabina y se recupera mediante un filtro y un fan de extracción.

El aire utilizado por el sistema de aire acondicionado en aviones a reacción procede de: En estos aviones procede de la turbina. Se aprovecha las bajas temperaturas exteriores usando aire del exterior. Siempre se utilizan compresores de aire eléctricos. Se utiliza aire procedente de la etapa compresora del motor.

La válvula de control de temperatura: Controla la cantidad de aire que llega a la máquina de ciclo de aire. Controla la cantidad de aire frío que se mezcla con aire caliente para obtener la temperatura deseada. Controla el aire de refrigeración de los cambiadores de calor, para obtener la temperatura deseada a la salida de la máquina de ciclo de aire. Controla la cantidad de aire caliente que se mezcla con el frío para obtener la temperatura deseada.

Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al sistema de aire acondicionado es falsa: Crear condiciones confortables de temperatura en todas las zonas presurizadas. Mantener el aire, dentro de los valores adecuados de presión, en las zonas presurizadas. No tiene control manual de temperatura ni de presión para evitar errores humanos. Se encarga de la refrigeración de equipos de aviónica.

El separador de partículas es: Un filtro de tela que no deja pasar las partículas sólidas. Un dispositivo que gira a gran velocidad, separando las partículas sólidas por centrifugación. Es un dispositivo estático que mediante unos alabes fijos en la entada, centrífuga el aire, separando las partículas sólidas. Es un dispositivo que evita daños en la válvula de control de temperatura.

Los cojinetes que soportan el eje de la máquina de ciclo de aire se lubrica mediante: Aceite que se encuentra en el cárter de la propia carcasa. Aire procedente del aire acondicionado. Aire procedente del exterior del avión. No se refrigera.

La válvula OUT-FLOW es: Una válvula que controla la cantidad de aire que entra en cabina. Controla el aire de sangrado. Controla la presión de cabina, controlando el flujo de aire que sale del avión. Es exclusivamente una válvula de mariposa.

El aire procedente de sangrado de motor: Una parte pasa al separador de partículas y otra parte pasa hacia la válvula reguladora de temperatura. Pasa todo por el separador de partículas. Antes de pasar a la máquina de ciclo de aire pasa por el separador de agua. El aire de sangrado solo se utiliza para el sistema de anti hielo.

En caso de sobre temperatura en el sistema de aire acondicionado: El sistema sólo se puede cortar en modo manual. El sistema se corta automáticamente, volviendo a restablecerse cuando la temperatura vuelve a su condición normal. El sistema se corta y sólo se puede reactivar en tierra. No hay aviso de sobre temperatura.

Los cambiadores de calor del sistema de aire acondicionado: Son los encargados de enfriar el aire para introducirlo en la cabina. En tierra adecuan la temperatura del aire de sangrado para mandarlo a la máquina de ciclo de aire. En vuelo están imperativos. Se utilizan como apoyo para obtener más aire frío. Adecuan la temperatura del aire de sangrado tanto en tierra como en vuelo para mandarlo a la máquina de ciclo de aire.

14. Los cambiadores de calor se refrigeran mediante: Agua procedente de los separadores de agua. Aire del exterior del avión, en tierra mediante unos fanes de refrigeración y en vuelo mediante aire de impacto. No tienen refrigeración, ya que el aire de sangrado es aire del compresor del motor y por tanto aire frío. Tanto en tierra como en vuelo mediante unos fanes de refrigeración.

La válvula reguladora de presión del sistema de aire acondicionado es: Una válvula eléctrica. Una válvula controlada eléctricamente y activada neumáticamente. Es una válvula neumática. Una válvula controlada neumáticamente y activada eléctricamente.

La temperatura en la salida de la máquina de ciclo de aire es: Es aire caliente que se mezcla con aire frío del exterior para conseguir el control de temperatura. Es aire frío procedente de los cambiadores de calor. Es aire frio que sale de la turbina de expansión. Es aire caliente procedente del sangrado.

El separador de agua: Va situado delante de la válvula reguladora de presión. Se sitúa detrás de la máquina de ciclo de aire para eliminar el exceso de agua en el aire frío. Se sitúa delante de la máquina de ciclo de aire, para separar el agua del aire caliente y que ésta no dañe la máquina. En este sistema no hace falta ningún separador de agua.

La válvula de control de temperatura del separador de agua se abre cuando: La temperatura en separador de agua es inferior a cero grados. Se abre desde cabina manualmente cuando la temperatura del compartimiento es muy baja. Se abre automáticamente cuando el flujo de aire corriente abajo del separador cesa. Se abre cuando la temperatura del aire procedente del primer cambiador es muy baja.

La válvula de tobera asociada a una válvula Out.-flow de mariposa se abre: Cuando está totalmente abierta la de mariposa, de esta manera eliminamos el ruido que produciría la salida del aire. Se abrirá una u otra dependiendo de la cantidad de aire que queramos sacar del avión. Solo se abre cuando queremos un ajuste fino de la presión de cabina. Se abre totalmente antes que la de mariposa, de esta manera eliminamos el ruido que produciría la salida del aire.

La válvula de presión diferencial sirve para: Despresurizar el avión en caso de emergencia, con un interruptor situado en la cabina. En caso de superar la presión diferencial máxima permitida esta válvula se abre automáticamente. En caso de presión diferencial negativa se abre automáticamente. Esta válvula sirve para liberar presión del sistema de aire acondicionado.

Denunciar Test