ATA 27 (2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ATA 27 (2) Descripción: Mandos de vuelo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las siguientes recomendaciones de uso de los flaps, ¿cuál es la incorrecta?. Los flaps, salvo para cazas, están certificados para soportar un máximo de 2-Gs. En condiciones de fuerte viento, mantenga los flaps extendidos hasta que abandone la pista. En aterrizajes en condiciones normales, se empleará siempre la máxima extensión de flap. De las siguientes recomendaciones de uso de los flaps, ¿cuál es la Correcta?. Las aeronaves pueden despegar y aterrizar sin flaps, aunque necesitaran menos carrera de despegue/aterrizaje. Cuanto mayor sea la componente de viento cruzado, mayor debe ser la extensión de flap. En caso de fallo de un motor, es mejor recoger los flaps para favorecer un buen planeo de la aeronave. Dentro de las lógicas de Prioridad y protecciones de funciones de los spoilers, tenemos las siguientes: El aerofreno tiene prioridad sobre la función de alabeo. Si un spoiler no se extiende por avería del sistema se inhibe el simétrico. Ambas son correctas. Además de la función de alabeo de los spoilers, para perder velocidad, en que fases se utiliza más habitualmente. Principalmente durante el descenso y en tierra como ground spoiler. En fase de crucero. Principalmente durante el ascenso. Para el control de los spoilers, ¿de qué elementos disponemos?. Se controlan para todas sus funciones con una única palanca. Tenemos una palanca para la función de Ground spoiler, otra para speed brake y otra para el alabeo. En función alabeo se controla desde la columna de control y para Ground y speed brake tenemos otra palanca aparte. La palanca de control de los spoilers, donde están situadas mayoritariamente en las aeronaves. En cazas en la las palancas de throttle y en transporte comercial en el pedestal central. En cazas en la palanca de control o stick central y en transporte comercial en el pedestal izquierdo. Ninguna de las anteriores es correcta. En las aeronaves que disponen de múltiples spoilers en el extradós del ala, ¿cuál suele ser solo para su uso en tierra, como Ground Spoiler?. Los tres centrales. El outboard, ya que es más efectivo. El inboard, que tiene menos momento. En caso de que la aeronave esté con los spoilers actuando como aerofrenos, si en ese momento el piloto demanda un giro de alabeo, ¿qué ocurre?. Las aletas de spoilers del ala que sube se retraerán parcialmente. Las aletas de spoilers del ala que sube se extenderán parcialmente. Entre estas dos funciones tiene prioridad la de ayuda al alabeo, en consecuencia se retraerán todos los spoilers de aerofreno, quedando solo los de alabeo. Respecto a los elevones, ¿qué afirmación es la correcta?. Es una superficie de control de vuelo situada en el borde de ataque del ala. Se utiliza en aeronaves que no tienen empenaje horizontal. Tiene las funciones de alabeo y guiñada. ¿Cómo se desplazan los elevones?. Siempre asimétricamente. Asimétricamente y simétricamente. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué diferencia fundamentalmente a un flaperón de un alerón normal?. Tienen la capacidad de desplegarse simétricamente hacia abajo para la función high lift. Tienen la capacidad de desplegarse simétricamente hacia arriba para la función high lift. Tienen la capacidad de desplegarse simétricamente para controlar el cabeceo. ¿Qué diferencia fundamentalmente a un flaperón de un flap normal?. Tienen la capacidad de desplegarse simétricamente hacia abajo para la función high lift. Tienen la capacidad de desplegarse asimétricamente para el alabeo. Tienen la capacidad de desplegarse asimétricamente para el cabeceo. ¿Qué afirmación es correcta respecto a las aeronaves que tiene Elevones?. El avión que dispone de elevones habitualmente no tiene flaps y por lo tanto aterriza con altos ángulos de ataque. tiene la posibilidad de combinar varias funciones, cabeceo, alabeo y high-lift. Ninguna de las anteriores es correcta. En las Alas volantes, sin ningún tipo de empenaje de cola, como el B-2 o los modernos UCAV, ¿Con que superficie se efectúa la guiñada?. Con los flaperones. Con el Split Rudder. Con los Elevones. El canard de control, ¿a qué superficie sustituye?. Al Rudder. Al Aileron. Al elevator. En consecuencia, el canard de control, ¿qué eje controla de la aeronave?. EL yaw. El roll. El pitch. ¿Qué es un Canard?. Es una superficie fija o móvil montada en la parte delantera del fuselaje. Es una superficie de control. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se controlan los flaperones?. Tienen un mando único, la columna de control o el stick central para todas sus funciones. EL volante de control o el stick central para el alabeo y la palanca de flap solo para el flap o flaperón inboard. El volante de control o el stick central para el alabeo y la palanca de flap para la función high-lift de ambas superficies. ¿Cuál es una de las ventajas del Canard?. Que mejora la visibilidad. Que evita el empleo del rudder. Que crea y añade sustentación hacia arriba. Con que mando del cockpit controlamos el canard de control. Con los pedales. Con el interruptor de speed brake. Con el que controle el eje de cabeceo. ¿Qué diferencia fundamental existe entre el sistema de barras de mando Push-pull y el sistema de cables y poleas?. El primero es un sistema de control mecánico y el segundo es fly by wire. (wire=cable). El sistema de cables solo sirve para trabajar a tensión, no ha compresión por lo que debe haber 2 cables en vez de una barra como el primero. En el segundo hay que realizar ajustes debido al cambio de tensión de los cables, mientras que en el primero no. ¿Cómo se clasifican los cables de acero de un sistema de control por cables y poleas?. Por su diámetro y por el número de cordones y alambres. Por su diámetro y por su longitud. Por su part number que se obtiene de los catálogos de piezas. A la hora de inspeccionar los cables, ¿qué defectos principalmente buscaremos?. Que no tengan un color extraño. Debemos buscar alambres rotos. Que no estén doblados. A la hora de medir tensiones con el tensiómetro, ¿Qué dos parámetros necesitamos conocer para una correcta medición?. Diámetro del cable y Temperatura. Diámetro del cable y número de cordones. Diámetro del cable y longitud entre terminales. ¿Cómo determinamos la tensión del cable?. Midiendo la cantidad de fuerza necesaria para hacer un desplazamiento en el cable entre dos bloques de acero llamado yunques. Midiendo la cantidad de fuerza necesaria para estirar el cable entre dos puntos y el elevador. A través del turnbluckle. En ocasiones es difícil o imposible tomar una lectura de la tensión del cable en una aeronave, por qué el dial se queda oculto. ¿Cómo realizaremos dicha lectura?. Introduciendo un espejo por un registro para poder ver el dial del tensiómetro. Con el bloque de puntero (Pointer lock) para bloquear el dial en el momento de toma de la lectura. Midiendo un cable del mismo tamaño que esté próximo a él. ¿Qué es un regulador de tensión de cables?. Es el mismo dispositivo que un turnbluckle. Es un dispositivo que sirve mantener constante la tensión en los cables, independientemente de la temperatura. Es un dispositivo que sirve para medir la tensión de los cables. En un sistema de actuación hidráulica, a los mecanismos de actuación que se componen de válvulas selectoras y actuadores hidráulicos, ¿Cómo se les llama habitualmente?. Servo actuadores. PCU en sus siglas en inglés. Cilindro actuador. En un sistema hidromecánico, a fin de que la cantidad de movimiento de la superficie coincida exactamente con la cantidad demandada por el piloto, ¿con que dispositivo contamos?. Con un mecanismo de indicación en cabina. Con un mecanismo de realimentación. Con un tope en la superficie de vuelo. Que elemento nos transforma un movimiento lineal procedente de una barra de mando en giro para los cables y viceversa. El push rod. El Turnbluckle. El cuadrante. ¿Con que elemento se ajusta la tensión de los cables, una vez instalados en el avión?. Con el bellcrank. Con el turnbluckle. Con el tensiómetro, pero debe estar calibrado y correctamente mantenido. En referencia a un sistema de control por cable, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los cables son rígidos. No se utilizan en aeronaves grandes, ya que pesan más que el push-pull. Se pueden transmitir movimientos a larga distancia. Si al forzar el movimiento con nuestras manos de un alerón desde el propio alerón, observamos en cabina que la palanca de mando se mueve, ¿de qué tipo de control de mandos estamos hablando?. Es un sistema de control mecánico y accionamiento hidráulico. No sabemos qué tipo de accionamiento tiene, pero eso sí, es del tipo mando reversible. No sabemos qué tipo de accionamiento tiene, pero eso sí, es del tipo mando total. ¿Qué tipo de configuración de mandos de vuelo necesita tener restitución de esfuerzos o sensación artificial?. Sistema de control mecánico y accionamiento mecánico. Sistema de control mecánico y accionamiento hidráulico del tipo irreversible. Ambas son correctas. Dentro de los sistemas de control por mando mecánico y accionamientos hidráulico ¿De qué tipo los tenemos?. Manuales e Hidráulicos. Reversibles e irreversibles. De potencia e hidráulicos. ¿Qué ventajas tienen los sistemas de mandos reversibles?. El piloto siente el avión. En caso de avería del sistema, el piloto no puede controlarlos manualmente. Las dos anteriores son correctas. Los mandos de vuelo irreversibles, ¿con que otro nombre se le conoce?. De mando total. Electrohidráulicos. Manuales. Los Sistemas de control eléctrico o electrónico y accionamiento eléctrico, ¿Qué funciones tiene habitualmente?. Para el control en alabeo. Para el control en los tres ejes principales. Para el trimado y la extensión de flaps de pequeñas aeronaves. Respecto a os Sistemas de control eléctrico o electrónico y accionamiento eléctrico, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. Dispondrán de freno eléctrico/mecánico, que impide moverse a la superficie cuando el motor está parado. En aeronaves modernas, vendrán protegidos los circuitos contra alta temperatura. Todas las anteriores son correctas. De los sistemas de mandos primarios, ¿cuál para su control suele traer un medio alternativo o tener más redundancia (doble línea de control) por ser el más crítico?. El Alabeo. La guiñada. El cabeceo. Los computadores del FCS con el fin de mantener el avión en la envolvente de vuelo, recibe datos de varios sistemas del avión. Señale de Cuál NO recibe datos. Del Air Data Computer. Del GPS para saber la velocidad del avión. De los acelerómetros. ¿Cuál es la función del sistema q-feel?. Una vez que se deja de actuar, el q-feel sitúa los mandos en la posición neutral, con lo cual las superficies quedarán fuseladas. Reproducir una resistencia al movimiento de los controles proporcional a la velocidad aerodinámica. Ejerce una carga constante para una posición dada de control. En los modernos cazas de combate (Por ejemplo el Eurofighter) con sistema Fly By Wire, que superficies de vuelo operan automática y simétricamente para optimizar el comportamiento aerodinámico del ala especialmente a altos ángulos de ataque. El Canard. Los elevones. Los Leading Edge Slats. ¿Cuáles fueron las primeras aeronaves con el sistema FBW de serie?. EL F-16 y el A-310. EL F-8 intruder y el A-310. El F-16 y el A-320. ¿En el Sistema FBW como transmitimos las señales del movimiento de los pilotos a los computadores?. El movimiento de los controles de vuelo se 'traduce' en señales electrónicas. El movimiento de los controles de vuelo se transmite a través de cables de acero. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes respuestas no es una ventaja del FBW frente a mandos convencionales?. Tienen menos mantenimiento aunque hay que lubricar. Los aviones militares es menos vulnerable a los daños del combate. Las aeronaves de combate avanzadas que son inherentemente inestables mejoran su capacidad de control. ¿Cuál es el objetivo final del FBW?. Mantener a la aeronave dentro de la envolvente de vuelo. Mejorar la maniobrabilidad de la aeronave. Reducir la tripulación mínima del avión al reducir la carga de trabajo de los pilotos. ¿Con que ley de vuelo se perderán todas los protocolos de protección?. Alternativo. Directo. Normal. ¿Qué Sistema es el que integra el control de vuelo y el mando automático de gases?. EL FCS. EL THROTTLE. EL FADEC. ¿Con Que ley de vuelo alguna de la funciones vuelven al piloto?. Alternativo. Directo. Normal. ¿Cuál no es una de las Principales Protecciones dentro de la Ley normal de vuelo?. Protección de velocidad de pérdida. Protección por actitud de Pitch. Protección de Ángulo de Ataque Alto (AOA). ¿que está previniendo la Limitación de factor de carga dentro de la Ley normal de vuelo?. Está protegiendo a la aeronave para no exceder el peso máximo al despegue. Está protegiendo a la aeronave para no exceder las G`s máximas que puede soportar la estructura. Está protegiendo a la aeronave de exceso de carga de pago. El diseño de los computadores del EFCS obedece a criterios de alta seguridad, dentro de los Cuál es tenemos... Disponen de diferente arquitectura interior. Tienen diferentes fuentes de alimentación e información. Todas las anteriores son correctas. En el FBW, dentro de la redundancia de actuación, hay dos servo actuadores para cada superficie principal. El que acompaña al servo que mueve la superficie, ¿en qué modo está?. Modo damping. Modo activo. Modo pasivo. En mandos como los flaps o spoilers en los que la asimetría no puede darse sin graves perjuicios, ¿Cómo se evita tener una asimetría?. Las unidades de actuación de la misma ala están alimentadas por distintos sistemas, pero que son los mismos que su pareja de la otra ala. Las unidades de actuación de la misma ala están alimentadas por los mismos sistemas, pero que son distintos que su pareja de la otra ala. Ninguna de las anteriores es correcta. En los paneles de control de mandos de vuelo FBW, para que los pilotos puedan conocer la prioridad del side-stick o la pérdida de la misma, ¿Cómo se indica?. Una “flecha roja” se enciende indicando la pérdida de prioridad y “CAPT” o “F/O” en verde indica se tiene la prioridad. Una “flecha roja” se enciende indicando que se tiene la prioridad y “CAPT” o “F/O” en verde indica que se pierde la prioridad. Se tiene la prioridad cuando ambas está encendidas. La restitución de esfuerzos, ¿consiste en?. Reflejar en el mando de control la carga aerodinámica y la carga estructural de la aeronave. Reflejar en el mando la carga aerodinámica en aeronaves con controles y actuación manual o mecánica. Es solo un sistema para que los mandos de control y las superficies se centren y vuelvan a su posición original. La sensación artificial, ¿en qué tipo de aeronaves es necesaria?. En aeronaves grandes. En aeronaves con mandos directos. En aeronaves con mandos irreversibles. En el método por resortes de la sensación artificial, la resistencia al movimiento de control ¿depende de la velocidad aerodinámica?. No. Si. A veces. El Sistema Q o Q-feel de sensación artificial, proporciona una carga mayor a los mandos de control, que es proporcional a…. A la presión estática. A la presión dinámica. A la velocidad respecto a tierra. Respecto al yaw damper, ¿Qué respuesta es correcta?. Su principal función es eliminar o mitigar el Ducht Pitch Trim, para lo que actuará con ligeros desplazamientos sobre el timón de dirección, para compensar el efecto de guiñada. Para corregir el balance del holandés, introducirá ligeros desplazamientos sobre el timón de dirección. Su principal función es eliminar o mitigar fenómenos de comprensibilidad (Mach de divergencia). ¿Para qué sirve el Mach Pitch trim?. Para contrarrestar el efecto del balanceo del holandés. Para evitar que el piloto tenga que introducir constantemente correcciones o compensaciones en cabeceo. Para contrarrestar un momento de picado que aparece al modificarse la distribución de presiones en el ala por tener velocidades iguales a la del sonido. Respecto a los Micro interruptores de proximidad de los mandos de vuelo ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?. Al ser sensores magnéticos que actúan al acercarles un objeto metálico, estos envían una información con infinitas posiciones dentro del rango que son capaces de medir. Generan una señal de son/off que puede utilizarse, por ejemplo para saber si una superficie está o no retraída. Son sensores digitales. ¿Qué tipo de sensores pueden transmitir en todo momento su posición, dándonos posiciones infinitas?. Los Micros de posición. Los Rotary or Lineal Variable Differential Transducers. Los proximity switches. |