ATE específico tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ATE específico tema 2 Descripción: Oposiciones Ate Cuidador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El concepto de "Necesidad específica de apoyo educativo": Solamente se refiere a personas que presenten dificultades y limitaciones en el ámbito educativo. Engloba al alumnado que requiere una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, TDAH, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por condiciones personales o de historia escolar. Se relaciona unívocamente a un determinado grupo de alumnos (con dificultades físicas). Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿De qué año es la Ley de Educación de Extremadura?: 2010. 2011. 2012. 2013. Se considera que un alumno tiene Necesidad específica de apoyo educativo si: Tiene dificultades de aprendizaje leves. Requiere, de manera temporal o permanente, una respuesta específica y diferenciada para alcanzar los objetivos establecidos con carácter general. Requiere de adaptaciones de acceso y curriculares significativas en más de cuatro áreas. Todas las anteriores. Indique la afirmación correcta: Las dificultades de aprendizaje determinan la consideración de que un alumno tiene Necesidades Educativas Especiales. Las deficiencias determinan la consideración de que un alumno tiene Necesidades Educativas Especiales. El grado de las dificultades de aprendizaje determina la consideración de que un alumno tiene Necesidades Educativas Especiales. Todas las opciones anteriores son correctas. ¿Qué artículo de la Ley de Educación de Extremadura conceptualiza al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo?. Artículo 19. Artículo 20. Artículo 21. Ninguno de los anteriores. ¿En qué capítulo de la Ley de Educación de Extremadura se desarrollan los distintos aspectos referidos a este alumnado?. Capítulo I. Capítulo II. Capítulo III. Capítulo IV. La llamada "tercera revolución mental" se produjo: A partir de la década de los sesenta. A partir de la década de los setenta. A partir de la década de los ochenta. A partir de la década de los noventa. El principio de normalización fue aportado por: Dunn. Birch. Hank Mikkelsen. Hergarty. Según Hergarty, ¿cuántos niveles diferentes de oferta educativa para alumnos con Necesidades Educativas Especiales se pueden establecer?. 5. 6. 7. 8. ¿Qué artículo de la Constitución Española reconoce de forma implícita la igualdad de las personas con discapacidad ante la ley'. Artículo 9. Artículo 14. Artículo 24. Artículo 39. ¿Qué artículo de la Constitución Española hace acreedores a los disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales de una atención especial?. Artículo 19. Artículo 29. Artículo 39. Artículo 49. Los principios sobre los que se basa la Ley de Integración Social de los Minusválidos son: Igualdad y respeto. Normalización y sectorización. Individualización e integración. Las respuestas b y c son correctas. ¿Qué concepto corresponde a la Ley de Educación (LOE)?. Compensación de las desigualdades en la educación. Alumnos con necesidades educativas específicas. Alumnos superdotados. Alumnos extranjeros. ¿En qué artículo de la LOE se desarrollan los principios referidos al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo?. Artículo 56. Artículo 61. Artículo 71. Artículo 82. "La identificación y valoración de las necesidades educativas de este alumnado se realizará, lo más tempranamente posible, por personal con la debida cualificación y en los términos que determinen las Administraciones educativas". ¿En qué artículo de la LOE se especifica cómo será la escolarización del alumnado que presenta necesidades educativas especiales?. Artículo 70. Artículo 72. Artículo 74. Artículo 96. |