option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aten. primaria BQ. 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aten. primaria BQ. 4

Descripción:
ts y atención primaria

Fecha de Creación: 2025/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según la "Estrategia de prevención de la dependencia para las personas mayores y de promoción del envejecimiento activo en Castilla y León 2017-2021", ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre el envejecimiento de la población es incorrecta?. a) Es un proceso de transformación en la composición de la estructura de una población por edades. b) Implica un aumento más rápido de la proporción de mayores en la sociedad en comparación con otros grupos de edad. c) Sus causas principales son el descenso de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida. d) En 2023, la población de Castilla y León con 65 años o más era menor que la media nacional.

2. El fenómeno del "envejecimiento del envejecimiento" se caracteriza por: a) Un aumento generalizado de la población menor de 15 años. b) Un descenso en la tasa global de fecundidad con un aumento simultáneo de la esperanza de vida en personas mayores. c) Un incremento notable en los grupos de edad de 75 a 79 años y mayores de 90 años, especialmente en mujeres. d) Un retraso en la edad de la maternidad que se traduce en una mayor natalidad a edades avanzadas.

3. ¿Cuál de las siguientes es una causa principal de fallecimiento en personas mayores en la actualidad, en contraste con el siglo XX?. a) Enfermedades infecciosas. b) Accidentes cerebrovasculares. c) Enfermedades degenerativas. d) Complicaciones post-quirúrgicas.

4. Respecto a la discapacidad en Castilla y León en 2023, ¿cuál de los siguientes grupos de edad tenía el mayor número de casos de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%?. a) Personas menores de 44 años. b) Personas entre 45 y 64 años. c) Personas entre 65 y 79 años. d) Personas mayores de 80 años.

5. En relación con la soledad y el aislamiento en la Unión Europea, ¿cuáles de los siguientes países registraron las cifras más bajas de personas sin nadie a quien pedir ayuda en 2017?. a) Francia e Italia. b) Chipre, España, Eslovaquia, República Checa y Hungría. c) Alemania y Reino Unido. d) Países nórdicos.

6. La "soledad no deseada" se define como: a) Un estado objetivo de aislamiento social. b) La sensación subjetiva de discrepancia entre las relaciones sociales que una persona tiene y las que querría tener. c) La falta de interacción con el entorno familiar. d) Un diagnóstico clínico de depresión social.

7. Según el Artículo 50 de la Constitución Española, la promoción del bienestar de las personas mayores se ordena mediante: a) Un sistema de pensiones contributivo. b) Un sistema de servicios sociales que atienda a sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. c) Ayudas económicas directas para todos los mayores. d) Programas de empleo adaptados a su edad.

8. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en su artículo 13, apartado 7º, garantiza a los ciudadanos en situación de dependencia: a) Acceso preferente a la sanidad privada. b) Prestaciones públicas necesarias para asegurar su autonomía personal, integración socioprofesional y participación en la vida social. c) La exención total de impuestos. d) Prioridad en el acceso a viviendas de lujo.

9. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, es fundamental para el marco jurídico de la dependencia porque: a) Regula las prestaciones económicas para la vivienda. b) Regula exclusivamente los servicios de teleasistencia. c) Define las competencias exclusivas de las Comunidades Autónomas en materia de sanidad. d) Establece el marco para la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.

10. El Real Decreto 174/2011, de 11 de febrero, tiene como finalidad: a) Regular las prestaciones económicas vinculadas al servicio. b) Establecer el catálogo de servicios de atención a la dependencia. c) Aprobar el baremo de valoración de la situación de dependencia. d) Definir las condiciones de acceso para emigrantes retornados.

11. ¿Cuál de las siguientes normativas autonómicas de Castilla y León regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y el derecho a las prestaciones de atención a la dependencia?. a) Resolución de 9 de junio de 2011 de la Gerencia de Servicios Sociales. b) Orden FAM 6/2018, de 11 de enero. c) Resolución 7/01/2015. d) Orden FAM/824/2007, de 30 de abril.

12. La Ley 5/2003, de 3 de abril, de atención y protección a las personas mayores en Castilla y León, establece el marco jurídico para: a) La regulación exclusiva de residencias geriátricas. b) La atención integral y continuada a las personas mayores, especialmente dependientes, procurando su bienestar físico, psíquico y social. c) La promoción del turismo senior en la región. d) La creación de nuevas infraestructuras deportivas para mayores.

13. La Ley 1/2024, de 8 de febrero, de apoyo al proyecto de vida a las personas con discapacidad en Castilla y León, otorgó la consideración de prestaciones esenciales a: a) La asistencia jurídica gratuita. b) El acceso a vivienda de protección oficial. c) La activación del proyecto de vida y a la asistencia personal. d) La cobertura de gastos sanitarios privados.

14. El Acuerdo 5/2025, de 13 de febrero, de la Junta de Castilla y León, aprueba la Estrategia de Cuidados de Larga Duración y Fomento del Envejecimiento Activo y Saludable en CyL, 2025-2027. ¿Cuál de los siguientes no es un referente conceptual que fundamenta esta estrategia?. a) Enfoque de derechos. b) La persona en el centro (AICP). c) Reducción del gasto público en servicios sociales. d) Enfoque comunitario y desinstitucionalización de la atención.

15. Según el documento, ¿cuál de las siguientes áreas no forma parte de la organización de la Estrategia de Cuidados de Larga Duración y Fomento del Envejecimiento Activo y Saludable en CyL?. a) Derechos, autonomía y proyecto de vida. b) Prevención de la dependencia. c) Innovación y participación. d) Regulación de la inversión privada en centros.

16. ¿Qué es la dependencia, según la definición proporcionada en el documento?. a) La necesidad de atención debido únicamente a la edad avanzada. b) Un estado temporal de necesidad de apoyo físico. c) Un estado de carácter permanente donde las personas, por edad, enfermedad o discapacidad, precisan atención de terceros o ayudas para actividades básicas de la vida diaria, o apoyos para su autonomía personal. d) La incapacidad total para realizar cualquier actividad diaria sin ayuda.

17. Las "Actividades Básicas de la Vida Diaria" incluyen, pero no se limitan a: a) Realizar tareas complejas de contabilidad. b) Cuidado personal, actividades domésticas básicas, movilidad esencial, reconocer personas y objetos. c) Dirigir proyectos empresariales. d) Viajar al extranjero sin asistencia.

18. En el contexto de los "Cuidados no profesionales", ¿quiénes los prestan principalmente?. a) Instituciones públicas o privadas. b) Personal de atención profesionalizada. c) Personas de la familia o entorno, no vinculadas a un servicio de atención profesionalizada. d) Asistentes personales contratados por el Estado.

19. Para que una persona solicite las prestaciones del sistema de atención a la dependencia, ¿cuál de los siguientes requisitos de residencia debe cumplir?. a) Residir en territorio español durante al menos 2 años de forma ininterrumpida. b) Haber nacido en territorio español, sin importar la residencia actual. c) Residir en territorio español y haberlo hecho mínimo 5 años, de los cuales 2 deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. d) No se exige ningún periodo mínimo de residencia.

20. En relación con los niveles de protección del sistema de dependencia, ¿cuál de los siguientes no es un nivel de protección contemplado?. a) Nivel de protección mínimo establecido por la Administración General del Estado. b) Nivel de protección acordado entre la administración general del estado y la administración de cada CC.AA. c) Nivel de protección exclusivo para ciudadanos extranjeros no residentes. d) Nivel adicional de protección que pueda establecer cada CC.AA.

21. ¿Cuál es el objetivo principal de las prestaciones de atención a la dependencia?. a) Fomentar la dependencia del Estado. b) Cubrir exclusivamente las necesidades económicas de las personas. c) Fomentar la autonomía y cubrir las necesidades de quienes tienen dificultades para realizar actividades básicas del día a día. d) Sustituir completamente el cuidado familiar.

22. Si no es posible ofrecer un servicio de atención a la dependencia priorizado, ¿qué tipo de prestación se puede conceder?. a) Exclusivamente una prestación económica para cuidados en el entorno familiar. b) Una prestación económica para pagar un servicio adecuado, siempre que esté incluido en el Programa Individual de Atención y lo preste un centro acreditado. c) Un bono para servicios de ocio. d) Un subsidio por desempleo.

23. Dentro del catálogo de servicios, el "Servicio de ayuda a domicilio" incluye: a) Solo atención de las necesidades del hogar. b) Solo cuidados personales. c) Atención en el domicilio por personal acreditado, incluyendo ayuda en actividades básicas (aseo, alimentación, etc.) y, de forma complementaria, tareas del hogar. d) Exclusivamente el acompañamiento a citas médicas.

24. La prestación económica vinculada al servicio (PEVS) se concederá únicamente cuando: a) La persona beneficiaria tenga un alto poder adquisitivo. b) No sea posible acceder a un servicio público o concertado de atención, teniendo en cuenta el grado de dependencia y la situación económica. c) El beneficiario rechace cualquier tipo de servicio profesional. d) El cuidador familiar no cumpla con las obligaciones de afiliación a la Seguridad Social.

25. En relación con el régimen de incompatibilidad de las prestaciones, ¿cuál de las siguientes combinaciones es compatible?. a) Prestación económica + Ayuda a domicilio. b) Centro de Día + Ayuda a domicilio. c) Dos prestaciones económicas distintas. d) Teleasistencia + Centro de día.

Denunciar Test