option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Atencion y apoyo psicosocial tema 7 (TAPSD)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Atencion y apoyo psicosocial tema 7 (TAPSD)

Descripción:
Atencion y apoyo psicosocial tema 7 (TAPSD)

Fecha de Creación: 2022/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto a los tipos de observaciones: Sólo pueden dividirse entre observaciones participantes y no participantes. La observación de campo es aquella que se realiza ante la realidad y en el momento mismo en el que sucede el hecho o sucesoobservado. La Observación Sistemática es una observación planificada y estructurada. La observación de campo es aquella que se realiza ante la realidad y en el momento mismo en el que sucede el hecho o sucesoobservado.

La Observación grupal es aquella que se efectúa por un grupo de personas. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Las siglas PAI, responden a: Programa de Atención Individualizada. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Tanto las listas de control como las escalas de estimación, pueden recoger información sobre conductas que han ocurrido en el pasado. ¿Verdaderoo falso?. verdadero. falso.

En las listas de control el observador cuantifica el grado que se han desarrollado las conductas observadas en relación a un parámetro. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Las preguntas abiertas dejan mayor libertad de expresión a la persona que responde, si bien la tabulación para la obtención de resultados es más difícil. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Entre los sistemas de coordinación de los distintos profesionales se encuentran las reuniones de coordinación, que si son de carácter excepcional no es necesario que tengan un orden del día. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Dentro de los protocolos de Participación, motivación y protección de los derechos de usuarios encontramos: Protocolo para la movilización del usuario con ayudas técnicas. El protocolo para mantener la confidencialidad de la información personal. El Protocolo sobre maltrato de usuarios. El Protocolo de motivación y estimulación de la participación del usuario.

Respecto a los protocolos de intervención: a. Es la burocracia necesaria que nos pide la administración cuando trabajamos en instituciones sociales públicas. No suponen un obstáculo para la labor profesional puesto que nos dan pautas de actuación. Un protocolo supone una serie de pasos y actuaciones a seguir, con el fin de unificar criterios de aplicación de cuidados y sentar las bases del nivel de calidad mínimo. d. Tanto en el domicilio como en instituciones seguiremos protocolos de actuación.

La diferencia entre método y técnica es que el método es el conjunto de pasos y etapas que debe cumplir una investigación, mientras que la técnica es el conjunto de instrumentos utilizados. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

El “Protocolo de actuación con los objetos personales y pertenencias de la persona usuaria” se incluye dentro del: Apoyo para la protección de derechos de los usuarios. Apoyo al ingreso de los usuarios. Apoyo en actividades socioculturales. Apoyo en la atención directa para las AVD.

La técnica es "el conjunto de instrumentos a través de los que se aplica el método. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

La escala de Bathel corresponde a un tipo de observación: Sistemática. No sistemática. Abierta. Cerrada.

Los Registros narrativos consisten en descripciones escritas u orales sobre los acontecimientos observados. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Las siglas PAI, responden a: Plan de Animación Integral. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

La observación individual es aquella que es realizada por un solo observador. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

En el Libro-Diario los profesionales, antes de que finalice su jornada laboral, dejan constancia por escrito de los aspectos más importantes acontecidosdurante su turno. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Respecto a la aplicación de los cuestionarios: Siempre se aplica de la misma manera con un encuestador y un encuestado. Los cuestionarios realizados con entrevista personal tienen la ventaja que se pueden preguntar cuestiones más complejas que en elcuestionario autoadministrado. El cuestionario por teléfono tiene la ventaja el ahorro de tiempo. El cuestionario por correo tiene por desventaja la baja participación.

Respecto a las preguntas de los cuestionarios: Deben realizarse siempre en un lenguaje muy profesional aunque sea necesario explicar a los encuestados que significan las preguntas. El contenido de las preguntas pude ser muy variado. Se deben evitar las preguntas que sugieran las respuestas. Se deben formular preguntas concisas.

Las entrevistas grupales siempre se tienen que realizar por varios entrevistadores. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Respecto a la observación: Los registros anecdóticos, consisten en recoger anécdotas por lo que no puede considerarse una técnica de investigación. En los recursos narrativos, se debe especificar el tiempo de observación. En los recursos narrativos se deben describir los antecedentes y consecuentes de una conducta. El registro de observaciones debe hacerse lo antes posible, para evitar posibles olvidos.

En la clasificación de los cuestionarios, las preguntas que recogen las características básicas de lapersona encuestada, como edad, población o lugarde residencia se denominan: De hechos. De opinión o de motivos. De identificación. Estructuradas o no estructuradas.

Cuando se proporciona directamente a la persona para que lo conteste hablamos de cuestionario: Autoadministrado. Mediante entrevista personal. Telefónico. Todas son correctas.

Respecto a las estrategias para realizar entrevistas: No existen estrategias claras, dependerá de la formación que tenga el entrevistador o entrevistadora. Se empleará un vocabulario adecuado y adaptado a la persona entrevistada. Se utilizarán técnicas como el reflejo y la retroalimentación. Se mantendrá el control de las emociones.

La observación es la técnica y el instrumento son las escalas de estimación y las listas de control. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

El objetivo de las escalas de estimación es: Cuantificar una conducta. Señalan un listado de conductas y en qué grado se dan. A y b son correctas. Ninguna es correcta.

Dentro de los protocolos de apoyo en la atención a las Actividades de la Vida Diaria encontramos: El protocolo sobre funcionamiento del programa de Animación Sociocultural. El Protocolo sobre actuaciones de ayuda en la alimentación de usuarios. El Protocolo sobre promoción del sueño y del descanso del usuario. El Protocolo sobre promoción del sueño y del descanso del usuario.

Aquella observación que se realiza ante la realidad y en el momento mismo en el que sucede el hecho o suceso observado. De laboratorio. De campo. Sistemática. No sistemática.

En las Entrevistas Dirigidas el entrevistador dirige plenamente el desarrollo de la misma y deja poco margen de improvisación a la persona entrevistada.¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Entre los procedimientos de observación dependiendo de su grado de estructuración y sistematización encontramos en un polo a los que tienen unmínimo de estructuración y son los denominados: Registros continuos. Registros narrativos. Escalas de estimación. Listas de control.

Denunciar Test