option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia.

Descripción:
atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia.

Fecha de Creación: 2025/07/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 101

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El presente decreto tiene por objeto. regulación de la atención a la ciudadanía. los instrumentos de difusión de la información a la ciudadanía. el procedimiento para la presentación y tramitación de las sugerencias y quejas. todas son correctas.

El presente decreto tiene por objeto la regulación de la atención a la ciudadanía, los instrumentos de difusión de la información a la ciudadanía y el procedimiento para la presentación y tramitación de las sugerencias y quejas en desarrollo de lo previsto en la. Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las disposiciones del presente decreto serán de aplicación. al sector público autonómico de Galicia. al sector público estatal. al sector público local.

Las disposiciones del presente decreto serán de aplicación al sector público autonómico de Galicia, integrado, de conformidad con la Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia, por. Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia(I). las entidades instrumentales(II). Administración general del Estado. las respuestas I y II son correctas.

Las acciones relacionadas con el objeto del presente decreto que se formulen en relación con la actividad de la Administración en los ámbitos relativos a la educación, a la sanidad y a la justicia, se regirán. por su normativa específica y. serán de aplicación supletoriamente las previsiones contenidas en el presente decreto. ambas son correctas.

Segun el art 3 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La atención a la ciudadanía se configura como el conjunto de medios que el sector público autonómico pone a disposición de los ciudadanos y de las ciudadanas para facilitarles el ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones y el acceso a los servicios públicos. La atención a la ciudadanía se configura como el conjunto de medios que el sector privado autonómico pone a disposición de los ciudadanos y de las ciudadanas para facilitarles el ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones y el acceso a los servicios privados. La atención a la ciudadanía se configura como el conjunto de medios que el sector privado estatal pone a disposición de los ciudadanos y de las ciudadanas para facilitarles el ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones y el acceso a los servicios privados.

Segun el art 3 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Los mecanismos de atención a la ciudadanía son, conforme a lo previsto en el artículo 6 de la Ley 1/2015, de 1 de abril, son. el recibimiento y la acogida. la orientación, la información, la recepción y el registro de documentos. la admisión de sugerencias y quejas. todas son correctas.

Según el art 3 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La atención a la ciudadanía se prestará mediante el Sistema integrado de atención a la ciudadanía de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia a través de las modalidades (señala la errónea). electrónica. telefónica. presencial. telemática.

Según el art 4 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia, a través del Sistema integrado de atención a la ciudadanía, garantizará la efectiva atención a la ciudadanía, facilitando(indica el erróneo). el ejercicio de sus derechos. el cumplimiento de sus obligaciones y. el acceso a los servicios públicos. el ejercicio del derecho de petición.

Según el art 4 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: el Sistema integrado de atención a la ciudadanía tendrá las siguientes funciones(señala la incorrecta). Facilitar a la ciudadanía información general y orientación sobre las dependencias, centros, servicios, procedimientos administrativos, ayudas, subvenciones y cualquier otra documentación. Informar sobre el estado de tramitación de los procedimientos administrativos a cualquier persona sea o no interesada en el procedimiento. Orientar, según la normativa vigente, sobre los requisitos técnicos y jurídicos que deban contener las solicitudes o actuaciones que la ciudadanía pretenda realizar. ) Informar y orientar sobre el procedimiento para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública al amparo de la legislación vigente en materia de transparencia.

Según el art 4 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: el Sistema integrado de atención a la ciudadanía tendrá las siguientes funciones(señala la incorrecta). Informar y orientar sobre el acceso y la tramitación del procedimiento de presentación de sugerencias y/o quejas, así como facilitar su tramitación. Informar y orientar sobre el acceso y la tramitación electrónica de los procedimientos administrativos. la orientación y atención a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones. Informar y orientar sobre el procedimiento para el ejercicio del derecho de acceso a la información privada al amparo de la legislación vigente en materia de transparencia.

Según el art 5 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La información es el mecanismo a través del cual. se facilitan a la ciudadanía los datos necesarios para conocer la organización y las competencias del sector público autonómico de Galicia(I). se proporciona y ofrece la ayuda que aquella requiera sobre los procedimientos administrativos y sus trámites, los requerimientos y la documentación precisa para la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones(II). ninguna es correcta. las respuestas I y II son correctas.

Según el art 6 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La información tiene por objeto ofrecer a la ciudadanía una visión global, homogénea y sistematizada de la actividad del sector público autonómico integrado por la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y por las entidades instrumentales. es información general. es información particular.

Según el art 6 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La información general comprende las siguientes: (Indica la incorrecta). La estructura organizativa y el ámbito competencial, incluyendo el directorio de los órganos, servicios y unidades, así como sus horarios. La guía de procedimientos y servicios del sector público autonómico, su finalidad, legislación aplicable, requisitos y documentación necesaria para su tramitación, así como el órgano responsable de su gestión, indicando la dirección, el teléfono y los demás medios de comunicación de que se disponga. La tramitación electrónica de los procedimientos, indicando la unidad responsable a que debe dirigirse la solicitud, los documentos necesarios para su tramitación, los plazos, la necesidad de abono de tasas, si es necesario, así como los modelos normalizados disponibles. Las convocatorias de ofertas privadas de empleo.

Según el art 6 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La información general comprende las siguientes: (Indica la incorrecta). Las convocatorias de ofertas públicas de empleo del sector público autonómico y el seguimiento del proceso. Las subvenciones y ayudas que convoque la Comunidad Autónoma de Galicia. Los pliegos de condiciones que rigen las contrataciones del sector público autonómico. cualquier otro dato que la ciudadanía tenga derecho a conocer en su relación con el sector público autonómico en su conjunto o con alguno de sus campos de actuación y que tenga el carácter de información particular.

Según el art 6 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia:(Indica la incorrecta). La información general se facilitará a la ciudadanía exigiendo para ello la acreditación de legitimación. La información general será proporcionada por el conjunto de órganos, servicios y unidades que conforman el Sistema único de registro y por el teléfono 012. también estará a disposición de la ciudadanía a través de la web institucional de la Xunta de Galicia. también estará a disposición de la ciudadanía a través del Portal de transparencia y gobierno abierto.

Según el art 7 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La información particular es aquella que. versa sobre el estado o contenido de procedimientos en tramitación o ya finalizados. versa sobre la identificación de las autoridades al servicio del sector público autonómico responsables de su tramitación. versa sobre la identificación del personal al servicio del sector público autonómico responsables de su tramitación. todas son correctas.

Según el art 7 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: de acuerdo a que normativa se se facilita la información particular (indica la incorrecta). sólo podrá ser facilitada a las personas que tengan la condición de interesadas en cada procedimiento(I). sólo podrá ser facilitada a quien ejerza la representación legal de un na persona interesada en un procedimiento(II). se podrá facilitar a cualquier persona. las respuestas I y II son correctas.

Según el art 7 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: de acuerdo a que normativa se se facilita la información particular (indica la incorrecta). la normativa reguladora del procedimiento administrativo común. la normativa reguladora de protección de datos de carácter personal. la normativa reguladora de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. todas son correctas.

Según el art 7 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La información particular será proporcionada por (señale el incorrecto). los órganos de gestión de los ámbitos competenciales específicos. las unidades de gestión de los ámbitos competenciales específicos. los servicios de gestión de los ámbitos competenciales específicos. las organizaciones de gestión de los ámbitos competenciales específicos.

Según el art 8 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La ciudadanía podrá solicitar información a través de las siguientes modalidades, sin perjuicio de la obligatoriedad de la utilización de medios electrónicos por parte de determinados sujetos de conformidad con la normativa vigente:(señale la incorrecta). Electrónica. Telefónica. Presencial. Por cualquier otra prevista en la normativa reguladora del procedimiento administrativo. telemática.

Según el art 8 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: cuando un ciudadano/a solicita información a través de los modelos normalizados que figuran como anexos I y II en el presente decreto, disponibles en la sede electrónica (https://sede.xunta.es), y a través del Portal de transparencia y gobierno abierto (http://transparencia.xunta.gal.xunta.es) , la atención solicitada es. Electrónica. Presencial. Telefónica.

Según el art 8 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: cuando un ciudadano/a solicita información a través del teléfono 012, facilitando los datos de identificación que constan en los anexos I y II al operador, sin perjuicio de la existencia de otros teléfonos especializados en otros ámbitos competenciales y cuya relación actualizada estará disponible en el Portal de transparencia y gobierno abierto de la Comunidad Autónoma de Galicia, así como en la web institucional de la Xunta de Galicia. la modalidad de solicitud de información es: Electrónica. Telefónica. Presencial.

Según el art 8 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: cuando un ciudadano/a solicita información dirigiéndose personalmente a los órganos, servicios y unidades que conforman el Sistema único de registro, bien para obtener verbalmente información general, bien para presentar las solicitudes de información, general o particular, pudiendo usar los modelos normalizados indicados en el apartado a) del presente artículo, el modelo de atención usado es: Electrónica. Telefónica. Presencial.

Según el art 8 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: en el supuesto de que el ciudadano a través del teléfono 012 información particular:(señale la incorrecta). La conversación deberá ser grabada de acuerdo con la normativa reguladora de protección de datos de carácter personal. Previamente, el personal operador leerá a la persona interesada lo manifestado en la grabación para su conformidad,. El operador del 012 lo transcribirá la llamada y la remitirá a los órganos, servicios y unidades de gestión de los ámbitos competenciales específicos.

Según el art 9 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: señale la incorrecta. La información que se facilite deberá ser clara, sucinta y de sencilla comprensión para la ciudadanía. La información estará a disposición de las personas con discapacidad en una modalidad facilitada por los medios y/o formatos que dificulten su accesibilidad. La Xunta de Galicia impulsará la adopción de sistemas que faciliten la comprensión de la información para las personas con discapacidad. La Xunta de Galicia impulsará la adopción de metodologías que faciliten la comprensión de la información para las personas con discapacidad.

Según el art 9 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: En todo caso, la información facilitada:(señale la incorrecta). No entrañará una interpretación normativa, ni consideración jurídica o económica. Contendrá la determinación de conceptos, informaciones sobre las distintas opciones legales o consistirá en asistir en la cumplimentación de los anexos correspondientes. No se podrá invocar a efectos de interrupción o suspensión de plazos, caducidad o prescripción. Servirá de instrumento formal de notificación en el expediente.

Según el art 9 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: En todo caso, la información facilitada:(señale la incorrecta). No supondrá, en ningún caso, vinculación con los procedimientos administrativos. No originará derechos ni expectativas de derechos a favor de las personas solicitantes ni de terceras personas. No podrá lesionar derechos ni intereses legítimos de las personas interesadas ni de otras personas. Originará derechos y expectativas de derechos a favor de terceras personas.

Según el art 10 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Las solicitudes de información, en caso de no ser respondidas. de modo inmediato. de modo secuencial. de modo anticipado.

Según el art 10 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Las solicitudes de información, en caso de no ser respondidas de modo inmediato, en el caso de información general. se remitirán a los órganos, servicios y unidades que conforman el Sistema único de registro(I). se remitirán a los órganos, servicios y unidades de gestión de los ámbitos competenciales específicos en la materia(II). Las respuestas I y II son validas. Ninguna respuesta es valida.

Según el art 10 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Las solicitudes de información, en caso de no ser respondidas de modo inmediato, en el caso de información particular. se remitirán a los órganos, servicios y unidades que conforman el Sistema único de registro(I). se remitirán a los órganos, servicios y unidades de gestión de los ámbitos competenciales específicos en la materia(II). Las respuestas I y II son validas. Ninguna respuesta es valida.

Según el art 10 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Si la información solicitada requiere realizar una consulta a otro órgano, servicio o unidad administrativa, se dará traslado en el plazo máximo. dos días. siete días. cinco días.

Según el art 10 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Si la información solicitada requiere realizar una consulta a otro órgano, servicio o unidad administrativa, se dará traslado en el plazo máximo de dos días desde la recepción de la solicitud, para su contestación en el plazo de. siete días. dos días. cinco días.

Según el art 10 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: En el supuesto de que la información solicitada se refiera a servicios públicos prestados mediante gestión indirecta. el órgano administrativo responsable del contrato dará traslado al contratista. Se dará traslado en el plazo máximo de siete días desde la recepción de la solicitud. Será respondida en el plazo de dos días al órgano remitente.

Según el art 10 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La información a la ciudadanía, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 1/2015, de 1 de abril, se ofrecerá generalmente de modo inmediato, salvo que por la naturaleza y complejidad de la petición esta no pueda ser atendida en el momento en que se solicite, caso en que se facilitará con posterioridad, en un plazo máximo de. quince días. siete días. dos días.

Según el art 10 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Si la información solicitada no es competencia del sector público autonómico. se dará traslado a otro órgano. Se dará traslado en el supuesto de conocerse, y se dará cuenta a la persona destinataria. En caso de tratarse de una solicitud presencial, se indicará a la persona solicitante el órgano al que se deberá dirigir.

Según el art 10 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La ciudadanía podrá conocer, en cualquier momento, el estado de tramitación de su solicitud de información. Dirigiéndose a cualquier órgano. Si la solicitud fue presentada electrónicamente también tendrá conocimiento accediendo a la carpeta del/de la ciudadano/a. La carpeta del/de la ciudadano/a disponible en la DHU.

Según el art 11 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: En los supuestos de ausencia o incumplimiento de los plazos de respuesta de las solicitudes de información, tanto general como particular, la ciudadanía podrá presentar la correspondiente que recurso de conformidad con lo previsto en el capítulo IV del presente decreto?. Una queja. Una sugerencia. Una propuesta.

Según el art 12 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración, que órgano será el encargado de coordinar la información a la ciudadanía?. la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos de la Administración General y del Sector Público Autonómico de Galicia. la Comisión Interdepartamental de evaluación e información de la Calidad de los Servicios Públicos de la Administración General y del Sector Público Autonómico de Galicia. la Comisión Interdepartamental de evaluación e información de la Calidad de los Servicios privados de la Administración General y del Sector Público Autonómico de Galicia.

Según el art 12 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos de la Administración General y del Sector Público Autonómico de Galicia: llevará a cabo, asimismo, el seguimiento y control de la prestación del servicio de atención a la ciudadanía. elaborará un informe semestral del seguimiento y control de la prestación del servicio de atención a la ciudadanía. se reunirá en sesiones ordinarias y extraordinarias.

Según el art 12 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos de la Administración General y del Sector Público Autonómico de Galicia en su informe anual evaluará, con carácter general,. el tratamiento dado a la información y las medidas susceptibles de mejora. el tratamiento dado a la información. el tratamiento dado a la información, los datos estadísticos globales y las medidas susceptibles de mejora.

Según el art 12 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos de la Administración General y del Sector Público Autonómico de Galicia en su informe anual evaluará, en particular(señale la incorrecta). La homogeneidad, integridad y actualización de la información ofrecida a la ciudadanía. Las líneas de actuación y la efectividad de las medidas implantadas para mejorar el servicio público de información a la ciudadanía. La colaboración entre los distintos órganos del sector público estatal. Los contenidos de información ofrecidos a la ciudadanía y sus canales de comunicación.

Según el art 12 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos de la Administración General y del Sector Público Autonómico de Galicia en su informe anual evaluará, en particular(señale la incorrecta). Los medios y sistemas para garantizar la accesibilidad a la información a las personas. Los contenidos de información ofrecidos a la ciudadanía y sus canales de comunicación. La colaboración entre los distintos órganos del sector público autonómico. La homogeneidad, integridad y actualización de la información ofrecida a la ciudadanía.

Según el art 12 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: El informe de la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos de la Administración General y del Sector Público Autonómico de Galicia se publicara. el Portal de transparencia y gobierno abierto. El la carpeta ciudadana. en su propia pagina web.

Según el art 13 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: respecto a la mejora continua de la información a la ciudadanía. El resultado de la evaluación semestral de la información, indicado en el artículo anterior, se deberá tener en cuenta a efectos de la mejora continua de la información a la ciudadanía. Cuando, del análisis de la información facilitada, se pongan de manifiesto deficiencias u oportunidades de prestar un mejor servicio, la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación promoverá la constitución de un equipo de mejora que analice, elabore y proponga las medidas necesarias para su corrección y defina las acciones de mejora que se van a implantar, integradas en un plan específico de mejora que se remitirá a la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación para su seguimiento y control. La Comisión, a la vista de los planes específicos de mejora, podrá diseñar propuestas de mejora de la calidad de carácter global que irán separados de los planes generales de mejora del sector público autonómico.

Según el art 14 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Tendrán la consideración de quejas(señale la incorrecta). las formulaciones presentadas por escrito, por cualquier persona jurídica, relativas a cualquier aspecto de insatisfacción sobre el funcionamiento de los servicios prestados por el sector público autonómico, especialmente tardanzas, desatenciones o cualquier otra deficiencia en su actuación, que contribuyan a incrementar los parámetros de eficacia, eficiencia y calidad en la prestación de los servicios públicos. aquellas que puedan contribuir a simplificar, reducir o eliminar trámites en su relación con la Administración. las formulaciones presentadas por escrito, por cualquier persona física o jurídica, relativas a cualquier aspecto de insatisfacción sobre el funcionamiento de los servicios prestados por el sector público autonómico, especialmente tardanzas, desatenciones o cualquier otra deficiencia en su actuación, que contribuyan a incrementar los parámetros de eficacia, eficiencia y calidad en la prestación de los servicios públicos.

Según el art 14 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Tendrán la consideración de sugerencias(señale la incorrecta). aquellas iniciativas y propuestas, presentadas por escrito por cualquier persona física o jurídica, que tengan como finalidad mejorar la organización y/o la calidad de los servicios prestados por el sector público autonómico. aquellas que puedan contribuir a simplificar, reducir o eliminar trámites en su relación con la Administración. las formulaciones presentadas por escrito, por cualquier persona física o jurídica, relativas a cualquier aspecto de insatisfacción sobre el funcionamiento de los servicios prestados por el sector público autonómico, especialmente tardanzas, desatenciones o cualquier otra deficiencia en su actuación, que contribuyan a incrementar los parámetros de eficacia, eficiencia y calidad en la prestación de los servicios públicos.

Según el art 14 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Las quejas formuladas según lo dispuesto en el párrafo anterior no impiden ni condicionan el puedan corresponder a la ciudadanía?. El ejercicio de cuantos recursos, reclamaciones o acciones de carácter administrativo o judicial. Solamente acciones de carácter administrativo. Solamente el ejercicio de recursos.

Según el art 14 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: En ningún caso tendrán carácter o naturaleza de recurso administrativo, o de reclamación previa a la vía judicial civil o laboral, por lo que su presentación no paraliza los plazos establecidos para los citados recursos y reclamaciones en la normativa vigente?. Las reclamaciones por responsabilidad patrimonial de la Administración (I). Las reclamaciones económico- administrativas(II). Las reclamaciones por responsabilidad patrimonial de la Xunta. Las respuestas I y II son correctas.

Según el art 14 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: No tendrán la consideración de quejas. Las denuncias que pueda presentar la ciudadanía por las posibles irregularidades o infracciones a la legalidad de las que pueda derivar responsabilidad disciplinaria del personal no perteneciente al servicio de la Administración, las cuales darán lugar a las correspondientes investigaciones y actuaciones por parte de los órganos competentes. Las solicitudes presentadas al amparo de la normativa reguladora del derecho de petición. Las quejas que formulen las autoridades o el personal empleado público en el marco de su relación de prestación de servicios en el sector público estatal. Los comentarios negativos que puedan llegar a la Administración a través de las redes administrativas.

Según el art 15 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: señale la incorrecta. La Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia informará a la ciudadanía de los distintos lugares y medios a los que pueden acceder para presentar sugerencias o quejas. La información para su presentación será clara, sencilla y plenamente accesible a la ciudadanía. La información contendrá la indicación de que deberá emplear preferentemente los modelos normalizados habilitados para ello. todas son correctas.

Según el art 15 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Esta información, así como los modelos normalizados,. deberá estar disponible en todos los órganos, servicios y unidades que conforman el Sistema único de registro. en la sede administrativa de la Xunta de Galicia. en la web institucional del defensor do pobo.

Según el art 15 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Esta información, así como los modelos normalizados,. en el Portal de transparencia y gobierno abierto,. en la sede administrativa de la Xunta de Galicia. en la web institucional del defensor do pobo.

Según el art 15 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Esta información, así como los modelos normalizados,. a través de teléfono 012. en la sede administrativa de la Xunta de Galicia. en la web institucional del defensor do pobo.

Según el art 15 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: A estos efectos, la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia podrá disponer de. un sistema adecuado y visible de señalización a través de paneles informativos para la presentación de sugerencias o quejas, especialmente adaptado a las personas con discapacidad.(I). cualquier otro medio que permita un fácil acceso y conocimiento a la ciudadanía para la presentación de sugerencias o quejas, especialmente adaptado a las personas con discapacidad(II). las respuestas I y II son correctas. ninguna es correcta.

Según el art 15 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La ciudadanía, en el proceso de información y formulación de una sugerencia o queja, será asistida, a efectos de la interpretación de la documentación o para completar debidamente los modelos normalizados si lo presenta de forma presencia por. el personal de los órganos, servicios y unidades del Sistema único de registro(I). los teléfonos de información(II). Las respuestas I y II son correctas. Ninguna es correcta.

Según el art 15 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La ciudadanía podrá, además, recabar en cualquier momento información sobre el estado de tramitación de la queja o sugerencia formulada, dirigiéndose. a la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos(I). al teléfono 012(II). las respuestas I y II son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

Según el art 16 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La ciudadanía podrá presentar sugerencias o quejas a través de las siguientes modalidades, sin perjuicio de la obligatoriedad de la utilización de medios electrónicos por parte de determinados sujetos, de conformidad con la normativa vigente(Señala la incorrecta). Electrónica. Telefónica. Por cualquier otra prevista en la normativa reguladora del procedimiento administrativo. Virtual.

Según el art 16 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Relaciona cada modalidades de presentación de quejas y sugerencias de la ciudadanía con su forma adecuada. Electrónica. Telefónica. Presencial.

Según el art 16 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: En el caso de una presentación de una queja o sugerencia de forma telefónica, la conversación deberá ser grabada de acuerdo con la normativa reguladora de protección de datos de carácter personal. Posteriormente, el personal operador leerá a la persona interesada lo manifestado en la grabación para su conformidad, transcribirá y remitirá a la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos el escrito de sugerencia o queja para su tramitación, de acuerdo con lo establecido en que artículo de este decreto. artículo 17. artículo 27. artículo 37.

Según el art 16 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: En caso de servicios prestados mediante gestión indirecta, la presentación se realizará. a través de aquellos mecanismos y modalidades que el contratista habilite y de los que deberá informar a las personas usuarias(I). garantizando y facilitando, en todo caso, su presentación(II). las respuestas I y II son correctas. ninguna respuesta es valida.

Según el art 16 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: . En caso de servicios prestados mediante gestión indirecta, la tramitación de estas sugerencias y quejas se desarrollará según lo regulado en el artículo. 19 de este decreto. 29 de este decreto. 13 de este decreto.

Según el art 16 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Las sugerencias o quejas. podrán ir acompañadas de la documentación complementaria que sea necesaria en relación con su contenido(I). podrán presentarse a través de las mismas modalidades reguladas en este artículo.(II). las respuestas I y II son correctas. podrán ir acompañadas de la documentación complementaria que sea necesaria que no guarde relación con su contenido.

Según el art 16 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Las personas que formulen sugerencias y quejas obtendrán un recibo. para que quede constancia de su presentación, según el medio elegido para ello(I). para que quede constancia de la documentación que, en su caso, presenten.(II). Las respuestas I y II son correctaas. Ninguna respuesta es correcta.

Según el art 17 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: que órgano actuará funcionalmente como Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos del sector público autonómico. El órgano competente en materia de evaluación de la calidad de los públicos. El órgano competente en materia de evaluación de la calidad de los privados. El órgano competente en materia de evaluación de la calidad de los privados y públicos.

Según el art 17 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: De acuerdo con que artículo de la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración. se indica que el órgano competente en materia de evaluación de la calidad de los servicios públicos actuará funcionalmente como Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos del sector público autonómico?. el art 25. el art 15. el art 5.

Según el art 17 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: A donde deben ir dirigidas las sugerencias o quejas que se presenten?. A la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos del sector público autonómico. Al defensor do pobo. a su centro territorial correspondiente.

Según el art 17 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: que se solicitara a la Secretaría General de la Presidencia y a las secretarías generales técnicas de las correspondientes consellerías afectadas, una vez recibidas las quejas o sugerencias en la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos del sector público autonómico?. Un informe. Una diligencia. un dictamen.

Según el art 17 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: A quién se solicitar un informe, una ver recibida en la oficina de defensa de las personas usuarias de los servicios públicos del sector?. A la secretaría General de la Presidencia(I). A las Secretarias generales técnicas de las correspondientes consellerias afectadas(II). Las respuestas I y II son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

Según el art 17 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: en que plazo deberán emitir el informe la Secretaría General de la Presidencia y a las secretarías generales técnicas de las correspondientes consellerías afectadas, tanto de los órganos de ellas dependientes como de los entes del sector público autonómico adscritos a las mismas?. en el plazo de 15 días. en el plazo de 30 días. en el plazo de 7 días.

Según el art 17 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: En que caso No será admitida ninguna sugerencia o queja que se presente?. Las que se presente de forma anónima (I). La que no permita la identificación de la persona interesada(II). Las respuestas I y II son correctas. Las que lleven el DNI y nombre del que la presente.

Según el art 17 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Una vez recibido el informe anterior, la Oficina dará traslado del mismo a la persona interesada. En el supuesto de tratarse de una queja, se le concederá un lazo para que formule las alegaciones que estime pertinentes que será de. 10 dias. 20 dias. 7 dias.

Según el art 17 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La contestación se comunicará en la forma indicada por la persona interesada en cualquier caso. V. F.

Según el art 17 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La ciudadanía podrá conocer, en cualquier momento, el estado de tramitación de su sugerencia o queja dirigiéndose. a la Oficina de Defensa de los funcionarios públicos. a si la solicitud fue presentada electrónicamente, también tendrá conocimiento accediendo a la carpeta del ciudadano/a, disponible en la dirección electrónica https://sede.xunta.es,. a través del teléfono 061.

Según el art 18 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: En que caso se puede inadmitir una queja o sugerencia?. no reúne los requisitos establecidos en el artículo 17 del presente decreto(I). se aprecie inexistencia de la pretensión, falta absoluta de fundamento, error o falsedad de los datos aportados o formulación de modo reiterado(II). Las respuestas I y II son correctas. ninguna es correcta.

Según el art 18 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Si el escrito en que se formule la sugerencia o queja no reúne los requisitos establecidos en el artículo 17 del presente decreto, el órgano competente para su tramitación requerirá a la persona interesada para que, subsane la deficiencia advertida, con la indicación expresa de que, si non lo hace, se considerará que desistió y se procederá a su archivo. En que plazo tiene que hacerlo?. Diez días. Quince días. Veinte días.

Según el art 18 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Si el escrito en que se formule la sugerencia o queja no reúne los requisitos establecidos en el artículo 17 del presente decreto, el órgano competente para su tramitación requerirá a la persona interesada para que, en un plazo de diez días, subsane la deficiencia advertida, con la indicación expresa de que, si non lo hace, se considerará que desistió y se procederá a su. Archivo. Caducidad. Admisión.

Según el art 18 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: se podrán inadmitir aquellas sugerencias y quejas en que se aprecie inexistencia de la pretensión, falta absoluta de fundamento, error o falsedad de los datos aportados o formulación de modo reiterado, en caso de que las anteriores hubiesen sido desatendidas por carecer de fundamento o incurrir en error o falsedad. En estos casos : se notificarán estas circunstancias a la persona interesada (I). Se archivarán estas(II). las respuestas I y II son correctas. se notificarán estas circunstancias a la persona interesada y de le dará caducidad.

Según el art 18 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Si, comprobadas las sugerencias y quejas formuladas, resulta que estas están fuera del ámbito de aplicación al que se hace referencia en el artículo 2 de este decreto: se dará traslado de ellas al órgano, organismo o entidad correspondiente, en el supuesto de conocerse, se comunicará tal circunstancia a la persona interesada y se archivará la solicitud. se dará traslado de ellas al órgano, organismo o entidad correspondiente, en el supuesto de conocerse, pero no se le comunicara a la persona interesada. se dará traslado de ellas al órgano, organismo o entidad correspondiente, en el supuesto de conocerse, se comunicará tal circunstancia a la persona interesada y se declarará la caducidad de la solicitud.

Según el art 19 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: De conformidad con el artículo 48 de la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración, las personas usuarias de los servicios públicos prestados mediante gestión indirecta podrán formular sugerencias y quejas sobre la prestación del servicio al contratista, que las deberá. remitir al responsable del contrato(I). presentar directamente ante responsable del contrato(II). remitir al responsable del contrato o a la administración de la Comunidad Autónoma. las respuestas I y II son correctas.

Según el art 19 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: respecto a las sugerencias o quejas dirigidas al contratista señale la correcta. El contratista, una vez recibidas, dará cuenta inmediata y, en todo caso, en un plazo máximo que no excederá de los quinde días desde su recepción, a la persona responsable del contrato. La persona responsable del contrato emitirá una propuesta de actuación en relación con la sugerencia o queja formulada en los cinco días siguientes. La propuesta emitida por la persona responsable del contrato será sometida a informe de la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos del sector público autonómico.

Según el art 19 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: respecto a las sugerencias o quejas dirigidas responsable del contrato señale la correcta. El contratista, una vez recibidas, dará cuenta inmediata y, en todo caso, en un plazo máximo que no excederá de los quinde días desde su recepción, a la persona responsable del contrato. La persona responsable del contrato emitirá una propuesta de actuación en relación con la sugerencia o queja formulada en los cinco días siguientes. La propuesta emitida por la persona responsable del contrato será sometida a informe de la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos del sector público autonómico.

Según el art 19 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos del sector público emitirá informe sobre la propuesta de actuación emitida por la persona responsable del respectivo contrato, para que la remita al órgano de contratación en el plazo de. diez días. quince días. veinte días.

Según el art 20 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: El informe de contestación emitido por la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos. Deberá ser motivado. Deberá ser vinculante. Deberá ser facultativo.

Según el art 20 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: El informe de contestación emitido por la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos deberá ser motivado y contendrá(señale la incorrecta). la descripción de la situación producida. La justificación de la la situación producida. las medidas que se vayan a adoptar para atender las demandas. la posibilidad de adoptar medidas.

Según el art 20 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: El informe de contestación emitido por la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos deberá ser motivado y contendrá(señale la incorrecta). la descripción de la situación producida. La justificación de la la situación producida. las propuestas no planteadas en las sugerencias o quejas. la imposibilidad de adoptar medidas.

Según el art 20 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: El informe de contestación emitido por la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos deberá ser motivado y contendrá(señale la incorrecta). la descripción de la situación producida. No se informará de los derechos y deberes a quien formuló la queja. las propuestas planteadas en las sugerencias o quejas. la imposibilidad de adoptar medidas.

Según el art 20 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Las medidas a adoptar ante la presentación de una sugerencia o queja pueden ser, entre otras: Garantizar una respuesta rápida a la ciudadanía pero agotando lo plazos,. Sera personalizada, sencilla y sin tecnicismos, integral de la cuestión formulada. Se hará empleando el castellano en cualquier caso.

Según el art 20 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Las medidas a adoptar ante la presentación de una sugerencia o queja pueden ser, entre otras: Plantear una propuesta de mediación cuando la entidad del asunto lo permita aunque no sea aceptada por la persona interesada. Garantizar la subjetividad a través de una investigación pormenorizada de las circunstancias y de los hechos que motivaron la sugerencia o queja de la que se derivará la adopción de las oportunas medidas correctoras en el ámbito en que se detecte la deficiencia. Proponer la adopción de medidas correctoras de carácter general o específico que redunden en beneficio de la relación entre la ciudadanía y la Administración. Fomentar medidas correctoras innovadoras que garanticen la actuación administrativa si se detecta un mal funcionamiento de un servicio privado.

Según el art 20 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Las medidas a adoptar ante la presentación de una sugerencia o queja pueden ser, entre otras: Plantear una propuesta de mediación cuando la entidad del asunto lo permita aunque no sea aceptada por la persona interesada. Garantizar la subjetividad a través de una investigación pormenorizada de las circunstancias y de los hechos que motivaron la sugerencia o queja de la que se derivará la adopción de las oportunas medidas correctoras en el ámbito en que se detecte la deficiencia. Garantizar la transparencia de las actuaciones manteniendo a las personas interesadas informadas en todo momento del estado de tramitación de sus sugerencias o quejas. Fomentar medidas correctoras innovadoras que garanticen la actuación administrativa si se detecta un mal funcionamiento de un servicio privado.

Según el art 20 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Las medidas a adoptar ante la presentación de una sugerencia o queja pueden ser, entre otras: Plantear una propuesta de mediación cuando la entidad del asunto lo permita aunque no sea aceptada por la persona interesada. Garantizar la subjetividad a través de una investigación pormenorizada de las circunstancias y de los hechos que motivaron la sugerencia o queja de la que se derivará la adopción de las oportunas medidas correctoras en el ámbito en que se detecte la deficiencia. Cualquier otra medida correctora, de carácter general o específico, que redunde en beneficio de la relación entre la ciudadanía y la Administración. Fomentar medidas correctoras innovadoras que garanticen la actuación administrativa si se detecta un mal funcionamiento de un servicio privado.

Según el art 21 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: En que artículo de la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración, la Oficina elaborará un informe semestral de gestión en el que se evaluarán, con carácter general, el tratamiento dado a las sugerencias y quejas, los datos estadísticos globales y las medidas susceptibles de mejora?. Según el art 25. Según el art 35. Según el art 45.

Según el art 20 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración, la Oficina elaborará un informe de gestión en el que se evaluarán, con carácter general, el tratamiento dado a las sugerencias y quejas, los datos estadísticos globales y las medidas susceptibles de mejora. Con que periodicidad?. semestral. anual. trimestral. semanal.

Según el art 21 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración, la Oficina elaborará un informe de gestión en el que se evaluarán, con carácter general, el tratamiento dado a las sugerencias y quejas, los datos estadísticos globales y las medidas susceptibles de mejora y en particular:(señala la correcta). Las causas que dieron lugar a las sugerencias y quejas. La reiteración y frecuencia con que se reúsan. La incidencia de las medidas correctoras en la prestación de los servicios privados. La repercusión en los planes de mejora ocasional.

Según el art 21 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración, la Oficina elaborará un informe de gestión en el que se evaluarán, con carácter general, el tratamiento dado a las sugerencias y quejas, los datos estadísticos globales y las medidas susceptibles de mejora y en particular:(señala la correcta). El impacto de las medidas en la ciudadanía. La reiteración y frecuencia con que se reúsan. La incidencia de las medidas correctoras en la prestación de los servicios privados. La repercusión en los planes de mejora ocasional.

Según el art 21 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: señala la incorrecta. El informe de gestión que elabora la la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos se publicará en la sede electrónica de la xunta. Los informes y las recomendaciones de la Oficina serán tenidos en cuenta por los órganos competentes para realizar las actividades tendentes a desarrollar. Los informes y las recomendaciones de la Oficina serán tenidos en cuenta por los órganos competentes para implantar las mejoras que sean necesarias.

Según el art 22 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: señale la correcta. El resultado de la evaluación anual de las sugerencias y quejas indicado en el artículo anterior se deberá tener en cuenta a efectos de la mejora continua de la calidad de los servicios públicos. Los datos estadísticos de sugerencias y quejas dirigidas a una unidad serán considerados exponente negativo de la misma. Por el contrario, no lo será la falta de respuesta o desconsideración hacia las sugerencias y quejas.

Según el art 22 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Cuando, del análisis de un grupo de sugerencias o quejas, se pongan de manifiesto unas mismas deficiencias o determinadas oportunidades de prestar un mejor servicio, de los siguientes que órganos serán asistidos por la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos para promover la constitución de un equipo de mejora que analice, elabore y proponga las medidas necesarias para su corrección y definir las acciones de mejora que se van a implantar, integradas en un plan específico de mejora que se remitirá a dicha oficina. la Secretaría General de la Presidencia. La secretaría general técnica de la consellería afectada. E lórgano que corresponda de las entidades del sector público autonómico. todas las respuestas son correctas.

Según el art 22 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: Cuando, del análisis de un grupo de sugerencias o quejas, se pongan de manifiesto unas mismas deficiencias o determinadas oportunidades de prestar un mejor servicio, la Secretaría General de la Presidencia, secretaría general técnica de la consellería afectada u órgano que corresponda de las entidades del sector público autonómico, asistidos por la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos: promoverá la constitución de un equipo de mejora que analice, elabore y proponga las medidas necesarias para su corrección(I). promoverá la constitución de un equipo que defina las acciones de mejora que se van a implantar, integradas en un plan específico de mejora que se remitirá a dicha oficina(II). Las respuestas I y II son correctas. diseñará propuestas de mejora de la calidad de carácter global que incorporará a los planes generales de mejora del sector público autonómico.

Según el art 22 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La Oficina diseñará propuestas de mejora de la calidad de carácter global que incorporará a los planes generales de mejora del sector público autonómico mediante: la vista de los planes específicos de mejora de las diferentes consellerías(I). el examen conjunto de la información estadística y analítica de todas las sugerencias y quejas(II). la definición de las acciones de mejora que se van a implantar, integradas en un plan específico de mejora que se remitirá a dicha oficina. las respuestas I y II son validas.

Según el art 23 del DECRETO 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico de Galicia: La Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos, donde publicará, como reconocimiento público, las sugerencias cuyo objeto o contenido considere de interés general, dentro de los límites establecidos en la normativa reguladora de la protección de datos de carácter personal, previo consentimiento de las personas que formulan dichas sugerencias?. en la web. en la sede electronica. en la carpeta ciudadana.

Denunciar Test