ATENCION A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA TEMA 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ATENCION A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA TEMA 4 Descripción: TEST ADIE T-4 UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué dilemas se refieren Michailakis & Reich (2009) cuándo hablamos de diversidad educativa?. Estos autores no hablan de ese tipo de dilemas. A las tensiones entre el nivel del macrosistema funcional, el nivel de la organización y el nivel de la interacción individual. Se refieren al nivel de microsistema funcional, al nivel de la cooperación y al nivel de la interacción individual (aula). Es muy importante la primera formación de los/as maestros/as desde un enfoque general de educación. Para la equidad sin separar lo que es diversidad y la inclusión con un enfoque de autoestudio reflexivo crítico. Para la equidad su formación con un enfoque reflexivo pero sin ser crítico. La formación inicial no es tan importante porque lo más importante es la experiencia. El modelo de enseñanza que plantea Shady & Larson (2010) se basa en: La tolerancia, la empatía y la inclusión. La tolerancia, la empatía y la resiliencia. La resiliencia, la empatía y la cooperación. En el Meso-nivel el maestro debe profundizar: La colaboración interdisciplinar para el tratamiento educativo de la diversidad. Las medidas generales, ordinarias y específicas. Justicia social y equidad educativa para todas las personas en situación de desventaja. En el análisis de Bunch (2015) sobre el movimiento de la educación inclusiva en Canadá: Ambas son correctas. Los/as maestros/as también deben tratar de responder a los perfiles de aprendizaje específicos. Los/as maestros/as pueden garantizar el éxito de sus estudiantes al conocerlos a través de la observación. La percepción y la interacción de las familias con las escuelas y los/as maestros/as: Pueden desempeñar un papel esencial en los resultados educativos. No influye en ningún caso en los resultados académicos. No es necesaria su colaboración. ¿Cuál de las siguientes respuestas pertenecen a las principales ideas que muestran una visión parcial al implementar procesos de inclusión educativa según Bobusch?. La planificación, la comunicación intencional y positiva y la visita domiciliaria. Reconocimiento parcial de la inclusión e inclusión entretejida con la exclusión y desigualdad. Ninguna respuesta es correcta. Según Gilor & Katz (2021) analizar la vivencia de los docentes con la inclusión y fomentar prácticas inclusivas forma parte de: La formación universitaria del docente. La capacitación docente durante el servicio. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuál de los siguientes son los principales obstáculos que tiene el profesorado en relación a su formación (según Imbernón, 2020)?. La falta de coordinación, seguimiento y evaluación por parte de las instituciones y a formación vista únicamente como incentivo salarial. Práctica educativa en la experimentación y el juego. Ninguna respuesta es correcta. "Las actividades deben abordarse desde un enfoque que evite la discriminación con la finalidad de asegurar el bienestar emocional y fomentar la inclusión social del alumnado con discapacidad." Pertenece al principio pedagógico: Fomento del desarrollo integral de los niños. Práctica educativa en la experimentación y el juego. Atención a la accesibilidad. La etapa de Educación Infantil se caracteriza por la atención a los niños entre 0 a 6 años, para generar espacios de inclusión educativa en el aula, los docentes han de ser capaces de: Describir los sistemas de evaluación más adecuados a las necesidades de aprendizaje de los/as alumnos/as. Los docentes no deben diseñar sistemas de evaluación. Ninguna es correcta. Desarrollar actitudes críticas y responsables, desempeñar la función tutorial con alumnos y familia o establecer: medidas con el alumnado NEAE forma parte de: Del currículum de Educación Infantil. De las acciones clave que debe desarrollar un maestro de Educación Infantil. De las competencias clave. Apreciación de la importancia de la expresión creativa de ideas, experiencias y emociones a través de distintos medios, incluida la música, las artes escénicas, la literatura y las artes plásticas es la definición de: La competencia en Conciencia y expresiones culturales. Las Competencias sociales y cívicas. La competencia artística y creativa. Según Le Boterf, G. (2022). Las competencias deben definirse más en términos de saber actuar que de saber hacer. Las competencias deben definirse más en términos de saber hacer que de saber aprender. Las competencias deben definirse más en términos de aprender a aprender. ¿Cuál de las siguientes son las competencias clave en Educación Infantil según el marco y recomendación europea2 (2006). Competencia en legua materna, competencia en lenguas extranjeras, Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería, Competencia digital, Competencia de aprender a aprender, Competencias sociales y cívicas, Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa, Conciencia y expresión culturales. Competencia en legua materna, competencia en lenguas extranjeras, Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería, Competencia digital, Competencias sociales y cívicas, Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa, Conciencia y expresión culturales. Competencia en legua materna, competencia plurilingüe, Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería, Competencia digital, Competencia de aprender a aprender, Competencias sociales y cívicas, Conciencia y expresión culturales. |