option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Atención higiénica TEMA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Atención higiénica TEMA 3

Descripción:
tipo test

Fecha de Creación: 2023/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Tiene efecto estimulante: El aseo en cama. El baño a 37ºC. La ducha a 22-25ºC.

2. La higiene de la boca de un usuario inconsciente se realiza colocando al mismo en la siguiente posición: Decúbito supino. Decúbito lateral. Semi-Fowler.

3. La temperatura de la habitación para realizar el baño de una persona encamada debe estar alrededor de: 22ºC. 26ºC. 37ºC.

4. No es una característica recomendable de la pasta de dientes: Que sea salada para estimular la salivación. Que contenga flúor. Que tenga un PH ligeramente ácido para mantener la acidez producida por la flora bacteriana bucal.

5. ¿Cuál de la siguientes NO es una función básica de la piel?. Absorción de nutrientes. Regulación de la temperatura corporal. Protección.

6. ¿Cuál es el orden correcto para la realización del aseo de un usuario encamado?. Cara, cuello, orejas, extremidades superiores, tórax, abdomen, extremidades inferiores, genitales externos, espalda y nalgas, región perianal. Cara, cuello, orejas, extremidades superiores, tórax, abdomen, extremidades inferiores, espalda y nalgas, genitales externos y región perianal. Cara, cuello, orejas, tórax, abdomen, extremidades superiores, extremidades inferiores, espalda y nalgas, genitales externos.

7. La temperatura del agua para el aseo en cama debe estar: Entre 22 y 25ºC. Entre 37 y 40ºC. Entre 40 y 43ºC.

8. Indica la respuesta correcta: Los ojos sanos se limpiarán desde el ángulo externo al interno. Con los productos de apoyo adecuados, el usuario hemipléjico puede realizar el aseo en el cuarto de baño de forma autónoma o con mínima ayuda. El aseo del usuario parapléjico siempre se realizará en la cama.

9. Señala la respuesta falsa respecto al aseo y el vestido del usuario dependiente: Si la familia del usuario está presente, se le pide que abandone la habitación para mantener su intimidad. No debe participar en la realización del aseo, ya que esta es una función del técnico. Proporcionaremos la ayuda necesaria pero no más que la que precise. Los botones o cremalleras se pueden sustituir por el velcro o gomas elásticas que facilitan el vestido.

10. Los abrochabotones y subecremalleras están especialmente indicados para usuarios que sufren: Paraplejia. Hemiplejia. Tetraplejia.

11. Indica el respuesta incorrecta: Para la higiene del cabello se colocará al usuario encamado en posición de Fowler. Si el usuario es portador de una sonda vesical, esta se limpia en el momento del aseo genital, desde el meato urinario hacia la porción distal. Las uñas de la manos se cortan siguiendo la curvatura del dedo. La de los pies se cortan en línea recta y con tijeras de punta roma.

12. Indica la afirmación correcta sobre la higiene de la boca: Si el usuario está encamado, el aseo bucal siempre lo debe realizar el técnico. La prótesis dental debe lavarse con agua caliente para eliminar los restos adheridos. La higiene de la boca del usuario inconsciente se realiza con torundas montadas en pinzas Kocher.

13. Para realizar la higiene de los pies en un paciente encamado lo acomodaremos en: La higiene de los pies no puede hacerse en la cama. Posición de Fowler. Decúbito lateral. Decúbito prono.

14. ¿Qué zona le protegerías a un paciente que se encuentra en decúbito lateral?. Los talones. Las rodillas. El sacro. El trocánter.

15. La botella es un utensilio que se emplea para: Recogida de orina en hombre. Recogida de orina en mujeres. Recogida de heces en hombres. Recogida de heces en mujeres.

16. La higiene genital en la mujer debe hacerse: De delante hacia atrás. En decúbito supino. De atrás hacia delante.

17. En la higiene genital de la mujer, no es cierto que: Se separan los labios mayores con una mano y se lava con la otra. Se aclara con abundante agua. Se realiza en posición ginecológica. No se realiza en pacientes con sonda vesical.

18. La higiene de los ojos se realiza: Del ángulo externo al interno. Del párpado inferior al párpado superior. Del ángulo interno al externo. Del párpado superior al párpado inferior.

19. Al realizar la higiene hay que tener en cuenta todos los siguientes aspectos excepto: Descubrir únicamente la zona sobre la que estamos actuando. Mantener la temperatura del agua 5ºC por debajo de la temperatura corporal. Mantener la intimidad del paciente. Evitar corrientes de aire.

.20. En los pacientes inconscientes, la higiene oral se realiza: Con torunda y pasta dental. Con torunda y antiséptico. Con cepillo de dientes sin pasta dental. Con cepillo y antiséptico.

21. Mediante el aseo no contribuimos a: Estimular la circulación sanguínea. Empeorar la autoestima, bienestar y confort del usuario. Conservar el buen estado de la piel y sus anejos. Vigilar el estado de la piel y del paciente en general a la hora de desenvolverse en esta actividad.

22. De fuera hacia dentro, las capas de la piel son: Hipodermis, dermis, epidermis. Epidermis, hipodermis, dermis. Dermis, epidermis, hipodermis. Epidermis, dermis, hipodermis.

23. El corte de uñas en los pacientes diabéticos se realiza: Con tijeras ligeramente curvas. Con cortaúñas. Con tijera bien rectas. No se cortan, se liman.

24. ¿Cuál de los siguientes materiales no es necesario para realizar la higiene de cabello?. Palangana grande. Hule o plástico. Tijeras. Pinzas de Kocher o similar.

25. Las glándulas cutáneas nacen en la capa denominada hipodermis. Falso. Verdadero.

26. Señala cuál de las siguientes frases es falsa: La epidermis es la capa más externa de la piel. La hipodermis tiene función aislante térmico. En la dermis no hay receptores nerviosos ni vasos sanguíneos. La hipodermis se denomina también tejido celular subcutáneo o adiposo subcutáneo.

27. ¿Cuál de los siguientes elementos no es un anejo cutáneo?. Las glándulas sebáceas. Las uñas. Los melanocitos. El pelo.

28. Es una técnica de masaje más profundo que cosiste en dar pequeños "pellizcos": Effleurage. Petrissage. Fricción.

29. Facilita la transferencia a la bañera: Tabla de baño. Banqueta de baño. Asiento giratorio de baño.

30. Sujeta las piezas de ropa sin que se resbalen: Pinza de agarre por presión. Calzador de mango largo. Varillas de ayuda al vestido.

31. En la piel tiene lugar la síntesis de sustancias: Función metabólica. Función de absorción. Función inmunológica.

32. Los nociceptores son: Receptores de la temperatura. Receptores del dolor. Receptores sensibles a la deformación física.

33. La melanina nos ayuda a proteger la piel del sol: Verdadero. Falso.

34. La melanina es una sustancia que da el color a la piel, el cabello y el iris: Verdadero. Falso.

35. Es recomendable en caso de ansiedad o insomnio: Baño caliente. Baño tibio.

36. Es útil para bajar la temperatura: Baño tibio. Baño caliente.

37. La piel tiene un PH de: 2,5. 5,5. 6,5.

Denunciar Test