Atención Higienica unidad 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atención Higienica unidad 1 Descripción: Atencion a personas en situacion de dependencia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal de la atención higiénica en los pacientes?. Prevenir infecciones. Aumentar el confort. Mejorar la comunicación. Estimular la movilidad. ¿Cuál de las siguientes acciones se considera parte de la higiene personal?. Cambiar sábanas. Realizar masajes. Baño diario. Administrar medicamentos. ¿Con qué frecuencia se recomienda realizar la higiene oral a un paciente con movilidad reducida?. Una vez al día. Cada hora. Cada tres horas. Cada semana. ¿Qué producto es ideal para la limpieza de manos en la atención higiénica?. Jabón y agua. Desinfectante. Gel antibacterial. Todos los anteriores. Al realizar la higiene de un paciente encamado, ¿cuál es el primer paso a seguir?. Cubrir al paciente. Preparar materiales. Explicar el procedimiento. Desinfectar manos. El cuidado de la piel en pacientes encamados debe incluir: Uso de cremas hidratantes. Examen diario de la piel. Mover al paciente regularmente. Todas las anteriores. ¿Cuál es la temperatura adecuada del agua para un baño?. Fría. Templada. Caliente. Hirviendo. ¿Qué indicador puede señalar problemas de salud en el paciente durante la atención higiénica?. Color de la piel. Estado de los pies. Aspecto del cabello. Perfume utilizado. ¿Cuál es la mejor forma de secar la piel después del baño?. Frotar con una toalla. # Dejar secar al aire. Apuntar con una secadora. Secar suavemente'],. respuesta_correcta':'Secar suavemente. explicacion':'Secar la piel suavemente evita irritaciones y fomenta la salud dérmica. ¿Qué estrategia es eficaz para movilizar a un paciente con movilidad limitada durante la higiene?. Realizar movimientos bruscos. Pedir ayuda. Usar dispositivos de movilidad. Hacerlo rápido. |