option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Atención inmediata del Recien nacido

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Atención inmediata del Recien nacido

Descripción:
Atención inmediata del Recien nacido

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué signo vital es crucial monitorear para detectar dificultad respiratoria en el recién nacido?. Retracciones intercostales. Aumento de la frecuencia cardíaca. Disminución de la temperatura corporal. Llanto vigoroso.

¿Cuál es el valor normal de la frecuencia respiratoria en un recién nacido?. 10-20 respiraciones por minuto. 30-60 respiraciones por minuto. 60-80 respiraciones por minuto. Más de 80 respiraciones por minuto.

¿Qué maniobra se realiza para evaluar la permeabilidad de las coanas en el recién nacido?. Maniobra de Valsalva. Prueba de Silverman-Anderson. Prueba del paso del catéter nasal. Aspiración de secreciones.

¿Qué se debe hacer inmediatamente si un recién nacido presenta cianosis central?. Administrar oxígeno suplementario. Aspirar secreciones. Aumentar la temperatura ambiental. Iniciar alimentación enteral.

¿Qué escala se utiliza para evaluar la dificultad respiratoria en el recién nacido?. Escala de Apgar. Escala de Glasgow. Escala de Silverman-Anderson. Escala de Downes.

¿Cuál es el rango normal de glucosa en sangre para un recién nacido?. Menos de 40 mg/dL. 40-60 mg/dL. 60-80 mg/dL. Más de 80 mg/dL.

¿Qué signo clínico sugiere hipoglucemia en el recién nacido?. Temblores. Hipertensión. Taquicardia. Hipertonía.

¿Qué tipo de ictericia requiere fototerapia en el recién nacido?. Ictericia fisiológica. Ictericia por lactancia materna. Ictericia por incompatibilidad ABO. Ictericia por hematomas.

¿Cuál es la principal causa de infección neonatal?. Infecciones por estreptococo del grupo B. Infecciones virales. Infecciones fúngicas. Infecciones parasitarias.

¿Qué medida de higiene es fundamental para prevenir infecciones en el recién nacido?. Uso de mascarillas. Lavado de manos. Uso de guantes. Aislamiento.

Pregunta 1: Durante la transición fisiológica a la vida extrauterina, el recién nacido experimenta cambios hemodinámicos críticos. Según las fuentes, ¿cuál de los siguientes eventos es un factor primordial que contribuye al aumento significativo del flujo sanguíneo pulmonar y al inicio del cierre funcional del conducto arterioso inmediatamente después del nacimiento?. A. El incremento de la presión sistémica debido al pinzamiento del cordón umbilical, que fuerza la sangre hacia la circulación pulmonar. B. La disminución de la resistencia vascular pulmonar secundaria a la expansión de los alvéolos con aire y al aumento de la presión parcial de oxígeno (pO2) local. C. El cese del flujo sanguíneo a través del conducto venoso, lo que redirige un mayor volumen de sangre hacia el hígado.

La "Hora de Oro" es un concepto importante en la atención neonatal, especialmente para recién nacidos de alto riesgo. Según las fuentes, ¿cuál de las siguientes prácticas NO está explícitamente listada como un componente o beneficio directo asociado a la implementación de la "Hora de Oro"?. A. Prevención de la hipotermia mediante el uso de bolsas de PVC transparente y colchón térmico. B. Pinzamiento tardío del cordón umbilical (PDCU) después de 60 segundos en cesáreas planificadas/electivas. C. Detección de shock en la fase compensatoria. D. Realización de tamizaje neonatal ampliado para enfermedades metabólicas hereditarias en los primeros 60 minutos.

¿Cuál de las siguientes acciones NO se considera un procedimiento de rutina para todo recién nacido sano y vigoroso inmediatamente después del nacimiento, sino que requiere una indicación clínica o un diagnóstico particular?. A. Colocar al RN en contacto piel a piel con la madre y promover la lactancia materna precoz. B. Aplicar Vitamina K intramuscular para prevenir la enfermedad hemorrágica. C. Realizar la verificación de la permeabilidad esofágica y anal utilizando una sonda. D. Cortar y ligar el cordón umbilical a 2-3 cm de la piel. E. Todas son.

Según las guías de atención inmediata, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre la profilaxis ocular del recién nacido es correcta?. a) Se realiza de rutina en todos los recién nacidos para prevenir la oftalmia neonatal, independientemente del modo del parto. b) Se recomienda aplicar Gentamicina solución oftálmica por ser eficaz contra Neisseria gonorrhoeae. c) No es necesaria en recién nacidos de parto por cesárea.

¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Calostroterapia en recién nacidos de alto riesgo es correcta?. a) Se indica de rutina a todos los recién nacidos para promover la lactancia materna precoz inmediatamente después del parto. b) Se administra únicamente a recién nacidos prematuros con peso inferior a 1500g o aquellos que requieren hospitalización, después de su estabilización. c) Se administra en grandes volúmenes (varios mililitros) por sonda orogástrica como suplemento nutricional inicial.

¿cuál es la recomendación actual sobre el pinzamiento del cordón umbilical en un recién nacido a término VIGOROSO y cuál es una de sus justificaciones principales?. a) Pinzamiento precoz (en los primeros 60 segundos) para disminuir el riesgo de policitemia. b) Pinzamiento oportuno o diferido (entre 1 y 3 minutos, o al cese de pulsaciones) para mejorar las reservas de hierro y el desarrollo neurológico. c) Pinzamiento inmediato (al momento de nacer) para facilitar la reanimación si es necesaria.

¿cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un procedimiento clave y su justificación o manejo específico?. a) La aspiración de secreciones de la vía aérea se realiza de rutina en todos los recién nacidos para facilitar la transición respiratoria, especialmente en aquellos con líquido meconial. b) El Contacto Piel a Piel es un procedimiento opcional que solo se realiza en la sala de recuperación si la madre lo solicita y el recién nacido está estable. c) El pinzamiento del cordón umbilical se recomienda entre 1 y 3 minutos o al cese de pulsaciones en recién nacidos vigorosos, y puede retrasarse más de 60 segundos incluso en cesáreas, para mejorar la transfusión placentaria.

Denunciar Test