option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Atención Logopedica a la diversidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Atención Logopedica a la diversidad

Descripción:
Repaso general

Fecha de Creación: 2024/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La macrostomia es... Una disglosia labial. Una disglosia mandibular. Una disglosia palatal. Una disglosia lingual.

En una disglosia se ve afectada... La entrada de la información. El procesamiento de la información. La salida de la información. No se ve afectada ninguna.

El Síndrome de Pierre Robin es característico de... Glosectomia. Progenie. Atresia mandibular. Paladar ojival.

Un paladar ojival: Es un paladar que no alcanza la pared posterior de la faringe. Es alto y estrecho. Es bajo y ancho. Es estrecho y bajo.

La separación entre los dientes incisivos centrales es característica de... Labio leporino. Atresia mandibular. Fisura submucosa del paladar. Frenillo labial superior hipertrófico.

La extirpación total o parcial de la lengua se denomina: Anquiloglosia. Macroglosia. Glosectomía. Progenie.

El crecimiento exagerado de la mandíbula se denomina: Progenie. Atresia mandibular. Macrostomia. Síndrome de Pierre Robin.

El labio leporino es una malformación... lesional. genética. congénita. funcional.

La anomalía producida como consecuencia de una detención en el desarrollo de la mandíbula se denomina. Fisura submucosa del paladar. Paladar ojival. Progenie. Atresia mandibular.

Las dislalias son alteraciones habla de origen... neurológico central. funcional. orgánico. genético.

Las disartrias son alteraciones habla de origen... neurológico central. funcional. orgánico. genético.

La disfemia es: Un trastorno motor. Un trastorno cognitivo. Un trastorno de la comunicación. Un trastorno de la fluidez del habla.

El TDAH se suele detectar... En la etapa prenatal. En la etapa preescolar. En la etapa escolar. En la etapa adulta.

En el retraso del lenguaje se ve afectada: La entrada de la información. La salida de la información. El procesamiento de la información. Ninguno.

En el TEA se ve afectada: La entrada de la información. La salida de la información. El procesamiento de la información. Ninguno.

La úvula bífida es... La úvula es muy ancha. La úvula es muy estrecha. La úvula está dividida en dos. La ausencia de úvula.

La malformación congénita por la que el paladar óseo no se ha unido pero sí lo ha hecho la mucosa que lo recubre se denomina: Paladar ojival. Paladar corto. Fisura submucosa del paladar. Fisura palatina.

La malformación congénita en la que las dos mitades laterales del paladar no se unen en una línea media se denomina: Paladar ojival. Paladar corto. Fisura submucosa del paladar. Fisura palatina.

El ensanchamiento de la apertura bucal por lateralización de la comisura labial se denomina: Labio leporino. Anquiloglosia. Frenillo labial superior hipertrófico. Macrostomia.

La edad media de identificación de pérdida auditiva es... Los 10 meses. Los 12 meses. Los 30 meses. Los 32 meses.

La escala K-ABC o Batería de Kaufman se utiliza para el diagnostico de: Dislexia. Discapacidad Intelectual. Retraso del lenguaje. TEA.

Un CI entre 20-34 según el CIE-10 es: RM ligero. RM moderado. RM grave. RM profundo.

Un CI entre 50-60 según el CIE-10 es: RM ligero. RM moderado. RM grave. RM profundo.

El DSM-V clasifica los diversos niveles de gravedad de la discapacidad intelectual... Según las puntuaciones de cociente intelectual. Según el momento de aparición. Según el funcionamiento adaptivo. Ninguna es correcta.

Denunciar Test