Atención en las necesidades de eliminación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atención en las necesidades de eliminación Descripción: Enemas de Retención TCAE MAD 3.4.2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el enema de RETENCIÓN, el paciente tiene que retener el líquido introducido por vía rectal por un periodo NO INFERIOR A: a) 20 minutos. b) 30 MInutos. c) 15 Minutos. Generalmente en los enemas de ...... están compuestos por sustancias hipertónicas, con lo que se produce una distensión abdominal por IRRITACION DE LA MUCOSA y la urgencia por defecar. a) enemas de retención. b) enemas de limpieza o evacuante. c) en los 2 enemas. En los Enemas de Retención, para evitar una distensión abdominal aún mayor , se recomienda : a) estimular el vaciamiento de la vejiga del paciente. b) estimular los riñones del paciente. c) estimular el estómago de paciente. Los Enemas de RETENCIÓN pueden ser: enema oleoso o emoliente. enema medicamentoso. enema alimenticio. enema opaco o baritado. El enema de retención (enema oleoso o emoliente), está compuesto de: a) medicamentos. b) aceite de oliva puro. c) sustancias nutritivas. El enema de retención (enema medicamentoso), está compuesto de: a) solución medicamentosa. b) aceite de oliva puro. c) sustancias nutritivas. El enema de retención (enema alimenticio), está compuesto de: a) solución medicamentosa. b) aceite de oliva puro. c) sustancias nutritivas. El enema de retención (opaco o baritado), está compuesto de: a) solución medicamentosa. b) aceite de oliva puro. c) sustancias nutritivas. d) bario. El enema de retención (.................), lubrica el recto y colon sigmoideo, reblandece las heces y protege la mucosa intestinal. a) enema medicamentoso. b) enema alimenticio. c) enema opaco o baritado. d) enema oleoso o emoliente. El enema de retención (enema oleoso o emoliente), la cantidad que se debe de poner es..... el aceite debe encontrarse a la temperatura indicada de..... a) de 150 a 200 ml //// 37ºC. b) de 500 a 800 ml //// 37ºC. c) de 300 a 400 ml //// 39ºC. El enema oleoso o emoliente, está indicado, en caso de ............. (masa o colección de heces endurecidas o parecidas a cemento en los pliegues del recto). En este último caso, se suele aplicar el enema oleoso la noche anterior, y al día siguiente se administra un enema de limpieza. En el caso de que exista un fecaloma se puede intentar, en primer lugar, ............ a) estreñimiento crónico, hemorroides o si existe un fecaloma ////// partirlo o extraerlo mediante un tacto rectal. b) estreñimiento crónico, hemorroides o no existe un fecaloma ////// partirlo o extraerlo mediante un tacto abdominal. c) todas son correctas. El enema de retención (enema medicamentoso), ........... Está indicado en todas aquellas situaciones en las que la vía oral no puede o no debe ser empleada y el medicamento no puede ser administrado por otra vía distinta a la oral y rectal. a) consiste en la introducción de tratamiento médico a través del recto. b) consiste en la introducción de alimentos a través del recto. c) consiste en la introducción de bario a través del recto. La mucosa rectal tiene un gran poder de absorción y los medicamentos, al atravesarla, se incorporan ..... a) a la sangre. b) al estómago. c) al hígado. El enema de retención (enema medicamentoso), la cantidad de solución medicamentosa será .... a) como mínimo 180ml. b) como MÁXIMO 180ml. c) 200 a 300 ml. El enema medicamentoso puede ser: estimulante. anestésico. laxante. antiséptico. sedante. antihelmíntico **. SIEMPRE que se vaya a poner un enema medicamentoso se debe de aplicar antes otro de limpieza. De esta forma conseguiremos que el intestino se encuentre limpio de materias fecales y se absorban sin dificultad los fármacos a introducir. a) verdadero. b) falso. c) no siempre. Consiste en la introducción de sustancias nutritivas por vía rectal, las cuales serán absorbidas por la mucosa del recto. Está indicado cuando no se puede utilizar la vía oral y parenteral para introducir alimentos en el organismo. El alimento a introducir debe ser líquido y no exceder de 180 ml. a) enema alimenticio. b) enema de limpieza o evacuante. c) enema de opaco o baritado. Cuando vamos a introducir un enema alimenticio, es imprescindible administrar previamente un.... a) enema opaco o baritado. b) enema de limpieza o evacuante. c) enema medicamentoso. Se emplea para poder realizar un estudio radiológico completo del intestino con finalidad diagnóstica. a) enema medicamentoso. b) enema opaco o baritado. c) enema alimenticio. El enema opaco o baritado, suele ir precedido de un .... a) enema de limpieza o evacuación. b) enema alimenticio. c) enema medicamentoso. Otros tipo de enemas pueden ser: Expulsión de gases (enema caminativo) destaca el enema denominado "lavativa de Harris" o "enema de flujo de vuelta" que irriga la parte inferior del colon y recto para aliviar la distensión abdominal producida por los gases. Enema antiséptico, que sirve para matar o inactivar microorganismos. Enema gota a gota de Muphy o proctoclisis que sirve para incorporar gran cantidad de líquido en el recto. Expulsión de gases (..............) destaca el enema denominado "lavativa de Harris" o "enema de flujo de vuelta" que irriga la parte inferior del colon y recto para aliviar la distensión abdominal producida por los gases. a) enema carminativo. b) enema antiséptico. c) enema gota a gota de Murphy o proctoclisis. Expulsión de gases (enema carminativo) destaca el enema denominado .............que irriga la parte inferior del colon y recto para aliviar la distensión abdominal producida por los gases. a) "lavativa de Harris" o "enema de flujo de vuelta". b) enema antiséptico. c) enema gota a gota de Murphy o proctoclisis. Expulsión de gases (enema carminativo) destaca el enema denominado "lavativa de Harris" o "enema de flujo de vuelta" .............. a) que irriga la parte inferior del colon y recto para aliviar la distensión abdominal producida por los gases. b) que irriga la parte superior del colon y recto para aliviar la distensión abdominal producida por los gases. c) enema gota a gota de Murphy o proctoclisis. Enema que sirve para matar o inactivar microorganismos: a) "lavativa de Harris" o "enema de flujo de vuelta". b) enema antiséptico. c) enema gota a gota de Murphy o proctoclisis. Enema que sirve para incorporar gran cantidad de líquido en el recto: a) "lavativa de Harris" o "enema de flujo de vuelta". b) enema antiséptico. c) enema gota a gota de Murphy o proctoclisis. |