Atención al paciente M01 Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atención al paciente M01 Ilerna Descripción: Curso 23/24 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes herramientas no se trata de un material reutilizable?. pinzas. portaagujas. mascarilla. silla de ruedas. ¿Cuál de los siguientes equipos consideramos de alto flujo?. Mascarilla Venturi. mascarilla facial simple. mascarilla con reservorio. gafas nasales. Un paciente con una respuesta verbal de 1, una respuesta motora de 2 y unarespuesta ocular de 2, entrará dentro de la categoría de la Escala de Glasgow de: grave. moderado. leve. ninguna de estas. La presión máxima que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias cuandosale del corazón se denomina. presión diastólica. presión sistólica. presión diferencial. pulso. La falta total de frecuencia respiratoria se denomina: bradipnea. taquipnea. intrapnea. apnea. El método de almacén por el que el primeror elemento que recibo es el primer elemento que utilizo se denomina. FIFO. LIFO. PMP. ninguno de estos. Una de las siguientes pautas de seguridad en almacenes es falsa, determina cuál: El edificio deberá constar de una sola planta. Los pasillos, salidas y vías de circulación deberán estar despejadas. El material recién llegado se sitúa en la planta baja, y una vez clasificadose distribuye por las distintas plantas según su naturaleza. Deberá haber detectores de fugas y métodos antiincendios. La factura. Tiene validez legal. Debe especificar la descripción del servicio. Tiene validez fiscal. Todas son correctas. El acceso universal es una característica del modelo. Beveridge. Bismarck. Se trata de una característica común a ambos. Únicamente aquellos usuarios de la MUGEJU. Elige la opción falsa en relación al modelo Bismarck: Se financia mediante cuotas. El objetivo inicial es la atención sanitaria básica. El acceso es a trabajadores o beneficiados. Existe un control no gubernamental de entidades reguladas por ley. ¿Cuál de las siguientes no es una forma de aplicación de un contraste?. oral. rectal. intravenosa. todas son vías de aplicación de un contraste. Elige la opción verdadera en relación a la farmacocinética. La farmacocinética estudia el proceso LADME. El proceso por el cual el medicamento queda disponible para la absorciónes la liberación. La M significa metabolismo y hace referencia a la fase de metabolizacióndel medicamento. todas son verdaderas. Comer o beber se engloban principalmente dentro del grupo de las necesidades. Fisiológicas. Autorrealización. Seguridad. Aceptación social. Una persona a la que le guste leer en su casa para aprender y sentirse mejoractuará bajo una necesidad: Autorrealización. Fisiológica. Aceptación social. Ninguna de estas. De los cuatro determinantes de la salud, aquel sobre el que más influenciapodemos tener directamente es. Medio ambiente. Biología (genética). Hábitos de vida. Sistema sanitario. “El medio por el que transcurre el mensaje” es la definición de: Canal. Código. Emisor. Comunicación. “Es el conjunto de reglas y signos utilizados para componer el mensaje” es ladefinición de: Canal. Mensaje. Código. Comunicación. ¿Cuál de las siguientes oraciones es falsa?. La función expresiva recae sobre el emisor. La función apelativa recae sobre el receptor. La función metalingüística recae sobre el mensaje. La función fáctica sirve para mantener el contacto. ¿Cuál de los siguientes es un criterio de prioridad de atención?. Magnitud. Gravedad. Efectividad. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes no es una fuente de recogida de datos para lahistoria clínica?. Entrevista clínica. Pruebas médicas. Pronóstico. Legislación del hospital. ¿Cuál de los siguientes se trata de un equipo de oxigenoterapia de bajo flujo?. Mascarilla facial simple. Mascarilla con reservorio. Gafas nasales. Todos son equipos de bajo flujo. ¿Cuál de los siguientes se puede tratar de un problema derivado de laoxigenoterapia?. Sequedad de las mucosas. Acumulación de dióxido de carbono. Accidentes técnicos. Todos pueden ser problemas derivados de la oxigenoterapia. A la presión mínima que el corazón ejerce al latir, la llamamos: Tensión sistólica. Tensión diastólica. Tensión diferencial. Ninguna es correcta. La especialidad médica que se encarga del estudio y cuidado de pacientes adultos mayores se denomina: Geriatría. Pediatría. Obstetricia. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes no es una constante vital?. Frecuencia cardíaca. Frecuencia respiratoria. Frecuencia pulmonar. Temperatura. El cheque que puede cobrar aquella persona que lo lleva al banco, a pesar de no ser lapersona a la que va dirigido. Al portador. Nominativo. Conformado. Todos pueden ser cobrados por la persona que lo lleva. El servicio de hostelería está afectado por un IVA del: 4%. 10%. 21%. Superreducido. Selecciona la opción falsa. En 1978. Aparece la Constitución Española. Desaparece el INP. Aparece INGESA. Se produce una reorganización en la Seguridad Social. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de la Ley General de SeguridadSocial de 1974. Asistencia sanitaria. Prestaciones económicas. Organización salarial. Servicios sociales complementarios. La responsabilidad de utilización de la maquinaria de radiodiagnóstico, le corresponde al. Médico radiólogo. Técnico. Biofísico. Enfermero. ¿Cuál de las siguientes es un condicionante de la metabolización de un medicamento?. Genética. Trastornos hepáticos. Interacción con otros fármacos. Todas las opciones son condicionantes. ¿Cuál de las siguientes no es una posible forma de eliminación de un medicamento?. Orina. Sudor. Leche materna. Líquido amniótico. El lavado de manos que realiza el personal sanitario, previo a una intervención quirúrgica es: Quirúrgico. Habitual. Desinfectante. Antiséptico. ¿Cuál es el último elemento en colocarse en un quirófano?. Gorro. Mascarilla. Guantes. Bata. ¿Cuál de las siguientes es una pauta a tener en cuenta con el paciente encamado?. Cuidar la alimentación e hidratación del paciente. Cambiarlo de posición cada poco tiempo para evitar lesiones. Utilizar colchones apropiados. Todas son opciones correctas. ¿Cuál de las siguientes se trata de una pauta de higiene errónea?. Informar al paciente de lo que se le va a realizar y de cómo se va a llevar acabo. Preparar previamente todo el material que se va a necesitar. Mantener la temperatura y la iluminación adecuadas. Desnudar totalmente al paciente para que la limpieza, sea de la zona quesea, se lleve a cabo, de una forma más sencilla. Elige cuál de las siguientes oraciones es errónea respecto a las funciones dellenguaje: La función expresiva se focaliza en el emisor. La función apelativa se centra en el receptor. La función metalingüística se basa en el código. La función mediante la cual se intenta estilizar el mensaje es la fática. ¿Cuál de las siguientes características es errónea en referencia a la expresión oral?. Es inmediata y efímera. Es espontánea o planificada. Es unidireccional siempre. Es más rica en diversidad lingüística. ¿Cuál de las siguientes no se trata de una recomendación previa para untratamiento de radioterapia?. Evitar el cansancio. Cuidar la alimentación. Cuidarse la piel. Hacer deporte dos horas al día. ¿Cuál de las siguientes no se trata de una complicación que puede aparecer después del tratamiento radioterapéutico?. Sequedad en la piel. Mucositis. Euforia. Pérdida del gusto. ¿Cuál de las siguientes opciones referentes a los catéteres es falsa?. La palomita es un catéter corto que se suele utilizar en niños. El venocath es un catéter largo que se emplea en tratamientos continuados. De los angiocatéteres, el más utilizado es el Abbocath. Al usar el Abbocath, su aguja se introduce más profundamente. ¿Cuál de las siguientes enfermedades no se trata de una ETS?. Clamidia. Gonorrea. Helicobacter pylori. Sífilis. El grupo de residuos de tipo II se corresponde con los: Asimilables urbanos. Sanitarios no específicos. Sanitarios de biorriesgo. Sanitarios especiales. El paciente inestable se caracteriza por: Tener las constantes vitales cambiantes. Tener bajos niveles de serotonina. Tener baja puntuación en la escala de Glasgow. Ninguna de estas. Unos valores de presión arterial normales son: 120/80. 130/40. 100/100. 70/120. Elige la opción correcta. Un formulario sirve para acumular información y almacenarla en una base de datos. Una base de datos sirve para acumular información y almacenarla en un formulario. A y B son correctas. A y B son falsas. Elige la opción correcta. El IVA depende tanto del capital como de las actividades económicas quese realicen con él. l IRPF superreducido equivale al 4%. El IRPF cambia según el nivel económico de cada persona. Los productos de primera necesidad tienen un IVA superreducido, es decir,del 10%. “La cobertura sanitaria cubre a toda la población” es la definición de: Descentralizada. Universal. Integral. Libre. ¿El servicio de radioterapia forma parte de qué grupo?. Servicios auxiliares de tratamiento. Servicios auxiliares de diagnóstico. Servicios quirúrgicos. Ninguna opción es correcta. El número de fallecidos en un año dividido por el número de habitantes y por milrecibe el nombre de: Tasa de nacimientos. Tasa de defunción. Índice de Swaroop. Índice de mortalidad. Selección la opción correcta en relación a los productos de contraste. La representación de los contrastes negativos en la imagen es blanca. La representación de los contrastes positivos en la imagen es negra. Los principales contrastes negativos son el bario y los contrastes yodados. Los contrastes positivos absorben mucha más radiación que los tejidos cercanos. Elige la opción verdadera. Los principales contrastes paramagnéticos son el gadolinio y el manganeso. El bario es muy utilizado para exploraciones digestivas. El principal contraste para una ecografía es el gas. Todas las opciones son correctas. Elige la opción verdadera. La ergonomía geométrica y biomecánica tiene en cuenta la movilización y transferencia de los pacientes. La ergonomía ambiental se centra en los riesgos que provienen delentorno, como la iluminación, la distribución del espacio, el ruido, etc. La ergonomía temporal: enfoca el estudio en los ritmos de trabajo, los horarios y los descansos, la disponibilidad de personal, etc. Todas las opciones son verdaderas. Las necesidades de las personas se pueden organizar en la. Pirámide de Maslow. Pirámide de Willow. Escala de Glasgow. Escala de Willow. Cuando una persona se acuerda del cumpleaños de un amigo y le da un regalo, la persona lo hace atendiendo a una necesidad. Fisiológica. De autorrealización. De aceptación social. Ninguna opción es correcta. ¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con la expresión escrita?. Es pensada y duradera. No suele ser espontánea. Es necesario que emisor y receptor estén en contacto. El lenguaje suele ser elaborado y cuidado. ¿Qué nombre recibe el estudio de la forma en la que utilizamos las distancias entre personas?. Proxémica. Kinésica. Metalingüística. Ninguna opción es correcta. ¿Qué nombre recibe el estilo comunicativo que más favorecerá la comunicación?. Pasivo. Asertivo. Agresivo. Conflictivo. ¿Cuál de las siguientes no es una correcta táctica para la resolución de conflictos?. Hacer críticas de forma constructiva. Saber recibir las críticas. Afrontar la hostilidad con una respuesta rápida y subida de tono. Enfrentarse al escepticismo y al desánimo. ¿Cuál de las siguientes no es una forma de pedir cita previa?. Plataformas digitales. Redes sociales. Llamada telefónica. Correo electrónico. Principio ético según el cual todo profesional sanitario tiene la obligación moral de hacer el bien; es decir, de buscar la mejora en el bienestar del paciente. Beneficencia. Autenticidad. Honestidad. Todas son correctas. Documento médico-legal gracias al cual el paciente expresa su voluntad de aceptar o rechazar un tratamiento. Consentimiento Informado. Justificante. Reclamación/Sugerencia. Lista de trabajo. Fase en la cual un agente infeccioso se expande por un organismo y se dispersa a otros huéspedes susceptibles. Diseminación. Colonización. Multiplización. Invasión. Habilidad de ponerse en el lugar del otro, entendiendo esto como la capacidad de comprender y aceptar sus necesidades. Empatía. Escucha activa. Pasivo. Asertivo. Documento comercial quedetalla la cantidad a pagarpor el cliente. Factura. Albarán. Pedido. Presupuesto. Contraste paramagnético que puede ser altamente tóxico para el organismo si se utilizade forma aislada. Gadolinio. Sulfato de bario. yodo. Óxido de hierro. Documento clínico en el que se recopila toda la información concerniente a la asistencia sanitaria de un paciente. Historia clínica. Consentimiento informado. Sugerencia. Factura. Instrumento de información que aporta señales o indicios de algo concreto. Indicador. Protección de la salud. Enfermedad. Recomendaciones. Informe que el profesional sanitario ofrece al paciente para acreditar su asistencia a la consulta. Justificante. Sugerencia. Informe clínico. Hoja de cita. Disciplina que estudia los gestos y movimientos corporales. Kinésica. Proxémica. íntima. Pública. Nombre de la primera fase del recorrido que sufre un medicamento en el cuerpo y mediante la cual, el principio activo es liberado del excipiente. Liberación. Absorción. Distribución. Excreción. Apellido del psicólogo estadounidense que desarrolló una teoría para clasificar las necesidades humanas desde el punto de vista fisiológico, psíquico y social. Maslow. Pilow. Milow. Kubler-Ross. Primera fase en el proceso de adaptación a la enfermedad según Elisabeth Kübler-Ross. Negación. Ira. Ansiedad. Negociación. Nombre que se le da al tipo de almacén que está ubicado en plantas de hospitales,consultas privadas o centros desalud y en el que los materiales que se almacenan son los que se usan con mayor frecuencia. Pequeño. De productos estériles. No peligroso. Central. Organismo de la Organizaciónde las Naciones Unidas que tiene como objetivo prevenir y controlar la salud mundial. OMS. ONU. RSI. MOS. Documento comercial que informa al cliente del cálculo anticipado del coste de un servicio. Presupuesto. Factura. Pedido. Albarán. Lavado de manos previo acualquier intervención médicade intensidad. Quirúrgico. Convencional. Habitual. Antiséptico. Ciencia que estudia las condiciones de trabajo a fin de adaptarlas a las habilidades y posibilidades de los individuos. Ergonomía. Farmacología. Antropología. Salud laboral. Imagen mental de los fonemas articulados y transmitidos por el aire. Significante. Significado. Verbal. No verbal. Parte innata de la personalidad. Temperamento. Carácter. Condicionamiento operante. Condicionamiento clásico. Tipo de sondas a las que también llamamos vesicales. Urinarias. Nasogástricas. Rectales. Enemas. Tipo de catéter largo y que se emplea cuando se necesita un tratamiento continuado. Venocath. percutánea. Palomita. Abbocath. Instrumento que se coloca enun dedo y mide el pulso cardíaco. Pulsioxímetro. Tensioxímetro. Esfigmomanómetro. Manómetro. Contraste intravascular más utilizado en TC. Yodo. No yodados. De bario. Gaseosos. Proceso por el cual se destruye la totalidad de los microorganismos presentes en un material. Esterilización. Limpieza. Desinfección. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica del modelo Beveridge?. El objetivo inicial es la atención sanitaria básica. Control gubernamental de cierto sector privado. Financiación a través de cuotas obligatorias. Acceso universal. ¿Qué entidad gestiona las prestaciones hacia los trabajadores del mar?. ISM. IMSERSO. MUFACE. ISFAS. Cada área de salud está vinculada o dispone, al menos, de un hospital general. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes profesionales NO forma parte de un equipo de trabajadores de atención primaria?. Agrónomos. Enfermeros. Veterinarios. Farmacéuticos. ¿Cuál de los siguientes NO es un servicio auxiliar de tratamiento?. Radioterapia. Litotricia. Anatomía patológica. Diálisis. Si clasificamos a los almacenes en función de su funcionamiento, nos podemos encontrar con: Almacenes limitados e ilimitados. Almacenes grandes y pequeños. Almacenes abiertos y cerrados. Ninguna opción es correcta. Teniendo en cuenta el valor, tanto económico, como de consumo de los productos que hay en un almacén. ¿Con qué grupo no nos encontramos?. Grupo C. Grupo B. Grupo D. Grupo A. La ficha de almacén es el recuento de todos los productos que hay en un almacén, con el objetivo de encontrar errores de stock y productos deteriorados. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el documento comercial que informa a un proveedor de que el cliente ha comprado un servicio?. Factura. Albarán. Pedido. Presupuesto. ¿Cuál es el IVA que se aplica a la hostelería?. 4%. 10%. 21%. Está exenta del IVA. Según la nueva LOPD, una vez concluida la jornada laboral, el trabajador no tiene por qué contestar llamadas o correos, por ejemplo. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las funciones de la historia clínica?. Docente. Asistencial. Ornamental. Jurídico-legal. ¿Cuál de los siguientes NO es un efecto secundario de un tratamiento con radioterapia?. Aumento del apetito. Pérdida del gusto. Problemas dentales. Mucositis. Los principios éticos buscan armonizar los derechos fundamentales de los pacientes y el bienestar de los profesionales. Son siete y la rama que los describe es la bioética. Verdadero. Falso. ¿A qué función del lenguaje hace referencia la siguiente frase? "La palabra banco es polisémica". Función expresiva. Función referencial. Función apelativa. Ninguna opción es correcta. Selecciona aquella técnica que favorezca la comunicación entre el personal sanitario y el paciente: Mostrar prejuicios. Ambientes desagradables. Practicar la escucha activa. Utilizar frases largas y palabras técnicas. ¿A qué tipo de condicionamiento corresponde el siguiente caso? Un niño ordena sus juguetes después de haber sido recompensado con su programa favorito de televisión cada vez que los ha ordenado. Condicionamiento operante. Condicionamiento clásico. ¿Qué psicólogo propuso una teoría que plantea que buena parte del aprendizaje humano se da en el medio social (teoría del aprendizaje social)?. Albert Bandura. Iván Pàvlov. Ninguna opción es correcta. Burrhus Frederic Skinner. ¿Cuál de las siguientes opciones se trata de una medida de prevención que contempla la mecánica corporal con el fin de evitar lesiones del aparato muscular?. Informe al paciente de lo que se va a hacer y pedir su colaboración si es posible. Todas las opciones son correctas. Comprobar que el espacio esté libre de obstáculos. Utilizar ropa adecuada, que facilite los movimientos y no los entorpezca. ¿Cuál es la fase en la cual el principio activo sufre una degradación enzimática que facilita su posterior eliminación?. Metabolismo. Distrubución. Liberación. Absorción. La clasificación LADME es un sistema europeo de codificación de medicamentos, organizados según grupos terapéuticos. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes condiciones debe cumplir un contraste para ser utilizado?. Tiene que ser excretado como cualquier otro fármaco cuando su función haya concluido. Todas las opciones son correctas. Debe poder disolverse al entrar en contacto con los fluidos naturales del organismo. Debe ser inocuo para el organismo. Selecciona la respuesta incorrecta en relación a los contrastes hidrosolubles: Son solubles en agua. En la imagen se ven de color negro. Los dividimos en iónicos y no iónicos. Se eliminan fácilmente. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los síntomas que confirman la existencia de una parada cardiorrespiratoria?. Contracción de las pupilas. Ausencia de pulso. Inconsciencia. No respiración. Un paciente con una puntuación en la escala de Glasgow de 13 puntos, significa un estado: Moderado. Ninguna opción es correcta. Leve. Grave. Podemos medir la frecuencia respiratoria mediante palpación y también con un fonendoscopio. Verdadero. Falso. Si tenemos un paciente con una FC de 55 lpm podemos hablar de: FR normal. Taquicardia. Bradicardia. Pulso acelerado. ¿En qué categoría clasificarías a un paciente con una presión sistólica de 160 mmHg y diastólica de 100 mmHg?. Hipotensión. Tensión normal. Ninguna opción es correcta. Hipertensión. ¿Cómo llamamos a la especialidad médica que se enfoca en el estudio y cuidado de la salud del paciente niño?. Angiología. Psiquiatría. Geriatría. Pediatría. ¿Cuál de las siguientes opciones no se clasificaría dentro del material sanitario de tipo reutilizable?. Esparadrapo. Tijeras para suturas. Pinzas metálicas. Termómetro. La oxigenoterapia puede causar sequedad de la mucosa oral del paciente. Verdadero. Falso. ¿Cómo llamamos a la capacidad de un agente patógeno para manifestarse como enfermedad tras el contagio a un huésped susceptible?. Peligrosidad. Patogenicidad. Infectividad. Alta capacidad de invasión. ¿Dentro de qué grupo de residuos clasificarías una hoja de bisturí?. Tipo 1. Asimilables urbanos. Tipo 4. Sanitarios especiales. Tipo 3. Sanitarios de biorriesgo. Tipo 2. Sanitarios no específicos. ¿Cuál de las siguientes no se trata de una de las directrices prioritaria de la OMS?. El control de la tuberculosis y el VIH. Atención y tratamiento de la viruela. La atención y el tratamiento de infecciones de hepatitis C. Las pautas para tratar enfermedades mentales. La Constitución aparece en: 1984. 1986. 1978. 1750. Cuál de las siguientes opciones NO es una característica del modelo sanitario español. Descentralizado. Parcial. Libre. Universal. ¿Cuál de las siguientes opciones pertenece a la atención primaria?. Diagnóstico básico. Todas estas. Curas. Derivación de pacientes a atención hospitalaria. Los servicios que engloba la atención primaria en España se clasifican en grupos y contextos de actuación, que son: (Elige la falsa). Salud dermatológica. Infancia. Tercera edad. Adolescentes y jóvenes. ¿En qué nivel de prevención sanitaria nos encontramos si hablamos de un programa de cribado de cáncer colorrectal?. Prevención terciaria. Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención cuaternaria. ¿Cuál de las siguientes funciones correspondería a un Técnico de Imagen para el Diagnóstico?. Realizar las pruebas radiológicas. Trasladar al paciente de una unidad a otra. Controlar la técnica de tratamiento y la dosis del paciente. Determinar un diagnóstico. ¿Cómo llamamos al documento comercial que justifica que el proveedor ha entregado el pedido y el cliente lo ha recogido?. Albarán. Recibo. Presupuesto. Factura. ¿Cómo llamamos a la factura que sustituye a una ya emitida que deseamos modificar?. Factura simplificada. Factura ordinaria. Factura rectificativa. Factura recapitulativa. Selecciona la opción correcta en relación a los errores que más se dan en los hospitales y centros de salud con respecto a la aplicación de la LOPD: La exposición de contraseñas personales. Todas las opciones son correctas. El acceso a dispositivos que contienen datos privados sin un adecuado control de seguridad. La destrucción incompleta de documentos con datos de un paciente. ¿A qué opción hace referencia la siguiente frase? Los almacenes __________ son espacios que tienen limitada la entrada únicamente a profesionales autorizados, previa identificación personal y registro de los movimientos del material. Cerrados. Centrales. Generales. Fácilmente alterables. La atención de situaciones prioritarias se basa en: La efectividad. Todas son correctas. La magnitud. La gravedad. Es el documento destinado a recoger todas las indicaciones terapéuticas prescritas por los facultativos del equipo asistencial que atiende a un paciente, incluyendo la medicación, la fluidoterapia, las dietas y los cuidados de enfermería que sean considerados necesarios. Hoja de evolución. Hoja operatoria. Hoja de órdenes médicas. Hoja de citación. El código ________ médico es un conjunto de normas, valores y principios éticos que los profesionales de la salud se comprometen a seguir en el ejercicio de su actividad. denotológico. deontológico. deontologista. dentológico. Los principios éticos están en consonancia con la Declaración Universal de los derechos Humanos y la Ley General de Sanidad. ¿Cuál de los siguientes no existe?. Justicia. no-malediciencia. economía. beneficencia. En el caso de existir un conflicto entre varios principios éticos, ¿cuáles prevalecen?. Beneficencia y no maleficencia. Autonomia y Justicia. Justicia y no maleficencia. Justicia y beneficencia. ¿Cuál de los siguientes efectos secundarios puede aparecer después del tratamiento de radioterapia?. mucositis. cansancio. dermatitis. todas son correctas. Documento que se basa en la recopilación de toda la información concerniente a la asistencia sanitaria de un paciente y sirve de herramienta de comunicación entre médicos, investigadores, enfermeros y personal administrativo, entre otros. Debe ser única, integrada y acumulativa para cada paciente. Consentimiento informado. Ficha de evolución de enfermería. Entrevista clínica. Historia clínica. Es el núcleo de la información que el emisor transmite y que pretende ser recibido por el receptor. ¿A qué elemento de la comunicación estamos haciendo referencia?. Código. Contexto. Canal. Mensaje. ¿Cómo llamamos a la disciplina que se encarga de estudiar los gestos y movimientos corporales?. Proxémica. Paralingüística. Fonética. Kinésica. Una discapacidad visual es un tipo de barrera: Psicológica. Fisiológica. Semántica. Física. ¿Quién es el padre del psicoanálisis?. Albert Bandura. Sigmund Freud. Jean Piaget. Ivan P. Paulov. ¿Qué psicólogo describió la teoría ecológica a través de su teoría de sistemas ambiente que influyen en el individuo y en su cambio de conducta?. Bronfenbrenner. Freud. Skinner. Vygotsky. ¿Cuál es la función del lenguaje que se centra en el emisor, ya que muestra su estado de ánimo ante el mensaje?. Expresiva o emotiva. Poética o estética. Apelativa o conativa. Referencial o representativa. ¿Quién desarrolló un modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas según la importancia de unas y otras para el individuo?. Sigmund Freud. Jean Piaget. Abraham Maslow. William James. Selecciona la opción correcta en relación a la jerarquía de las necesidades humanas: Las necesidades fisiológicas son las más complejas ya que sin satisfacer estas necesidades no es posible la supervivencia. Organiza las necesidades en función de la importancia de unas y otras para el desarrollo del individuo. Las necesidades de autorrealización son aquellas que están ligadas al desarrollo de una persona y son las más básicas. No hay ninguna respuesta correcta. ¿Cuál de los cuatro factores determinantes de la salud es el diferente al resto, por depender directamente de nosotros?. Estilo de vida. Biología. Medio ambiente. Sistema sanitario. Las infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital son. Infecciones nasomiales. Infecciones nosomiales. Infecciones nosocomiales. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes pautas es correcta en relación al confort del paciente encamado?. Cuidar de que la alimentación e hidratación sean adecuadas. Cambios posturales cada pocas horas para evitar las úlceras por presión. Todas son correctas. Utilizar colchones apropiados, como los de aire alternante. La siguiente definición se corresponde con la posición: Se posiciona el cuerpo boca arriba, con el cuello recto y la cabeza sobre una almohada. Los brazos quedan con las manos mirando hacia el tronco, algo separadas y con los dedos un poco flexionados. Las piernas quedan estiradas y los pies sobre un soporte al final de la cama. Decúbito supino. Fowler. Decúbito lateral. PLS. ¿Cuál de las siguientes no es una de las medidas que propone la mecánica corporal?. Emplear los medios mecánicos que sean necesarios para facilitar la movilidad. Informar al paciente de lo que se va a hacer y pedir su colaboración si es posible. Procurar que el peso del paciente recaiga siempre sobre los músculos lumbares, ya que son los más fuertes. Comprobar que el espacio esté libre de obstáculos. egún la pirámide de Maslow, organizamos las necesidades en cinco niveles. En uno de estos niveles, se encuentran las necesidades que están directamente enlazadas al concepto de autoestima, como la confianza en uno mismo, el éxito, el respeto, etc. No solo necesitamos vínculos, sino también sentirnos valorados por los demás y por nosotros mismos. ¿A qué nivel nos estamos refiriendo?. Reconocimiento. Aceptación social. Seguridad. Autorrealización. El fármaco sigue un proceso continuado desde que es introducido en el organismo hasta que es expulsado por este. A este proceso se le llama. Sistema CTA. RADME. LADME. Sistema ATC. El metabolismo de un fármaco puede verse alterado por diferentes condicionantes, como: Los trastornos hepáticos. El estado vital del paciente. Todas las opciones son correctas. La interacción con otros fármacos. ¿Cuál de los siguientes compuestos no se usa como medio de contraste?. electrones. gases. yodados hidrosolubles. bario. Una reacción ___________ es un efecto grave que experimenta el organismo al haber sido expuesto a un compuesto químico como los fármacos. De oxidación. Asertiva. Anafiláctica. Anamórfica. Los síntomas de una parada cardiorrespiratoria son: Inconsciencia. Ausencia de pulso. Midriasis. Todas las opciones son correctas. Aquellas sondas que se utilizan sobre todo como drenajes se dividen en: Cervicales, torácicas y abdominales. Craneales, caudales y laterales. Craneales, caudales y ventrales. Rectales, vesicales y torácicas. ¿Sobre cuál de estas localizaciones podemos medir el pulso?. Arteria carótida. Todas las opciones son correctas. Arteria cubital. Arteria radial. ¿Cómo llamamos a la alteración del ritmo cardiaco que se caracteriza por una frecuencia cardiaca inferior a la normal?. Taquipnea. Bradicardia. Bradipnea. Taquicardia. La frecuencia cardiaca se puede medir a través de. Pulsioxímetro. Todas las opciones son correctas. Percepción física. Esfigmomanómetro. Taquicardia es el término que empleamos para una frecuencia cardiaca de más de: Más de 180 latidos por minuto. Más de 150 latidos por minuto. Más de 60 latidos por minuto. Más de 100 latidos por minuto. ¿Cómo se llama el instrumento médico utilizado para auscultar?. Fonendoscopio. Otoscopio. Termómetro. Tensiómetro. Nuestro paciente se encuentra mal. Le ponemos el termómetro y este marca 34º. Diremos que se encuentra en condiciones de: Hipotermia. Fiebre. Febrícula. Hipertermia. La frecuencia respiratoria se puede medir a través de: Fonendoscopio. Todas son correctas. Percepción física. Palpación. Una persona con una puntuación en la escala de Glasgow de 8 puntos, significa un estado. Ninguna es correcta. Grave. Moderado. Leve. Los equipos y dispositivos sanitarios deben ser: Prácticos y eficaces. Cómodos y manejables. Seguros. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes no se trata de un dispositivo de oxigenación de bajo flujo?. Gafas nasales. Mascarilla facial simple. Mascarilla Venturi. Mascarilla con reservorio. Capacidad de un agente patógeno para invadir un organismo y provocar en él una infección: Infectividad. Patogenicidad. Alta capacidad de invasión. Peligrosidad. ¿Cuál de los siguientes agentes patógenos no forma parte de los que provocan enfermedades gastrointestinales?. Helicobacter Pylori. Salmonella. Neisseria gonorrhoeae. Adenovirus. ¿Qué tipo de aislamiento se utiliza para pacientes cuyo sistema inmunológico no funciona con normalidad o es débil? Por ejemplo, en casos de pacientes con trasplante de médula ósea. De contacto. Inverso. Respiratorio. Parenteral. La vestimenta sanitaria que utiliza el personal sanitario en un quirófano se entiende que se trata de un tipo de residuo: Asimilable urbano. Sanitario no específico. Sanitario de biorriesgo. Sanitario especial. ¿Cuáles son los residuos sanitarios que, en principio, no suponen ningún riesgo pero que provienen directamente de la atención sanitaria?. Sanitarios especiales. Sanitarios no específicos. Asimilables urbanos. Sanitarios de biorriesgo. El pulsioxímetro en una persona adulta suele colocarse en: Abdomen. Brazo. Dedo de la mano. Muñeca. Los residuos de uso sanitario que pueden conllevar un riesgo para la salud, como son los recipientes que tengan sangre, material punzante, vacunas, etc. Se consideran de tipo: Tipo 4. Sanitarios especiales. Tipo 2. Sanitarios no específicos. Tipo 1. Asimilables urbanos. Tipo 3. Sanitarios de biorriesgo. En caso de existir un conflicto entre variosprincipios éticos, ¿cuáles son los que prevalecen?. Justicia y beneficencia. No maleficencia y justicia. Autonomía y no maleficencia. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes es una reacción adversa frecuente después de un tratamiento con radioterapia?. Crecimiento del pelo. Euforia. Aumento del apetito. Disfagia. ¿Cuál de los siguientes documentos complementa a la Historia Clínica?. Lista de trabajo. Historia social. El informe de anatomía patológica. Hoja de quejas. ¿Cuál de los siguientes requisitos favorecería la escucha activa en elámbito sanitario?. Evitar los silencios y las pausas, ya que el tiempo es el factor más importante. Tener un lenguaje corporal estático para dar sensación de profesionalidad. Evitar usar interpelaciones, ya que no darían demasiada información. Mantener al margen las emociones personales y buscar la imparcialidad. El padre del condicionamiento clásico es. P. Pavlov. Skinner. S. Freud. Jean Piaget. Selecciona cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en relación al concepto de personalidad. El carácter es la parte innata de la personalidad. El temperamento es la parte adquirida de la personalidad. El carácter se manifiesta al inicio de nuestra vida. El carácter es cambiable y se desarrolla a lo largo de tiempo. Selecciona cuál de las siguientes opciones es correcta en relación a la fase de liberación de un fármaco. La liberación es la fase en la cual el principio activo es liberado del excipiente. En los medicamentos que se administran por vía oral, el proceso de liberación se produce en varias etapas: desintegración y disgregación, disolución y difusión. Si el fármaco se administra por vía intravenosa, el principio activo va directamente a la sangre, sin necesidad de pasar por esta fase ni por la de absorción. Todas las opciones son correctas. Selecciona la respuesta incorrecta en relación al principio activo de un fármaco. Es la parte que tiene efecto directo sobre el organismo. La mayoría de los principios activos (o medicamentos) que se mueven en la industria farmacéutica tienen un nombre comercial que los identifica con un laboratorio de fabricación. Es la sustancia que permite que el medicamento tenga estabilidad y se conserve adecuadamente. El principio activo de una aspirina es el ácido acetilsalicílico(AAS). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación a una reacción anafiláctica?. En un efecto grave que experimenta el organismo al haber sido expuesto a un compuesto químico. Puede dar lugar a una parada cardiorrespiratoria. La causa de que se produzca siempre es de tipo farmacológico. Es una reacción alérgica potencialmente mortal. Selecciona la opción correcta en relación a las condiciones que deben cumplir los contrastes para ser utilizados: Ser inocuos y tolerados. Que se puedan disolver al entrar en contacto con los fluidos naturales del organismo. Tienen que ser excretados como cualquier otro fármaco cuando su función haya concluido. Todas con correctas. Problema de salud que suele tener lugar durante el sueño, cuando la respiración se para: Pirexia. Apirexia. Arritmia. Apnea. Especialidad médica que se encarga del estudio y cuidado de pacientes adultos mayores. Pediatría. Gerontrotogía. Geriatría. Perontología. Un paciente que se encuentra en un estado crítico, principalmente porque sus constantes vitales son volubles, será un paciente: Inmunodeprimido. Geriátrico. Inconsciente. Inestable. Una temperatura corporal que alcanza valores superiores a 41ºC producirá. Hipotermia. Hiperpirexia. Febrícula. Apirexia. El número de ciclos de respiración que realiza un adulto en situación de reposo, por minuto, se encuentra entre. 60-80. 60-120. 12-18. 36-37. La apnea hace referencia a. Frecuencia cardíaca. Temperatura corporal. Frecuencia respiratoria. Tensión arterial. Es la presión mínima que el corazón ejerce al latir, lo que determina que la sangre llegue correctamente a todo el organismo. Tensión sistólica. Tensión diferencial. Tensión diastólica. Ninguna es correcta. La frecuencia respiratoria se puede medir a través de: Percepción física. Palpación. Fonendoscopio. Todas son correctas. La frecuencia cardíaca se puede medir a través de. Percepción física. Esfigmomanómetro. Pulsioxímetro. Ninguna es correcta. Una persona con una puntuación en la escala de Glasgow de 10 puntos, significa un estado: leve. moderado. grave. ninguna es correcta. Los residuos de uso sanitario que pueden conllevar un riesgo para la salud, como son los recipientes quetengan sangre o derivados o material punzante (agujas, bisturís, pipeta) se consideran de tipo. Tipo 1. Asimilables urbanos. Tipo 2. Sanitarios no específicos. Tipo 3. Sanitarios de biorriesgo. Tipo 4. Sanitarios especiales. Es la capacidad de los microorganismos para causar una enfermedad. Patogenicidad. Infectividad. Peligrosidad. Invasión. Catéter corto que suele usarse en niños y posee dos aletas en los laterales, a la altura de la aguja. Palomilla. Angiocatéter. Venocath. Ninguna es correcta. El pulsioxímetro en una persona adulta suele colocarse en. Dedo de la mano. Brazo. Abdomen. Muñeca. Los equipos y dispositivos sanitarios deben ser. Prácticos y eficaces. Seguros. Resistentes. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación a una reacción anafiláctica?. En un efecto grave que experimenta el organismo al haber sido expuesto a un compuesto químico. Puede dar lugar a una parada cardiorrespiratoria. La causa de que se produzca siempre es de tipo farmacológico. Es una reacción alérgica potencialmente mortal. ¿Cuál de las siguientes no se trata de una complicación que puede aparecer después del tratamiento radioterapéutico?. Sequedad en la piel. Mucositis. Euforia. Pérdida del gusto. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta en relación al concepto de salud?. La salud es dependiente de la raza. La salud es dependiente de la religión. Es un estado completo de bienestar físico, mental y social. odas las opciones son correctas. ¿Cuál de las siguientes no se trata de una recomendación previa para un tratamiento de radioterapia?. Evitar el cansancio. Cuidar la alimentación. Cuidarse la piel. Hacer deporte dos horas al día. ¿Cuál de las siguientes características es errónea en referencia a la expresión oral?. Es inmediata y efímera. Es espontánea o planificada. Es unidireccional siempre. Es más rica en diversidad lingüística. Elige cuál de las siguientes oraciones es errónea respecto a las funciones del lenguaje. La función expresiva se focaliza en el emisor. La función apelativa se centra en el receptor. La función metalingüística se basa en el código. La función mediante la cual se intenta estilizar el mensaje es la fática. ¿Cuál de las siguientes se trata de una pauta de higiene errónea?. Informar al paciente de lo que se le va a realizar y de cómo se va a llevar a cabo. Preparar previamente todo el material que se va a necesitar. Mantener la temperatura y la iluminación adecuadas. Desnudar totalmente al paciente para que la limpieza, sea de la zona que sea, se lleve a cabo, de una forma más sencilla. Cuál de las siguientes es una pauta a tener en cuenta con el paciente encamado. Cuidar la alimentación e hidratación del paciente. Cambiarlo de posición cada poco tiempo para evitar lesiones. Utilizar colchones apropiados. Todas son opciones correctas. El lavado de manos que realiza el personal sanitario , previo a una intervención quirúrgica es. Quirúrgico. Habitual. Desinfectante. Antiséptico. ¿Cuál de las siguientes no es una posible forma de eliminación de un medicamento?. orina. sudor. leche materna. líquido amniótico. ¿Cuál de las siguientes es un condicionante de la metabolización de un medicamento?. genética. trastornos hpáticos. interacción con otros fármacos. todas las opciones son condicionantes. La responsabilidad de utilización de la maquinaria de radiodiagnóstico, le corresponde al. médico radiólogo. técnico. biosífico. enfermero. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de la Ley General de Seguridad Social de 1974?. Asistencia sanitaria. Prestaciones económicas. Organización salarial. Servicios sociales complementarios. Selecciona la opción falsa. En 1978. Aparece la Constitución Española. Desaparece el INP. Aparece INGESA. Se produce una reorganización en la Seguridad Social. El servicio de hostelería está afectado por un IVA del: 4%. 10%. 21%. Superreducido. ¿Cuál de las siguientes no es una constante vital?. Frecuencia cardíaca. Frecuencia respiratoria. Frecuencia pulmonar. Temperatura. La especialidad médica que se encarga del estudio y cuidado de pacientes adultos mayores se denomina: geriatría. pediatría. obstetricia. ninguna es correcta. A la presión mínima que el corazón ejerce al latir, la llamamos. Tensión sistólica. Tensión diastólica. Tensión diferencial. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes se puede tratar de un problema derivado de la oxigenoterapia?. Sequedad de las mucosas. Acumulación de dióxido de carbono. Accidentes técnicos. Todos pueden ser problemas derivados de la oxigenoterapia. ¿Cuál de los siguientes se trata de un equipo de oxigenoterapia de bajo flujo?. Mascarilla facial simple. Mascarilla con reservorio. Gafas nasales. Todos son equipos de bajo flujo. ¿Cuál de las siguientes no es una fuente de recogida de datos para la historia clínica?. Entrevista clínica. Pruebas médicas. Pronóstico. Legislación del hospital. ¿Cuál de los siguientes es un criterio de prioridad de atención?. magnitud. gravedad. efectividad. todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes oraciones es falsa?. La función expresiva recae sobre el emisor. La función apelativa recae sobre el receptor. La función metalingüística recae sobre el mensaje. La función fática sirve para mantener el contacto. |