option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La atención primaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La atención primaria

Descripción:
Organización y gestión Ilerna

Fecha de Creación: 2022/01/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Selecciona cuáles de las siguientes características ha de presentar un buen indicador de salud: Igualdad. Validez. Continuidad. Relevancia. Especificidad. Sensibilidad. Fiabilidad.

Número de defunciones en un año y en una población como consecuencia de una enfermedad determinada. Tasa mortalidad especifica por enfermedad. Índice de Swaroop. Tasa de mortalidad general. Tasa de natalidad. Esperanza de vida.

Porcentaje de defunciones de personas mayores de 50 años respecto a los fallecimientos de cualquier edad en un año. Esperanza de vida. Índice de Swaroop. Tasa mortalidad especifica por enfermedad. Tasa de natalidad. Tasa de mortalidad general.

Media de edad a la que aspira vivir cualquier persona perteneciente a un grupo de población determinado. Tasa de mortalidad general. Tasa de natalidad. Tasa mortalidad especifica por enfermedad. Esperanza de vida. Índice de Swaroop.

Número de defunciones en un año, de cualquier edad y cualquier causa, en un grupo de población determinado. Tasa de natalidad. Tasa mortalidad especifica por enfermedad. Esperanza de vida. Índice de Swaroop. Tasa de mortalidad general.

Sirve para cuantificar las personas nacidas en un área geográfica concreta durante un año y cada mil habitantes. Tasa de natalidad. Esperanza de vida. Tasa de mortalidad general. Índice de Swaroop. Tasa mortalidad especifica por enfermedad.

Completa la siguiente tabla en la que se recogen las características principales de la atención primaria y la atención especializada: ATENCIÓN PRIMARIA. Complejidad técnica. Actividades. Acceso. Dispositivo asistencial. Régimen de atención.

Completa la siguiente tabla en la que se recogen las características principales de la atención primaria y la atención especializada: ATENCIÓN ESPECIALIZADA. Complejidad técnica. Dispositivo asistencial. Actividades. Régimen de atención. Acceso.

Selecciona los profesionales que son miembros del equipo de atención primaria: Traumatólogos. Odontólogos/as!. Auxiliares de enfermería. Dermatólogos. Anestesistas. Veterinarios. Comadrones/as.

Selecciona los profesionales que son miembros del equipo de atención primaria: Cirujanos. Enfermeros/as. Farmacéuticos. Médicos de familia. Personal no sanitario de soporte (administrativos y celadores). Trabajadores sociales. Psicólogos.

Selecciona cuales de las siguientes funciones son realizadas por el equipo de atención primaria: Colaboración con otras instituciones. Elaboración de la legislación a nivel local en materia sanitaria. Cálculo de los presupuestos anuales de sanidad. Promoción de la salud. Elaborar los Planes de Salud y establecimiento de los objetivos autonómicos en materia de salud. Docencia e investigación.

Selecciona cuales de las siguientes funciones son realizadas por el equipo de atención primaria: Emisión de iniciativas internacionales para prevención sanitaria. Prestar asistencia sanitaria básica. Diagnóstico de salud de la zona. Prevención sanitaria. Evaluar las actividades realizadas.

Ámbito sanitario asumido por los gobiernos con enfoque eminentemente colectivo. Es el conjunto de actividades destinadas a la protección y mejora de la salud de la población, así como la erradicación de las enfermedades. Salud publica. Salud comunitaria.

Ámbito sanitario en el que la propia comunidad participa en el desarrollo y gestión de la salud poblacional, elaborando iniciativas y gestionando sus propias acciones sanitarias. Salud publica. Salud comunitaria.

Indica cada acción con su objetivo en relación con la Salud Pública: Planificación de unas jornadas de “Alimentación saludable” en las que participen todos los centros educativos del barrio. Controlar un buen saneamiento de aguas, alcantarillado y disminuir los niveles de contaminación en la ciudad. Cribado nutricional para detectar riesgo de desnutrición en población geriátrica.

Denunciar Test