option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD

Descripción:
APS SIMULADOR

Fecha de Creación: 2020/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de los Principios Básicos de la Atención Primara de Salud la Participación Comunitaria se basa en: Dar oportunidad a las personas de involucrarse de manera pasiva en las decisiones sobre su propia salud y sobre los servicios de salud para su comunidad. Organizar los sistemas sanitarios en torno a un sistema fuerte centrado en el paciente, es decir, la Atención Primaria. Proteger y promover el modelo de atención primaria de salud para todos los individuos en el mundo. Alentar y dar oportunidad a las personas de involucrarse de manera activa en las decisiones sobre su propia salud y sobre los servicios de salud para su comunidad.

Uno de los principios básicos de la atención primaria de salud es la “cooperación entre diferentes sectores” que también se le conoce como: Distribución equitativa – Participación Comunitaria. Multisectorialidad e intersectorialidad. Sectorialidad e intersectorialidad. Distribución Equitativa – Participación colectiva.

Los atributos básicos de la atención primaria son: Social, político. Accesibilidad coordinación, social, individual. Integridad, accesibilidad, individual. Accesibilidad, coordinación, integridad, longitudinal.

Identifique el Énfasis en la prevención de Atención Primaria en Salud. Incorporar la promoción y la educación sanitaria sobre cómo controlar y prevenir los problemas de salud más habituales. Incorporar estrategias para implementar la medicina general. Incorporar la promoción en medicamentos para controlar la enfermedad. Incorporar la educación solo en personas interesadas en la salud.

Indique uno de los factores facilitadores del enfoque hacia la salud?. Cobertura universal. Evaluación periódica del desempeño. Enfoque integral hacia la salud y sus determinantes. Enfoque intercultural.

Determine uno de los objetivos de la atención primaria en salud. Ofrecer servicios de calidad según la necesidad de los donantes para asegurar que los recursos sean bien utilizados. Resolver problemas mediante la mediación de conflictos y solución de problemas en la comunidad. Ofrecer servicios según la necesidad, y dar respuesta en su nivel a la mayoría de problemas. Aportar con medios complejos para que los problemas sean resueltos de forma inmediata y oportuna.

En el área de liderazgo y gestión: ¿Cuál es una de las barreras para la implementación efectiva de la APS?. Presencia de compromiso político. Evaluación periódica del desempeño. Falta de coordinación y de sistemas de referencia. Movilización de intereses opuestos a las APS.

En los sistemas de salud ¿cuáles son los factores facilitadores de la implementación efectiva de la APS?. Cobertura universal, sistemas de información de salud, servicios basados en las necesidades de la población. Cobertura universal, atención basada en la evidencia y la calidad, servicios basados en las necesidades de la población. Cobertura universal, promoción de la salud comunitaria, servicios basados en las necesidades de la población. Cobertura universal, promoción de la responsabilidad individual, familiar y comunitaria.

La coordinación que es una de las características de la atención primaria de salud se refiere a. Es el seguimiento de los distintos problemas de ala atención en salud. Es la suma de las acciones y los esfuerzos de los servicios de atención primaria. Capacidad de resolver la mayoría de los problemas. Son servicios sanitarios con relación a la barrera organizacional.

Indique las principales actividades que se da dentro de la prestación de la salud Primaria. Promoción, educación, asistencia, mantenimiento, planes, estrategias, rehabilitación y recuperación. Prevención, promoción, educación, asistencia, mantenimiento, rehabilitación y recuperación. Educación, atención sanitaria, asistencia, mantenimiento, rehabilitación y recuperación. Asistencia individual, mantenimiento, rehabilitación y recuperación de los individuos.

¿Qué permite la coordinación de políticas saludables?. Facilitan la elección de guías saludables: como políticas de empleo, vivienda, educación, transporte, justicia, entre otras. Desarrollan la elección de opciones viables: como políticas de empleo, vivienda, educación, transporte, justicia, entre otras. Facilitan la elección de opciones saludables: como políticas de empleo, vivienda, educación, transporte, justicia, entre otras. Desarrollan la elección de opciones saludables: como políticas de autoayuda, vivienda, educación, transporte, justicia, entre otras.

Los Componentes de la atención primaria de salud incluye a. Médicos y la comunidad. Enfermeras y al líder de la comunidad. Al sector de salud, Comunidades y Sectores de agricultura, educación, vivienda. Sectores de agricultura y comunidades.

Identifique cuál de las siguientes opciones pertenece a los compromisos con la promoción de la salud. A hacer frente a las diferencias en salud entre las sociedades. A controlar los estilos de vida de las personas. A fomentar la utilización de ambientes saludable. A cambiar el entorno o adaptarse para no morir.

¿A qué llamamos ciudades saludables?. Es una región urbana que engloba una ciudad central (la metrópoli) que da nombre al área y una serie de ciudades que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y servicios. Población donde habita un conjunto de personas que se dedican principalmente a actividades industriales y comerciales. Extensión de tierra, especialmente cuando está delimitada por algo. Es aquella que involucra a grupos de población en espacios definidos buscando una equidad en la salud; es una ciudad viva, que ofrece a los habitantes espacios saludables.

El primer principio de la promoción de la salud se refiere a. Restablecer los servicios de salud. Reconocer la salud y su mantenimiento. Elección de opciones saludables. Acción multisectorial.

La Promoción de la salud está orientada a actuar sobre?. Los determinantes de la salud y las relaciones personales. El contexto ambiental y el área de desarrollo. Las enfermedades crónicas y el ambiente. Los determinantes de la salud y no de la enfermedad.

¿Cuál es el modelo de EPS más preconizado?. Modelo activo. Modelo participativo. Modelo comunitario. Modelo ejecutivo.

¿En qué fecha se dio lugar la Renovación de la APS?. Octubre de 2001. Septiembre de 2003. Septiembre de 2005. Noviembre de 2006.

En el Plan de acción de la Declaración de Montevideo se establece.   La acción comunitaria. La acción intersectorial. La acción educativa. La acción humanitaria.

La Atención Primaria es el mecanismo mediante el cual: Los países y las áreas proveen atención básica a las poblaciones y las personas. Los países y las áreas proveen mejor salud a las poblaciones y las personas. Garantiza el acceso universal a los servicios sanitarios mínimos mediante una distribución de los recursos,. Se basa en incorporar la promoción y la educación sanitaria sobre cómo controlar y prevenir los problemas de salud.

Indique el primer componente de la atención primaria de salud: La promoción del suministro de alimentos y la nutrición apropiada. El desarrollo de una adecuada fuente de agua potable y de salubridad básica. El cuidado maternal e infantil, incluyendo la planificación familiar. La educación acerca de los problemas de salud y los métodos de cómo prevenirlos y controlarlos.

¿Los Niveles de Atención en la Salud se clasifican de acuerdo a?. La infraestructura, recursos y eficacia. La infraestructura, recursos y eficiencia. La infraestructura, recursos y necesidades de la población. La infraestructura, recursos y tecnologías.

A partir de 1972, nace la idea de lo que sería la Atención Primaria de Salud como. Estrategia para permitir el mayor acceso posible a toda la población. Estrategia para implementar la medicina general. Estrategia Incorporar la educación solo en personas interesadas en la salud. Estrategia para no permitir el mayor acceso posible a toda la población.

La promoción de la salud involucra a la población como. Un todo y a su contexto cotidiano. Un grupo de estudio. Focalización de personas y su contexto. Población en riesgo.

La definición correcta de Prevención Primaria según la OMS en 1998 es. Estrategia orientada al desarrollo de sistemas de salud. Promover el análisis de factores del comportamiento de las personas. Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud. Cooperación entre los diferentes sectores públicos.

El Nivel primario de Atención se caracteriza por. La participación comunitaria y es nacional. La participación comunitaria y es mundial. La participación comunitaria y es de tipo local. La participación comunitaria y es internacional.

Los Niveles de Atención en la Salud se clasifican de acuerdo a: La infraestructura, recursos y eficacia. La infraestructura, recursos y eficiencia. La infraestructura, recursos y tecnologías. La infraestructura, recursos y necesidades de la población.

¿Cuál es el propósito de la Atención Primaria de Salud con la población?. Brindar una atención oportuna. Brindar una atención integral y biologista. Brindar una atención integral y específica. Brindar una atención integral e inmediata.

En el sistema de salud basados en la APS, los valores esenciales son. Derecho al mayor nivel de salud posible, participación, sostenibilidad. Derecho al mayor nivel de salud posible, participación, justicia social. Derecho al mayor nivel de salud posible, equidad, solidaridad. Derecho al mayor nivel de salud posible, equidad, respeto.

¿En qué contexto se busca nuevos desafíos epidemiológicos?. Alma-Ata. APS renovada en Ecuador. Renovación de la APS en las Américas. Declaración de Montevideo.

Denunciar Test