Atención psicologica t1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atención psicologica t1 Descripción: BAREMABLE T1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El sistema nervioso: A. Permite la sensación y percepción. B. Controla la conciencia y los procesos cognitivos. C. Ambas respuestas son correctas. El embrión llega a su culminación en la etapa: A. Periodo germinal. B. Periodo embrionario. C. Periodo fetal. El reflejo de succión es propio de: A. El periodo fetal. B. La infancia. C. La etapa de recién nacido. Según la teoría de la evolución de Piaget, la etapa que se caracteriza por una interacción con el entorno se produce en: A. El Periodo sensorio motriz. B. El periodo de las operaciones concretas. C. El periodo de las operaciones formales. Con respecto a la evolución del individuo: A. Depende exclusivamente del ambiente. B. Tiene características comunes en todos los seres vivos. C. Depende exclusivamente de la genética. ¿En qué etapa resulta más complicado aceptar una enfermedad?. A. En la senectud. B. En la infancia. C. En la adultez. Manuel se ha asociado con la AECC de su localidad tras haber sido diagnosticado de un cáncer de colon, ya que cree que compartir tiempo con personas en su misma situación puede serle de gran ayuda: A. Manuel está en la etapa de aceptación de la enfermedad. B. Manuel está en la etapa de negociación ante la enfermedad. C. Manuel está en la etapa de negación de la enfermedad. Rechazar fuera de la conciencia todo aquello (ideas, impulsos o acontecimientos) que resulta penoso, doloroso o inaceptable para el sujeto, olvidándolo inconscientemente, se denomina: A. Regresión. B. Represión. C. Anulación. La sensación de peligro inminente es propia de: A. La ansiedad. B. Estrés normal. C. Depresión. En la relación de ayuda: A. Se dan consejos. B. No es necesario el consentimiento del paciente. C. Se trata de entender cómo se produjeron los comportamientos que tuvieron lugar. |