ATENCIÓN PSICOSOCIAL AL PACIENTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ATENCIÓN PSICOSOCIAL AL PACIENTE Descripción: TEST PREGUNTAS EXAMEN MAYO 2024 (PARTE 2) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
16. PROPORCIONAR INFORMACIÓN AL USUARIO SOBRE TRÁMITES BUROCRÁTICOS, NORMAS DEL HOSPITAL Y SUGERENCIAS O RECLAMACIONES ES FUNCIÓN DE: SERV ATENCIÓN AL PAC. MÉDICO. PERSONAL DE ENFERMERÍA. TABLÓN DE ANUNCIOS. 17. ¿EN QUÉ TÍTULO DE LA LEY 8/2003 SE MENCIONA QUE LOS CIUDADANOS TIENEN DERECHO A SOLICITAR UNA SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA DENTRO DEL SISTEMA SANITARIO?. IV. II. VI. III. 18. ¿QUÉ SE ESPERA OBTENER AL RECOGER Y ANALIZAR LA INF DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO?. IDENTIFICAR FLUCTUACIONES EN LA CALIDAD DE LOS SERV MÉDICOS. COMPARAR LAS OPINIONES DE DIFERENTES GRUPOS DEMOGRÁFICOS. EVALUAR EL DESEMPEÑO INDIVIDUAL DE CADA PROFESIONAL DE LA SALUD. CONOCER LA EVOLUCIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS CON EL SISTEMA SANITARIO A LO LARGO DEL TIEMPO. 19. ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO EN EL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN FRENTE A UNA AGRESIÓN?. AVISAR AL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL CENTRO, O A UN COMPAÑERO PARA QUE NOS AYUDE A CONTROLAR LA SITUACIÓN. AVISAR A LAS FUERZAS DEL ORDEN PÚBLICO. INFORMAR AL RESPONSABLE DEL CENTRO, QUE DEBERÁ PONERSE EN CONTACTO CON LA PERSONA AGREDIDA. IR AL SERV DE URGENCIAS DEL HOSPITAL MÁS CERCANO PARA PARTE DE LESIONES. 20. LOS FORMULARIOS DE RECLAMACIONES Y QUEJAS PUEDEN PRESENTARSE: SOLO PRESENCIAL. SOLO ELECTRONICO. SOLO CORREO POSTAL. DE FORMA PRESENCIAL O EN FORMATO ELECTRÓNICO. 21. ¿EN QUÉ LEY SE RECOGE INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA HC?. 14/1986 25 ABRIL, GENERAL DE SANIDAD. 41/2002 14 NOVIEMBRE, BÁSICA REGULADORA. 16/2003 28 MAYO, COHESIÓN Y CALIDAD. 4/2015 30 MARZO, PROTECCIÓN. 22. SEGÚN EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN, LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIOS PUEDEN SER: SISTEMA DE INF DE ATENCIÓN PROFESIONAL. “ “ DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. “ “ DE ATENCIÓN PROFESIONAL Y GENERAL. “ “ ATENCIÓN PRIMARIA Y ESPECIALIZADA. 23. ¿A QUÉ CONCEPTO DEL PARADIGMA DE AVEDIS DONABEDIAN PERTENECE LA ACTIVIDAD SANITARIA EN SÍ?. ESTRUCTURA. PROCESO. RESULTADO. LA ACTIVIDAD SANITARIA SE PUEDE INCLUIR EN TODOS ELLOS. 24. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL EN RELACIÓN CON LA CALIDAD EN EL MODELO ASISTENCIAL DEL SNS?. ALCANZAR EL NIVEL MÁXIMO DE CALIDAD. MANTENER LA CALIDAD EN UN NIVEL CONSTANTE. ENCONTRAR LA FÓRMULA PARA AUMENTAR LA CALIDAD DE MANERA CONTINUA. ESTABLECER ESTÁNDARES DE CALIDAD FIJOS. 25. ¿QUÉ ÓRGANO DE DIRECCIÓN SE ENCARGA DE PROPORCIONAR SOPORTE ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO A OTROS SERV PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMENTO DE LOS OBJETIVOS?. GERENCIA. DIVISIÓN MÉDICA. DIVISIÓN DE ENFERMERÍA. DIVISIÓN DE GESTIÓN Y SERV CENTRALES. 26. EN LOS DISTINTOS NIVELES ASISTENCIALES DEL SNS, EL QUE ESTÁ CONSTITUIDO POR HOSPITALES Y CENTROS DE ESPECIALIDADES EN LOS QUE SE PROPORCIONA ATENCIÓN ESPECIALIZADA ES: PRIMER NIVEL. SEGUNDO NIVEL. TERCER NIVEL. CUARTO NIVEL. 27. INDICA LA OPCIÓN INCORRECTA CON RESPECTO A LA JUNTA TÉCNICO-ASISTENCIAL. SU FUNCIÓN ES LA TOMA DE DECISIONES EN LO RELATIVO A LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL, FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y ELABORANDO PROPUESTAS DE MEJORA PARA PRESENTARLAS A LA COMISIÓN DE DIRECCIÓN. SE ENCARGA DEL TRABAJO EN LAS ÁREAS DE CALIDAD ASISTENCIAL E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. ENTRE SUS MIEMBROS DEBE HABER UNA ENFERMERA, MATRONA O FISIOTERAPEUTA. UNO DE SUS MIEMBROS ES UN JEFE DE DEPARTAMENTO QUE REPRESENTA CADA UNO DE LOS SERV MÉDICOS INCLUIDOS EN LA CARTERA DE SERV DEL CENTRO. 28. COMO TÉCNICO EN DOC CLÍNICA, VUESTRA COMPETENCIA GENERAL CON RESPECTO A LA DOC Y LA INF RECOGIDA DURANTE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL SERÁ: ASIGNAR ALTAS HOSPITALARIAS. IDENTIFICAR Y ESTRUCTURAR LA DOC CLÍNICA Y LA INF. ELABORAR FACTURAS DE LOS SERV PRESTADOS. REVISAR LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. 29. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN PRINCIPIO DE LA ÉTICA MÉDICA O BIOÉTICA?. RESPETO A LA AUTONOMÍA. RESPETO A LAS PERSONAS. BENEFICENCIA. JUSTICIA. 30. LOS SENTIMIENTOS DE ESTAR CANSADO Y AGOTADO FÍSICA Y MENTALMENTE HACEN REFERENCIA A: BAJA REALIZACIÓN PERSONAL. DESPERSONALIZACIÓN. AGOTAMIENTO EMOCIONAL. ACOSO LABORAL. |