Atención psicosocial T3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atención psicosocial T3 Descripción: NO BAREMABLE T3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marisa es madre de dos niños de 3 y 6 años. Este estatus de madre se considera: A. Estatus adscrito. B. Estatus asignado. C. Estatus adquirido. Con respecto a la fase de recuperación en el proceso de enfermedad: A. Es la última fase de todo proceso de enfermedad. B. Es una fase a la que no todos los pacientes llegan. C. Siempre supone la curación del paciente. Una respuesta aguda ante la noticia de una enfermedad: A. Es la primera reacción de un paciente. B. Es una reacción que aparece tras ir asumiendo que se está enfermo. C. Se produce cuando el paciente decide llevar una vida más sana tras el diagnóstico. Las necesidades en el ser humano: A. Desaparecen una vez satisfechas. B. Nunca llegan a desaparecer. C. Las únicas verdaderas necesidades son las de supervivencia y sustento. La necesidad de tener un trabajo remunerado hace referencia a las necesidades: A. De seguridad y protección. B. Fisiológicas. C. De autorrealización. Dentro de las fases de atención al paciente, se decide y define el procedimiento a realizar en la fase de: A. Diagnóstico. B. Valoración. C. Planeación. Con respecto a los derechos y deberes de los pacientes: A. Todas las habitaciones de los hospitales de la sanidad pública de Andalucía contarán con un cartel de la Carta de Derechos y Deberes. B. Todos los ciudadanos tienen la obligación de cuidar las instalaciones y colaborar en su mantenimiento. C. Ambas respuestas son correctas. Para tener conocimiento riguroso de la percepción y valoración que tienen los ciudadanos en general y lo usuarios en particular sobre el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA): A. Se realizan encuestas a los usuarios. B. No se lleva un control exhaustivo pues el fin del SSPA es atender a los pacientes y su recuperación. C. Es muy complicado tener una idea de la percepción de los ciudadanos sobre las atenciones recibidas en el SSPA. Rol de enfermo y rol de paciente: A. Son dos conceptos equivalentes. B. Rol de paciente es el que se adquiere al detectar los síntomas. C. Rol de enfermo se asume una vez que la persona ha interpretado una serie de síntomas. El concepto de enfermedad: B. Se entenderá de forma diferente según la cultura. A. Es universal. C. Es sinónimo de síntoma. |