Atención psicosocial T4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atención psicosocial T4 Descripción: BAREMABLE T4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El medio para formalizar una queja es: A. Acudir a la policía de la localidad. B. Mediante el libro de quejas y reclamaciones. C. En la unidad de consumo. Un escrito firmado y presentado en un registro general o enviado por correo ordinario al organismo competente: A. Tendrá el mismo tratamiento que el realizado a través del libro de reclamaciones, sugerencias y agradecimientos. B. No tendrá efecto, se tiene que emplear siempre y de forma obligatoria el libro de quejas y reclamaciones. La asertividad: A. Se basa en exponer lo que uno piensa sobre el problema, pero controlando emocionalmente su actitud. B. Escuchar activamente y con conciencia plena. Estar totalmente concentrados en el mensaje que el otro individuo está lanzando. C. Oír a la otra persona de manera pasiva. La no satisfacción de un requisito se define como: A. Queja. B. Reclamación. C. No conformidad. Ante una reclamación: A. Lo más recomendable es tomarse tiempo para resolver la situación. B. Demostrar que estamos escuchando de forma activa. C. Si el usuario no lleva razón no tendremos que atenderlo. Elige la respuesta correcta: A. En todos los centros y establecimientos será opcional disponer de un cartel en el que se anuncie que existen hojas de quejas y reclamaciones a disposición de quienes las soliciten. B. En todos los centros y establecimientos existirá, de modo permanente y perfectamente visible y legible, un cartel en el que se anuncie que existen hojas de quejas y reclamaciones a disposición de quienes las soliciten. C. Solo será obligatorio disponer de esta cartelería en las actividades que se desarrollen en un lugar físico. Entre las técnicas que deben conocerse para manejar con profesionalidad las quejas y reclamaciones, así como el conflicto que pueda surgir en el tratamiento de las mismas, no se encuentra: A. Actuar “en caliente”. B. Decirle, “lo siento” o “lo lamento”. C. Dar un motivo específico para el problema. La identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro recibe el nombre de: A. Empatía. B. Sensibilidad. C. Mimetismo. El derecho a la protección de la salud viene recogido en la: A. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. B. La Constitución. C. La Ley 41/2002. Las quejas y sugerencias pueden presentarse en: A. En el centro o establecimiento sanitario al que van dirigidas. B. En las oficinas de Correos. C. Todas las respuestas anteriores son correctas. |