Atención psicosocial T4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atención psicosocial T4 Descripción: NO BAREMABLE T4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las normas estatales que regulan específicamente el derecho a presentar sugerencias y reclamaciones son: A. La Ley 14/1986. B. La Ley 21/1991 y el Real Decreto 124/2007. C. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Una reclamación es: A. La aportación de ideas, iniciativas o cualquier otro comentario relativo a nuestras actuaciones. B. Una manifestación de insatisfacción con alguna de nuestras actuaciones/servicios. C. La solicitud o exigencia de un derecho supuestamente vulnerado como consecuencia de una actuación irregular. Las reclamaciones son situaciones que pueden presentarse en: A. Solo en establecimientos con ubicación física. B. En todo tipo de negocios. C. Solo en establecimientos privados. Entendemos por acción preventiva: A. Aquella enfocada para eliminar la causa de una no conformidad potencial. B. Aquella que elimina la causa de una no conformidad detectada. Se elimina la causa una vez detectada. C. Ninguna respuesta es correcta. Con respecto a las quejas y reclamaciones: A. Nuestro trabajo como responsables de resolución de conflictos termina cuando se ha resuelto la incidencia. B. Es conveniente realizar un seguimiento tras resolver la incidencia. C. Una queja o reclamación es algo negativo para la empresa que la recibe. Un paciente está muy enfadado por el tiempo que ha estado esperando a ser atendido desea poner una reclamación. Elige la respuesta correcta: A. Daremos siempre la razón al cliente. B. Trataremos de atender la situación lo más rápido posible. C. Ambas respuestas son correctas. María ha llegado muy enfadada a casa por el mal trato que ha recibido en la consulta del dentista. A pesar de indicar su alergia a los antiinflamatorios, le ha sido suministrado uno, lo que le ha originado una urticaria. Tras comentarlo con su marido, este le ha indicado que ponga una reclamación. A. María puede poner su reclamación de forma telemática a través de la siguiente web: https://www.juntadeandalucia.es/lsr/lsr/inicio.jsp. B. Al ser un establecimiento sanitario, no existe la posibilidad de poner una reclamación. C. Solamente podrá poner su reclamación si acude de forma personal a la clínica. Una vía amistosa para resolver un conflicto surgido entre empresarios y consumidores es: A. La OMIC. B. No existen vías amistosas. En el momento en el que se formaliza una queja o reclamación estamos recurriendo a vías forzosas. El derecho a la protección de la salud viene recogido en la: A. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. B. La Constitución. C. La Ley 41/2002. Las quejas y sugerencias pueden presentarse en: A. En el centro o establecimiento sanitario al que van dirigidas. B. En las oficinas de Correos. C. Todas las respuestas anteriores son correctas. |