Atención al público. Apertura y cierre de edificios locale
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atención al público. Apertura y cierre de edificios locale Descripción: Temario específico subalterno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las funciones principales del personal subalterno en funciones de control de acceso son: Entradas y salidas. Recepción y atención a los ciudadanos. En el registro de las personas su DNI así como el destino de la persona. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuáles son las fases de atención al público?. Acogida, recepción, escucha y despedida. Acogida, saludo, resolución y despedida. Acogida, escucha, resolución y despedida. Las funciones genéricas de los conserjes respecto a la apertura y cierre de los edificios serán: Controlar la entrada de las personas ajenas al servicio. Controlar la entrada de los empleados al edificio. Las dos son correctas. En cuanto a la recepción, dentro de la atención a la ciudadanía en un servicio público destacan dos actividades diferentes: La recepción y desinformación. La recepción y la información. Ninguna es correcta. Cuando el conserje recibe una llamada que estaba en espera: Hablará rápidamente para atender lo antes posible al usuario. Explicará al cliente por qué está esperando. Se identificará con su nombre. Le dará prioridad sobre cualquier otro asunto que pueda surgir durante la comunicación. El conserje atiende una llamada telefónica, hablando de forma muy técnica a un usuario que llama al Organismo.¿Se puede afirmar que está usando un lenguaje correcto?. Sí, la ley obliga a usar siempre un lenguaje técnico y preciso. Sí. No, ya que un lenguaje correcto tiene que ser muy coloquial. No, ya que un lenguaje correcto no tiene por qué ser muy técnico. El conserje atiende a un usuario que se persona en el edificio. El alterado usuario pretende comunicar una queja o reclamación a la entidad. ¿Qué no debe hacer el empleado público?. Adoptar una actitud positiva y huyendo de la pasividad o falta de interés. Permitir expresarse al usuario y darle las condiciones correctas para que se traslade su problema. Evitar que la reclamación surta efecto, convenciendo al usuario de que no insista ya que es negativo para la Entidad. Encaminarle a la ventanilla o dependencia a la que ha de dirigirse. ¿Cuál es el principal objetivo del control de accesos?. Calcular el número de personas, vehículos y mercancías que acceden a un edificio público. Informar al ciudadano sobre la ubicación de un determinado servicio administrativo. Recibir amablemente a cualquier ciudadano que quiera acceder a un edificio público. Minimizar o descartar los riesgos de seguridad derivados de entradas y salidas autorizadas, aplicando los criterios establecidos en el procedimiento para la identificación fiable de personas, vehículos y mercancías. Dentro de los principios de la atención al ciudadano y respecto al trato dispensado, NO debe ser considerado como uno de sus principios: El máximo respeto y deferencia. La confidencialidad, de acuerdo con la normativa reguladora de protección de datos de carácter personal. La jerarquía y autoridad de todo empleado público. La proactividad, proximidad y empatía con el ciudadano. El sistema de atención a la ciudadanía comprende el conjunto de actividades y medios que se ponen a su disposición para facilitar: El ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones y el acceso a los servicios públicos. Únicamente el ejercicio de sus obligaciones. Únicamente el cumplimiento de los derechos. El eficaz cumplimiento de sus obligaciones tributarias. |