option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ATENCION SANITARIA INICIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ATENCION SANITARIA INICIAL

Descripción:
UF8 SVI SOPORTE AVANZADO

Fecha de Creación: 2025/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre el soporte vital básico (SVB) y el soporte vital instrumentalizado (SVI)?. a. El SVI implica la realización de procedimientos invasivos. b. El SVI utiliza equipos médicos para mejorar la asistencia. c. El SVI permite la administración de fármacos.

2. Indica cuál de las siguientes complicaciones es característica de la aspiración de secreciones. a. Hiperoxemia. b. Lesión por fricción y presión. c. Hiperventilación.

3. ¿Qué tipo de aspirador de secreciones es ideal para botiquines de oxigenoterapia?. a. Aspirador eléctrico autónomo. b. Aspirador manual tipo pistola. c. Aspirador venturi.

4. ¿Cuál de las siguientes circunstancias es una contraindicación absoluta para la aspiración de secreciones?. a. Bradicardia. b. Laringoespasmo. c. Hipoxemia.

5. ¿Qué tipo de dispositivo es un balón resucitador?. a. Un equipo para medir la saturación de oxígeno. b. Un dispositivo autohinchable manual para insuflar aire. c. Un dispositivo de succión de secreciones.

6. ¿Qué flujo de oxígeno se recomienda al usar una mascarilla de reservorio para un paciente en estado crítico?. a. 10-15 lpm. b. 6-8 lpm. c. 2-4 lpm.

7. ¿Qué complicación puede surgir al administrar oxígeno a una FiO2 superior al 60?% durante varias horas?. a. Hipotermia. b. Toxicidad por oxígeno. c. Hipertermia.

8. ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un cardiocompresor en RCP?. A. Aumenta la frecuencia de compresiones por minuto. b. Mantiene compresiones de alta calidad constantes. c. Permite la administración de fármacos durante la RCP.

9. ¿Qué dispositivo se utiliza para mantener la lengua en su posición anatómica y evitar la obstrucción de la vía aérea?. a. Sonda de aspiración. b. Mascarilla simple. c. Cánula orofaríngea.

10. ¿Qué flujo de oxígeno se debe programar para usar gafas nasales en un paciente con EPOC?. a. 1-2 lpm. b. 6-8 lpm. c. 10-12 lpm.

11. ¿Cómo se debe colocar la cánula orofaríngea en un adulto?. a. Con la parte cóncava hacia arriba y girándola 180° al llegar al paladar. b. Directamente con la parte cóncava hacia abajo. c. Introduciendo primero la parte estrecha y girando 90°.

12. ¿Cómo se debe medir una sonda de aspiración para evitar complicaciones?. a. Del lóbulo de la oreja a la comisura de los labios. b. Desde el hombro hasta la base del cuello. c. Desde la frente hasta el mentón.

13. ¿Qué equipo es fundamental para la oxigenoterapia en una ambulancia?. a. Bala de oxígeno. b. Monitor de presión arterial. c. Desfibrilador.

14. ¿Qué FiO2 se puede lograr con una mascarilla venturi ajustada a 9 lpm?. a. 24?%. b. 50?%. c. 31?%.

15. ¿Cuántas ventilaciones se deben realizar en una RCP instrumental?. a. 2 ventilaciones cada 30 compresiones en adultos. b. 5 ventilaciones cada minuto. c. 3 ventilaciones cada 10 compresiones.

Denunciar Test