Atención Sanitaria - Junta de Andalucía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atención Sanitaria - Junta de Andalucía Descripción: Atención Sanitaria - Junta de Andalucía (TAPSD) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El síndrome de mala absorción implica. Seleccione una o más de una: Puede afectar al crecimiento y desarrollo del enfermo. La formación de invaginaciones en la pared del intestino en forma de bolsa. Halitosis. Dificultad para absorber nutrientes a nivel intestinal. El tejido epitelial se caracteriza por: Seleccione una o más de una: Se nutre gracias al tejido conjuntivo. Está separado del tejido conjuntivo por una membrana basal. Constituye la estructura que nos sustenta. Sus células se encuentran fuertemente unidas. ¿Cuál de las siguientes no es una glándula asociada al aparato genital masculino?. Glándula de Bartolino. Glándula de Cowper. Próstata. Vesícula seminal. Si el paso de nutrientes a través de la membrana se hace en contra del gradiente de concentración y se requiere consumo de energía, se denomina transporte activo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Relaciona cada una de las siguientes enfermedades del aparato genital masculino con su definición. Es un aumento de tamaño benigno de la próstata. Uno o ambos testículos no han descendido a la bolsa escrotal. Es la imposibilidad o dificultad para dejar al descubierto el glande por una estrechez del prepucio. Es la inflamación del testículo. El corazón no necesita abastecerse de oxígeno y nutrientes, es suficiente con la sangre que circula por su interior. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas en cuanto a la formación de espermatozoides? Seleccione una o más de una: Las células a partir de las que se forman los espermatozoides se localizan en las vesículas seminales. La dotación cromosómica de un espermatozoide es de 23 cromosomas. El proceso recibe el nombre de oogénesis. Se forman a partir de unas células llamadas espermatogonias. Es un plano que corta al usuario en sentido vertical, de delante hacia atrás, y divide el cuerpo en dos mitades simétricas, derecha e izquierda es el plano... Parasagital. Medio sagital. Frontal. Horizontal. Son funciones del hígado Seleccione una o más de una: Participar en el metabolismo de proteínas, grasas e hidratos de carbono. Almacén de glucosa en forma de glucógeno. Producción y secreción de la bilis. Producir insulina y glucagón. Todas las células del organismo humano sin excepción, tienen 46 cromosomas. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Asocia cada definición a su fase del ciclo menstrual. Se produce un aumento en espesor del endometrio uterino por acción de los estrógenos producidos por el ovario. En esta fase el folículo roto se transforma en el llamado cuerpo amarillo, que se encarga de producir progesterona. Se produce la eliminación del endometrio uterino junto al óvulo no fecundado y acompañado de cierta cantidad de sangre. Se produce un aumento importante en la secreción de LH que hace que el óvulo termine de madurar y se produzca la rotura del folículo y la salida del óvulo. Se consideran síntomas de la angina de pecho: Seleccione una o más de una: Opresión, tirantez, quemazón o hinchazón en la zona del esternón, que puede desplazarse a la mandíbula, la garganta, el hombro, la espalda y el brazo o la muñeca izquierdos. Sensación de fatiga y pesadez en las piernas. Escalofríos y fiebre. Dolor recurrente en el tórax debido a isquemia miocárdica. Las capas que forman las arterias y venas se denominan Seleccione una o más de una: Túnica adventicia. Capa pericárdica. Túnica muscular. Endotelio. ¿Cuál es el conducto que se forma al unirse las vesículas seminales y el conducto deferente en el aparato genital masculino?. Túbulo seminífero. Epidídimo. Conducto Eyaculador. Conducto uretral. Asocia cada una de las cavidades con el elemento que podemos encontrar en ella. Cavidad torácica. Cavidad espinal. Cavidad abdominal. Cavidad craneal. Asocia cada patología con el órgano que afecta. Gingivitis. Cirrosis. Litiasis biliar. Colitis ulcerosa. El intestino delgado se divide en Seleccione una o más de una: Ciego. Yeyuno. Íleon. Duodeno. El impulso rítmico autoexcitatorio del corazón se genera en _____ que se localiza en la pared de la aurícula derecha cerca de la entrada de las venas cava. el haz de hiss. el haz de Bachman. el nódulo aurículoventricular. el nódulo sinusal o sinoauricular. ¿Cuál de las siguientes son patologías que afecta al útero? Seleccione una o más de una: Vulvovaginitis. Mioma. Endometriosis. Salpingitis. La sangre es un tipo de tejido. Conjuntivo. Nervioso. Muscular. Epitelial. El corazón se encuentra inervado por Seleccione una o más de una: Fibras simpáticas. Arterias coronarias. Fibras parasimpáticas. Venas coronarias. ¿Qué es un enfisema pulmonar?. Un acúmulo de líquido en los pulmones. Una infección en los pulmones. Una patología restrictiva en la que se produce la destrucción del tejido pulmonar. Una inflamación que afecta a los bronquios. ¿Cuál de las siguientes es una característica sexual secundaria en el hombre?. Tórax estrecho y caderas amplias. Mayor contenido en masa grasa. Distribución grasa en forma de pera. Tono de voz fuerte y grave. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece a los órganos genitales externos?. Útero. Labios Mayores. Trompas de Falopio. Ovarios. Las glándulas parótidas segregan. una saliva fluida rica en ptialina, pero únicamente en presencia de alimento. una saliva fluida y una saliva rica en moco y más densa pero sólo en presencia de alimento. una saliva densa rica en moco de forma constante. una saliva fluida y una saliva rica en moco y más densa pero sólo en ausencia de alimento. ¿Cuál de los siguientes es un conducto que forma parte del aparato respiratorio, que comunica la laringe con los bronquios, formado por cartílagos en forma de C, unidos por fibras elásticas y tapizado en su interior por mucosa ciliada?. Tráquea. Faringe. Esófago. Fosas nasales. En relación con el aparato respiratorio, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: El centro respiratorio que controla la respiración se localiza en la protuberancia. Los movimientos que incluye la ventilación son la inspiración y la espiración. La mayor parte del oxígeno se transporta en la sangre disuelto en el plasma. El lugar donde se produce el intercambio de gases entre el exterior y la sangre es en los alveolos. ¿Cuáles de las siguientes son respuestas correctas en cuanto a la cianosis? Seleccione una o más de una: Se produce por un déficit de oxígeno en el organismo. La cianosis periférica se debe a una dilatación de los vasos sanguíneos que llevan sangre a las extremidades. Es la coloración azulada de piel y mucosas. Si la vemos en la zona de labios y cavidad oral hablamos de cianosis central. En la circulación mayor, la sangre es expulsada por el ventrículo izquierdo hacia _____ que es la encargada de suministrar oxígeno y nutrientes a todo el organismo. La vena cava. La arteria aorta. La arteria pulmonar. La vena pulmonar. Es un síntoma típico de los trastornos de ansiedad. Fallos de atención y pérdida de concentración, cansancio mental y físico. Necesidad de ir al baño infrecuentemente. Tranquilidad y quietud. Visión real de los problemas. Son diferentes tipos de esquizofrenia Seleccione una o más de una: Esquizofrenia tipo hebefrénica. Esquizofrenia tipo anabólico. Esquizofrenia tipo residual. Esquizofrenia tipo paranoide. Las principales consecuencias de los cambios sociales en la vejez son. Riesgo de perder el trabajo. Riesgo de soledad y aislamiento. Riesgo de caídas y fracturas. Riesgo de perder la casa. Las actividades de la vida diaria son todas aquellas actividades que permiten a una persona ser _____ en su vida diaria. Autónoma. Dependiente. Independiente. Autosuficiente. En el trastorno obsesivo compulsivo Seleccione una o más de una: La persona que lo padece no es consciente de que tiene un problema y no suele sentirse culpable de su conducta anormal. Las obsesiones son ideas, pensamientos e imágenes recurrentes y persistentes que invaden la mente del enfermo en contra de su voluntad. Las compulsiones son conductas reiterativas e irracionales que el enfermo se ve obligado a realizar. Aparecen ataques de pánico de corta duración acompañados de otros síntomas como sensación de asfixia, dolor de pecho, sudoración. Una persona que percibe luz, algunos colores y bultos es una. Persona ciega total. Persona con limitaciones en la visión. Persona con baja visión. Persona ciega parcial. Las necesidades condicionadas Seleccione una o más de una: Están presentes en todas las sociedades y períodos históricos. Se encuentran determinadas por el medio social. Fueron descritas por Maslow. Varían según la zona y la época. Asocia cada ejemplo con el tipo de necesidad al que pertenece. Pertenecer a un grupo. Sentirse respetado. Tener una casa. Alcanzar un sueño. La situación de dependencia se clasifica en los siguientes grados Seleccione una o más de una: Gran dependencia. Dependencia moderada. Dependencia leve. Dependencia severa. El envejecimiento se caracteriza por ser un proceso Seleccione una o más de una: Reversible. Secuencial. Patológico. Individual. La pirámide de necesidades de Kalish. Es una lista catorce necesidades. Analiza las necesidades desde el enfoque de la salud. Mantiene la misma estructura jerárquica que la de Maslow pero con seis niveles. Divide las necesidades fisiológicas en universales y condicionadas. En relación a la atención y memoria Seleccione una o más de una: La atención se afecta en gran medida por alteraciones de la percepción debidas al deterioro biológico de los órganos de los sentidos. Recuerdan intactos todos los recuerdos del pasado. La memoria reciente disminuye. La pérdida de memoria ocurre repentinamente. Para el estudio de sus necesidades, consideramos el ser humano con un enfoque _____ distinguiendo en él tres aspectos. Particular. Biopsicosocial. Individualizado. General. La discapacidad se ve condicionada por Seleccione una o más de una: Momento en el que se inició. La meteorología. Clase social. Servicios y recursos sociales disponibles. La esperanza de vida en España para ambos sexos ha aumentado en la última década. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. En el trastorno depresivo mayor, el individuo que lo padece presenta un estado de abatimiento e infelicidad de carácter transitorio o permanente. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Con respecto a los cambios en la piel, uñas y cabello en el envejecimiento Seleccione una o más de una: Aparece papada y caída de párpados. El cabello se torna gris y aparecen canas. La distribución del vello corporal se modifica. Se acelera el proceso de cicatrización. Las necesidades universales. Son invariables en el modo de satisfacerlas. Varían según la zona y la época. Se encuentran determinadas por el medio social. Están presentes en todas las sociedades y períodos históricos. Asocia cada enunciado con el grado de discapacidad intelectual correcto. Puede resolver cuestiones prácticas y trabajar bajo supervisión en talleres protegidos. Conocimientos simples y lenguaje limitado. Carece de conciencia de peligro. Requiere ayuda, supervisión y cuidados especiales constantemente. Escasa imaginación. Puede aprender una profesión. Es una actividad instrumental de la vida diaria. Control de esfínteres. Higiene. Tomarse la medicación. Vestido. En la demencia moderada Seleccione una o más de una: La memoria a largo plazo permanece inalterada. Surge la incapacidad para reconocer objetos o personas. Aparece irritabilidad y comportamientos violentos. La coordinación y el control de los movimientos no se ven afectados. El profesional sociosanitario al igual que el cuidador familiar, a consecuencia de su trabajo, presenta el riesgo de padecer _____ consistente en agotamiento y pérdida de interés por su labor. Enfermedades infecciosas. El síndrome del "Burnout" o del profesional quemado. EPOC. Una enfermedad terminal. Son cambios biológicos que afectan a las capacidades sensoriales Seleccione una o más de una: EPOC. Arritmias. Presbicia. Presbiacusia. Asocia cada enunciado con su teoría correspondiente. En el envejecimiento, los mecanismos y vías de eliminación de radicales libres se deterioran y como consecuencia, éstos se acumulan y provocan daños irreparables y muerte celular. La sociedad aparta a los mayores para dar paso a una nueva generación que será la que asuma las responsabilidades y tareas. Al envejecer, las personas, desarrollamos estrategias de adaptación que nos ayudan a superar las dificultades de la vida. Todos tenemos un gen del envejecimiento, que en una determinada época de nuestra vida, se activa y origina los cambios y deterioros típicos del envejecimiento. Cuando la discapacidad física es de nacimiento o surge a corta edad, el desarrollo cognitivo trascurre de forma más rápida. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Aunque una persona no cubra las necesidades del nivel básico, puede ascender a los siguientes niveles de necesidades ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La promoción del autocuidado tiene como finalidad _____ reduciendo la dependencia del sistema sanitario. mejorar la capacidad de la persona para satisfacer sus necesidades de salud y potenciar su autonomía en el cuidado de la misma,. suplir la incapacidad de la persona para satisfacer sus necesidades mediante la ayuda de un cuidador,. sensibilizar a la población dependiente,. alcanzar la satisfacción de las necesidades de autorrealización,. Maslow situó en su pirámide las siguientes necesidades Seleccione una o más de una: Seguridad. Pertenencia, amor y afecto. Autoestima. Poder. La gerontología estudia la vejez desde varias perspectivas que dan lugar a la aparición de otras disciplinas como son Seleccione una o más de una: Gerontología biológica o experimental. Geriatría o Gerontología clínica. Gerontología pública. Psicogerontología o Gerontopsiquiatría. ¿Cuáles de los siguientes elementos están implicados en la mecánica corporal? Seleccione una o más de una: Equilibrio. Tensión. Movimiento corporal coordinado. Equilibrio. Indica cual de las siguientes afirmaciones relacionadas con la grúa es incorrecta. Seleccione una o más de una: En lugares húmedos se recomienda utilizar grúas hidráulicas. Es necesario el uso de un arnés o un sistema de dos bandas para sujetar a la persona a la grúa. A la hora de movilizar a la persona hay que dejar la grúa sin frenar. Puede utilizarse para superar desniveles como escaleras. ¿Cuáles de las siguientes respuestas son factores de riesgo asociados a las técnicas de movilización, traslado y deambulación? Seleccione una o más de una: Posturas viciadas e inadecuadas. Sobreesfuerzos. Buena musculatura de espalda, abdomen y miembros inferiores. Torsiones de espalda. Indica cuáles de las siguientes indicaciones son necesarias para colocar al usuario en posición inicial para el uso de muletas. Seleccione una o más de una: Situar las muletas adelantadas 15 cm. y separadas 15 cm. de los pies lateralmente. Pies ligeramente separados. Caderas y rodillas extendidas y espalda erguida. Codos en extensión. Indica cuáles de las siguientes son ayudas técnicas utilizadas en el traslado de personas. Seleccione una o más de una: Plataforma elevadora. Escala de cuerdas. Grúa. Silla de ruedas. En relación con el uso de la tabla de transferencia, indica la respuesta correcta. Para pasar de la silla de ruedas a la cama, primero hay que subir las piernas a la cama. La silla de ruedas y el dispositivo al que se va a pasar la persona han de permanecer bien separadas la una de la otra. La tabla de transferencia ha de introducirse ligeramente bajo los glúteos para fijarla y evitar que se mueva en el procedimiento. La silla de ruedas ha de dejarse sin frenar para facilitar el uso de la tabla de transferencia. El agarre del bastón inglés, una vez adaptada a la persona, ha de quedar a nivel del trocánter mayor y los brazos en ligera flexión. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. A través de la ergonomía se pretende prevenir y mejorar la seguridad de los trabajadores mediante (indica las respuestas correctas): Seleccione una o más de una: La información y formación a los trabajadores en este campo. Favoreciendo la realización de un trabajo repetitivo. El estudio del grado de carga física y mental. La elaboración de estudios ergonómicos de los puestos de trabajo. ¿Cuáles de los siguientes son errores frecuentes relacionados con la movilización de cargas? Seleccione una o más de una: Agacharse doblando la cintura y manteniendo las piernas rectas. Realizar torsiones de espalda cuando se movilizan las cargas. Cargar el peso lejos del cuerpo. Estabilizar la carga y sujetarla correctamente. En relación con las ayudas técnicas a la movilización, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: La tabla de transferencia se puede utilizar para pasar de una silla de ruedas al inodoro. La escala de cuerdas es una ayuda técnica que se fija en el piecero de la cama y ayuda a la persona encamada a incorporarse. El triángulo de Balkan permite la realización de pequeños movimientos o cambios de posición. El disco de transferencia se utiliza para pasar de una cama a una camilla. La silla de ruedas forma parte de las ayudas técnicas a la movilización. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes ayudas técnicas a la deambulación utilizarías en una persona que es bastante inestable?. Muleta canadiense. Bastón. Muleta de codo. Andador. Indica las respuestas correctas relacionadas con los aspectos a tener en cuenta antes del uso de ayudas técnicas a la deambulación. Seleccione una o más de una: Si la persona ha permanecido durante mucho tiempo en cama deberá realizar un programa de ejercicios para el fortalecimiento de los miembros inferiores, tríceps y pectorales. Durante la inmovilización en cama, y siempre que no esté contraindicado, se recomienda la realización de movilizaciones articulares para mantener el arco de movimiento. De entre los síntomas que pueden indicarnos intolerancia a la posición ortostática se encuentra bradicardia. Debemos utilizar un calzado adecuado para evitar posibles caídas. La posición de trípode es la posición inicial en la que la persona que va a utilizar muletas debe colocarse para comenzar la marcha. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Asocia la ayuda técnica a su definición. Se trata de una escala de cuerdas con barrotes y conteras en sus extremos, que se fija al piecero de la cama. Es una estructura metálica triangular que se cuelga en la parte superior de la cama, bien en la misma cama, adaptándose a la zona del cabecero o a una estructura llamada arco de tracción, o en la pared del cabecero. Consiste en un disco doble, superpuestos uno sobre el otro y que permite el giro de uno sobre el otro a nivel de su centro. Se trata de una estructura de plástico o madera con forma rectangular. De las siguientes afirmaciones sobre las plataformas elevadoras, indica la respuestas correctas. Seleccione una o más de una: Permiten a la persona incorporarse a posición de bipedestación. Sirven para superar un desnivel, como pueden ser escaleras o entre el suelo y la base de un vehículo. Existen distintos tipos de plataformas elevadoras atendiendo a dónde se van a colocar . Tienen como utilidad pasar a una persona desde una silla de ruedas a otra. En relación con la silla de ruedas, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: Los reposapies suelen ser dobles, aunque puede ser una sola plataforma. Las barras de inclinación sirven para propulsar la silla de ruedas. La persona ha de adaptarse a la silla de ruedas y no viceversa. El sistema de frenado más común en las sillas de ruedas es el de zapata. De las siguientes respuestas indica cuáles son medidas para prevenir lesiones como consecuencia del trabajo con la movilización de cargas. Seleccione una o más de una: Adaptar las técnicas de movilización a las características de la persona usuaria. Adaptar de la zona de trabajo eliminando todo aquello que estorbe. El sedentarismo. Utilizar posturas adecuadas. En relación con la mecánica corporal, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: No es necesario el funcionamiento coordinado del aparato locomotor y el sistema nervioso. El centro de gravedad ha de situarse fuera de la base de apoyo. Forma parte de la ergonomía. Pretende prevenir lesiones, tensión y fatiga en el profesional. Indica cuáles de las siguientes son ayudas técnicas utilizadas en la movilización de personas. Seleccione una o más de una: Tabla de transferencia. Escala de cuerdas. Disco de transferencia. Plataforma elevadora. La Higiene Postural la definimos como el estudio de la prevención y modificación de posturas inadecuadas, tanto en actividades cotidianas, como aquellas que la persona aplica en su quehacer profesional. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Un ejercicio consistente en contraer bíceps y tríceps simultáneamente es un ejercicio isocinético para fortalecer el brazo. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. La muleta canadiense es aquella que se adapta al codo de la persona en su parte superior. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. En cuanto a los procedimientos de carga segura, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: Debes estabilizar la pelvis contrayendo los glúteos y los abdominales. Para recoger un objeto del suelo debes doblar la cintura y mantener las piernas estiradas. Debes separar los pies y adelantar uno de ellos para ampliar la base de apoyo. Al movilizar la carga debes realizar movimientos rápidos y entrecortados. Indica cuáles de las siguientes respuestas relacionadas con las prótesis de miembros inferiores son correctas. Seleccione una o más de una: Han de limpiarse todos los días siguiendo las instrucciones del fabricante. Las prótesis bioeléctricas deben protegerse del agua y han de pasar una revisión cada dos años. Si contienen materiales como resinas o maderas se deben limpiar con agua y jabón neutro. Las prótesis de pierna han de adaptarse al muñón y tienen que tener en cuenta el nivel de amputación. ¿Cómo se llama la posición en la cual el usuario está tumbado sobre su espalda, con los brazos extendidos a ambos lados del cuerpo y las piernas extendidas, en un plano paralelo al suelo?. Decúbito ventral. Decúbito dorsal. Decúbito lateral derecho. Semiprona o inglesa derecha. Dentro de los arcos de movimiento de la articulación de la rodilla se incluye: Seleccione una o más de una: Abducción. Flexión. Extensión. Rotación. ¿Cómo se llama la patología degenerativa y progresiva que se produce por la destrucción de las vainas de mielinas del sistema nervioso central?. Meningitis. Parkinson. Esclerosis múltiple. ACV. Una _____ es una articulación que no permite movimiento. Diartrosis. Sinartrosis. Anfiartrosis. Articulación sinovial. El vientre muscular es: La parte del músculo localizada entre el origen y la inserción. La fijación del músculo en forma de tendón. La fijación del músculo en forma de aponeurosis. Indica cuáles de los siguientes músculos se localizan en el tórax: Seleccione una o más de una: Sartorio. Dorsal ancho. Trapecio. Serratos. ¿Cuáles de los siguientes elementos forma parte del Tronco Encefálico? Seleccione una o más de una: Mesencéfalo. Telencéfalo. Protuberancia. Bulbo Raquídeo. En caso de una persona que haya que trasladar de la cama a una camilla de transporte y tiene un sondaje vesical, primero colocaremos la bolsa de drenaje sobre ella y después la pinzaremos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las células de la neuroglía son las células más importantes del tejido nervioso. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de las siguientes son protecciones del sistema nervioso central? Seleccione una o más de una: Cráneo. Líquido Cefalorraquídeo (LCR). Costillas. Meninges. Una patología consiste en una inflamación de la articulación es: Una artritis. Una artrosis. Una osteomalacia. Una osteoporosis. ¿Cuáles de los siguientes huesos forman parte de los huesos del cráneo? Seleccione una o más de una: Cigomático. Frontal. Esfenoides. Hioides. ¿Cuáles de las siguientes articulaciones permiten la abducción? Seleccione una o más de una: Hombro. Cadera. Cuello. Dedo pulgar. ¿Cuáles de los siguientes elementos son responsables de la elaboración de respuestas a los estímulos recibidos? Seleccione una o más de una: Nervios Craneales. Encéfalo. Órganos efectores. Médula Espinal. Asocia las siguientes patologías del aparato locomotor a sus definiciones. Grupo de enfermedades articulares que se caracteriza por una hiperuricemia. Es la inflamación del hueso debida a una infección. Consistente en la protusión del núcleo pulposo o del anillo fibroso del disco intervertebral. Es una enfermedad autoinmune relacionada con una falta de receptores de un neurotransmisor, acetilcolina, en la placa terminal. ¿Cuáles de los siguientes son utilidades de la posición semiprona o inglesa? Seleccione una o más de una: Administración de enemas. Posicionamiento de usuarios inconscientes. Cambios posturales. Postoperatorio. ¿Cómo se llama la posición en la cual el usuario está tumbado sobre el lado derecho del cuerpo, en un plano paralelo al suelo, con la espalda correctamente alineada y los brazos flexionados a nivel de hombro y codo, en ángulos de 90º y cercanos a la cabeza?. Decúbito ventral. Decúbito dorsal. Decúbito lateral derecho. Semiprona o inglesa derecha. Si la persona no colabora, tiene un suero y una sonda vesical, y hay que pasarlo de una cama a una camilla, ¿Cuántas personas colaborarán en su realización?. 2. 3. 4. 5. ¿Cuáles de los siguientes elementos se colocan en un decúbito prono si se usa para cambios posturales? Seleccione una o más de una: Una almohada bajo el tercio inferior de los muslos. Una almohada bajo la cabeza. Una almohada bajo el tercio inferior de las piernas. Un pequeño cojín bajo el diafragma. Asocia los siguientes elementos de un hueso largo con sus definiciones. Son los extremos de los huesos largos y son los que articulan con otros huesos. Son la zona media de este tipo de huesos. En ella encontramos una cavidad, llamada cavidad medular, donde encontramos la médula ósea. Es el espacio intermedio entre los dos anteriores y donde localizamos el cartílago epifisario, por el cual crece el hueso a lo largo. Es la capa de tejido que envuelve externamente el hueso, a excepción de la zona de articulación. Son fármacos que actúan sobre el aparato respiratorio: Seleccione una o más de una: Expectorantes. Broncodilatadores. Antianginosos. Carminativos. Los fármacos β-bloqueantes: Disminuyen la frecuencia cardíaca la fuerza de contracción del corazón y evitan las arritmias. Bloquean la acidez gástrica. Bloquean el flujo de sangre por las arterias coronarias. Aumentan la contractibilidad del miocardio. Dentro de los factores psicológicos que alteran el efecto de los fármacos se encuentran: Seleccione una o más de una: Suma de efectos. Creencias populares. Aprensión. Miedo a la muerte. Entre el material necesario para administrar oxígeno mediante utilización de una bombona o bala, se necesita: Seleccione una o más de una: Manómetro. Una cámara de aerosoles. Caudalímetro. Humidificador. La misión de los fármacos antagonistas es _____ que los fármacos agonistas se unan a su receptor afín. permitir. provocar. potenciar. impedir. El proceso de liberación de un fármaco implica que: Seleccione una o más de una: El principio activo se disuelve y reduce su tamaño. El principio activo se incorpora a la circulación sanguínea. El principio activo se une a proteínas plasmáticas. El fármaco se libera de la forma farmacéutica que lo contiene. La farmacología es la ciencia que estudia _____ en el organismo vivo. los alimentos. el efecto de los fármacos. el efecto del cambio climático. el código genético. La vía rectal está indicada en pacientes conscientes, sin dificultades de deglución y sin vómitos. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Dentro de los factores farmacológicos que modifican la acción de los fármacos se encuentran: Seleccione una o más de una: El prospecto. Las interacciones medicamentosas. La posología. La vía de administración. Asocia cada forma farmacéutica con su vía de administración. Preparado para infusión. Solución de lavado. Óvulo. Aerosol. Antes de administrar cualquier medicamento debemos comprobar: Seleccione una o más de una: Dosis y posología correcta. Tratamiento correcto para la patología del usuario. Usuario correcto. Medicamento correcto. Las ventajas de la vía respiratoria son: Seleccione una o más de una: Se requiere una dosis pequeña de fármaco. No se irrita la faringe. La absorción es rápida. El fármaco accede directamente a la zona afectada. La genética es independiente de la presencia o ausencia de determinadas enzimas que aceleren o retarden el metabolismo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los fármacos _____ actúan sobre el aparato digestivo disminuyendo o inhibiendo las nauseas y vómitos. eméticos. antiácidos. espasmolíticos. antieméticos. Son formas farmacéuticas de administración tópica: Seleccione una o más de una: Elixir. Emulsión. Colirio. Ungüento. Une cada descripción con su posición: El paciente se encuentra en posición de decúbito supino sin almohada, en un plano inclinado de 45º respecto a la línea horizontal o al suelo, quedando la cabeza en un plano inferior al de los pies. El paciente se coloca en decúbito supino con la zona de los glúteos apoyada cerca del borde inferior de la cama, las piernas separadas y flexionadas a nivel de las caderas y de las rodillas con los pies apoyados en la cama. El paciente se coloca con la espalda recta, la cabeza erguida y la mirada al frente. Los brazos se colocan a ambos lados del cuerpo y los pies dirigidos hacia delante ligeramente separados. El paciente se encuentra en decúbito supino con los hombros a nivel del borde superior de la cama o superficie de apoyo y con la cabeza sobresaliendo por éste de forma que queda colgando por fuera de la cama produciendo una hiperextensión del cuello. Los fármacos con mecanismo de acción inespecífico ejercen su acción en base a su unión con un receptor. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Toda materia, cualquiera que sea su origen, a la que se atribuye una actividad apropiada para constituir un medicamento es un: Principio activo. Excipiente. Medicamento de uso humano. Medicamento genérico. El proceso de LADME incluye las siguientes etapas: Seleccione una o más de una: Distribución. Localización. Metabolismo. Eliminación. Para que un fármaco pueda ejercer su acción es necesario que se alcance una concentración determinada en el órgano diana. Esta concentración se denomina: Concentración basal. Concentración plasmática. Concentración terapéutica. Concentración tóxica. Los aerosoles son preparados contenidos en un envase adecuado , en el que el principio activo sólido pulverizado, o líquido en solución, se encuentra completamente distribuido en un gas. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Los colirios son soluciones o suspensiones acuosas u oleosas instiladas en la conjuntiva ocular que no requieren esterilidad. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Asocia cada forma farmacéutica con su abreviatura: Jarabe. Supositorio. Inyectable. Gotas. Son factores que alteran la acción de los fármacos: Seleccione una o más de una: La genética. El número de hijos. La insuficiencia renal. El efecto placebo. Los comprimidos sublinguales: Son formas farmacéuticas de tamaño reducido y forma lenticular. Son formas farmacéuticas formadas por dos valvas cilíndricas que encajan perfectamente entre sí. Son formas farmacéuticas que contienen un núcleo recubierto de una capa compacta de azúcar. Son formas farmacéuticas esféricas que pesan menos de 50mg. Lo comprimidos recubiertos se recubren de una fina capa de laca, si la capa protectora es resistente al ácido clorhídrico se obtienen _____ que no se disuelven en el estómago y pasan íntegros al intestino. comprimidos encapsulados. comprimidos efervescentes. comprimidos entéricos. comprimidos sublinguales. ¿Qué ocurre si administramos dosis de un fármaco a intervalos de tiempo inferiores a los pautados por el médico? Seleccione una o más de una: Se alcanza antes la dosis terapéutica. El fármaco tiende a acumularse. Se puede alcanzar la concentración tóxica. El fármaco no hace efecto. La terapia con aerosoles permite lograr altas concentraciones de fármaco administrando dosis bajas y obteniendo efectos que sólo se podrían obtener mediante la administración de dosis muy elevadas por vía sistémica y con los consecuentes efectos secundarios. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Asocia cada vía de administración parenteral con el lugar en el que se inyecta. Subcutánea. Intramuscular. Intravenosa. Intradérmica. Entre las formas farmacéuticas líquidas se encuentran: Seleccione una o más de una: Elixires. Gránulos. Comprimidos efervescentes. Sobres. Un procedimiento que consiste en percutir en el tórax con las palmas de las manos formando una concavidad, en forma de ventosa, de forma rítmica y realizando el movimiento desde las muñecas es... Percusión. Drenaje postural. Clapping. Vibración. A la hora de asesorar a nuestros usuarios y a sus familiares debemos darles información y formación sobre... Seleccione una o más de una: Contraindicaciones para su realización. No es necesario informar de nada de lo anterior. Técnicas que deben llevarse a cabo con la persona. Materiales necesarios para llevarlas a cabo. Indica cuáles de los siguientes son efectos de la aplicación local de frío. Seleccione una o más de una: Disminución de exudados. Piloerección. Vasodilatación de la zona. Anestesia local. Indica cuáles de las siguientes son contraindicaciones para la aplicación de masajes para mejorar la circulación venosa y linfática. Seleccione una o más de una: Trombosis. Infecciones. Algunas patologías cardiacas. Fracturas de miembros superiores. Podemos diferenciar las gráficas de constantes vitales en dos grandes grupos: horarias o especiales y mensuales u ordinarias. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las siglas FC o P corresponden a la constante vital... Tensión arterial. Respiraciones. Pulso. Temperatura. Indica cuáles de los siguientes son procedimientos de aplicación de calor seco. Seleccione una o más de una: Psamoterapia. Bolsa de agua caliente. Cold pack. Fomentos. Una aplicación a unos 45-50ºC de una mezcla de agua minero-medicinal con una parte sólida que puede ser algas, turbas, lodos o limos y que posteriormente se cubre con plástico y una toalla es... Parapeloide. Chorro. Cura hidropónica. Peloide. Indica cuáles de los siguientes son efectos de la aplicación local de calor. Seleccione una o más de una: Anestesia de la zona. Aumento de la sudoración de la zona. Vasodilatación en la zona de aplicación. Relajación de las fibras musculares. La _____ es la aplicación de frío con fines terapéuticos. termoterapia. ablución. almohadilla eléctrica. crioterapia. Asocia cada tipo de baño a la temperatura del agua. Baño de contraste. Baño indiferente. Baño caliente. Baño frío. Los chorros se aplican a una presión de entre 3 y 12 atmósferas, con varios orificios de salida y pueden aplicarse fuera o dentro del agua. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Indica mediante qué maneras se puede aplicar la balneación a nivel general. Seleccione una o más de una: Pediluvio. Bañera. Tanqueta. Piscina. La aplicación de agua en forma de vapor, en el que el grado de humedad está alrededor del 80-90% y la temperatura sobre 25-45ºC es... Baño ruso. Baño de vapor. Baño turco. Baño finlandés. Si en una toma de respiración en un adulto obtenemos una frecuencia respiratoria de 23 r/m, estamos ante... Una apnea. Una taquipnea. Una respiración normal (Eupnea). Una bradipnea. La hidropinoterapia o cura hidropónica es... La administración de aguas minero-medicinales por vía inhalatoria. La aplicación de hidroterapia asociada a presión. La aplicación tópica de hidroterapia mediante baños. La administración de aguas minero-medicinales mediante ingestión. Indica cuáles de los siguientes son procedimientos de aplicación de frío húmedo. Seleccione una o más de una: Remojo frío. Cold pack. Nieve carbónica. Envoltura fría. El hamman consiste en aplicar un baño de vapor caliente, después un masaje de fricción y por último un baño frío. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes procedimientos pretende despegar las secreciones respiratorias de los pulmones? Seleccione una o más de una: Drenaje postural. Aspiración de secreciones. Palmoteo o clapping. Percusión. ¿Cuál de los siguientes procedimientos pretende dirigir las secreciones respiratorias hacia la tráquea y los bronquios principales?. Palmoteo. Drenaje postural. Vibración. Producción de la tos. Un inspirómetro de incentivo es... Un dispositivo que cuenta con tres columnas, cada una de las cuales contienen una bola, que cuando se realiza la inspiración ascienden según la profundidad de esta inspiración. Un aparato que ejerce resistencia durante la realización de la espiración. Un dispositivo que permite la realización de ejercicios de espiración con labios fruncidos. Un dispositivo que consta de una pieza con una válvula que solo permite la salida de aire y un dial con orificios de diferente diámetro que permiten regular la resistencia al aire inspirado. La balneoterapia es... La aplicación tópica de hidroterapia mediante baños. La aplicación de hidroterapia asociada a presión. La administración de aguas minero-medicinales por vía inhalatoria. La administración de aguas minero-medicinales mediante ingestión. Indica en cuáles de los siguientes casos está indicada la aplicación de frío. Seleccione una o más de una: Procesos febriles. Hemorragias. Cauterización. Contracturas musculares. Indica cuáles de los siguientes elementos forman parte del equipamiento necesario para realizar la toma de la tensión arterial por el método auscultatorio. Seleccione una o más de una: Pulsioxímetro. Termómetro. Esfigmomanómetro. Fonendoscopio. Los baños de contraste utilizan agua caliente a 37-42ºC y fría a20-25ºC de forma alternativa (2-4 minutos la primera y 1 minuto la segunda). ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con el balance de líquidos son correctas. Seleccione una o más de una: El color rojo es el usado para anotar las pérdidas. Los ingresos se anotan en color azul, precedidas de un signo positivo. Salidas y egresos son sinónimos de pérdidas. El balance ideal es aquel que da un resultado positivo. Si el procedimiento de aplicación de calor o frío no es húmedo suele estar indicado cubrir el dispositivo con una toalla o funda que impida el contacto directo de éste con la piel. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Indica cuáles de las siguientes son indicaciones para la aplicación de fisioterapia respiratoria. Seleccione una o más de una: Patología respiratoria crónica. Fracturas torácicas. Personas inmovilizadas, sobre todo si padecen patología respiratoria. Tras una intervención quirúrgica. Asocia cada definición a una de las técnicas de termoterapia y crioterapia. Es una bolsa de goma redondeada y aplanada, que presenta en una de sus superficies un orificio por el que se introduce el hielo con el que se rellena. Es un dispositivo con forma alargada y estrecha que se adapta al cuello que contiene una sustancia que se enfría o un sistema que hace circular aire helado por su interior. Consiste en introducir una parte del cuerpo, generalmente la mano en parafina a unos 52ºC, realizando el procedimiento varias veces, o aplicándola por medio de un pincel. Consiste en la aplicación de agua a 36-38ºC directamente sobre la piel, utilizando para ello la mano o un cepillo. Indica en cuáles de los siguientes casos está indicada la aplicación de calor. Seleccione una o más de una: Procesos inflamatorios agudos tras 24-48 horas de su producción. Espasmos de la musculatura lisa. Hemorragias. Procesos inflamatorios crónicos. La sonda nasogástrica se utiliza para _____ y como hemos visto en el árbol de decisión durante un plazo no superior a 6 u 8 semanas. administrar alimentación enteral a un paciente consciente, con un estómago funcional. administrar nutrición parenteral a un paciente consciente, con un estómago funcional. administrar nutrición enteral a un paciente inconsciente, con un estómago funcional. administrar nutrición parenteral a un paciente inconsciente, con un estómago no funcional. Si el estoma del paciente con colostomía presenta una forma desigual: Este usuario usará pañal en lugar de dispositivo para colostomía. Requiere ser intervenido de nuevo. No se puede utilizar bolsa de colostomía. Se emplean pastas de relleno que proporcionan uniformidad y permiten adaptar el dispositivo minimizando el riesgo de fugas. Une con flechas según el árbol de decisiones a seguir para elegir el tipo de sondaje. Sonda nasogástrica. Sonda de yeyunostomía. Sonda nasoyeyunal. Sonda de gastrostomía. La vía de administración gástrica es la vía de elección: Seleccione una o más de una: en pacientes que tienen problemas en el avance y progresión del contenido gástrico hacia el intestino. no existan patologías abdominales que la contraindiquen. siempre que el paciente conserve una función gástrica normal. en aquellos pacientes cuyo estómago no es funcional. Para evitar que el catéter se convierta en una puerta de entrada de microorganismos es necesario: Seleccione una o más de una: Mantener el punto de inserción del catéter limpio, y cubrirlo con un apósito estéril para protegerlo de las contaminaciones del entorno. Cambiarlo dos veces al día. Realizar un lavado de manos muy cuidadoso antes de manipularlo. Cuando haya que cambiar los catéteres, los equipos o las conexiones se realizará mediante técnica aséptica. La alimentación enteral está dirigida exclusivamente a pacientes desnutridos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Son recomendaciones para la ayuda en la alimentación oral: Seleccione una o más de una: Un ambiente libre de olores. No es necesario lavar las manos del usuario porque le da de comer el cuidador. Comer a la hora que apetezca sin necesidad de respetar horarios. Confirmar el tipo de dieta terapéutica prescrita. La orina normal es turbia y alcalina, si existe infección se vuelve transparente y ácida. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Un alimento es _____ que contiene nutrientes. toda sustancia o producto natural. toda sustancia o producto transformado. toda sustancia o producto natural o transformado. toda materia prima obtenida de forma natural. Los preparados comerciales de alimentación enteral ofrecen como ventajas: Seleccione una o más de una: Composición variable. Los preparados comerciales de alimentación enteral se pueden administrar por vía oral como suplementos a la dieta. Como no se manipulan, el riesgo de contaminación es menor. Poseen un valor nutritivo completo. La orina es un líquido: Seleccione una o más de una: Transparente. Turbio. De olor característico. Amarillento. En las orientaciones al usuario o cuidadores respecto a los cuidados de la sonda nasogástrica, le diremos que: Seleccione una o más de una: Realice la higiene del dispositivo y de la piel de alrededor una vez por semana. Verifique si la longitud es la establecida para detectar posibles desplazamientos hacia dentro o hacia afuera. Mientras no se esté utilizando la sonda debe permanecen con el tapón puesto. Mueva la sonda cuando se realice la técnica de alimentación para evitar adherencias y prevenir úlceras por presión. Indica si las siguientes vías de administración de nutrición parenteral son periféricas o centrales. Vena basílica. Vena femoral. Vena subclavia. Vena yugular. La cuña se emplea en la micción femenina y para la defecación tanto hombre como de la mujer. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La nutribomba, a diferencia del sistema de goteo, carece de alarmas luminosas y acústicas que se pongan en funcionamiento ante fallos en la infusión, acodamientos, burbujas, batería agotada o finalización de la infusión. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La nutrición parenteral se instaura en situaciones como: Seleccione una o más de una: Requerimiento de una sobrenutrición importante y rápida. Reposo intestinal. Síndromes obstructivos. Estreñimiento crónico. La alimentación enteral se puede pautar como: Seleccione una o más de una: Dieta complementaria a la nutrición parenteral. Dieta basal. Dieta principal. Suplemento dietético de la dieta oral. Asocia cada término con la variación de heces que corresponde. Heces con sangre procedente del colon y recto. Heces que no contienen bilis. Exceso de grasa en heces. Heces con sangre procedente de partes altas del aparato digestivo. En la alimentación por vía oral al paciente que no puede comer solo: Seleccione una o más de una: Administramos trozos de comida grandes para acabar rápido y atender a otro usuario. Aportaremos líquido al usuario cuando lo solicite o intercalado con la comida cada tres o cuatro porciones de comida. Se incorpora al paciente y se coloca en Fowler. Animamos al usuario para que ingiera todo el menú pero no debemos atosigarle ni forzarle . En la administración de alimentación enteral es recomendable: Seleccione una o más de una: Verificaremos la fecha de caducidad del preparado alimenticio y el cierre del mismo. No movilizar en envase previamente su administración. Verificar que el paciente no tiene la sonda nasogástrica enrollada en la boca. No realizar lavado de la sonda la finalizar la administración. Entre las competencias asignadas al Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia se encuentra Seleccione una o más de una: la recogida y eliminación de excretas. insertar el catéter de nutrición parenteral. la observación de las excretas para detectar posibles anormalidades útiles para valorar el estado de salud o de enfermedad y la eficacia del tratamiento aplicado. realizar el sondaje vesical. La nutrición parenteral se administra mediante, _____ que consiste en la administración de grandes cantidades de líquido por vía intravenosa o intraarterial, generalmente mediante un sistema de goteo. una vía arterial. sonda nasoyeyunal. la técnica de infusión. bolus con jeringa. No es una función de los nutrientes: Función plástica. Función metabólica. Función reguladora. Función energética. Si nos encontramos ante un usuario que está comenzando a manifestar signos de padecer incontinencia, es recomendable: Seleccione una o más de una: Ingiera pocos líquidos. Consuma bastante café y otras bebidas excitantes. Utilice ropa fácil de desabrochar o retirar, son aconsejables los velcros. Se facilite el acceso al baño o al orinal para que tarde el menor tiempo posible en llegar. Los cubiertos angulares: Son rectos, de acero inoxidable montados en un mango de plástico. Están en desuso. Están indicados para personas con poca fuerza o que presentan dolor en las manos. Presentan una terminación angular que facilita la acción de comer a aquellas personas que presentan dificultad de movimiento o solo tienen una mano. El objetivo de la alimentación o nutrición enteral es proporcionar los nutrientes necesarios para cubrir las necesidades calóricas y nutritivas de la persona para mantener el equilibrio nutricional hasta que el paciente recupere la capacidad de alimentarse por vía oral y mantener el funcionamiento del intestino delgado, evitando que se paralice ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Una ayuda técnica es _____ fabricado especialmente o disponible en el mercado para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar la deficiencia, discapacidad o minusvalía en cuestión. Seleccione una: cualquier producto, instrumento, equipo o sistema técnico usado exclusivamente por el técnico. cualquier producto, instrumento, equipo o sistema técnico usado por una persona con discapacidad. cualquier producto, instrumento, equipo o sistema técnico usado por una persona sin discapacidad. cualquier producto, instrumento, equipo o sistema técnico que sustituye al técnico o cuidador. Son técnicas de administración de alimentación enteral, Seleccione una o más de una: mediante bolus con una jeringa conectada a la sonda. a través de vía venosa central. mediante bomba volumétrica que controla la velocidad exacta de infusión. por gravedad mediante un sistema de goteo. En la administración de alimentación enteral intermitente o a débito discontinuo: El paciente realiza una alimentación enteral durante el día y oral por la noche. Se nutre al paciente de forma ininterrumpida. El paciente realiza una alimentación oral durante el día y enteral por la noche. Se recomienda que la alimentación por sonda se administre en 5 volúmenes iguales al día durante 10 a 15 minutos . Para administrar alimentación enteral mediante un sistema de goteo, basta con conectar la bolsa que contiene la solución nutritiva a un sistema de goteo provisto de cámara cuentagotas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Es importante que el entrevistador mantenga una actitud de escucha activa, mirando directamente a los ojos del paciente y con expresión relajada, ya que si importante es lo que decimos también lo que transmitimos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En relación con la transmisión de la información dentro del equipo interdisciplinar, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: Los informes son un medio de transmitir la información en el equipo. La comunicación puede llevarse a cabo tanto de forma oral como escrita. No es necesario recoger por escrito la información que se transmite de forma oral. Al comienzo del turno el equipo saliente debe informar al entrante por medio del parte de cambio de turno. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con la entrevista son correctas. Seleccione una o más de una: Las preguntas vitales que se utilizan para obtener la información sobre la enfermedad actual y su sintomatología son ¿qué le sucede? ¿desde cuándo le pasa? Y ¿con qué lo relaciona?. Dentro de los datos personales se debe recoger el estado civil de la persona usuaria. También recibe el nombre de exploración física no instrumental. Es importante recabar información sobre enfermedades actuales o anteriores padecidas por familiares cercanos. En caso de un accidente, debemos rellenar por escrito un parte de incidente lo antes posible y, como máximo, dentro de las primeras 24 horas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El diálogo con el paciente no permite obtener una gran cantidad de información objetiva ni subjetiva a la vez que perjudica a la relación y a la colaboración del mismo a lo largo del proceso. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Un procedimiento que consiste en escuchar los sonidos producidos por el organismo, generalmente utilizando un fonendoscopio recibe el nombre de... Percusión. Palpación. Inspección. Auscultación. ¿Cuáles de los siguientes estándares legales han de cumplir los registros escritos que hacemos sobre nuestras personas usuarias? Seleccione una o más de una: Deben ser muy extensos. Deben ser legibles y utilizaremos tinta. Deben ser exactos. Se ha de determinar fecha, hora y firma. La evaluación consiste, _____ determinando el grado en el que se han alcanzado e identificando los factores que favorecen o impiden su consecución. en comparar los resultados obtenidos con los objetivos fijados en el plan de cuidados. en comparar los objetivos obtenidos con los resultados fijados en el plan de cuidados. en separar los objetivos obtenidos del los resultados fijados en el plan de cuidados. en separar los resultados obtenidos del los objetivos fijados en el plan de cuidados. Ante un error en una anotación podemos borrarla simplemente utilizando un corrector como puede ser típex. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Para realizar una correcta planificación es necesario: Seleccione una o más de una: Establecer un plan de cuidados. Evaluar el plan de cuidados. Establecer las prioridades de atención. Definir los objetivos a conseguir. El PAE supone, _____ con la finalidad de que los cuidados de enfermería se realicen de forma ordenada, sistemática y organizada. únicamente la observación del paciente. la aplicación del método científico al trabajo sanitario. únicamente la valoración del paciente. la aplicación del método sanitario. Indica cuáles de los siguientes procedimientos se incluyen dentro de la exploración física no instrumental. Seleccione una o más de una: Auscultación. Analítica de sangre. Radiografía con contraste. Percusión. Dentro de la fase de valoración podemos distinguir Seleccione una o más de una: Formato PES. Validación de datos. Diagnósticos NANDA. Recogida de datos. No es un dato administrativo del informe de alta: Seleccione una o más de una: Sexo. Financiador. Dirección. Motivo del ingreso. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los registros o anotaciones son correctos? Seleccione una o más de una: Las notas de enfermería son una de las anotaciones que se llevan a cabo. El registro puede ser manual o informatizado. Recibe este nombre toda la información sobre la persona usuaria recogida por escrito. Los documentos de registros son siempre iguales en todos los centros. Los cuidadores informales son una fuente de información sobre el estado se salud de la persona usuaria, sobre todo si esta presenta problemas para comunicarse . ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. A la hora de obtener información sobre el estado de la persona usuaria podemos recurrir a: Seleccione una o más de una: Los vecinos del usuario. Los cuidadores informales. La persona usuaria. Conocidos del usuario. ¿Cuáles de los siguientes son formas de obtener información sobre el estado de salud de la persona usuaria? Seleccione una o más de una: Exploración física no instrumental. Observación de la persona usuaria. Historia Clínica. Ejecución del plan de cuidados. No es de gran importancia el registro de las actividades realizadas en los documentos apropiados, puede no registrarse o registrarse en cualquier documento. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La ejecución consiste en la puesta en práctica del plan de cuidados y en la realización de las actividades recogidas en él. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. No es una fase del PAE: Clasificación. Valoración. Ejecución. Diagnóstico de enfermería. La palpación consiste en golpear distintas partes del cuerpo apoyando la mano no dominante y golpeando sobre la última falange de los dedos índice y corazón de esta con el dedo índice de la mano dominante. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de los siguientes son datos que se deben recoger dentro de un parte de incidentes? Seleccione una o más de una: Conclusiones y posibles culpables del accidente. Fecha, hora y lugar de los hechos. Descripción de los hechos y otras circunstancias que rodeen el hecho. Datos de identificación de la persona usuaria. Indica cuáles de los siguientes son formas de comunicación oral entre los componentes del equipo. Seleccione una o más de una: Registros. Informes. Historia clínica. Discusión. Cuando no se alcanzan los objetivos previstos en el plan de cuidados, puede ser debido a: Seleccione una o más de una: Ejecución rutinaria. Diagnóstico de enfermería equivocados. Plan de asistencia individualizado. Valoración incompleta o errónea. El TAC utiliza _____para producir múltiples imágenes digitales. ondas sonoras de alta frecuencia. rayos gamma. un contraste. barridos secuenciales de un haz estrecho de rayos X. El registro adecuado de las actividades sanitarias es de gran importancia. Seleccione una o más de una: Tener de que hablar con los compañeros del turno siguiente. Para tener entretenido al técnico. Para una asistencia sanitaria de calidad. Porque es exigible legalmente. La historia clínica: No ofrece datos de antecedentes de salud. El contenido mínimo de la Historia Clínica lo define cada hospital. Es una de las principales fuentes de información sobre la situación sanitaria en la que se encuentra la persona usuaria. Es un documento público. Durante el tiempo que estamos con la persona usuaria debemos recoger constantemente información sobre su estado de salud, con el fin de que los cuidados que apliquemos sean los más adecuados. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de los siguientes datos se incluyen dentro de los registros de incidencias? Seleccione una o más de una: Evaluaciones de la eficacia de las intervenciones realizadas por el equipo de enfermería. Intervenciones realizadas por el equipo de enfermería. Anotaciones médicas que supongan una posterior intervención por parte del equipo de enfermería. Diagnóstico médico. |