option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

atencion tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
atencion tema 3

Descripción:
organizamos la atención a unidades de convivencia

Fecha de Creación: 2023/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las necesidades de tipo personal de las personas encontramos... (marca las opciones correctas): Limpieza e higiene del domicilio. Aseo, higiene, vestido,... Integración social. Adaptaciones en el domicilio.

Entre los factores que determinan la autonomía de una unidad de convivencia NO encontramos (señala la opción incorrecta): El reparto de tareas. La autovaloración. La afectividad. La existencia de personas de ambos géneros.

Ante la aparición de contingencias, debemos mantener la calma y seguir siempre adelante con lo planificado, sin modificar lo más mínimo nuestra intervención. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

Es importante dar prioridad a una intervención de carácter educativo frente a una intervención de carácter asistencial entendiendo que la intervención educativa va a favorecer siempre, en mayor medida, el desarrollo de la autonomía que la intervención asistencial. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

A la hora de organizar nuestra intervención debemos tener en cuenta: Los objetivos que se persiguen y las características de los profesionales. Los objetivos que pretendemos conseguir, las actividades que vamos a realizar y los recursos de que disponemos. Los objetivos a alcanzar únicamente. Ninguna de las anteriores es correcta.

La promoción de la autonomía personal de todas las personas, especialmente de aquellas con determinadas necesidades o dificultades, constituye: Un lujo para la sociedad actual. Un privilegio al alcance de unos pocos. Un derecho únicamente para hombres. Uno de los principales retos de nuestra sociedad.

El tiempo destinado a intervenir con cada unidad de convivencia siempre debe ser inversamente proporcional a las necesidades de la misma y a la gravedad de las mismas. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

Nuestra intervención sobre las diferentes unidades de convivencia deberá ser rígida y organizada y no tener en cuenta, salvo en casos excepcionales, la opinión de las personas que integran la UC. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

La necesidad es un estado de carencia que la persona presenta que puede ser de diferente tipo (de alimento, de vestido, de seguridad de afecto, de conocimiento, de salud…) del que la persona no puede sustraerse porque resulta necesario de cara conseguir y/o mantener una vida digna y de calidad. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

Entre las características generales de las ayudas técnicas encontramos,... (marca las opciones correctas): No suelen ser recomendables. Solo permiten la participación en tareas de los miembros mayores de edad y sin ningún problema mental. Son seguras y no entrañan riesgos. Son resistentes y duraderas.

La necesidad es un estado de carencia que la persona presenta ,de tipo físico únicamente, del que la persona no puede sustraerse porque resulta necesario de cara conseguir y/o mantener una vida digna y de calidad. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

La autonomía es la capacidad que tienen los individuos para... (marca las opciones correctas): La capacidad de tomar decisiones desde el consenso de grupo. la capacidad de tomar decisiones por sí mismos de forma lógica. Un proceso de auto-organización o de organización interna de la unidad de convivencia. La capacidad de regirse por normas propias, lógicamente establecidas, y organizarse y actuar de acuerdo a ellas.

Un recurso es cualquier medio, de carácter material, espacial, temporal o humano, que podemos utilizar en nuestras intervenciones (nosotros y/o las personas con las que trabajamos) y nos servirá así para alcanzar los objetivos que pretendemos. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

La organización temporal debe realizarse, generalmente, teniendo en cuenta las opiniones y perspectivas de los diferentes individuos que integran la unidad de convivencia, aunque en ocasiones ésta será determinada por aquellas personas con la capacidad y la responsabilidad necesarias (el caso de las familias por ejemplo, en la que los padres deberán organizarlo en muchas ocasiones dada la incapacidad para hacerlo de los niños durante su infancia). ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

La organización de nuestras intervenciones va a aportar beneficios a: Los profesionales. Las personas usuarias. La empresa, el centro o el servicio. Todas las anteriores son correctas.

No es necesario determinar el grado de autonomía de las personas y de la unidad de convivencia para organizar nuestras intervenciones sobre las mismas, ya que este factor no va a incidir necesariamente en nuestras intervenciones. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

Toda actividad o intervención sobre una unidad de convivencia irá destinada, en mayor o menor medida, a incidir sobre los niveles de autonomía de las mismas. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

La idoneidad de un espacio determinado (edificio, residencia, domicilio,…) no va a depender únicamente de las características físicas del mismo y de su diseño arquitectónico, sino además,... (marca la opción que consideres más adecuada): Del año de construcción del mismo. De las condiciones climatológicas de la zona. De las ayudas y subvenciones que se le conceden. De la organización y el uso que se haga del mismo.

Para el fomento de la autonomía debemos impedir, siempre que sea posible, la acción y la participación de la persona ya que la pasividad resulta beneficiosa de cara al desarrollo de la autonomía. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

De manera general, podríamos indicar que el objetivo fundamental que se persigue con el proceso de organización dentro de cualquier empresa, centro o institución es el de ... (marca la opción que consideres adecuada): apartar a la persona destinataria de nuestra intervención de la toma de decisiones. rentabilizar esfuerzos. abaratar costes. únicamente. dotar al proceso de intervención de racionalidad y coherencia y evitar posibles errores o fatalidades.

El cuidado y tratado de la ropa, pequeñas reparaciones domésticas, las tareas de limpieza, hacer de comer, realizar la compra, etc., son acciones que nos ayudan a valorar el siguiente indicador: Capacidad para hacer frente de manera lógica y organizada a las tareas domésticas. Capacidad interna para detectar las propias necesidades a las que debe hacer frente. Capacidad para dar respuesta a las actividades de la vida diaria (AVD). Capacidad para actuar de acuerdo a las posibilidades físicas, económicas y materiales.

El proceso de organización debe ser un proceso... Lineal y cerrado. Flexible y sistematizado. Jerarquizado. Todas las anteriores son verdaderas.

Para entender bien en qué cosiste la organización del equipo de trabajo y cómo debemos actuar de cara a su correcta organización, es necesario que conozcamos cuáles son los aspectos básicos en torno a los que debe girar la organización del equipo de trabajo. Entre ellos encontramos... (marca las opciones correctas): La instalación de aparatos electrónicos en la UC. Inversión de subvenciones y gasto económico. reparto de tareas y funciones. Planificación del trabajo.

Entre los objetivos de la organización encontramos ... (marca las opciones correctas). Jerarquizar la intervención. Definir el papel que le corresponde a las diferentes personas implicadas en el proceso. Ganar en eficiencia y rentabilidad. Evitar que las personas usuarias participen en la toma de decisiones.

Entre los indicadores de autonomía de una unidad de convivencia encontramos la capacidad para hacer frente de manera lógica y organizada a las tareas domésticas fundamentales, entre las cuales encontramos el cuidado y tratado de la ropa, pequeñas reparaciones domésticas, las tareas de limpieza, hacer de comer, realizar la compra,… ¿Verdadero o Falso ?. verdadero. falso.

De cara a intervenir en pro del fomento de la autonomía de las personas con discapacidad, es importante en primer lugar detectar aquellos factores que originan la falta de autonomía para posteriormente actuar o intervenir al respecto. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

De cara a actuar e intervenir sobre la unidad de convivencia es necesario tener cierta empatía. Esta cualidad nos permitirá: Mostrar rigidez y seguridad. Asumir y aceptar lo que los demás nos ordenen. Ponernos en el lugar del otro para entender así sus decisiones. actuar con compromiso.

El proceso de organización no debe ser nunca entendido como (marca las opciones que consideres correctas): Un proceso flexible y sistemático. Una pérdida de tiempo. Un capricho que para nada va a influir directamente en nuestras intervenciones. Una labor que realizan otras personas y en la que nosotros nunca estamos implicados.

Una buena organización debe atender en todo momento a la planificación que previamente se ha realizado, salvo en casos excepcionales en los que surgen determinados improvistos o contingencias, ya que la única improvisación buena es aquella que surge dentro de un proceso planificado. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

A veces, los problemas y las necesidades asociadas al espacio no se debe a la naturaleza y a las características de los mismos, sino mas bien a un mal uso y una mala organización de los mismos, por lo que en estos casos nuestra intervención debería ir destinada a formar e informar a los integrantes de la UC para hagan un uso correcto de los mismos. ¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso.

Denunciar Test