Atención temprana 3.3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atención temprana 3.3 Descripción: Educación infantil UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre las razones para realizar la tarea compleja de fortalecer los entornos de crianza encontramos: La crianza se ha considerado hasta ahora como un asunto exclusivamente privado. Sobreponerse a la falta de reconocimiento tema de los cuidados a la primera infancia que todavía existe. Ambas son correctas. Cuál NO es una causa de la falta de reconocimiento de la importancia que merece el tema de los cuidados a la primera infancia que todavía existen son: Las administraciones y la formación universitaria no han dado siempre valor a los cuidados de crianza. Se le da mayor importancia al juego simbólico o canciones de cuna respecto a la TV. La identificación de los cuidados familiares se minusvalora como "tareas domésticas". Los componentes del cuidado cariñoso y sensible según la OMS y UNICEF son: Buena salud, nutrición adecuada, protección y seguridad, oportunidades para el aprendizaje temprano y atención receptiva. Buena salud, nutrición adecuada, protección y seguridad y atención temprana. Buena salud, bienestar social, protección y seguridad, y atención receptiva. Descubrir libros y leer al bebé/niño forma parte del componente: Buena salud. Atención receptiva. Oportunidades para el aprendizaje temprano. La atención receptiva es: La existencia de espacios seguros y protegidos. La capacidad del progenitor de observar, atender y responder a las señales del niño oportuna y adecuadamente. Oportunidades para atender al bebé o niño de 1 a 3 años para interactuar con otra persona. Señale la respuesta incorrecta en relación a los argumentos del cuidado cariñoso y sensible. Todos los niños necesitan un cuidado cariñoso y sensible para alcanzar su máximo potencial de desarrollo. Las políticas, los programas y los servicios deben diseñarse para satisfacer todas las necesidades de los niños pequeños. El costo de la inacción es bajo. Entre las 5 acciones estratégicas propuestas en el marco del cuidado cariñoso podemos encontrar: Proporcionar liderazgo en invertir. Centrarse en las familias y vigilar los avances. Las 2 respuestas anteriores son correctas. Las prácticas centradas en la familia: No establece sinergias familiares - profesionales. Se fundamentan en la evidencia de los resultados positivos que tiene el trabajo con las familias. Ambas respuestas son correctas. ¿En qué modelos de prácticas centradas en la familia los profesionales son los expertos que determinan las necesidades del menor y sus familias y la intervención y son quienes toman las decisiones?. Modelo familia como aliada. Modelo enfocado en la familia. Modelo centrado en el profesional. Las familias son vistas como iguales en el modelo... Modelo enfocado en la familia. Modelo centrado en la familia. Modelo familia como aliada. Señale la respuesta correcta. ¿Por qué son tan difíciles las habilidades participativas?. Por ser demasiado pacientes y evaluar tardíamente. Por no tener tendencia a la codependencia. Ninguna es correcta. Expresarnos de una forma determinada para intentar convencer a las familias de que nuestra perspectiva es la correcta es una tendencia... Tendencia a ser "too clever". Tendencia a ser "too helpful". Tendencia a implicarnos demasiado. Las prácticas recomendadas de la DEC (división de la infancia temprana) se dividen en cuantas áreas: 8. 7. 9. La tutoría entre iguales, rincones, centros de interés, currículo flexible, aprendizaje cooperativo, portafolios de talentos son ejemplos de: Metodologías. Metodologías tradicionales. Metodologías para la participación activa en el aula. Dividir la atención y dar seguridad son pautas para: Bajar la participación. Motivar la participación del alumnado. Establecer conexiones con su realidad. |