option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Atención temprana - tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Atención temprana - tema 4

Descripción:
Atención temprana UNED

Fecha de Creación: 2024/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No es un componente del cuidado cariñoso y sensible: Limitar las oportunidades y experiencias tempranas para protegerle de los peligros y darle seguridad. Prestar atención a la salud y a la nutrición adecuada. Prestar atención sensible/receptiva respondiendo a las peticiones verbales, gestos y sonidos del menor.

Es un periodo decisivo para el desarrollo de la infancia: Desde el embarazo hasta los 3 años. Desde el nacimiento hasta los 3 años. Durante toda la infancia.

Para desarrollar habilidades más complejas y promover el crecimiento de las funciones cerebrales básicas, las respuestas poco fiables, inapropiadas o ausentes son un tipo de estimulación: Positiva. Negativa. Neutra.

Cuando las respuestas son poco fiables, ausentes o inapropiadas no se pueden producir: Conexiones que favorecen el desarrollo de importantes habilidades congnitivas, sociales y lingüísticas. Alteraciones en la salud física, mental, emocional. Desarrollo de la hormona del estrés.

Interactuar de forma atenta y receptiva a las señales, conforme al estilo único y los intereses, capacidades e iniciativa del niño: Forma parte de la estimulación positiva. Favorece el desarrollo de importantes habilidades sociales, lingüísticas y cognitivas. Todas son correctas.

Los fallos puntuales, intermitentes, si el menor vive en un entorno afectuoso y receptivo a sus señales no: Perjudicarán a su desarrollo probablemente. Plantearán retos que favorezcan el crecimiento. Les ayudará a distinguir el "yo" y el "tú".

Entre prácticas habituales y prácticas ideales en atención temprana: Existen grandes discrepancias. No hay grandes diferencias. Es preferible llevar a cabo las habituales.

La entrevista basada en rutinas (EBR): Es una técnica del MBR. Del coaching. Del modelo biológico.

El coaching o asesoramiento es el modelo de: Rush y Shelden. McWilliam. Bayley.

Las prácticas recomendadas por la Division for Early Childhood están organizadas en: 9 áreas temáticas. 8 áreas temáticas. 3 áreas temáticas.

Dentro de las prácticas centradas en la familia, el rol de la familia no: Es pasivo. Es ser co-responsable del programa de actuación. Es ser experta en las necesidades del niño y de su familia en el entorno natural.

Dentro de las prácticas centradas en la familia, el rol del profesional no incluye: Ser experto en las necesidades del niño y la familia. Ser tutor y orientador de la familia y co-responsable del programa de actuación. Generar entornos competentes.

Los objetivos de las prácticas centradas en la familia no: Los deciden de manera consensuada el profesional y la familia. Los decide el profesional de manera unilateral. Implican un compromiso compartido.

Lo importante de las prácticas centradas en la familia: No es la práctica sino el enfoque de la práctica. Es la práctica. No es el enfoque de la práctica.

La implicación de las familias en las prácticas centradas en la familia: Es de colaboradores pasivos y necesarios. Es de colaboradores activos y necesarios. Es de colaboradores necesarios.

Las prácticas centradas en la familia pueden ser: De dos tipos. De tres tipos. No hay tipos.

No son un tipo de prácticas centradas en la familia: Relacionales. Participativas. Contextuales.

Las prácticas orientadas a la acción, control y forma de compartir son las prácticas: Relacionales. Participativas. Contextuales.

Las prácticas que el profesional utiliza en sus relaciones interpersonales con el cuidador principal y otros cuidadores para construir alianzas de trabajo con las familias son prácticas: Relacionales. Contextuales. Participativas.

Un ecomapa: Ayuda a comprender la ecología familiar. Ayuda a establecer una relación con la familia. De él se obtiene un conocimiento profundo del funcionamiento del menor y su familia.

La entrevista basada en rutinas (EBR) no: Establece metas funcionales y familiares. Establece una relación con la familia. Elabora una lista de objetivos familiares y funcionales elegidos por la familia.

Las siglas MBR significan: Modelo basado en rutinas. Método basado en rutinas. Método básico de rutinas.

Señala la incorrecta. La lista de verificación: Incluye ítems para saber qué hacer. Garantiza que se ha hecho todo. No garantiza que se ha hecho todo.

Los servicios del MBR o modelo de consulta colaborativa se realizan principalmente: En entornos naturales en los que se desenvuelve el menor. En el centro educativo. En los CDIAT.

El profesional que provee de los servicios a la familia en el modelo MBR o de consulta no: Debe ser estable. Puede contactar con otros profesionales si necesita ayuda. Debe ir variando, no puede ser siempre el mismo.

No es una estrategia pedagógica del modelo de acción parental de Mahoney: Reciprocidad. Contingencia. Afecto. Control compartido. Desajuste.

El término TRIC: No existe. Se refiere a las tecnologías, relación, información y comunicación. Son las tecnologías y recursos de la información y la comunicación.

Las siglas DUA se refieren a: Diseño universal de aprendizaje. Diseño de unidad de aprendizaje. Diseño urgente de aprendizaje.

Dentro de las estrategias DUA que sigue el centro Anita Zucker, la que indica que el aprendizaje ocurre cuando la información está disponible es la estrategia: Proporcionar múltiples medios de representación (el qué del aprendizaje). Proporcionar múltiples medios de acción y expresión (el cómo de aprender). Proporcionar múltiples medios de participación (el por qué del aprendizaje).

Poder moverse de forma independiente, interactuar con objetos, juguetes y materiales en su ambiente y comunicarse con los demás, pertenece a la estrategia DUA: Proporcionar múltiples medios de representación (el qué del aprendizaje). Proporcionar múltiples medios de participación (el por qué del aprendizaje). Proporcionar múltiples medios de acción y expresión (el cómo de aprender).

La participación en actividades de aprendizaje cuando los objetos, juguetes o materiales del entorno atraen la atención de los niños y facilitan su motivación, pertenece a la estrategia DUA: Proporcionar múltiples medios de participación (el por qué de aprender). Proporcionar múltiples medios de acción y expresión (el cómo de aprender). Proporcionar múltiples medios de representación (el qué del aprendizaje).

Proporcionar múltiples medios de participación se refiere: Al por qué de aprender. Al qué de aprender. Al cómo de aprender.

Proporcionar múltiples medios de representación se refiere: Al por qué de aprender. Al qué de aprender. Al cómo de aprender.

Proporcionar múltiples medios de acción y expresión se refiere: Al cómo de aprender. Al por qué de aprender. Al qué de aprender.

Los procesos importantes que configuran el desarrollo del cerebro y aprendizaje temprano se conocen como: 3P. 3R. 3V.

Los procesos importantes que configuran el desarrollo del cerebro y aprendizaje temprano, también conocidas como las 3R son: Relaciones, repetición y rutinas. Relaciones, reflexiones y rutinas. Repetición, reflexiones y repaso.

Denunciar Test