ATEX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ATEX Descripción: nbasdjcbashjc ajksdhaksjdhaskjd akusdhaiuskjd |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes explosiones es de naturaleza química?. Explosión térmica. Explosión mecánica. Explosión eléctrica. Explosión hidráulica. ¿Cuál NO es una característica de ignición de mezclas gaseosas?. Punto de Destello (PD). Temperatura de Autoinflamación (Ti). Energía Mínima de Inflamación. Corriente mínima de inflamación (CMI). Debido a los efectos de la sobrepresión (KPa), ¿qué ocurre primero?. Rotura de cristal. Rotura de tímpanos. Grietas de hormigón. Grietas en ventanas. ¿Cuál de las siguientes características corresponde a la combustión?. Punto de destello. Temperatura de autoinflamación. Energía mínima de inflamación. Presión máxima de explosión. ¿Qué significan las siglas BLEVE?. Explosión de vapor por expansión de un líquido en ebullición. Explosión de vapor por ignición de un producto químico. Explosión debido al fallo de un equipo. Explosión de vapor sin motivo alguno. El grupo I de gases se corresponde a los... Gases de mina. Gases industriales. No existe clasificación en cuanto a grupos de gases. Ninguna de las anteriores. ¿Qué densidad tiene el metano con respecto al aire?. Menor. Mayor. Igual. No se conoce la densidad del metano. ¿Podría una mezcla de CH4 y aire al 20%/80% considerarse potencialmente explosiva?. No, el valor no se encuentra entre LIE y LSE. Sí, el valor se encuentra entre LIE y LSE. Depende de la presión del gas. Sólo si hay fuente de ignición cercana. En función de las mezclas explosivas de H2 y CH4 con aire, ¿Cuál se considera más peligrosa. H2, debido a su amplio rango LIE y LSE. CH4, debido a su amplio rango LIE y LSE. Ambas son aproximadamente iguales. Depende de otros factores. ¿De qué tipo es considerada una explosión térmica?. Explosión química. Explosión física. Explosión física y química. No se considera una explosión. No es una característica de las mezclas gaseosas. Velocidad de detonación. Temperatura de autoinflamación. Límite inferior de explosividad. Intesticio experimental máximo de seguridad. Los factores que influyen en las explosiones de gases son. Gas combustible, aporte energetico y aire. El gas combustible solo. Solo el aire. El gas combustible y el medio. La BLEVE es una explosión de un líquido por _______. expansión de un líquido en ebullición. reacción química por contacto con otro líquido. sobrecalentamiento. una súbita bajada de presión. Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una condición que debe darse para que se produzca la BLEVE. Súbita subida de presión. Gas licuado o líquido sobrecalentado. Súbita bajada de presión. Nucleación espontánea. ¿Cuál de las siguientes características no es propia de la ignición?. Punto de Destello (PD). Temperatura de Autoinflamación (Ti). Energía Mínima de Inflamación (EMI). Corriente mínima de inflamación (CMI). cual e estas explosiones no es de naturaleza química. Explosión nuclear. Explosión térmica. Explosión eléctrica. Explosión por combustión. Qué compuesto de los siguientes tiene menor EMI (Energía Mínima de Ignición. Etileno. Propano. metano. hidrogeno. Cómo varía con la temperatura el LIE y el LSE?. Al aumentar la temperatura aumentan el LIE y el LSE. Al aumentar la temperatura aumenta el LIE y disminuye el LSE. Al aumentar la temperatura disminuye el LIE y aumenta el LSE. Al aumentar la temperatura disminuyen el LIE y el LSE. Dónde sería correcto realizar la medición para determinar la presencia de fugas de metano. la zona superior. A media altura. En la zona del suelo. Es indiferente. Una explosión bleve. Es una explosión de vapores que se expanden al hervir el líquido tras una. es una inflamación de un escape a baja presión de un líquido inflamable. Une explosión de baja duración. Ninguna de las anteriores. La velocidad de propagación de la onda es diferente en una deflagración y en una detonación. Sí, la velocidad de onda es muy superior en la detonación que en la. Si, la velocidad de onda es superior en la deflagración que en la detonación. No, la velocidad de onda es la misma en ambos tipos de explosión. No tiene sentido hablar de velocidad de onda para dichos términos. Una BLEVE requiere de las siguientes condiciones: Gas licuado o líquido sobrecalentado, súbita bajada de presión y nucleación. Gas licuado o líquido sobrecalentado, incremento de presión y nucleación. Gas licuado líquido subenfriado, súbita bajada de presión y nucleación. Gas licuado o líquido sobrecalentado y súbita bajada de presión. La clase de temperatura definida en un equipo indica: La tempertaura máxima superficial de ese equipo eléctrico. La tempertaura mínima superficial de ese equipo eléctric. La temperatura ambiente que ese equipo eléctrico puede soportar. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuáles son las características de la ignición?. Temperatura de Autoinflamación (Ti); Energía Mínima de Inflamación (EMI);. (LIE); (LSE); (CLO); (PD). (Pmax); dp/dt)max; (IEMS). Densidad; Punto de ebullición. Cual de las siguientes opciones no es un efecto de una explosión. Formación de corrientes de aire. Proyecciones. llamas. humos. Qué condiciones tienen que cumplirse para la bleve. Gas licuado o liquido sobrecalentado, súbita bajada de presión y Nucleación. Gas licuado o líquido sobrecalentado. Súbita bajada de presión y nucleación espontánea. Gas licuado o líquido sobrecalentado y nucleación espontánea. El frente de presión de la deflagración es. Débil entre 1 -10 bares. Medio entre 50 - 100 bares. Fuerte, superior a 10^5 bares. El enunciado no tiene sentido. ¿Qué es una explosión heterogénea?. Una explosión iniciada en un punto donde existe una fuente de ignición y se. Una explosión que se produce silmuntaneamente en todos los puntos. Una explosión que se produce únicamente en un zona de la masa sin alcanz. Uanpareoxppalgoascióiónni.niciada en un punto donde existe una fuente de ignic. Qué es una mezcla híbrida. Una mezcla compuesta por gas, aire y polvo en suspensión. Una mezcla compuesta por gas y polvo en suspensión. Una mezcla compuesta por gas y aire. Ninguna de las respuesta es correcta. ¿Qué es la clase de temperatura?. Temperatura máxima superficial de un equipo. Temperatura mínima superficial de un equipo. Temperatura media superficial de un equipo. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Es posible que una deflagración pueda llegar a comportarse como una detonación?. Sí, puede llegar a evolucionar en detonación aumentando la presión hasta. Si, siempre y cuando la temperatura sea muy alta. No, en un deflagración siempre disminuye la presión. No tiene sentido la pregunta. Es la BLEVE el fenómeno de explosión de líquido de rápida vaporización más delicado en las plantas industriales. Sí, ya que sucede cuando la vaporización es rápida y la ebullición súbita. No, no sucede cuando un líquido experimenta una vaporización rápida. No, no se produce como consecuencia de una ebullición súbita. No, es un fenómeno de explosión de gas. ¿Puede producirse una explosión en una carpintería?. Sí, si se trabaja con polvo de madera (serrín) es pertinente habilitar una zona. No en ningún caso. Las carpinterías están exentas de tomar medidas de seguridad contra. no tiene sentido la pregunta. La Concentración Limite de Oxigeno: Es la mayor concentración de oxigeno en mezclas de gases o vapores. es el punto de ebullición. Es la presión maxima del oxigeno. todas las anteriores. Los factores que influyen en las explosiones de gases son: Gas combustible, aire, fuente de ignición. Gas combustible y aire. Gas combustible y un aporte energetico. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son las caracteristicas de combustión de una mezcla gaseosa?. LIE, LSE, CLO Y PD. TI, EMI y CMI. Presión máxima, velocidad máxima e IEMS. Densidad y punto de ebullición. ¿Qué sucede cuando el gas de escape es inflamable pero no llega al punto de inflamación?. Disipación. Escape tóxico, daños ambientale. Explosión sin confinar. Ninguna de las anteriores. Qué carácterísticas de ignición son importantes en la mezcla de gaseosas. Temperatura de autoinflamación , energía mínima de inflamación y corriente. Líminítmeai.nferior y superior. concentración límite de oxígeno y punto de destello. Presión máxima y densidad. ¿Cómo se caracteriza el polvo por combustión?. Por el indice de combustión BZ. Por superficie caliente. Por presión atmosferica. Densidad del polvo. ¿Mediante qué mecanismo se produce un bleve?. Vaporización con ebullición súbita de un líquido combustible. Vaporización sin ebullición súbita de un líquido combustible. Inflamación de un polvo confinado. Inflamación de un polvo no confinado. ¿Cómo se define la Energía Mínima de Ignición (EMI)?. Es la menor energía, en función de la concentración a la que , a partir de una. Corriente mínima que , en un equipo normalizado que incluye un circuito. Menor temperatura (de una superficie caliente) a la que se produce la. Ninguna es correcta. la letra d según la norma se aplica a: envolvente antideflagante. presurizacion. seguridad constructiva. proteccion por envolvente. el modo de proteccion no electrico designado por la letra d sirve para casos: confinar la explosion. separa la atmosfera explosiva. reducir la energia. impedir los chispazos. Cuál de los siguientes NO es un requisito básico para material no eléctrico. Ninguna de las anteriores. Determinación de todas las fuentes de ignición. Limitación del contenido en metales ligeros. Determinación de la temperatura máxima superficial. Los grados de una inspección son: Visual, cercana, detallada. Inicial, periódica, por muestreo. Continua, visual, por muestreo. Inicial, continua, periódica. El taller de reparación debe proporcionar al usuario: Todos los detalles de trabajo, reparación y revisión. Resultados de todas las inspecciones periódicas. Listado de revisiones por muestreo. Detalle de todas las revisiones periódicas. En la terminología usada en Seguridad en Atmósferas Explosivas "d" hace referencia a: Envolvente antideflagrante. Polvo (dust). Detonación. Ninguna de las anteriores. Qué aspectos tiene en cuenta la UNE-En 1127-1, de cara a la determinación y valoriacion de riesgos de explosion. Todas las respuestas son correctas. Identificacion de situaciones de peligro. Estimacion de riesgo. Valoracion del riesgo. En cuanto a la selección de equipo, si la existencia de atmosgero explosiva es probable, el nivel de proteccion debe: Ser alto. Ser muy alto. Ser normal. Ninguna de las anteriores. Seguridad intrinseca i. Se define la seguridad intrínseca como las medidas adoptadas en un circuito eléctrico para que ninguna chispa, arco o efecto térmico, producidos en las condiciones de ensayo previstas en la norma, bien sea en funcionamiento normal o en las condiciones específicas de fallo, sea capaz de provocar la inflamación de una atmósfera explosiva dada. Se define la seguridad intrínseca como las medidas adoptadas en un circuito termico para que ninguna chispa, arco o efecto térmico, producidos en las condiciones de ensayo previstas en la norma, bien sea en funcionamiento normal o en las condiciones específicas de fallo, sea capaz de provocar la inflamación de una atmósfera explosiva dada. Se define la seguridad intrínseca como las medidas adoptadas en un circuito eléctrico para que ninguna chispa, arco o efecto térmico, producidos en las condiciones de ensayo previstas en la norma, bien sea en funcionamiento anormal o en las condiciones específicas de fallo, sea capaz de provocar la explosión de una atmósfera explosiva dada. Ninguna de las anteriores. |