option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ATLETISMO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ATLETISMO

Descripción:
30 PREGUNTAS KAHOOT ATL

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estas disciplinas NO se considera Olímpica?. 1500 m. 3000 m. 3000 m obstáculos. 100 m vallas.

¿Cuántas especialidades hay en las pruebas combinadas?. 3 carreras, 3 saltos, 3 lanzamientos, 110 mv (decatlón masculino). 2 carreras, 2 saltos, 2 lanzamientos, 100 mv (heptatlón femenino). 2 carreras, 3 saltos, 1 lanzamiento, 60 mv (heptatlón masculino). Todas son correctas.

¿Qué carreras lisas salen del punto número 1 de la imagen?. 200 y 800 m. 10.000 m. 1500 y 3000 m. 3000 y 5000 m.

Respecto a los errores técnicos fundamentales en las carreras de velocidad... La extensión incompleta de la pierna de impulso es un error frecuente. Es erróneo llevar los brazos con recorrido lateral, en lugar de frontal. Un error básico es no levantar las rodillas. Todas las respuestas son correctas.

En la fase: "¡A sus puestos!", durante una salida de tacos, ¿Qué aspecto NO está permitido realizar?. Colocar las manos detrás de la línea y en contacto con el suelo. Tener una rodilla en contacto con el suelo. No tener una de las dos rodillas en contacto con el suelo. Tener los dos pies en contacto con los tacos de salida.

En las salidas de carreras de más de 400 metros... Los atletas pueden realizar las salidas apoyando una o dos manos. El juez dice "¡A sus puestos!" y "¡Listos!" para finalmente disparar. Todas las salidas se realizan desde una posición de pie. Los atletas pueden tocar, pero no sobrepasar, la línea de salida.

¿Cuál es el número de vallas que hay que pasar para completar los 400 metros vallas en categoría femenina?. 14 vallas. 10 vallas. 8 vallas. 12 vallas.

¿Cuál de estos aspectos supone un error fundamental de ejecución para las carreras de vallas?. No coordinar la acción de brazos y tronco con las piernas en el paso de valla. Acción voluntaria e descenso con la pierna de ataque al pasar la valla. Llevar una trayectoria lineal en los apoyos durante la carrera. Usar los brazos como "equilibradores".

En la carrera con obstáculos. El obstáculo no se puede pisar, ya que supondría descalificación. El obstáculo se puede pisar, pero es preferible pasar sin tocarlo. La distancia oficial son 5000 m obstáculos. En una competición, la ría puede tener o no agua, es opcional.

Las temporadas en atletismo se dividen en dos momentos, pista cubierta y aire libre. ¿Qué afirmación es FALSA?. Los 60 mL sólo se realizan en temporada de pista cubierta. Se puede correr 60 mL en pistas descubiertas mientras sea temporada de PC. Las pistas cubiertas suelen medir 200 m y las descubiertas, 400 m. No está permitido correr 60 mL en pistas descubiertas.

En el lanzamiento de peso... Hay dos técnicas: lineal y giratoria. La técnica giratoria no pasa por la posición de "doble apoyo". Se suele lanzar sobre un solo apoyo en el suelo. Todas las respuestas son correctas.

La jaula de lanzamientos se usa para... Disco y martillo (el círculo de disco se puede reducir al de martillo). Disco y martillo (pudiendo usar el mismo círculo ya que son iguales). Martillo y disco (si el círculo de martillo se reduce al de disco). Disco, martillo y peso (ya que sus círculos tienen las mismas dimensiones).

¿Cuánto pesa el artefacto del lanzamiento de disco en chicas y chicos senior, respectivamente?. 1 y 3 kg. 1 y 2 kg. 2 y 3 kg. 4 y 7,26 kg.

Con respecto a los lanzamientos... El resultado del lanzamiento depende sobre todo de la acción de los brazos. Los brazos transmiten y multiplican las acciones de las piernas. El punto de salida del artefacto no es relevante, solo el punto de caída. Todas las respuestas son correctas.

Señala la correcta respecto a la clasificación de los lanzamientos. Se pueden clasificar por el peso del artefacto. Se pueden clasificar por su hidrodinámica. En función de la forma de lanzar pueden ser pesados o ligeros. Todas son incorrectas.

Con respecto a la distancia recorrida en las carreras de vallas, señala la INCORRECTA: La prueba corta es de 110 metros para hombres y 100 m para mujeres. La prueba larga es de 400 metros para hombres y mujeres. La distancia entre vallas (prueba larga) es diferente para hombre y mujer. Todas son incorrectas.

Con respecto a los fundamentos técnicos en las carreras de vallas: Se trata de franquear 8 obstáculos en la carrera corta y 10 en la larga. La velocidad entre vallas no es plenamente uniforme (aunque se intente). En el 400 mv la técnica es más acentuada. En el 400 mv el ataque más correcto es con la pierna derecha.

Un error fundamental en el pase de las vallas es: Que la pierna de ataque se desvíe hacia dentro o fuera. Que se pase la valla, en lugar de saltarla. Que se ataque la valla desde lejos. Que exista una trayectoria lineal de los apoyos durante la carrera.

Ordena el ranking de la siguiente competición en longitud: 1, 2 y 3. 2, 3 y 1. 2, 1 y 3. 2 y empate entre el 1 y 3.

Con respecto a los fundamentos técnicos del salto de longitud: En la carrera, el penúltimo paso es más largo y el último es el más corto. En la carrera, el penúltimo paso es más corto y el último es más largo. En la batida, se convierte la velocidad vertical en horizontal y vertical. Hay 4 técnicas de vuelo: natural, extensión, colgado y pasos.

Un error fundamental en el salto de longitud es: Un talonamiento desajustado. Caer en el foso de espaldas por no llevar los brazos hacia adelante. Perder velocidad en los últimos pasos de carrera. Todas las repuestas son correctas.

Con respecto al triple salto... En el hop, el saltador impulsa con un pie y aterriza con el contrario. En el step, se realiza el segundo paso, aterrizando con el mismo pie. En el jump, se salta con ese pie hacia la arena. Todas las repuestas son correctas.

Con respecto a los fundamentos técnicos en el salto de altura mediante el estilo Fosbury: La carrera es curva. El pie de batida está paralelo a la colchoneta. El franqueo se realiza de espaldas al listón. La caída se realiza sobre el glúteo y cadera, para no golpearse la cara.

Un error fundamental en el salto de altura mediante el estilo Fosbury sería: Batir con la pierna de "dentro". Batir con la pierna de "fuera". Levantar la cadera durante la acción de franqueo. Girar la línea de hombros más tarde que las caderas.

En la jaula de lanzamientos... Debe haber obligatoriamente dos círculos. Puede haber un único círculo. Se puede lanzar martillo, disco y peso, pues se realizan desde círculos. El círculo de martillo es más grande que el de disco.

En el lanzamiento de jabalina, ¿a qué agarre corresponde la siguiente imagen?. Agarre americano. Agarre finlandés. Agarre de tenedor. Agarre español.

En el salto con pértiga: Las pértigas tienen diferentes longitudes, pero siempre la misma dureza. El tipo de pértiga dependerá del nivel técnico del saltador/a. El peso del saltador/a no es relevante en la elección de la pértiga. Todas son correctas.

En cuanto a los fundamentos técnicos del salto con pértiga: El pertiguista pasa por las posiciones de "J" e "I". La "I" corresponde con la máxima verticalidad. La fase de caída no requiere técnica. Todas las respuestas son correctas.

En el lanzamiento de jabalina: La jabalina debe sujetarse por la encordadura. La carrera tiene fase acíclica (inicio) y fase cíclica (final). Al final del lanzamiento, el codo debe salir siempre por debajo del hombro. El peso de la jabalina es de 700 g para hombres y 600 g para mujeres.

Uno de los errores fundamentales en el triple salto es: Hacer una parábola excesivamente alta en el HOP. Acción activa del pie durante las acciones de batida. Realizar los tres saltos lineales (visión frontal). Las tres opciones son errores fundamentales del triple salto.

Denunciar Test