atm 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() atm 2024 Descripción: examen de conducir |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El no acatar lo indicado en una señal de tránsito, ¿Es una infracción?. a. VERDADERO. b. FALSO. DESCONOCE. En un semáforo con giro a la derecha o izquierda, si el conductor tiene el semáforo en verde, al igual que los peatones, ¿Quién tiene la preferencia?. a. Los peatones. b. Los vehículos. c. Ambos. Cuándo un cruce de vía está regulado por un agente de tránsito, ¿Las señales manuales de éste prevalecen sobre cualquier otra existente, incluso semáforos?. a. A veces. b. Siempre. c. Nunca. El no acatar lo indicado en una señal de tránsito, ¿Es una infracción?. a. VERDADERO. b. FALSO. DESCONOCE. Una línea discontinua de color amarillo o blanco pintada en la calzada, de acuerdo a la imagen ¿Que indica?. a. Permite rebasar o adelantar sobre esta línea, siempre que exista seguridad para hacerlo. b. El conductor no puede realizar maniobras de adelantamiento cuando la línea es discontinua. c. Restringe la circulación vehicular de tal manera que ningún vehículo podrá cruzar esta línea. Cuando vea pintado en la calzada una línea mixta, con la línea continua a la izquierda del conductor, de acuerdo a la imagen ¿Qué indica esta línea?. a. Puede realizar maniobras de adelantamiento cuando tiene la línea discontinua a la izquierda del conductor. b. Puede realizar maniobras de adelantamiento cuando tiene la línea discontinua a la izquierda y derecha del conductor. c. El conductor no puede realizar maniobras de adelantamiento cuando tiene la línea continua a su izquierda. Cuando ve pintado de color blanco o amarillo en la calzada doble línea continua ¿Qué indica?. a. El conductor puede realizar maniobras de adelantamiento cuando tiene doble línea. b. Le permite al conductor rebasar o adelantar, siempre que exista la seguridad de hacerlo. Están totalmente prohibidas las maniobras para rebasar o adelantar por cualquiera de los carriles que se transite para evitar choques. De acuerdo a la imagen, ¿Qué debe hacer si comparte carril con un ciclista?. a. Da prioridad a ciclista en el carril compartido. b. Reduce a velocidad y comparte la vía con el ciclista. c. Ambas. ¿Cuáles son las consecuencias de incumplimiento de esta señal (prohibido estacionarse)?. a. Sanción con el 10% del salario básico unificado. b. Pena privativa de libertad. c. Retiro de la licencia de conducir. ¿Cómo debe actuar un conductor frente a la señal de curva cerrada?. a. Acelerar. b. Disminuir la velocidad antes de ingresar a la curva. c. Mantener la misma velocidad en la que se encuentra circulando. ¿Qué significa esta señal?. a. Aproximación a una curva abierta a la derecha. b. Aproximación a una contra curva a la derecha. c. Aproximación a una curva cerrada en la dirección señalada. ¿Qué significa esta señal?. a. Aproximación a un cruce de vías al virar a la izquierda. b. Aproximación a una curva cerrada a la izquierda. Aproximación a una vía lateral izquierda o derecha en curva. El conductor con licencia tipo B, ¿puede llevar pasajeros en el balde de una camioneta?. a. Si. b. No, nunca. c. Sí, sólo si están dentro del área urbana. 11 ¿Cuándo una Licencia de conducir puede ser anulada?. a. Cuando los exámenes correspondientes determinen la incapacidad física mental y psicológica de su titular. b. Cuando esté caducada. c. Cuando se detecte que éstas han sido otorgadas mediante un acto viciado por defectos de forma o falta de requisitos de fondo. 12 ¿Qué tipo de vehículos puede conducir una persona que posee licencia tipo B?. a. Automóviles y camionetas con acoplados de hasta 1,55 toneladas de carga útil o casas rodantes A. b. Automóviles y camionetas con acoplados de hasta 1,65 toneladas de carga útil o casas rodantes. c. Automóviles y camionetas con acoplados de hasta 1,75 toneladas de carga útil o casas rodantes. 13 El ajuste del asiento del conductor debe: a. Facilitar el acceso a los mandos y disponer de buena visibilidad. b. Ser lo más alto posible para ver mejor hacia delante. c. Estar lo más adelante posible para poder acelerar mejor. 14 ¿Cuál es la distancia mínima de seguimiento que debe mantener entre vehículo y ciclista al conducir?. a. 1 metro. b. 3 metros. c. 2 metros. 15 Al momento de rebasar a un ciclista en circulación ¿Qué distancia mínima debe tomar el vehículo?. a. 1 metro. b. 1,5 metros. c. 50 centímetros. 16 ¿A qué velocidad se estima que un atropellamiento de un niño/a sería mortal?. a. 10km/h. b. 15km/h. c. 25km/h. 6 ¿Para quién es obligatorio el uso del cinturón de seguridad?. a. Solamente para el conductor. b. Solamente para los pasajeros. c. Para todos los ocupantes del vehículo. 5 En una vía perimetral, ¿cuál es el límite máximo de velocidad en el que debe circular un vehículo considerado liviano?. a. 80 Km/h. b. 90 Km/h. c. 95 Km/h. 3 En una vía urbana, ¿cuál es el límite máximo de velocidad en el que debe circular un vehículo considerado liviano?. b. 50 Km/h. c. 60 Km/h. 40km/h. 4 ¿Cuál es la razón principal por la que la distancia mínima entre el conductor y el volante debe ser de 25 cm?. a. Porque al sentarse a mayor distancia no tendría suficiente visibilidad. b. Porque es la distancia de acción del airbag al explotar. c. Ninguna de las anteriores. ¿A quién se otorga la licencia tipo F?. a. A las personas mayores de edad que conducen vehículos comerciales. b. A las personas de 16 años que no cumplen la mayoría de edad. c. A las personas que tienen un carnet de discapacidad con más del 30%. 17 En un paso cebra no regulado, ¿Quién tiene la preferencia de paso?. a. Los vehículos en circulación. b. Los Peatones. c. El transporte público. 7 En vías rectas, ¿cuál es el límite máximo de velocidad en el que debe circular un vehículo considerado liviano?. a. 80 Km/h. b. 90 Km/h. c. 100 Km/h. 8 El freno de mano actúa sobre las ruedas: a. Delanteras. b. Posteriores. c. Todas las anteriores. 9 ¿Qué tiempo de vigencia tienen las licencias no profesional tipo B?. a. 4 años. b. 6 años. c. 5 años. ¿Cuál es la manera más segura para llevar a un niño en el vehículo?. a. En la falda de un adulto que va con su cinturón de seguridad. b. En cualquier asiento, siempre que lleve puesto el cinturón de seguridad para adultos. c. En el asiento trasero, en un sistema de seguridad. En qué porcentaje disminuyen las probabilidades de muerte para un motociclista o ciclista durante un siniestro si utiliza casco homologado?. a. No disminuyen, aumentan. b. 1%. c. 39%. En caso de que no exista señalización horizontal y/o vertical, ¿Quién tendría derecho de paso en la vía en caso de que los usuarios presentes incluyan peatones, ciclistas, vehículos livianos, carga pesada?. a. Peatones. b. Biciusuarios. c. Transporte público de pasajeros. ¿A qué distancia mínima antes de una maniobra es obligatorio poner la respectiva luz intermitente?. a. Cuando ejecuto la maniobra. b. Mínimo 30 metros antes. c. Mínimo 10 metros antes. ¿Qué implica la prevención de siniestros?. a. Evitar las conductas riesgosas : exceso de velocidad, consumo de alcohol, no uso de cinturón, casco o sistemas de retención infantil, no respetar las señales de tránsito, manejo distraído. b. Desarrollar un sistema seguro de movilidad, lo cual implica infraestructura para la seguridad vial, control y capacitación de los actores viales. c. Todas las anteriores. ¿Cuáles son los objetivos de la educación vial?. a. Reducir de forma sistemática los siniestros de tránsito. b. Formar y capacitar a las personas en general para el uso correcto de todos los medios de transporte terrestre. c. Todas las anteriores. no de los objetivos de la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial, es: a. Definir sus principios, garantizar el derecho a la educación superior de calidad que propenda a la excelencia. b. Contribuir al desarrollo del País a través de la formulación de políticas, regulaciones, planes, programas y proyectos, que garanticen el buen vivir. c. El establecimiento de programas de capacitación y difusión para conductores, peatones, pasajeros y autoridades, en materia de seguridad vial, para la creación de una cultura y conciencia vial responsable y solidaria. Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una contravención de tránsito?. a. La o el conductor que conduce sin mantener una distancia prudente de seguimiento respecto al vehículo y ciclista de adelante. b. La o el conductor que conduce con una distancia prudente de seguimiento respecto al vehículo de adelante. c. La o el conductor que cede el paso y permite el adelantamiento de otros vehículos. Si conduce su vehículo con un nivel de alcohol por litro de sangre de 0, a 0,80; ¿Qué sanción será aplicada?. a. Treinta días de privación de libertad y retención del vehículo por veinticuatro horas. b. Cinco días de privación de libertad y retención del vehículo por veinticuatro horas. c. Ninguna de las anteriores. ¿El conductor que NO haya sido sancionado durante el tiempo de vigencia de la licencia de conducir y mantenga los 30 (puntos), se beneficiará del 30% en el pago del valor de la especie de la licencia de conducir?. a. VERDADERO. b. FALSO. c. DESCONOCE. ¿Qué significa esta señal?. a. Más adelante pendiente peligrosa. b. Más adelante estrechamiento en la vía. c. Más adelante puente angosto. ¿Cuáles son las consecuencias de incumplimiento de esta señal (prohibido estacionarse)? el estacionamiento*. a. Sanción con el 10% del salario básico unificado. b. Pena privativa de libertad. c. Retiro de la licencia de conduci. La luz amarilla intermitente en un semáforo significa: a. Parar siempre y cuando lo pueda hacer con seguridad. b. Disminuir la velocidad y atravesar la intersección con mucha precaución. c. Parar, ceda el paso a todo el tráfico que cruza antes de atravesar la intersecció. |