option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

atp tercera parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
atp tercera parte

Descripción:
flight dispatcher test

Fecha de Creación: 2016/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(Refiérase al apéndice 3, figuras 56,57,58). Cuál es el peso de una aeronave en el límite de ascenso para una operación en condiciones V-5?. 73,000 libras. 72,900 libras. 72,800 libras.

(Refiérase a las figuras 59 y 60). Cuál es el máximo EPR en ascenso para una condición de operación T-1?. 1.82. 1.96. 2.04.

(Refiérase a las figuras 59 y 60). Cuál es el máximo EPR continuo para una condición de operación T-2?. 2.10. 1.99. 2.02.

(Refiérase a las figuras 59 y 60). Cuál es el máximo EPR en crucero para una condición de operación T-3?. 2.11. 2.02. 1.90.

(Refiérase a las figuras 59 y 60). Cuál es el máximo EPR de ascenso para una operación en condiciones T-4?. 2.20. 2.07. 2.06.

(Refiérase a las figuras 61 y 62). Cuál es el tiempo de vuelo para una operación en condiciones X-1?. 4 HORAS 5 MINUTOS. 4 HORAS 15 MINUTOS. 4 HORAS.

(Refiérase a las figuras 61 y 62) Cuál es el tiempo de vuelo para una condición de operación X-3?. 4 HORAS 15 MINUTOS. 3 HORAS 40 MINUTOS. 4 HORAS.

(Refiérase a las figuras 61 y 62). Cuál es el tiempo de vuelo para una condición de operación X-4?. 6 horas 50 minutos. 5 horas 45 minutos. 5 horas 30 minutos.

(Refiérase a las figuras 61 y 62). Cuál es el tiempo de vuelo para una condición de operación X-5?. 2 HORAS 55 MINUTOS. 3 HORAS 10 MINUTOS. 2 HORAS 50 MINUTOS.

(Refiérase a las figuras 61 y 62). Cuál es el combustible para un vuelo en condiciones de operación X-1?. 25,000 LIBRAS. 26,000 LIBRAS. 24,000 LIBRAS.

(Refiérase a las figuras 61 y 62). Cuál es el combustible para un vuelo en condiciones de operación X-2?. 33,000 LIBRAS. 28,000 LIBRAS. 35,000 LIBRAS.

(Refiérase a las figuras 61 y 62). Cuál es el combustible para un vuelo en condiciones de operación X-5?. 15,000 LIBRAS. 20,000 LIBRAS. 19,000 LIBRAS.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 63 y 64). Cuál es el ajuste de N1 para penetrar a una turbulencia de aire en condiciones de operación Q-1?. 82.4 POR CIENTO. 84.0 POR CIENTO. 84.8 POR CIENTO.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 63 y 64). Cuál es el ajuste de N1 para penetrar a una turbulencia de aire claro en condiciones de operación Q-2?. 78.2 POR CIENTO. 75.2 POR CIENTO. 76.7 POR CIENTO.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 63 y 64). Cuál es el ajuste de N1 para penetrar en una turbulencia de aire en condiciones de operación Q-3?. 77.8 POR CIENTO. 82.6 POR CIENTO. 84.2 POR CIENTO.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 63 y 64). Cuál es el ajuste de N1 para penetrar a una turbulencia de aire en condiciones de operación Q-4?. 76.8 POR CIENTO. 75.4 POR CIENTO. 74.0 POR CIENTO.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 63 y 64). Cuál es el ajuste de N1 para penetrar a una turbulencia de aire en condiciones de operación Q-5?. 70.9 POR CIENTO. 72.9 POR CIENTO. 71.6 POR CIENTO.

(Refiérase a las figuras 66 y 67). Cuál es el tiempo de vuelo corregido por viento bajo condiciones de operación Z-1?. 58. 1 minutos. 51.9 minutos. 54.7 minutos.

(Refiérase a las figuras 66 y 67). Cuál es el tiempo de vuelo corregido por viento bajo condiciones de operación Z-2?. 1 HORA 35 MINUTOS. 1 HORA 52 MINUTOS. 1 HORA 46 MINUTOS.

(Refiérase a las figuras 66 y 67). Cuál es el tiempo de vuelo corregido por viento bajo condiciones de operación Z-3?. 2 HORAS 9 MINUTOS. 1 HORA 59 MINUTOS. 1 HORA 52 MINUTOS.

(Refiérase a las figuras 66 y67). Cuál es el tiempo de viaje corregido por viento para una operación en condiciones Z-5?. 1 HORA 11 MINUTOS. 56 MINUTOS. 62 MINUTOS.

(Refiérase a las figuras 66 y 67). Cuál es el consumo de combustible estimado para una condición de operación Z-1?. 5,230 LIBRAS. 5,970 LIBRAS. 5,550 LIBRAS.

(Refiérase a las figuras 66 y67). Cuál es el estimado de consumo de combustible para una operación en condiciones Z-2?. 10,270 libras. 9,660 libras. 10,165 libras.

(Refiérase a las figuras 66 y 67). Cuál es el consumo de combustible estimado para una condición de operación Z-3?. 12,300 LIBRAS. 11,300 LIBRAS. 13,990 LIBRAS.

(Refiérase a las figuras 66 y 67). Cuál es el consumo de combustible estimado para una condición de operación Z-4?. 4,950 LIBRAS. 5,380 LIBRAS. 5,230 LIBRAS.

(Refiérase a las figuras 66 y67). Cuál es el consumo de combustible estimado para una condición de operación Z-5?. 6,250 LIBRAS. 5,380 LIBRAS. 7,120 LIBRAS.

(Refiérase a las figuras 68 y 69). Cuál es el ajuste recomendado para el IAS Y EPR para un patrón de espera bajo condiciones de operación O-1?. 221 NUDOS y 1.83 EPR. 223 NUDOS Y 2.01 EPR. 217 NUDOS y 1.81 EPR.

(Refiérase a las figuras 68 y 69). Cuál es el ajuste recomendado para el IAS y EPR para un patrón de espera bajo condiciones de operación O-2?. 210 NUDOS y 1.57 EPR. 210 NUDOS y 1.51 EPR. 210 NUDOS y 1.45 EPR.

(Refiérase a las figuras 68 y 69). Cuál es el ajuste recomendado para el IAS y EPR para un patrón de espera bajo condiciones de operación O-3?. 217 NUDOS y 1.50 EPR. 215 NUDOS y 1.44 EPR. 216 NUDOS y 1.40 EPR.

(Refiérase a las figuras 68 y 69). Cuál es el ajuste recomendado para el IAS y EPR para un patrón de espera bajo condiciones de operación O-4?. 223 NUDOS y 1.33 EPR. 225 NUDOS y 1.33 EPR. 220 NUDOS y 1.28 EPR.

(Refiérase a las figuras 68 y 69). Cuál es el ajuste recomendado para el IAS y EPR para un patrón de espera bajo condiciones de operación O-5?. 219 NUDOS y 1.28 EPR. 214 NUDOS y 1.26 EPR. 218 NUDOS y 1.27 EPR.

(Refiérase a la figuras 68 y 69). Cuál es el consumo aproximado de combustible bajo un patrón de espera en condiciones de operación O-1?. 1,625 libras. 1,950 libras. 2,440 libras.

(Refiérase a las figuras 68 y 69). Cuál es el consumo aproximado de combustible en un patrón de espera, en condiciones de operación O-2?. 2,250 libras. 2,500 libras. 3,000 libras.

(Refiérase a las figuras 68 y 69). Cuál es el consumo aproximado de combustible en un patrón de espera bajo operación en condiciones O-3?. 2,940 libras. 2,520 libras. 3,250 libras.

(Refiérase a las figuras 68 y 69). Cuál es el consumo de combustible en un patrón de espera bajo condiciones de operación O-4?. 2,870 LIBRAS. 2,230 LIBRAS. 1,440 LIBRAS.

(Refiérase a las figuras 68 y 69). Cuál es el consumo de combustible en un patrón de espera bajo condiciones de operación O-5?. 2,950 LIBRAS. 2,870 LIBRAS. 2,400 LIBRAS.

(Refiérase a la figura 70)Cuántos minutos de descarga de combustible es requerido para reducir la carga de combustible hasta 25,000 libras? Peso Inicial 179,500 lb Peso cero combustible 136,500 lb. 10 minutos. 9 minutos. 8 minutos.

(Refiérase a la figura 70). Cuántos minutos de tiempo de descarga se requiere para alcanzar el peso de 151,500 libras? Peso inicial: 181,500 libras. Peso cero combustible: 126,000 libras. 15 minutos. 14 minutos. 13 minutos.

(Refiérase al apéndice 3, figura 70). Cuánto tiempo en minutos se requiere para reducir la carga de combustible hasta 16,000 libras? Peso inicial................................175,500 LBS Peso cero combustible........................-138,000 LBS. 9 minutos. 10 minutos. 8 minutos.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 71 y 72). Cuál es la altitud presión de nivel aproximada después de descender para condiciones de operación D-1?. 19,400 pies. 18,000 pies. 20,200 pies.

(Refiérase a las figuras 73 y 75). Cuál es el EPR para una aproximación fallida para una operación en condiciones L-1?. 2.01 EPR. 2.03 EPR. 2.04 EPR.

(Refiérase a las figuras 73 y 75). Cuál es el EPR para un GO-AROUND para una condición de operación L-2?. 2.115 EPR. 2.10 EPR. 2.06 EPR.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 73 y 75). Cuál es el EPR de GO AROUND para condiciones de operación L-3?. 2.06 EPR. 2.07 EPR. 2.09 EPR.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 73 y 75). Cuál es el EPR de go around para condiciones de operación L-4?. 2.056 EPR. 2.12 EPR. 2.096 EPR.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 73 y 75). Cuál es el EPR de Go Around para condiciones de operación L-5?. 2.00 EPR. 2.04 EPR. 2.05 EPR.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 73, 74, y 75). Cuál es la velocidad de referencia para condiciones de operación L-2?. 140 NUDOS. 145 NUDOS. 148 NUDOS.

(Refiérase a la figuras 73,74,75). Cuál es la Vref + 20 nudos para una operación en condiciones L-3?. 151 NUDOS. 169 NUDOS. 149 NUDOS.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 73,74 y 75). Cuál es el Vref + 10 para condiciones de operación L-4?. 152 NUDOS. 138 NUDOS. 148 NUDOS.

(Refiérase a las figuras 73, 74, y 75) Cuál es la velocidad de maniobras para condiciones de operación L-5?. 124 NUDOS. 137 NUDOS. 130 NUDOS.

(Refiérase a las figuras 76,79,80). Cuál es el C.G. en el porcentaje MAC para una condición de carga WT-1?. 26.0 % MAC. 27.1 % MAC. 27.9 % MAC.

(Refiérase a las figuras 76,79 y 80). Cuál es el C.G. en pulgadas detrás del DATUM para una condición de carga WT-2?. 908.8 PULGADAS. 909.6 PULGADAS. 910.7 PULGADAS.

(Refiérase a las figuras 76,79 y 80). Cuál es el C.G. en pulgadas detrás del DATUM para una condición de carga WT-4?. 908.4 PULGADAS. 909.0 PULGADAS. 909.5 PULGADAS.

(Refiérase a las figuras 76,79 y 80). Cuál es el C.G. en porcentaje MAC para una condición de carga WT-5?. 25.6% MAC. 26.7% MAC. 27.2% MAC.

(Refiérase a las figuras 77,79 y 80). Cuál es el índice de peso bruto para una condición de carga WT-6?. 181,340.5 INDICE. 156,545.0 INDICE. 165,991.5 INDICE.

(Refiérase a las figuras 77,79,80). Cuál es el C.G. en porcentaje MAC para una condición de carga WT-7?. 21.6% MAC. 22.9%MAC. 24.0% MAC.

(Refiérase a las figuras 77,79 y 80). Cuál es el C.G en porcentaje MAC para una condición de carga WT-10?. 27.0% MAC. 27.8% MAC. 28.0% MAC.

(Refiérase a las figuras 78,79 y 80). Cuál es el C.G en porcentaje MAC para una condición de carga WT-12?. 25.8% MAC. 26.3% MAC. 27.5% MAC.

(Refiérase a las figuras 78,79 y 80). Cuál es el C.G. en porcentaje MAC para una condición de carga WT-13?. 28.6% MAC. 29.4% MAC. 30.1% MAC.

(Refiérase a las figuras 78,79 y 80). Cuál es el C.G. en porcentaje MAC para una condición de carga WT-14?. 30.1% MAC. 29.5% MAC. 31.5% MAC.

(Refiérase a las figuras 78,79 y 80). Cuál es el C.G. en porcentaje MAC para una condición de carga WT-15?. 32.8% MAC. 31.5% MAC. 29.5% MAC.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 81,82,83). Cuál es el EPR máximo de despegue para una operación en condiciones G-1?. Máquinas 1 y 3, 2.22; Máquina 2, 2.16. Máquinas 1 y 3; 2.22; Máquina 2, 2.21. Máquinas 1 y 3, 2.15; Máquina 2, 2.09.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 81,82 y 83). Cuál es el EPR máximo de despegue para una operación en condición G-2?. Motores 1 y 3, 2.15; motor 2, 2.16. Motores 1 y 3, 2.18; motor 2, 2.13. Motores 1 y 3, 2.14; motor 2, 2.11.

(Refiérase a las figuras 81,82,83). Cuál es el máximo EPR de despegue para una operación en condiciones G-3?. Motores 1 y 3, 2.08; motor 2; 2.05. Motores 1 y 3, 2.14; motor 2; 2.10. Motores 1 y 3, 2.18; motor 2; 2.07.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 81,82,83). Cuál el el máximo EPR de despegue para una condición de operación G-4?. Motores 1 y 3, 2.23; motor 2, 2.21. Motores 1 y 3, 2.26; motor 2, 2.25. Motores 1 y 3, 2.24; motor 2, 2.24.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 81,82,83). Cuál es el máximo EPR de despegue para una operación en condiciones G-5?. Motores 1 y 3, 2.27; motor 2, 2.18. Motores 1 y 3, 2.16; motor 2, 2.14. Motores 1 y 3, 2.23; motor 2, 2.22.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 81,82 y 83). Cuál es la velocidad segura de despegue para una operación en condiciones G-1?. 122 nudos. 137 nudos. 133 nudos.

Cuál es la velocidad de rotación para una operación en condiciones G-2?. 150 nudos. 154 nudos. 155 nudos.

(refierase al apéndice 3, figuras 81,82 y 83). Cuál es la velocidad V1,Vr y V2 para una operación en condiciones G-3?. 134,134 y 145 nudos. 134,139 y 145 nudos. 132,132 y 145 nudos.

(refierase al apéndice 3, figuras 81,82 y 83). Cuáles son las velocidades V1 y V2 para una operación en condiciones G-4?. 133 y 145 nudos. 127 y 141 nudos. 132 y 146 nudos.

(Refiérase a las figuras 81 y 83). Cuál es el ajuste del STAB TRIM para una condición de operación G-1?. 4 ANU. 4 -1/2 ANU. 4 -3/4 ANU.

(Refiérase a las figuras 84 y 85 ). Cuál es el ajuste altimétrico recomendado para el IAS y EPR para un patrón de espera en condiciones de operación H-1?. 264 NUDOS y 1.80 EPR. 259 NUDOS y 1.73 EPR. 261 NUDOS y 1.81 EPR.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 84 y 85). Cuál es el ajuste recomendado de IAS y EPR para un patrón de espera bajo condiciones de operación H-2?. 257 nudos y un EPR de 1.60. 258 nudos y un EPR de 1.66. 253 nudos y un EPR de 1.57.

(Refiérase a las figuras 84 y 85) Cuál es el ajuste recomendado para el IAS y EPR para un patrón de espera en condiciones de operación H-3?. 226 NUDOS y 1.30 EPR. 230 NUDOS y 1.31 EPR. 234 NUDOS y 1.32 EPR.

(Refiérase a las figuras 84 y 85). Cuál es el ajuste recomendado para el IAS y EPR para un patrón de espera en condiciones de operación H-4?. 219 NUDOS y 1.44 EPR. 216 NUDOS y 1.42 EPR. 220 NUDOS y 1.63 EPR.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 84 y 85). Cuál es el ajuste recomendado de IAS y EPR para hacer un holding bajo condiciones de operación H-5 ?. 245 NUDOS y un EPR de 1.65. 237 NUDOS y un EPR de 1.61. 249 NUDOS y un EPR de 1.67.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 84 y 85 ). Cuál es el combustible aproximado comsumido cuando se efectua un patrón de espera bajo condiciones de operación H-1?. 3,500 LIBRAS. 4,680 LIBRAS. 2,630 LIBRAS.

(Refiérase a las figuras 84 y 85). Cuál es el consumo aproximado de combustible para un patrón de espera en condiciones de operación H-2?. 5,100 LIBRAS. 3,400 LIBRAS. 5,250 LIBRAS.

(Refiérase a las figuras 84 y 85). Cuál es el consumo de combustible aproximado para un patrón de espera en condiciones de operación H-3?. 3,090 LIBRAS. 6,950 LIBRAS. 6,680 LIBRAS.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 84 y 85). Cuál es el combustible aproximado consumido cuando se efectua un patrón de espera bajo condiciones de operación H-4?. 3,190 LIBRAS. 3,050 LIBRAS. 2,550 LIBRAS.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 84 y 85). Cuál es el combustible aproximado consumido cuando se efectua un patrón de espera bajo condiciones de operación H-5?. 3,170 LIBRAS. 7,380 LIBRAS. 5,540 LIBRAS.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 86 y 87). Cuál es el tiempo para descender y la distancia bajo condiciones de operación S-1?. 24 minutos, 118 NAM. 26 minutos, 125 NAM. 25 minutos, 118 NAM.

(Refiérase a las figuras 86 y 87). Cuál es el combustible de descenso y distancia bajo condiciones de operación S-2?. 1,440 LIBRAS, 104 NAM. 1,500 LIBRAS, 118 NAM. 1,400 LIBRAS, 98 NAM.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 86 y 87). Cuál es el combustible y la distancia para descender bajo condiciones de operación S-3?. 1,490 LIBRAS, 118 NAM. 1,440 LIBRAS, 110 NAM. 1,550 LIBRAS, 127 NAM.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 86 y 87). Cuál es el combustible y la distancia para descender bajo condiciones de operación S-4?. 22 minutos, 110 NAM. 21 minutos, 113 NAM. 24 minutos, 129 NAM.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 86 y 87). Cuál es el combustible y la distancia para descender bajo condiciones de operación S-5?. 1,420 libras, 97 NAM. 1,440 libras, 102 NAM. 1,390 libras, 92 NAM.

(Refiérase al apéndice 3, figuras 88 y 89). Cuál condición resultaría en una distancia de aterrizaje muy corta para un peso de 132,500 libras?. Pista seca usando frenos y reversibles. Pista seca usando frenos y spoilers. Pista mojada usando frenos, spoilers y reversibles.

3 (Refiérase a la figura 88). Cuanto mas larga es la distancia de aterrizaje en pista seca usando solamente frenos comparado a usar frenos y reversibles con 114,000 libras de peso bruto.?. 1,150 pies. 500 pies. 300 pies.

(Refiérase a la figura 88). Cuántos pies quedarán despues del aterrizaje sobre 7,200 pies de pista seca con los spoileres inoperativos a 118,000 libras de peso bruto?. 4,200 pies. 4,500 pies. 4,750 pies.

(Refiérase a el apéndice 3, figura 88). Cuál es el peso máximo de aterrizaje que le permite detenerse a 2,000 pies del final de la pista de aterrizaje seca de 5,400 pies con reversibles y spoilers inoperativos?. 117,500 pies. 136,500 pies. 139,500 pies.

(Refiérase a la figura 89). Cuál de las siguientes configuraciones resultaría en la distancia de aterrizaje más corta sobre un obstáculo de 50 pies en una pista mojada?. Frenos y spoilers con 122,500 libras de peso bruto. Frenos y reversibles con 124,000 libras de peso bruto. Frenos, spoilers y reversibles con 131,000 libras de peso bruto.

(Refiérase a la figura 89). Cuántos pies quedarán después del aterrizaje sobre una pista húmeda de 6000 pies con reversibles inoperativos a 122,000 libras de peso bruto?. 2,200 pies. 2,750 pies. 3,150 pies.

(Refiérase al apéndice 3, figura 90). Cuál configuración resultará en una distancia de aterrizaje de 5,900 pies con un obstáculo de 50 pies en una pista de aterrizaje con hielo?. Uso de tres reversibles con 131,000 libras de peso bruto . Uso de frenos y spoilers con 125,000 libras de peso bruto. Uso de tres reversibles con 133,000 libras de peso bruto.

(Refiérase a la figura 90). Cuál es la distancia de transición cuando se está aterrizando sobre una pista con hielo con un peso bruto de 134,000 libras?. 400 pies. 950 pies. 1,350 pies.

(Refiérase al apéndice 3, figura 90). Cuál es el peso máximo de aterrizaje que permite detenerse a 700 pies antes del final de una pista de aterrizaje con hielo de 5,200 pies?. 124,000 libras. 137,000 libras. 108,000 libras.

(Refiérase a la figura 90). Cuál es la distancia de aterrizaje sobre una pista con hielo con reversibles inoperativos y un peso de aterrizaje de125,000 libras?. 4,500 pies. 4,750 pies. 5,800 pies.

(Refiérase al apéndice 3, figura 91). En cuanto puede ser reducida la distancia de aterrizaje utilizando 15° de flaps en vez de 0° de flaps para un aterrizaje con un peso de 119,000 libras?. 500 pies. 800 pies. 2,700 pies.

(Refiérase al apéndice 3, figura 91). Cuál es el rodaje de aterrizaje con 15° de flaps con un peso de aterrizaje de 122,000 libras?. 1,750 pies. 2,200 pies. 2,750 pies.

(Refiérase a la figuras 91 y 92). Cuál velocidad de aproximación y rodaje de aterrizaje puede ser necesitada, cuando se está aterrizando con un peso de 140,000 libras, si los flaps no son usados?. 138 nudos y 3,900 pies. 153 nudos y 2,900 pies. 183 nudos y 2,900 pies.

(Refiérase a la figura 91). Cuánto mas de pista puede ser usado para aterrizar con 0° flaps en vez de 15° de flaps para un peso de aterrizaje de 126,000 libras?. 900 pies. 1,800 pies. 2,700 pies.

(Refiérase a las figuras 91 y 92). Que velocidad de aproximación y distancia de aterrizaje podra ser necesitada cuando un peso de aterrizaje es de 140,000 libras con 15° de flaps ?. 123 nudos y 3,050 pies. 138 nudos y 3,050 pies. 153 nudos y 2,050 pies.

Denunciar Test
Chistes IA