AUC 1.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUC 1.2 Descripción: AUC 1.2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se determina el parentesco de una persona respecto a otra?. Por su ADN. Por su grupo sanguíneo. Por el Libro de Familia. Por el número de generaciones que las separan. ¿Cuál es la unidad de convivencia fundamental?. Los compañeros de clase. El vecindario. El grupo de amigos. La familia. ¿Cuáles son las crisis que se producen como consecuencia de los cambios del ciclo vital dentro del sistema familiar?. De desarrollo. Estructurales. De transición. De desvalimiento. ¿Qué es una familia monofilial?. Aquella donde se agrupan conviviendo bajo un mismo techo parientes pertenecientes a varias generaciones. Aquella formada por dos personas del mismo sexo. Aquella formada por un progenitor y sus hijos. Aquella donde conviven los padres y sus hijos ya adultos. ¿Cuál de los siguientes condicionantes NO favorecen la superación de una crisis?. Percibir el problema de una forma alejada de la realidad. Ser capaz de poner en marcha las propias capacidades para responder a la situación de forma adaptativa. Acceder a personas del entorno que puedan aportar ayuda. Afrontar de forma realista los acontecimientos. Dentro del modelo de intervención en redes, ¿cómo se denomina la zona que comprende a las personas con las que se mantiene contacto ocasional?. Zona institucional. Zona efectiva. Zona nominal. Zona personal. ¿A quién se dirigen los programas de apoyo a familias monoparentales?. A cualquier familia con ingresos bajos. A familias con menores enfermos o discapacitados. A familias compuestas por una madre o un padre solos con hijos menores a su cargo. A familias en las que sólo trabaja uno de los miembros de la pareja. ¿Quién organiza los puntos de encuentro?. Los entes locales. Las Comunidades Autónomas. Los programas sociales de apoyo a las familias en dificultad. El Estado. ¿En cuál de los modelos de intervención la misma se focaliza en el cambio de las interacciones entre los miembros de la familia?. El modelo sistémico. El modelo fenomenológico. El modelo educativo. El modelo de intervención en redes. ¿Cuál es el nivel máximo de organización de una intervención, donde se marcan las líneas generales estratégicas o de actuación?. Ninguna de las respuestas ofrecidas es correcta. El proyecto. El plan. El programa. |