option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 5 AUC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 5 AUC

Descripción:
de las autoevaluaciones

Fecha de Creación: 2023/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las características generales del proceso de evaluación no encontramos...(marca la opcion que consideres adecuada). Continuidad del proceso. Carácter integral. Carácter global. Carácter externo.

Las 4 fases se suceden en un orden, excepto la de evaluación, puesto que recorre el proceso de intervención desde su inicio, ya que todas las fases son susceptibles de evaluación, incluso el mismo proceso evaluador debe ser evaluado. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

La evaluación final constituye, por tanto, la culminación del proceso de evaluación continua. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

Cada unidad de convivencia deberá tener un expediente propio para cada usuario pero en ningún caso será necesario un expediente global para la unidad convivencial. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

Entre los requisitos que encontramos a la hora de elaborar o seleccionar un instrumento de evaluación encontramos... (marca las opciones correctas): Bajo coste. Validez. Fiabilidad. Que pueda utilizarse en numerosas ocasiones.

Los informes deben constituir una herramienta útil y válida para aquellas personas que lo reciben. Para ello, a la hora de su redacción y presentación debemos tener presente que...(marca las correctas): El vocabulario debe ser técnico y preciso. Debemos adaptarnos a los destinatarios del mismo. Debemos ser breves y concisos y expresar las ideas de forma clara. Debemos dotar al informe de cierta subjetovodad y alejarnos de la objetividad del mismo.

Para que el proceso de evaluación sea útil no es necesario que la documentación realizada al respecto sea redactada y presentada de forma adecuada para que sea entendible por todo el mundo, siempre y cuando sea entendida por el profesional responsable de la intervención en sí. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

Como profesionales del servicio de atención a unidades de convivencia debemos entender el error como... Un fallo que no podemos volver a cometer ya que puede tener consecuencias catastróficas. Una palabra tabú que debemos evitar en nuestro trabajo. Una oportunidad única para aprender y mejorar nuestras intervenciones. Un aviso que precederá al despido profesional.

La modalidad de evaluación que lo que busca es tomar decisiones sobre el programa para mejorarlo se denomina: Evaluacion continua. Ev retroactiva. Ev ex ante. Ev proactiva.

La totalidad de las fases o etapas que conforman el proceso de intervención social (análisis o diagnóstico, planificación, ejecución y valoración de resultados) son susceptibles de ser evaluadas, es más, la evaluación debe constatarse como un proceso paralelo e integrado en dicha intervención. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

Una vez analizados todos estos aspectos, se deberán emitir diferentes propuestas de mejora y/o otras alternativas de actuación o de intervención con las que mejorar los servicios prestados y, en definitiva, obtener una mayor calidad en el servicio. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

Entre los aspectos a evaluar o a atender en todo proceso de evaluación encontramos... (marca las opciones que consideres correctas): Los aspectos climatológicos. Los resultados. El proceso de intervención. El impacto de nuestra intervención.

Dado el impacto que hoy día tienen las nuevas tecnologías en nuestra sociedad la inmensa mayoría de los instrumentos utilizados para el registro de la información son de tipo tecnológico, especialmente instrumentos informatizados. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

El proceso de evaluación es importante ya que: Nos permitirá reflexionar acerca de lo que sucede. Nos ayudará a comprender mejor lo que sucede. Nos aportará información acerca de las intervenciones atendidas y a llevar un contros de las mismas. Todas las opciones anteriores son correctas.

Conocer la opinión y el grado de satisfacción de las personas con las que trabajamos... No será necesario en el caso de la intervención con unidades de convivencia. No será útil para el servicio como tal aunque sí oara nosotros como profesionales. Será obligatorio a tener en cuenta periódicamente. En ocasiones puede ser interesante de cara o valorar el servicio.

De forma general, el proceso de evaluación presenta entre sus objetivos... Conocer el rendimiento profesional de cada profesional únicamente. Conocer el grado de idoneidad de nuestras intervenciones. Conocer el grado de consecución de los objetivos previstos. Únicamente se centra en la valoración de la evolución de nuestros usuarios.

Entre los aspectos a los que se debe atender una correcta evaluación inicial encontramos... Estructura del centro o servicio al que pertenecen los trabajadores. Características de las personas usuarias. características generales de la UC. contexto en el que se engloba la UC.

La evaluación debe constituir una herramienta útil y válida para aquellas personas implicadas en el proceso de atención a la unidad de convivencia. Para ello, es necesario que la documentación realizada al respecto sea redactada y presentada de forma adecuada para que sea entendible por todo el mundo. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

Entre los aspectos que facilitará el proceso de evaluación continua sobre las diferentes unidades de convivencia encontramos... (señala la opción más adecuada): información constante sobre si el proceso se adapta o no a las necesidades y posibilidades de los usuarios o miembros de la UC. elementos de juicio para decidir sobre la neceisdad de modificar aquellos aspectos o componentes que parezcan disfuncionales. elementos de juicio para validar la calidad de los componentes del proceso de intervencion con respecto al lorgo de los objetivos que se pretenden. todas las anteriores son correctas.

Señala cual de las siguientes opciones no se refiere a uno de los requisitos que deberá marcar cualquier protocolo de evaluación: objetividad. rigurosidad. participación. universalidad.

De cara a mejorar el servicio, la evaluación del mismo deberá realizarse únicamente de manera externa y atendiendo a diferentes aspectos gracias a los cuales, tras el análisis de los mismos, podamos mejorar nuestras intervenciones en base a las aportaciones realizadas desde fuera. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

El proceso en sí de análisis de los datos está integrado por 3 subprocesos, estos son: Análisis, supervisión y divulgación. análisis, supervisión y revisión. análisis, explicación y difusión. análisis, interpretación y explicación.

A partir de los datos obtenidos en el proceso de evaluación continua se van a fundamentar los objetivos que se pretenden conseguir y a apoyar las actuaciones que se establezcan para alcanzarlos. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

Podríamos definir la evaluación continua como aquélla que se realiza teniendo en cuenta los datos que hemos ido obteniendo en el proceso de evaluación inicial, a partir de los cuales se valorarán los objetivos generales establecidos en el plan de intervención diseñado una vez concluida nuestra intervención. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

Cuando se registra una información determinada ésta debe ser sometida a un proceso de: Difusión. Análisis. Supervisión.

Cualquier servicio de atención a una unidad de convivencia... No necesita ser evaluado. Es fundamental que sea evaluado y que se registre toda la informacion referente a incidencias, personas usuarias, etc... Solo debe preocuparse de atender a las personas usuarias. Debe contratar una empresa de administración que evalúe nuestros servicios.

Indica cuales de los siguientes indicadores constituyen realmente indicadores de calidad de nuestras intervenciones y que, por ello, debemos tener en cuenta de cara a su evaluación: uso de un vocabulario técnico y profesional por parte de los profesionales. costes de los servicios prestados. grado de consecución delos objetivos perseguidos. grado de satisfacción de las personas usuarias.

Consideramos la evaluación como... Un proceso de recogida de información únicamente. Un proceso en el que se recoge y analiza información de forma que ésta nos permita determinar el valor de aquello sobre lo que estamos recogiendo información. Un proceso de reflexión a partir del análisis de la información que tenemos únicamente. Todas las opciones son falsas.

La información obtenida a través de los diferentes mecanismos de evaluación debe recogerse usando para ello un lenguaje común para que todos los profesionales y personas interesadas puedan tener acceso a la misma. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

La observación es una acción consistente en recibir información, de forma consciente, voluntaria e intencionada, a través de los sentidos (especialmente de la vista) y la posterior asimilación e interpretación de dicha información. En nuestras intervenciones, y estrechamente relacionada con la evaluación de las mismas, la observación aparece como un proceso secundario que para nada va a resultar eficaz al respecto. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test