option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Audiooo222

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Audiooo222

Descripción:
Audio 2 por la cara

Fecha de Creación: 2025/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al picómetro analógico se le denomina como: a-)PM. b-)TL. c-)QPPM. d-)SPPM.

Los sistemas de mensaje exclusivo en MIDI. a-)Ninguna de las otras respuestas. b-)Se transmiten independientemente del canal. c-)Son mensajes en Tiempo Real. d-)Se transmite con información de Canal, Voz y de Modo.

3-)La sonoridad de una señal multicanal en 5.1 medida en LKFS. a-)No tiene en cuenta al canal LFE. b-)tiene en cuenta en canal LFE. c-)no tiene en cuenta al canal LFE cuando hace la medida con puerta con un tiempo de integración de 400 ms. d-)tiene en cuenta al canal LFE cuando hace la medida con puerta con un tiempo de integración de 400 ms.

La EBU R128 recomienda que el parámetro que ha de establecerse a -23.0 LUFS es el. a-)True Peak Level. b-)Loudness Range. c-)Program Loudness. d-)Maximum True Peak Level.

Aunque la AES recomienda un nivel de sonoridad medio de entre -20 a -16 LUFS, sea cual sea la codificación de audio utilizada, de las plataformas de emisión en continuo (streaming), la que permite el nivel de sonoridad más elevado es: a-)Spotify. b-)Apple Music. c-)YouTube. d-)Tidal.

Para calibrar el volumen de unos monitores en un control de un estudio de grabación de acuerdo con al estándar K-System se utiliza: a-)Un ruido rosa a 85 dBC para ajustar el nivel de monitorizado a 0 dB del K-System. b-)Un ruido rosa a 85 dB para ajustar el nivel de monitorizado a 0 dBFS del K-System. c-)Un ruido blanco a 85 dBC para ajustar el nivel de monitorizado a 0 dB del K-System. d-)Un ruido rosa a 85 dBC para ajustar el nivel de monitorizado a 0 dBC del K-System.

El tiempo de integración en un VU Meter es: a-)El tiempo que tarda en moverse la aguja indicadora para mostrar el valor en dB. b-)El tiempo que necesita el medidor para mostrar una referencia cuando mide una señal constante. c-)El tiempo que tarda en moverse la aguja indicadora para mostrar el valor en VU. d-)El tiempo que tarda el medidor en mostrar el valor de la sonoridad en dB.

Si en un fasímetro se muestra una línea resta inclinada 45º a la derecha está indicando que se trata de una señal de audio. a-)mono únicamente presente en el canal derecho. b-)estéreo con más nivel presente en el canal izquierdo. c-)estéreo con más nivel presente en el canal derecho. d-)mono únicamente presente en el canal izquierdo.

El tiempo de integración en un picómetro analógico depende del estándar implementado y oscila entre. a-)1 ms y 10 ms. b-)30 ms y 300 ms. c-)1 ms y 5 ms. d-)5 ms y 10 ms.

Los modos de transmisión en MIDI son: a-)Omni, Poly y Mono. b-)Mono, Poly y Sistema Exclusivo. c-)De Voz y de Canal. d-)Ninguna de las otras respuestas.

El headroom en un sistema K-System posibilita un margen dinámico adicional sobre 0 dB de. a-)14 dB tanto para K-12, K-14 como para K-20. b-)12 dB tanto para K-12, K-14 como para K-20. c-)20 dB tanto para K-12, K-14 como para K-20. d-)12 dB, 14 dB y 20 dB para K-12, K-24 y K-20 respectivamente.

El soporte de una tarjeta profesional de audio en un sistema operativo se hace mediante un controlador. a-)VTS en Windows y Core Audio en Mac. b-)ASIO en Windows y Core Audio en Mac. c-)VTS en Windows y Audio Units en Mac. d-)ASIO en Windows y Audio Units en Mac.

El sistema Dante y el Ethersound tienen en común que: a-)ambos son sistemas cerrados y pueden conectarse en serie. b-)ambos son sistemas abiertos que pueden conectarse en estrella. c-)ambos son sistemas abiertos y pueden conectarse en serie. d-)pueden conectarse en serie pero uno es un sistema abierto y el otro es cerrado.

El byte de estado MIDI conta de. a-)Ninguna de las otras respuestas. b-)Información de canal, el comando a transmitir y los mensajes de Sistema Exclusivo. c-)Información de canal, el comando a transmitir y una o varias palabras de datos. d-)Información de canal y el comando a transmitir.

El tiempo empleado para enviar un byte de estado con dos de datos en MIDI. a-)es 1 ms. b-)Es 10 ms. c-)Es 100 ms. d-)Ninguna de las otras respuestas.

Si se desea insertar un efecto en una pista de DAW como si fuese un punto de inserción en una mesa de mezclas: a-)Cualquiera de las respuestas que se muestran son soluciones válidas. b-)Se tiene que insertar un efecto (o plug-in) directamente en la misma pista. c-)Tiene que hacerse antes de entrar al DAW, intercalando el efecto deseado entre la señal original y el conversor A/D. d-)Tiene que hacerse desde el propio DAW enviando la señal a procesar a un bus de salida externo y recuperando su retorno a través de otra línea de entrada.

Se desea realizar una conexión de entrada de un equipo a la salida de otro con un patch panel. Si se desea que por omisión estén siempre conectados, el único tipo de conexión que no puede utilizarse es. a-)Normalizada. b-)Seminormalizada. c-)Abierta. d-)Paralela.

Cada puerto en Thunderbolt presenta. a-)dos puertos de conexión. b-)dos canales de transmisión. c-)dos canales de audio. d-)dos dispositivos.

Dante permite la interconexión de dispositivos. a-)en estrella y en serie. b-)en anillo. c-)en estrella. d-)en serie.

Al insertar un cable en el frontal de un patch panel que tiene una conexión normalizada. a-)se añade la nueva conexión a la conexión de entrada y salida traseras en el mismo circuito. b-)dependiendo de si se coloca a la entrada o salida de un equipo, se cortocircuita dicha conexión trasera. c-)se interrumpe la conexión de entrada y salida trasera conectando a la salida o entrada según corresponda. d-)se puentea la conexión de entrada y salida traseras.

Los plug-ins bajo VTS se pueden clasificar en. a-)ASIO, Core Audio y Audio Units. b-)Instrumentos musicales, efectos de audio y efectos MIDI. c-)USB, Fireware y Thunderbolt. d-)Nativos, propiestaarios y bajo DSP.

Considera una sinusoide de frecuencia 2 kHz que es digitalizada por un convertidor A/D de 5 bits y que admite en su entrada un margen de tensiones de ±1.5 voltios trabajando a una frecuencia de muestreo de 45 kHz. ¿Cuál es el mínimo valor de amplitud que permite ser digitalizada la sinusoide?. a. 0.0469 Voltios. b. 0.0938 Voltios. c. 0.1875 Voltios. d. 0.3750 Voltios.

5) La aplicación de dither mejora la SNR. Verdadero. Falso.

6) Si se cumple el teorema de muestreo (que la frecuencia de muestreo Fs es mayor que el doble de la frecuencia F que contiene la señal limitada en banda Xa(t) : Fs >2Fs), la recuperación de la señal Ya(t) es perfecta; es decir Ya(t) = Xa(t). Verdadero. Falso.

En la estructura del mensaje MIDI los bits m·s significativos del byte de estado se refieren: a. A la palabra de estado, estando todos siempre a 1 y asÌ poder diferenciarla de la de datos. b. Al comando que se quiere enviar. c. Al canal que se envÌa la información. d. Ninguna de las anteriores.

Si se cumple el teorema de muestreo (que la frecuencia de muestreo Fs es mayor que el doble de la frecuencia F que contiene la seÒal limitada en banda Xa(t) : Fs > 2Fs), la recuperación de la señal Ya(t) es perfecta; es decir Ya(t) = Xa(t). Verdadero. Falso.

Cuantos bits es posible eliminar manteniendo el mismo error de cuantificación si el factor de sobremuestreo es 9?. a. No es posible eliminar ningún bit. b. 1. c. 3. d. 54.

La frecuencia de trama del CD y la frecuencia de trama de subcódigo en un CD es: a. La misma. b. 7350 Hz y 75 Hz, respectivamente. c. 1.41 mbits/s en ambos casos ya que se leen los datos a una velocidad variable. d. 75 Hz y 7350 Hz, respectivamente.

Cuanto mayor es la duración de la cara de un vinilo frente a la duración máxima recomendada. a. Mayor es el número de pistas. b. Menor tiene que ser el RMS de cada canción. c. Menor compresión de audio hay que hacer cada canción. d. Menor n ̇mero de surcos en la cara.

EL DDP es un protocolo de datos que se utiliza para enviar un m·ster de CD a fábrica: a. Que se tiene que transmitir por FTP necesariamente. b. Que se suministra en forma de carpeta que contiene varios archivos. c. Que puede contener errores del soporte o del grabador, pero que se solucionan en fábrica gracias a la redundancia de datos. d. Que tiene que incluir siempre un archivo en PDF con toda la informaciÛn detallada de los códigos PQ.

Las definiciones de True Peak Level (TPL), Program Loudness (LU) y Loudness Range (LRA): a. Son diferentes aunque muy parecidas entre la EBU R128 y la ATSC A/85. b. Se establecen en la ITU BS 1770. c. Se establecen en la EBU R128. d. Se establecen en la ATSC A/85.

Se desea hacer una instalación de un patch panel en un estudio de grabación de modo que una todas las entradas analógicas de una mesa con el resto de las salidas analógicas de los equipos disponibles y que coincidan en n ̇mero. Por regla general y, de forma habitual, cada salida está conectada a una misma entrada. Como debe existir flexibilidad en el conexionado, por si se quiere conectar otro equipo a la mesa ¿Cuál de las siguientes configuraciones de patch panel es la más conveniente para utilizar el menor número de cables?. a. Abierto (Thru). b. Normalizad. c. Seminormalizado. d. Paralelo.

La sonoridad de una señal multicanal en 5.1 medida en LKFS. a. Tiene en cuenta al canal LFE. b. No tiene en cuenta al canal LFE. c. No tiene en cuenta al canal LFE cuando hace la medida con puerta con un tiempo de integración de 400 ms. d. Tiene en cuenta al canal LFE cuando hace la medida con puerta con un tiempo de integración de 400 ms.

El formato est·ndar de radiodifusión RF64: a. No es compatible con la transmisiÛn en streaming. b. Puede o no contener metadatos. c. Se reproduce como un WAV. d. Tiene un mÌnimo de 18 canales de sonido envolvente.

EL CCR (Código de Chequeo de Redundancia Cíclica) permite: Detectar y corregir errores de bits. Detectar errores de bits. Corregir errores de bits. Ninguna de las anteriores.

El objetivo de los códigos de canal es: Disminuir el ancho de banda. Aumentar la densidad de información con una menor tasa de errores. Detectar y corregir errores de bits. Reducir la componente continua. Mantener y recuperar la sincronización. Proteger contra errores de ráfaga.

Las pistas de un CD se encuentran siempre separadas o delimitadas por: 2 segundos de pregap. Pausas y los pregap aunque no tengan separación en el tiempo. 2 segundos de pausa. Pregap aunque no tengan separación en el tiempo.

La aplicación de dither mejora la SNR: Verdadero. Falso.

Todas las combinaciones de códigos de grupo son válidas para garantizar un mínimo contenido en continua y elevar el contenido de la señal de reloj. Verdadero. Falso.

Los bits de paridad sirven para proteger los datos contra errores de ráfaga. Verdadero. Falso.

Todos los protocolos de detección y protección de error y todos los protocolos de codificación de canal se basan en la redundancia de información. Verdadero. Falso.

La paridad cruzada permite: Sólo corregir error de bit. Detectar y corregir error de bit. Solo detectar error de bit.

La codificación de error debe proteger los datos contra: Errores de bits. Errores de cuantificación. Errores de ráfaga. Errores de redondeo.

El súper-audio CD: Presenta el mismo margen dinámico que el CD-DA. La frecuencia máxima de la señal de audio puede alcanzar los 100 kHz. No pude leer CD-DA. La modulación sigma-delta mantiene el ruido de cuantificación uniforme en todo el espectro de frecuencia.

La frecuencia de trama de datos de un CD-DA es: 44100 Hz. 3750 Hz. 75 Hz. 7350 Hz.

El número de muestras de audio en una trama de datos CD-DA es: 4. 6. 12. 8.

Selecciona la respuesta incorrecta: Los códigos de canal permiten. aumentar la densidad de la información con una tasa menor de errores. disminuir el ancho de banda. ninguna de las anteriores. recuperar el reloj. reducir la componente continua.

El objetivo del entrelazado es convertir los errores de ráfaga en errores de bits. verdadero. falso.

El CCRC calcula el resto o residuo de dividir un conjunto múltiplo de 16 bits (datos) entre una palabra también de 16 bits denominada polinomio generador. falso. verdadero.

La información de las pausas de una pista en un CD que alberga el subcódigo P se puede decodificar en. una trama de subcódigo. cada 98 tramas de subcódigo. cada trama de datos. una trama de datos.

El numero de bits de información del canal Q en una única trama de subcódigo es. 98. 1. 16. 96.

Cuanto mayor es la duración de la cara de un vinilo frente a la duración máxima recomendada. menor compresión de audio hay que hacer cada canción. mayor es el número de pistas. menor tiene que ser el RMS de cada canción. menor número de surcos en la cara.

¿Cuál es el número máximo de pistas que puede albergar un CD de audio?. sin límite hasta 650 MB. sin límite hasta 74 minutos. 999. 99.

El DDP es un protocolo de datos que se utiliza para enviar un máster de CD a fábrica. que puede contener errores del soporte o del grabador, pero que se solucionan en fábrica gracias a la redundancia de datos. que tiene que incluir siempre un archivo en PDF con toda la información detallada de los códigos PQ. que se tiene que transmitir por FTP necesariamente. que se suministra en forma de carpeta que contiene varios archivos.

Se va a realizar una grabación de un concierto de 220 minutos en 5.1 en un formato que garantice el audio de más alta calidad. Se duda entre elegir PCM con 24 bits o DSD para su almacenamiento en tiempo real con un dispositivo que admite grabar en ambos formatos. Se dispone en una tarjeta de memoria con una capacidad máxima de almacenamiento de 28 GB. ¿Qué formato puede elegir de los mostrados en orden de calidad?. PCM 384 kHz. DSD64. PCM 192 kHz. DSD128.

Calcula la frecuencia de aliasing que se produce en convertidor A/D sin filtro previo paso-bajo cuando la señal analógica de entrada es una sinusoide de amplitud 0.2 voltios y frecuencia 12.2 kHz. El convertidor de 11 bits admite en su entrada un margen de tensiones de ±2 voltios trabajando a una frecuencia de muestreo de 8.9 kHz. 1.37 kHz. 3.30 kHz. 0.69 kHz. 0.73 kHz.

¿Qué formato de los mostrados es el de mayor calidad?. PCM 192 kHz. DSD128. PCM 384 kHz. DSD64.

El formato BWF: no contiene metadatos. puede tener un tamaño superior a 4 GB al tener información multicanal. no tiene información de sonoridad. puede encapsular un archivo con pérdidas.

Los mensajes de Sistema Exclusivo en MIDI: Se transmiten independientemente del canal. Se transmite con información de Canal, Voz y de Modo. Son mensajes en Tiempo Real. Ninguna de las otras respuestas.

Un archivo audio en formato WAV y comprimido: implica que tiene pérdidas al estar comprimido. tiene pérdidas si se utiliza codificación perceptual. puede tener pérdidas. es un archivo sin pérdidas ya que es un WAV.

Las bandas críticas se miden en: dB. bark. Hz.

Marque la respuesta incorrecta. El codificador MPEG capa II: Utiliza cuantificación no uniforme Huffman. Utiliza un modelo psicoacústico con FFT de resolución mayor e igual a 1024. Produce una reducción 8:1. Transmite la asignación de bits y los factores de escala cada 36 muestras de subbanda.

Marque la respuesta incorrecta. El estándar MPEG capa III: Controla la longitud de las ventanas para evitar el efecto pre-eco. Optimiza el régimen binario mediante codificación Huffman. Descompone cada una de las 32 subbandas en otras 12 mediante la transformada del coseno discreta. Produce una reducción 8:1.

El DDP es un protocolo de datos que se utiliza para enviar un máster de CD a fábrica. que se suministra en forma de carpeta que contiene varios archivos. que tiene que incluir siempre un archivo en PDF con toda la información detallada de los códigos PQ. que puede contener errores del soporte o del grabador, pero que se solucionan en fábrica gracias a la redundancia de datos. que se tiene que transmitir por FTP necesariamente.

Denunciar Test